Tecnologías y prácticas policiales. Un análisis de los casos de San Pablo y Córdoba
- Autores
- Goldin, Déborah
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta ponencia busca examinar las implicancias de la incorporación de tecnologías en las instituciones policiales de San Pablo (Brasil) y Córdoba (Argentina), analizando las continuidades y cambios en las prácticas de policiamiento. Nos centraremos en la Polícia Militar do Estado de San Pablo (PMESP) y la Policía de la Provincia de Córdoba, combinando nuestras investigaciones individuales sobre estas dos instituciones. Nuestro objetivo es enriquecer el diálogo entre los estudios sociales de la Policía en ambos países, utilizando una investigación cualitativa basada en entrevistas con policías, observaciones y análisis de redes sociales. En un primer apartado, delinearemos brevemente las características de estas instituciones policiales y sus prácticas de policiamiento, destacando diferencias y similitudes. Luego, exploraremos las tecnologías más relevantes integradas por estas instituciones en las últimas décadas, examinando los discursos sobre la "profesionalización" policial y las disputas sobre el "verdadero trabajo policial". Finalmente, reflexionaremos sobre la relación entre la adopción de tecnología y los contextos organizacionales y sociales de las prácticas policiales. Consideramos que la incorporación de tecnología debe entenderse dentro de las estructuras organizacionales de las instituciones policiales, sus modelos de policiamiento, formas de control interno y externo, y las desigualdades subyacentes que moldean y reproducen el policiamiento
Fil: Cedro, André. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Goldin, Déborah. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Law enforcement
Professional personnel
Government policy
Police
Scientific innovations
Technology
Aplicación de la ley
Personal profesional
Política gubernamental
Policía
Innovación científica
Tecnología
Application de la loi
Personnel professionnel
Politique gouvernementale
Police
Innovation scientifique
Technologie - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47250
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_fd2119286de4588a25ecf869660b3c0a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47250 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Tecnologías y prácticas policiales. Un análisis de los casos de San Pablo y CórdobaGoldin, DéborahLaw enforcementProfessional personnelGovernment policyPoliceScientific innovationsTechnologyAplicación de la leyPersonal profesionalPolítica gubernamentalPolicíaInnovación científicaTecnologíaApplication de la loiPersonnel professionnelPolitique gouvernementalePoliceInnovation scientifiqueTechnologieEsta ponencia busca examinar las implicancias de la incorporación de tecnologías en las instituciones policiales de San Pablo (Brasil) y Córdoba (Argentina), analizando las continuidades y cambios en las prácticas de policiamiento. Nos centraremos en la Polícia Militar do Estado de San Pablo (PMESP) y la Policía de la Provincia de Córdoba, combinando nuestras investigaciones individuales sobre estas dos instituciones. Nuestro objetivo es enriquecer el diálogo entre los estudios sociales de la Policía en ambos países, utilizando una investigación cualitativa basada en entrevistas con policías, observaciones y análisis de redes sociales. En un primer apartado, delinearemos brevemente las características de estas instituciones policiales y sus prácticas de policiamiento, destacando diferencias y similitudes. Luego, exploraremos las tecnologías más relevantes integradas por estas instituciones en las últimas décadas, examinando los discursos sobre la "profesionalización" policial y las disputas sobre el "verdadero trabajo policial". Finalmente, reflexionaremos sobre la relación entre la adopción de tecnología y los contextos organizacionales y sociales de las prácticas policiales. Consideramos que la incorporación de tecnología debe entenderse dentro de las estructuras organizacionales de las instituciones policiales, sus modelos de policiamiento, formas de control interno y externo, y las desigualdades subyacentes que moldean y reproducen el policiamientoFil: Cedro, André. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Goldin, Déborah. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Cedro, André2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=472504725020250327u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-13T09:44:05Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47250instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-13 09:44:06.152Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías y prácticas policiales. Un análisis de los casos de San Pablo y Córdoba |
| title |
Tecnologías y prácticas policiales. Un análisis de los casos de San Pablo y Córdoba |
| spellingShingle |
