Determinación de esfuerzos y diseño de fachada portante inclinada

Autores
Fragueiro, Agustín; Novillo, Naricso; Carrer, Jorge
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Cálculo Estructural III. Profesor Titular; Argentina.
Fil: Novillo, Naricso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Análisis Estructural. Profesor Adjunto; Argentina.
Fil: Carrer, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
La fachada portante corresponde a un edificio de 10 niveles del centro civico de la cuidad de Córdoba, Argentina. La misma está conformada vez por una retícula de figuras romboidales que como tales son deformables (en comparación con figuras triangulares) al momento de resistir cargas en su plano.. Estos rombos son materializados con elementos de hormigón armado de sección rectangular. La complejidad de la geometría de dicha fachada requiere de un minusioso análisis para obtener los esfuerzos generados tantos por cargas gravitatorias como sismicas. El proceso constructivo influye en la determinación de esfuerzos ya que resultan diferentes si se considera le estructura cargada en un instante único. En general la fachada esta separada 10 centímetros de las losas vinculándose a la misma en los puntos singulares de coicidencia entre ellos. El diseño de la fachada requirió de analisis especiales realizado mediante el método de elementos finitos. Además el requerimiento de ser acabado tipo hormigón visto secciones inclinadas y densidad de armadura de la reticula de fachada condujo al uso de hormigón autocompactante.
Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Cálculo Estructural III. Profesor Titular; Argentina.
Fil: Novillo, Naricso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Análisis Estructural. Profesor Adjunto; Argentina.
Fil: Carrer, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Ingeniería Estructural
Materia
Edificios de Hormigón
Sismo
Resistencia Horizontal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29025

id RDUUNC_00b306c33f7da7ffd7279c04d9235f0c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29025
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Determinación de esfuerzos y diseño de fachada portante inclinadaFragueiro, AgustínNovillo, NaricsoCarrer, JorgeEdificios de HormigónSismoResistencia HorizontalFil: Fragueiro, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Cálculo Estructural III. Profesor Titular; Argentina.Fil: Novillo, Naricso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Análisis Estructural. Profesor Adjunto; Argentina.Fil: Carrer, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.La fachada portante corresponde a un edificio de 10 niveles del centro civico de la cuidad de Córdoba, Argentina. La misma está conformada vez por una retícula de figuras romboidales que como tales son deformables (en comparación con figuras triangulares) al momento de resistir cargas en su plano.. Estos rombos son materializados con elementos de hormigón armado de sección rectangular. La complejidad de la geometría de dicha fachada requiere de un minusioso análisis para obtener los esfuerzos generados tantos por cargas gravitatorias como sismicas. El proceso constructivo influye en la determinación de esfuerzos ya que resultan diferentes si se considera le estructura cargada en un instante único. En general la fachada esta separada 10 centímetros de las losas vinculándose a la misma en los puntos singulares de coicidencia entre ellos. El diseño de la fachada requirió de analisis especiales realizado mediante el método de elementos finitos. Además el requerimiento de ser acabado tipo hormigón visto secciones inclinadas y densidad de armadura de la reticula de fachada condujo al uso de hormigón autocompactante.Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Cálculo Estructural III. Profesor Titular; Argentina.Fil: Novillo, Naricso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Análisis Estructural. Profesor Adjunto; Argentina.Fil: Carrer, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Ingeniería Estructural2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29025spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:23:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29025Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:23:11.541Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de esfuerzos y diseño de fachada portante inclinada
title Determinación de esfuerzos y diseño de fachada portante inclinada
spellingShingle Determinación de esfuerzos y diseño de fachada portante inclinada
Fragueiro, Agustín
Edificios de Hormigón
Sismo
Resistencia Horizontal
title_short Determinación de esfuerzos y diseño de fachada portante inclinada
title_full Determinación de esfuerzos y diseño de fachada portante inclinada
title_fullStr Determinación de esfuerzos y diseño de fachada portante inclinada
title_full_unstemmed Determinación de esfuerzos y diseño de fachada portante inclinada
title_sort Determinación de esfuerzos y diseño de fachada portante inclinada
dc.creator.none.fl_str_mv Fragueiro, Agustín
Novillo, Naricso
Carrer, Jorge
author Fragueiro, Agustín
author_facet Fragueiro, Agustín
Novillo, Naricso
Carrer, Jorge
author_role author
author2 Novillo, Naricso
Carrer, Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Edificios de Hormigón
Sismo
Resistencia Horizontal
topic Edificios de Hormigón
Sismo
Resistencia Horizontal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Cálculo Estructural III. Profesor Titular; Argentina.
Fil: Novillo, Naricso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Análisis Estructural. Profesor Adjunto; Argentina.
Fil: Carrer, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
La fachada portante corresponde a un edificio de 10 niveles del centro civico de la cuidad de Córdoba, Argentina. La misma está conformada vez por una retícula de figuras romboidales que como tales son deformables (en comparación con figuras triangulares) al momento de resistir cargas en su plano.. Estos rombos son materializados con elementos de hormigón armado de sección rectangular. La complejidad de la geometría de dicha fachada requiere de un minusioso análisis para obtener los esfuerzos generados tantos por cargas gravitatorias como sismicas. El proceso constructivo influye en la determinación de esfuerzos ya que resultan diferentes si se considera le estructura cargada en un instante único. En general la fachada esta separada 10 centímetros de las losas vinculándose a la misma en los puntos singulares de coicidencia entre ellos. El diseño de la fachada requirió de analisis especiales realizado mediante el método de elementos finitos. Además el requerimiento de ser acabado tipo hormigón visto secciones inclinadas y densidad de armadura de la reticula de fachada condujo al uso de hormigón autocompactante.
Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Cálculo Estructural III. Profesor Titular; Argentina.
Fil: Novillo, Naricso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Análisis Estructural. Profesor Adjunto; Argentina.
Fil: Carrer, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Ingeniería Estructural
description Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Cálculo Estructural III. Profesor Titular; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29025
url http://hdl.handle.net/11086/29025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975289257230337
score 12.993085