Sistemas digitales de identificación de autores/investigadores
- Autores
- Martín, Sandra Gisela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martín, Sandra Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Se parte de la conceptualización de los términos identificador e identificador bibliográfico, diferenciando localización de identificación bibliográfica. Se explicitan las características generales que poseen los identificadores y su relación respecto a las entidades definidas por los Requisitos Funcionales de los Registros Bibliográficos (FRBR). Se describen los principales sistemas internacionales de identificación de autores/investigadores (VIAF, ISNI y ORCID) en base a: definición y alcance, objetivos, administración, normativa, estructura, ejemplos y fuentes de consulta. Se finaliza con un análisis comparativo acerca de las características de los identificadores de autores/investigadores, resaltando la importancia de las nuevas tecnologías para el desarrollo de nuevos identificadores persistentes, accionables e interoperables y la necesidad cada vez mayor de identificar correctamente la autoría de un documento.
Fil: Martín, Sandra Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Bibliotecología - Materia
-
IDENTIFICACIÓN DE AUTORES
SISTEMAS DIGITALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548005
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_00fc439e4233ca49081ed66950e20e9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548005 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sistemas digitales de identificación de autores/investigadoresMartín, Sandra GiselaIDENTIFICACIÓN DE AUTORESSISTEMAS DIGITALESFil: Martín, Sandra Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Se parte de la conceptualización de los términos identificador e identificador bibliográfico, diferenciando localización de identificación bibliográfica. Se explicitan las características generales que poseen los identificadores y su relación respecto a las entidades definidas por los Requisitos Funcionales de los Registros Bibliográficos (FRBR). Se describen los principales sistemas internacionales de identificación de autores/investigadores (VIAF, ISNI y ORCID) en base a: definición y alcance, objetivos, administración, normativa, estructura, ejemplos y fuentes de consulta. Se finaliza con un análisis comparativo acerca de las características de los identificadores de autores/investigadores, resaltando la importancia de las nuevas tecnologías para el desarrollo de nuevos identificadores persistentes, accionables e interoperables y la necesidad cada vez mayor de identificar correctamente la autoría de un documento.Fil: Martín, Sandra Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Bibliotecología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548005spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548005Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:18.874Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas digitales de identificación de autores/investigadores |
title |
Sistemas digitales de identificación de autores/investigadores |
spellingShingle |
Sistemas digitales de identificación de autores/investigadores Martín, Sandra Gisela IDENTIFICACIÓN DE AUTORES SISTEMAS DIGITALES |
title_short |
Sistemas digitales de identificación de autores/investigadores |
title_full |
Sistemas digitales de identificación de autores/investigadores |
title_fullStr |
Sistemas digitales de identificación de autores/investigadores |
title_full_unstemmed |
Sistemas digitales de identificación de autores/investigadores |
title_sort |
Sistemas digitales de identificación de autores/investigadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Sandra Gisela |
author |
Martín, Sandra Gisela |
author_facet |
Martín, Sandra Gisela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIFICACIÓN DE AUTORES SISTEMAS DIGITALES |
topic |
IDENTIFICACIÓN DE AUTORES SISTEMAS DIGITALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martín, Sandra Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Se parte de la conceptualización de los términos identificador e identificador bibliográfico, diferenciando localización de identificación bibliográfica. Se explicitan las características generales que poseen los identificadores y su relación respecto a las entidades definidas por los Requisitos Funcionales de los Registros Bibliográficos (FRBR). Se describen los principales sistemas internacionales de identificación de autores/investigadores (VIAF, ISNI y ORCID) en base a: definición y alcance, objetivos, administración, normativa, estructura, ejemplos y fuentes de consulta. Se finaliza con un análisis comparativo acerca de las características de los identificadores de autores/investigadores, resaltando la importancia de las nuevas tecnologías para el desarrollo de nuevos identificadores persistentes, accionables e interoperables y la necesidad cada vez mayor de identificar correctamente la autoría de un documento. Fil: Martín, Sandra Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Bibliotecología |
description |
Fil: Martín, Sandra Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548005 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548005 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618923852431360 |
score |
13.070432 |