La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentable

Autores
Lo Iacono, Mauro Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Werbin, Eliana
Descripción
ÍNDICE: Introducción. - Metodología. - Resultado y discusión. - 1. Estudio exploratorio sobre la situación general de la PyME, su papel en la economía actual y las razones para un crecimiento sustentable. - 2. Estudio exploratorio sobre los factores de importancia del sistema de información contable en las PyMEs, para la elaboración de sus Estados Contables y la toma de decisiones. - 3. Estudio exploratorio sobre los aspectos relevantes del control, claves para el logro de los objetivos en las Pequeñas y Medianas empresas. - 4. Estudio exploratorio sobre el contexto impositivo de las PyMEs en la República Argentina, sus determinantes que conducen a una evasión tributaria sistemática. -Conclusiones. - Bibliografía.
Fil: Lo Iacono, Mauro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final busca resaltar la importancia de las PyMEs y empresas familiares en la economía y su aporte vital en la producción de un país, de igual manera establecer las principales debilidades que deben sortear en busca de su crecimiento y sustento. Después del análisis de los resultados surge que adquiere especial relevancia en las organizaciones de hoy en día, la implementación de un adecuado sistema de control interno, sistema de información contable y trabajar con mayor dedicación sobre una auditoria impositiva integral, dada las contingencias a las que se encuentra expuesta la empresa ante los organismos de contralor, para salvaguardar y conservar su patrimonio, minimizando riesgos de errores y fraudes. Finalmente los profesionales en materia contable deben comenzar a trabajar e involucrarse de manera más comprometida, ofreciendo un trabajo en materia estratégica y de control a las PyMEs a los fines de ayudar a los propietarios para agregar valor al proceso decisorio. Palabras claves: PyMEs, Empresa Familiar, Control Interno, Sistema de Información Contable, Auditoria Impositiva, Evasión Fiscal.
Fil: Lo Iacono, Mauro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
PyMES
Empresa familiar
Control interno
Sistema de información contable
Auditoría impositiva
Evasión fiscal
Empresas familiares
Pequeña y mediana empresa
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1924

id RDUUNC_01e3dd5e5ed434ae07d65051f4ef5c1c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1924
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentableLo Iacono, Mauro AndrésPyMESEmpresa familiarControl internoSistema de información contableAuditoría impositivaEvasión fiscalEmpresas familiaresPequeña y mediana empresaArgentinaÍNDICE: Introducción. - Metodología. - Resultado y discusión. - 1. Estudio exploratorio sobre la situación general de la PyME, su papel en la economía actual y las razones para un crecimiento sustentable. - 2. Estudio exploratorio sobre los factores de importancia del sistema de información contable en las PyMEs, para la elaboración de sus Estados Contables y la toma de decisiones. - 3. Estudio exploratorio sobre los aspectos relevantes del control, claves para el logro de los objetivos en las Pequeñas y Medianas empresas. - 4. Estudio exploratorio sobre el contexto impositivo de las PyMEs en la República Argentina, sus determinantes que conducen a una evasión tributaria sistemática. -Conclusiones. - Bibliografía.Fil: Lo Iacono, Mauro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo final busca resaltar la importancia de las PyMEs y empresas familiares en la economía y su aporte vital en la producción de un país, de igual manera establecer las principales debilidades que deben sortear en busca de su crecimiento y sustento. Después del análisis de los resultados surge que adquiere especial relevancia en las organizaciones de hoy en día, la implementación de un adecuado sistema de control interno, sistema de información contable y trabajar con mayor dedicación sobre una auditoria impositiva integral, dada las contingencias a las que se encuentra expuesta la empresa ante los organismos de contralor, para salvaguardar y conservar su patrimonio, minimizando riesgos de errores y fraudes. Finalmente los profesionales en materia contable deben comenzar a trabajar e involucrarse de manera más comprometida, ofreciendo un trabajo en materia estratégica y de control a las PyMEs a los fines de ayudar a los propietarios para agregar valor al proceso decisorio. Palabras claves: PyMEs, Empresa Familiar, Control Interno, Sistema de Información Contable, Auditoria Impositiva, Evasión Fiscal.Fil: Lo Iacono, Mauro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Werbin, Eliana2014-12-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1924spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1924Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:51.691Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentable
