Autonomía e imperativo del decir en la web interactiva. Una reflexión sobre el hacer archivo en redes sociales a partir del contexto argentino actual
- Autores
- Vigna, Diego
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Desde hace una década y media, las formas de hacer archivo y de intervención autoral en formatos web han invadido distintas esferas de acción de los sujetos, y han propiciado conductas de construcción identitaria y cultural. Formas de inscripción y de organización documental que hasta hace poco parecían restringidas al estudio sobre archivos institucionales, archivos de escritores u otras formas de preservación del patrimonio cultural, hoy modelan prácticas cotidianas de sujetos que se involucran con procesos relacionales mediados por tecnologías. En el marco de esta problemática, nuestro objetivo es reflexionar acerca de las formas de hacer archivo en el contexto de las redes sociales online, a las que consideramos centrales para comprender la dinámica de intervención de sujetos y grupos en el ambiente digital interactivo.La reflexión se sustenta en un análisis documental de las publicaciones e intervenciones de usuarios en la red social más utilizada en Argentina, Facebook, tomando como referencia empírica la última campaña presidencial de 2015. El análisis se estructura al considerar cada publicación o post como una unidad de contenido, siguiendo el principio de modularidad digital. Tomamos la campaña presidencial de 2015 en Argentina porque, en su desarrollo, el componente interactivo fue clave a partir de una premisa de acción fundamental surgida del análisis, que denominamos imperativo del decir. Esta noción, en el marco de una gramática de publicación y archivación específica, es central para comprender estrategias de captación de votos concebidas desde la supuesta autonomización de los usuarios.
http://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1888/1974
publishedVersion
Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Web interactiva
Redes sociales virtuales
Hacer archivo
Intervención autoral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551257
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_02993a5f1cc141e76e8342943c88a3ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551257 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Autonomía e imperativo del decir en la web interactiva. Una reflexión sobre el hacer archivo en redes sociales a partir del contexto argentino actualVigna, DiegoWeb interactivaRedes sociales virtualesHacer archivoIntervención autoralFil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Desde hace una década y media, las formas de hacer archivo y de intervención autoral en formatos web han invadido distintas esferas de acción de los sujetos, y han propiciado conductas de construcción identitaria y cultural. Formas de inscripción y de organización documental que hasta hace poco parecían restringidas al estudio sobre archivos institucionales, archivos de escritores u otras formas de preservación del patrimonio cultural, hoy modelan prácticas cotidianas de sujetos que se involucran con procesos relacionales mediados por tecnologías. En el marco de esta problemática, nuestro objetivo es reflexionar acerca de las formas de hacer archivo en el contexto de las redes sociales online, a las que consideramos centrales para comprender la dinámica de intervención de sujetos y grupos en el ambiente digital interactivo.La reflexión se sustenta en un análisis documental de las publicaciones e intervenciones de usuarios en la red social más utilizada en Argentina, Facebook, tomando como referencia empírica la última campaña presidencial de 2015. El análisis se estructura al considerar cada publicación o post como una unidad de contenido, siguiendo el principio de modularidad digital. Tomamos la campaña presidencial de 2015 en Argentina porque, en su desarrollo, el componente interactivo fue clave a partir de una premisa de acción fundamental surgida del análisis, que denominamos imperativo del decir. Esta noción, en el marco de una gramática de publicación y archivación específica, es central para comprender estrategias de captación de votos concebidas desde la supuesta autonomización de los usuarios.http://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1888/1974publishedVersionFil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1692-2522http://hdl.handle.net/11086/5512572248-4086spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:46:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551257Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:46:11.602Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Autonomía e imperativo del decir en la web interactiva. Una reflexión sobre el hacer archivo en redes sociales a partir del contexto argentino actual |
| title |
Autonomía e imperativo del decir en la web interactiva. Una reflexión sobre el hacer archivo en redes sociales a partir del contexto argentino actual |
| spellingShingle |
Autonomía e imperativo del decir en la web interactiva. Una reflexión sobre el hacer archivo en redes sociales a partir del contexto argentino actual Vigna, Diego Web interactiva Redes sociales virtuales Hacer archivo Intervención autoral |
| title_short |
Autonomía e imperativo del decir en la web interactiva. Una reflexión sobre el hacer archivo en redes sociales a partir del contexto argentino actual |
| title_full |
Autonomía e imperativo del decir en la web interactiva. Una reflexión sobre el hacer archivo en redes sociales a partir del contexto argentino actual |
| title_fullStr |
Autonomía e imperativo del decir en la web interactiva. Una reflexión sobre el hacer archivo en redes sociales a partir del contexto argentino actual |
| title_full_unstemmed |
Autonomía e imperativo del decir en la web interactiva. Una reflexión sobre el hacer archivo en redes sociales a partir del contexto argentino actual |
| title_sort |
Autonomía e imperativo del decir en la web interactiva. Una reflexión sobre el hacer archivo en redes sociales a partir del contexto argentino actual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigna, Diego |
| author |
Vigna, Diego |
| author_facet |
Vigna, Diego |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Web interactiva Redes sociales virtuales Hacer archivo Intervención autoral |
| topic |
Web interactiva Redes sociales virtuales Hacer archivo Intervención autoral |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Desde hace una década y media, las formas de hacer archivo y de intervención autoral en formatos web han invadido distintas esferas de acción de los sujetos, y han propiciado conductas de construcción identitaria y cultural. Formas de inscripción y de organización documental que hasta hace poco parecían restringidas al estudio sobre archivos institucionales, archivos de escritores u otras formas de preservación del patrimonio cultural, hoy modelan prácticas cotidianas de sujetos que se involucran con procesos relacionales mediados por tecnologías. En el marco de esta problemática, nuestro objetivo es reflexionar acerca de las formas de hacer archivo en el contexto de las redes sociales online, a las que consideramos centrales para comprender la dinámica de intervención de sujetos y grupos en el ambiente digital interactivo.La reflexión se sustenta en un análisis documental de las publicaciones e intervenciones de usuarios en la red social más utilizada en Argentina, Facebook, tomando como referencia empírica la última campaña presidencial de 2015. El análisis se estructura al considerar cada publicación o post como una unidad de contenido, siguiendo el principio de modularidad digital. Tomamos la campaña presidencial de 2015 en Argentina porque, en su desarrollo, el componente interactivo fue clave a partir de una premisa de acción fundamental surgida del análisis, que denominamos imperativo del decir. Esta noción, en el marco de una gramática de publicación y archivación específica, es central para comprender estrategias de captación de votos concebidas desde la supuesta autonomización de los usuarios. http://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1888/1974 publishedVersion Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
| description |
Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
1692-2522 http://hdl.handle.net/11086/551257 2248-4086 |
| identifier_str_mv |
1692-2522 2248-4086 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/551257 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680312148590592 |
| score |
12.738264 |