Propuesta innovadora para la formación de agentes de desarrollo local
- Autores
- Porras, Erica M.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El proceso de desarrollo puede darse en un territorio de forma espontánea o planificada, y en ambos casos el hecho de contar con agentes locales sensibilizados y capacitados en la temática inducirá a que éste evolucione en forma positiva con mayor intensidad. En base a ello, y con una mirada estratégica hacia los pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense, surge en la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) la iniciativa de crear una Licenciatura en Desarrollo Local y Regional. Durante su armado, un grupo multidisciplinario de docentes de la Universidad propone diseñar una materia innovadora, tanto en contenidos como en metodología pedagógica, destinada a formar Agentes de Desarrollo Local (ADL). Entendiendo al ADL como aquel actor que realiza o induce a realizar actividades que impactan de manera positiva en el bienestar de su comunidad, el curso propone trabajar sobre ciertos valores y competencias personales específicas relacionadas con su perfil. En el trabajo se describe el formato creativo con el cual se diseñó la carrera mencionada, y en particular se dedica gran parte a detallar el curso de formación específico. Allí, se define conceptualmente al ADL, y se describe y argumenta la selección de valores locales y de competencias personales que este debiera tener para que el impacto generado con su accionar en el territorio sea mayor. También se detalla la metodología pedagógica empleada, en la que a partir de actividades vivenciales se induce a que los participantes generen su propio conocimiento, convirtiéndose así en protagonistas de su proceso de aprendizaje. Actualmente el curso forma parte del conjunto de materias de la Licenciatura y de la Diplomatura en Desarrollo Local y Regional de la UPSO, y además se ha constituido en una poderosa herramienta de extensión hacia municipios e instituciones que buscan formar agentes de cambio. --
Fil: Porras, Erica M. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Amadio, M. Celeste. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: De la Iglesia, Daniel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Murello, Daniela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Oliveras, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Economic and social development
Vocational training
Occupational qualifications
Desarrollo económico y social
Formación profesional
Competencia profesional
Développement économique et social
Formation professionnelle
Qualification professionnelle - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38395
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_fb13c423628ea5c8a0b1142402511864 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38395 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Propuesta innovadora para la formación de agentes de desarrollo localPorras, Erica M.Economic and social developmentVocational trainingOccupational qualificationsDesarrollo económico y socialFormación profesionalCompetencia profesionalDéveloppement économique et socialFormation professionnelleQualification professionnelleEl proceso de desarrollo puede darse en un territorio de forma espontánea o planificada, y en ambos casos el hecho de contar con agentes locales sensibilizados y capacitados en la temática inducirá a que éste evolucione en forma positiva con mayor intensidad. En base a ello, y con una mirada estratégica hacia los pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense, surge en la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) la iniciativa de crear una Licenciatura en Desarrollo Local y Regional. Durante su armado, un grupo multidisciplinario de docentes de la Universidad propone diseñar una materia innovadora, tanto en contenidos como en metodología pedagógica, destinada a formar Agentes de Desarrollo Local (ADL). Entendiendo al ADL como aquel actor que realiza o induce a realizar actividades que impactan de manera positiva en el bienestar de su comunidad, el curso propone trabajar sobre ciertos valores y competencias personales específicas relacionadas con su perfil. En el trabajo se describe el formato creativo con el cual se diseñó la carrera mencionada, y en particular se dedica gran parte a detallar el curso de formación específico. Allí, se define conceptualmente al ADL, y se describe y argumenta la selección de valores locales y de competencias personales que este debiera tener para que el impacto generado con su accionar en el territorio sea mayor. También se detalla la metodología pedagógica empleada, en la que a partir de actividades vivenciales se induce a que los participantes generen su propio conocimiento, convirtiéndose así en protagonistas de su proceso de aprendizaje. Actualmente el curso forma parte del conjunto de materias de la Licenciatura y de la Diplomatura en Desarrollo Local y Regional de la UPSO, y además se ha constituido en una poderosa herramienta de extensión hacia municipios e instituciones que buscan formar agentes de cambio. --Fil: Porras, Erica M. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Amadio, M. Celeste. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: De la Iglesia, Daniel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Murello, Daniela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Oliveras, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Amadio, M. CelesteDe la Iglesia, DanielMurello, DanielaOliveras, Guadalupe2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=383953839520200512u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-06T09:44:51Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38395instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-06 09:44:52.731Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta innovadora para la formación de agentes de desarrollo local |
| title |
Propuesta innovadora para la formación de agentes de desarrollo local |
| spellingShingle |