title La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentable
spellingShingle La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentable
Lo Iacono, Mauro Andrés
PyMES
Empresa familiar
Control interno
Sistema de información contable
Auditoría impositiva
Evasión fiscal
Empresas familiares
Pequeña y mediana empresa
Argentina
title_short La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentable
title_full La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentable
title_fullStr La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentable
title_full_unstemmed La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentable
title_sort La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Lo Iacono, Mauro Andrés
author Lo Iacono, Mauro Andrés
author_facet Lo Iacono, Mauro Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Werbin, Eliana
dc.subject.none.fl_str_mv PyMES
Empresa familiar
Control interno
Sistema de información contable
Auditoría impositiva
Evasión fiscal
Empresas familiares
Pequeña y mediana empresa
Argentina
topic PyMES
Empresa familiar
Control interno
Sistema de información contable
Auditoría impositiva
Evasión fiscal
Empresas familiares
Pequeña y mediana empresa
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv ÍNDICE: Introducción. - Metodología. - Resultado y discusión. - 1. Estudio exploratorio sobre la situación general de la PyME, su papel en la economía actual y las razones para un crecimiento sustentable. - 2. Estudio exploratorio sobre los factores de importancia del sistema de información contable en las PyMEs, para la elaboración de sus Estados Contables y la toma de decisiones. - 3. Estudio exploratorio sobre los aspectos relevantes del control, claves para el logro de los objetivos en las Pequeñas y Medianas empresas. - 4. Estudio exploratorio sobre el contexto impositivo de las PyMEs en la República Argentina, sus determinantes que conducen a una evasión tributaria sistemática. -Conclusiones. - Bibliografía.
Fil: Lo Iacono, Mauro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final busca resaltar la importancia de las PyMEs y empresas familiares en la economía y su aporte vital en la producción de un país, de igual manera establecer las principales debilidades que deben sortear en busca de su crecimiento y sustento. Después del análisis de los resultados surge que adquiere especial relevancia en las organizaciones de hoy en día, la implementación de un adecuado sistema de control interno, sistema de información contable y trabajar con mayor dedicación sobre una auditoria impositiva integral, dada las contingencias a las que se encuentra expuesta la empresa ante los organismos de contralor, para salvaguardar y conservar su patrimonio, minimizando riesgos de errores y fraudes. Finalmente los profesionales en materia contable deben comenzar a trabajar e involucrarse de manera más comprometida, ofreciendo un trabajo en materia estratégica y de control a las PyMEs a los fines de ayudar a los propietarios para agregar valor al proceso decisorio. Palabras claves: PyMEs, Empresa Familiar, Control Interno, Sistema de Información Contable, Auditoria Impositiva, Evasión Fiscal.
Fil: Lo Iacono, Mauro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description ÍNDICE: Introducción. - Metodología. - Resultado y discusión. - 1. Estudio exploratorio sobre la situación general de la PyME, su papel en la economía actual y las razones para un crecimiento sustentable. - 2. Estudio exploratorio sobre los factores de importancia del sistema de información contable en las PyMEs, para la elaboración de sus Estados Contables y la toma de decisiones. - 3. Estudio exploratorio sobre los aspectos relevantes del control, claves para el logro de los objetivos en las Pequeñas y Medianas empresas. - 4. Estudio exploratorio sobre el contexto impositivo de las PyMEs en la República Argentina, sus determinantes que conducen a una evasión tributaria sistemática. -Conclusiones. - Bibliografía.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1924
url http://hdl.handle.net/11086/1924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349668353179648
score 13.13397