Fuera de cuadro : discursos audiovisuales desde los márgenes

Autores
Triquell, Ximena; Ruiz, Santiago
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este libro presenta una serie de artículos producidos en el marco del proyecto “Imágenes de lo real: Los discursos fotográficos y audiovisuales como soportes de representaciones sociales”, el que se desarrolla desde 2008 en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. El proyecto –actualmente en curso– tiene por objeto pensar las condiciones bajo las cuales ciertas representaciones sociales son producidas, aceptadas y reproducidas. De los muchos marcos teórico-metodológicos desde donde podría abordarse este problema, en estos trabajos elegimos hacerlo desde la semiótica ya que entendemos que los discursos no son fenómenos secundarios que vienen a agregarse sobre una realidad primera, sino que son la matriz misma en la que esta realidad se construye. En este sentido, la ruptura fundamental que esta disciplina –en este caso a partir de la teorización de Eliseo Verón– establece con planteos anteriores, consiste precisamente en pensar la producción de sentido no como algo en otro nivel (una superestructura), sino como una red que configura y da cuerpo a lo social. En el fondo de esta propuesta se encuentra la necesaria interrelación entre el sentido y lo social: la producción de sentido es la base de las “representaciones sociales” (cuyos soportes son los “actores sociales”) y por ende de la organización material de la sociedad, las instituciones, las relaciones y los comportamientos sociales. En otros términos, las operaciones de asignación de sentido a materias significantes (sean estas del tipo que sean) cuyo resultado son los discursos, se dan bajo determinadas condiciones sociales de producción
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ruiz, Santiago. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Audiovisual materials
Mass media
Material audiovisual
Medios de comunicación de masas
Matériel audiovisuel
Médias de communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38916

id RDUNVM_f9cdcca3b90a566e3a09c8861bbc4b1b
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38916
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Fuera de cuadro : discursos audiovisuales desde los márgenesTriquell, XimenaRuiz, SantiagoAudiovisual materialsMass mediaMaterial audiovisualMedios de comunicación de masasMatériel audiovisuelMédias de communicationEste libro presenta una serie de artículos producidos en el marco del proyecto “Imágenes de lo real: Los discursos fotográficos y audiovisuales como soportes de representaciones sociales”, el que se desarrolla desde 2008 en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. El proyecto –actualmente en curso– tiene por objeto pensar las condiciones bajo las cuales ciertas representaciones sociales son producidas, aceptadas y reproducidas. De los muchos marcos teórico-metodológicos desde donde podría abordarse este problema, en estos trabajos elegimos hacerlo desde la semiótica ya que entendemos que los discursos no son fenómenos secundarios que vienen a agregarse sobre una realidad primera, sino que son la matriz misma en la que esta realidad se construye. En este sentido, la ruptura fundamental que esta disciplina –en este caso a partir de la teorización de Eliseo Verón– establece con planteos anteriores, consiste precisamente en pensar la producción de sentido no como algo en otro nivel (una superestructura), sino como una red que configura y da cuerpo a lo social. En el fondo de esta propuesta se encuentra la necesaria interrelación entre el sentido y lo social: la producción de sentido es la base de las “representaciones sociales” (cuyos soportes son los “actores sociales”) y por ende de la organización material de la sociedad, las instituciones, las relaciones y los comportamientos sociales. En otros términos, las operaciones de asignación de sentido a materias significantes (sean estas del tipo que sean) cuyo resultado son los discursos, se dan bajo determinadas condiciones sociales de producciónFil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Ruiz, Santiago. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Eduvim (Villa María, Córdoba)2011info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=389163891620210621u u u0argy0103 baurn:ISBN:978-987-1727-65-0spaPoliedros1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-11T10:28:10Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38916instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-11 10:28:11.263Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuera de cuadro : discursos audiovisuales desde los márgenes
title Fuera de cuadro : discursos audiovisuales desde los márgenes
spellingShingle Fuera de cuadro : discursos audiovisuales desde los márgenes
Triquell, Ximena
Audiovisual materials
Mass media
Material audiovisual