Propuesta innovadora para la formación de agentes de desarrollo local Porras, Erica M. Economic and social development Vocational training Occupational qualifications Desarrollo económico y social Formación profesional Competencia profesional Développement économique et social Formation professionnelle Qualification professionnelle |
| title_short |
Propuesta innovadora para la formación de agentes de desarrollo local |
| title_full |
Propuesta innovadora para la formación de agentes de desarrollo local |
| title_fullStr |
Propuesta innovadora para la formación de agentes de desarrollo local |
| title_full_unstemmed |
Propuesta innovadora para la formación de agentes de desarrollo local |
| title_sort |
Propuesta innovadora para la formación de agentes de desarrollo local |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Porras, Erica M. |
| author |
Porras, Erica M. |
| author_facet |
Porras, Erica M. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Amadio, M. Celeste De la Iglesia, Daniel Murello, Daniela Oliveras, Guadalupe |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Economic and social development Vocational training Occupational qualifications Desarrollo económico y social Formación profesional Competencia profesional Développement économique et social Formation professionnelle Qualification professionnelle |
| topic |
Economic and social development Vocational training Occupational qualifications Desarrollo económico y social Formación profesional Competencia profesional Développement économique et social Formation professionnelle Qualification professionnelle |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de desarrollo puede darse en un territorio de forma espontánea o planificada, y en ambos casos el hecho de contar con agentes locales sensibilizados y capacitados en la temática inducirá a que éste evolucione en forma positiva con mayor intensidad. En base a ello, y con una mirada estratégica hacia los pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense, surge en la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) la iniciativa de crear una Licenciatura en Desarrollo Local y Regional. Durante su armado, un grupo multidisciplinario de docentes de la Universidad propone diseñar una materia innovadora, tanto en contenidos como en metodología pedagógica, destinada a formar Agentes de Desarrollo Local (ADL). Entendiendo al ADL como aquel actor que realiza o induce a realizar actividades que impactan de manera positiva en el bienestar de su comunidad, el curso propone trabajar sobre ciertos valores y competencias personales específicas relacionadas con su perfil. En el trabajo se describe el formato creativo con el cual se diseñó la carrera mencionada, y en particular se dedica gran parte a detallar el curso de formación específico. Allí, se define conceptualmente al ADL, y se describe y argumenta la selección de valores locales y de competencias personales que este debiera tener para que el impacto generado con su accionar en el territorio sea mayor. También se detalla la metodología pedagógica empleada, en la que a partir de actividades vivenciales se induce a que los participantes generen su propio conocimiento, convirtiéndose así en protagonistas de su proceso de aprendizaje. Actualmente el curso forma parte del conjunto de materias de la Licenciatura y de la Diplomatura en Desarrollo Local y Regional de la UPSO, y además se ha constituido en una poderosa herramienta de extensión hacia municipios e instituciones que buscan formar agentes de cambio. -- Fil: Porras, Erica M. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Amadio, M. Celeste. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: De la Iglesia, Daniel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Murello, Daniela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Oliveras, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
| description |
El proceso de desarrollo puede darse en un territorio de forma espontánea o planificada, y en ambos casos el hecho de contar con agentes locales sensibilizados y capacitados en la temática inducirá a que éste evolucione en forma positiva con mayor intensidad. En base a ello, y con una mirada estratégica hacia los pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense, surge en la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) la iniciativa de crear una Licenciatura en Desarrollo Local y Regional. Durante su armado, un grupo multidisciplinario de docentes de la Universidad propone diseñar una materia innovadora, tanto en contenidos como en metodología pedagógica, destinada a formar Agentes de Desarrollo Local (ADL). Entendiendo al ADL como aquel actor que realiza o induce a realizar actividades que impactan de manera positiva en el bienestar de su comunidad, el curso propone trabajar sobre ciertos valores y competencias personales específicas relacionadas con su perfil. En el trabajo se describe el formato creativo con el cual se diseñó la carrera mencionada, y en particular se dedica gran parte a detallar el curso de formación específico. Allí, se define conceptualmente al ADL, y se describe y argumenta la selección de valores locales y de competencias personales que este debiera tener para que el impacto generado con su accionar en el territorio sea mayor. También se detalla la metodología pedagógica empleada, en la que a partir de actividades vivenciales se induce a que los participantes generen su propio conocimiento, convirtiéndose así en protagonistas de su proceso de aprendizaje. Actualmente el curso forma parte del conjunto de materias de la Licenciatura y de la Diplomatura en Desarrollo Local y Regional de la UPSO, y además se ha constituido en una poderosa herramienta de extensión hacia municipios e instituciones que buscan formar agentes de cambio. -- |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38395 38395 20200512u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38395 |
| identifier_str_mv |
38395 20200512u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848045759937642496 |
| score |
13.087074 |