Tecnologías y prácticas policiales. Un análisis de los casos de San Pablo y Córdoba Goldin, Déborah Law enforcement Professional personnel Government policy Police Scientific innovations Technology Aplicación de la ley Personal profesional Política gubernamental Policía Innovación científica Tecnología Application de la loi Personnel professionnel Politique gouvernementale Police Innovation scientifique Technologie |
| title_short |
Tecnologías y prácticas policiales. Un análisis de los casos de San Pablo y Córdoba |
| title_full |
Tecnologías y prácticas policiales. Un análisis de los casos de San Pablo y Córdoba |
| title_fullStr |
Tecnologías y prácticas policiales. Un análisis de los casos de San Pablo y Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Tecnologías y prácticas policiales. Un análisis de los casos de San Pablo y Córdoba |
| title_sort |
Tecnologías y prácticas policiales. Un análisis de los casos de San Pablo y Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldin, Déborah |
| author |
Goldin, Déborah |
| author_facet |
Goldin, Déborah |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cedro, André |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Law enforcement Professional personnel Government policy Police Scientific innovations Technology Aplicación de la ley Personal profesional Política gubernamental Policía Innovación científica Tecnología Application de la loi Personnel professionnel Politique gouvernementale Police Innovation scientifique Technologie |
| topic |
Law enforcement Professional personnel Government policy Police Scientific innovations Technology Aplicación de la ley Personal profesional Política gubernamental Policía Innovación científica Tecnología Application de la loi Personnel professionnel Politique gouvernementale Police Innovation scientifique Technologie |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia busca examinar las implicancias de la incorporación de tecnologías en las instituciones policiales de San Pablo (Brasil) y Córdoba (Argentina), analizando las continuidades y cambios en las prácticas de policiamiento. Nos centraremos en la Polícia Militar do Estado de San Pablo (PMESP) y la Policía de la Provincia de Córdoba, combinando nuestras investigaciones individuales sobre estas dos instituciones. Nuestro objetivo es enriquecer el diálogo entre los estudios sociales de la Policía en ambos países, utilizando una investigación cualitativa basada en entrevistas con policías, observaciones y análisis de redes sociales. En un primer apartado, delinearemos brevemente las características de estas instituciones policiales y sus prácticas de policiamiento, destacando diferencias y similitudes. Luego, exploraremos las tecnologías más relevantes integradas por estas instituciones en las últimas décadas, examinando los discursos sobre la "profesionalización" policial y las disputas sobre el "verdadero trabajo policial". Finalmente, reflexionaremos sobre la relación entre la adopción de tecnología y los contextos organizacionales y sociales de las prácticas policiales. Consideramos que la incorporación de tecnología debe entenderse dentro de las estructuras organizacionales de las instituciones policiales, sus modelos de policiamiento, formas de control interno y externo, y las desigualdades subyacentes que moldean y reproducen el policiamiento Fil: Cedro, André. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Goldin, Déborah. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
| description |
Esta ponencia busca examinar las implicancias de la incorporación de tecnologías en las instituciones policiales de San Pablo (Brasil) y Córdoba (Argentina), analizando las continuidades y cambios en las prácticas de policiamiento. Nos centraremos en la Polícia Militar do Estado de San Pablo (PMESP) y la Policía de la Provincia de Córdoba, combinando nuestras investigaciones individuales sobre estas dos instituciones. Nuestro objetivo es enriquecer el diálogo entre los estudios sociales de la Policía en ambos países, utilizando una investigación cualitativa basada en entrevistas con policías, observaciones y análisis de redes sociales. En un primer apartado, delinearemos brevemente las características de estas instituciones policiales y sus prácticas de policiamiento, destacando diferencias y similitudes. Luego, exploraremos las tecnologías más relevantes integradas por estas instituciones en las últimas décadas, examinando los discursos sobre la "profesionalización" policial y las disputas sobre el "verdadero trabajo policial". Finalmente, reflexionaremos sobre la relación entre la adopción de tecnología y los contextos organizacionales y sociales de las prácticas policiales. Consideramos que la incorporación de tecnología debe entenderse dentro de las estructuras organizacionales de las instituciones policiales, sus modelos de policiamiento, formas de control interno y externo, y las desigualdades subyacentes que moldean y reproducen el policiamiento |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47250 47250 20250327u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47250 |
| identifier_str_mv |
47250 20250327u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848680384492994560 |
| score |
12.738264 |