Medios de comunicación de masas
Matériel audiovisuel
Médias de communication
title_short Fuera de cuadro : discursos audiovisuales desde los márgenes
title_full Fuera de cuadro : discursos audiovisuales desde los márgenes
title_fullStr Fuera de cuadro : discursos audiovisuales desde los márgenes
title_full_unstemmed Fuera de cuadro : discursos audiovisuales desde los márgenes
title_sort Fuera de cuadro : discursos audiovisuales desde los márgenes
dc.creator.none.fl_str_mv Triquell, Ximena
Ruiz, Santiago
author Triquell, Ximena
author_facet Triquell, Ximena
Ruiz, Santiago
author_role author
author2 Ruiz, Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Audiovisual materials
Mass media
Material audiovisual
Medios de comunicación de masas
Matériel audiovisuel
Médias de communication
topic Audiovisual materials
Mass media
Material audiovisual
Medios de comunicación de masas
Matériel audiovisuel
Médias de communication
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro presenta una serie de artículos producidos en el marco del proyecto “Imágenes de lo real: Los discursos fotográficos y audiovisuales como soportes de representaciones sociales”, el que se desarrolla desde 2008 en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. El proyecto –actualmente en curso– tiene por objeto pensar las condiciones bajo las cuales ciertas representaciones sociales son producidas, aceptadas y reproducidas. De los muchos marcos teórico-metodológicos desde donde podría abordarse este problema, en estos trabajos elegimos hacerlo desde la semiótica ya que entendemos que los discursos no son fenómenos secundarios que vienen a agregarse sobre una realidad primera, sino que son la matriz misma en la que esta realidad se construye. En este sentido, la ruptura fundamental que esta disciplina –en este caso a partir de la teorización de Eliseo Verón– establece con planteos anteriores, consiste precisamente en pensar la producción de sentido no como algo en otro nivel (una superestructura), sino como una red que configura y da cuerpo a lo social. En el fondo de esta propuesta se encuentra la necesaria interrelación entre el sentido y lo social: la producción de sentido es la base de las “representaciones sociales” (cuyos soportes son los “actores sociales”) y por ende de la organización material de la sociedad, las instituciones, las relaciones y los comportamientos sociales. En otros términos, las operaciones de asignación de sentido a materias significantes (sean estas del tipo que sean) cuyo resultado son los discursos, se dan bajo determinadas condiciones sociales de producción
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ruiz, Santiago. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Este libro presenta una serie de artículos producidos en el marco del proyecto “Imágenes de lo real: Los discursos fotográficos y audiovisuales como soportes de representaciones sociales”, el que se desarrolla desde 2008 en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. El proyecto –actualmente en curso– tiene por objeto pensar las condiciones bajo las cuales ciertas representaciones sociales son producidas, aceptadas y reproducidas. De los muchos marcos teórico-metodológicos desde donde podría abordarse este problema, en estos trabajos elegimos hacerlo desde la semiótica ya que entendemos que los discursos no son fenómenos secundarios que vienen a agregarse sobre una realidad primera, sino que son la matriz misma en la que esta realidad se construye. En este sentido, la ruptura fundamental que esta disciplina –en este caso a partir de la teorización de Eliseo Verón– establece con planteos anteriores, consiste precisamente en pensar la producción de sentido no como algo en otro nivel (una superestructura), sino como una red que configura y da cuerpo a lo social. En el fondo de esta propuesta se encuentra la necesaria interrelación entre el sentido y lo social: la producción de sentido es la base de las “representaciones sociales” (cuyos soportes son los “actores sociales”) y por ende de la organización material de la sociedad, las instituciones, las relaciones y los comportamientos sociales. En otros términos, las operaciones de asignación de sentido a materias significantes (sean estas del tipo que sean) cuyo resultado son los discursos, se dan bajo determinadas condiciones sociales de producción
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38916
38916
20210621u u u0argy0103 ba
urn:ISBN:978-987-1727-65-0
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38916
identifier_str_mv 38916
20210621u u u0argy0103 ba
urn:ISBN:978-987-1727-65-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Poliedros
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv Eduvim (Villa María, Córdoba)
publisher.none.fl_str_mv Eduvim (Villa María, Córdoba)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842975369276162048
score 12.993085