Políticas de empleo y mercados de trabajo locales. Un análisis de las políticas públicas de empleo implementadas durante el período 2008-2015. El caso del departamento de Maipú, pr...

Autores
Luconi, María Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Durante las últimas décadas los municipios de nuestro país han adquirido un nuevo rol como gestores de políticas vinculadas al desarrollo local. En el caso de las políticas de empleo, a partir de 2003, se impulsó una fuerte estrategia territorial en su implementación con la finalidad de dar respuesta a los problemas laborales y necesidades de calificación de las personas, en el marco de los procesos y oportunidades de desarrollo de los territorios. La puesta en práctica de esa estrategia supuso una ampliación de funciones de los municipios que, en muchos casos, no han alcanzado una articulación suficiente y adecuada. Esto, sumado a dificultades institucionales, técnicas y financieras para dimensionar y atender los problemas de empleo del territorio, ha tenido como resultado intervenciones aisladas y fragmentadas con escasa capacidad de respuesta a las particularidades de los mercados de trabajo locales. Es a partir de esa constatación que nos planteamos analizar las políticas públicas de empleo implementadas en el Departamento de Maipú de la Provincia de Mendoza, durante el periodo 2008-2015, buscando identificar aquellos aspectos que hacen a la articulación entre las acciones desplegadas, al contexto en el que se desarrollan y a las demandas y necesidades del mercado de trabajo local. El diseño de investigación tiene un carácter predominantemente cualitativo e integra complementariamente información cuantitativa para caracterizar ciertas dimensiones del fenómeno bajo estudio. Este doble posicionamiento implica, por un lado, una mirada interpretativa que busca comprender, a partir de la perspectiva de los actores y del análisis documental, las características que asumen las políticas de empleo a nivel local. Por otro lado, se pretende describir la configuración y dinámica productiva y laboral del territorio. Los insumos recogidos a través de esos procedimientos son luego sintetizados a partir de una serie de ejes analíticos para dar cuenta de la vinculación entre las políticas de empleo y el mercado de trabajo local. La ponencia ha sido estructurada en seis apartados. Primero, abordamos el rol históricamente asumido por los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas públicas y argumentamos el enfoque territorial como estrategia para el diseño de políticas articuladas a las heterogeneidades locales. Segundo, referimos a las políticas nacionales de empleo ejecutadas desde 2003 y a la función que, desde las mismas, se asigna a los gobiernos municipales. Tercero, exponemos brevemente la estrategia metodológica aplicada en la investigación. Cuarto, nos adentramos en el caso de estudio, el Municipio de Maipú, para describir sus características socioeconómicas y los principales rasgos del mercado de trabajo local. Quinto, analizamos la gestión de las políticas de empleo en Maipú. Sexto, detallamos las políticas de empleo que se implementaron en ese Municipio durante el período 2008 – 2015 y las analizamos desde un enfoque territorial a partir de dimensiones analíticas definidas a tal efecto. Por último, presentamos las consideraciones finales. --
Fil: Luconi, María Paula. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Pol, María Albina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Development policy
Municipal government
Employment
Employment policy
Política de desarrollo
Gobierno municipal
Empleo
Política de empleo
Politique de développement
Administration municipale
Emploi
Politique de l'emploi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38389

id RDUNVM_f9c3780be72658e9e470d926b29b06ec
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38389
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Políticas de empleo y mercados de trabajo locales. Un análisis de las políticas públicas de empleo implementadas durante el período 2008-2015. El caso del departamento de Maipú, provincia de MendozaLuconi, María PaulaDevelopment policyMunicipal governmentEmploymentEmployment policyPolítica de desarrolloGobierno municipalEmpleoPolítica de empleoPolitique de développementAdministration municipaleEmploiPolitique de l'emploiDurante las últimas décadas los municipios de nuestro país han adquirido un nuevo rol como gestores de políticas vinculadas al desarrollo local. En el caso de las políticas de empleo, a partir de 2003, se impulsó una fuerte estrategia territorial en su implementación con la finalidad de dar respuesta a los problemas laborales y necesidades de calificación de las personas, en el marco de los procesos y oportunidades de desarrollo de los territorios. La puesta en práctica de esa estrategia supuso una ampliación de funciones de los municipios que, en muchos casos, no han alcanzado una articulación suficiente y adecuada. Esto, sumado a dificultades institucionales, técnicas y financieras para dimensionar y atender los problemas de empleo del territorio, ha tenido como resultado intervenciones aisladas y fragmentadas con escasa capacidad de respuesta a las particularidades de los mercados de trabajo locales. Es a partir de esa constatación que nos planteamos analizar las políticas públicas de empleo implementadas en el Departamento de Maipú de la Provincia de Mendoza, durante el periodo 2008-2015, buscando identificar aquellos aspectos que hacen a la articulación entre las acciones desplegadas, al contexto en el que se desarrollan y a las demandas y necesidades del mercado de trabajo local. El diseño de investigación tiene un carácter predominantemente cualitativo e integra complementariamente información cuantitativa para caracterizar ciertas dimensiones del fenómeno bajo estudio. Este doble posicionamiento implica, por un lado, una mirada interpretativa que busca comprender, a partir de la perspectiva de los actores y del análisis documental, las características que asumen las políticas de empleo a nivel local. Por otro lado, se pretende describir la configuración y dinámica productiva y laboral del territorio. Los insumos recogidos a través de esos procedimientos son luego sintetizados a partir de una serie de ejes analíticos para dar cuenta de la vinculación entre las políticas de empleo y el mercado de trabajo local. La ponencia ha sido estructurada en seis apartados. Primero, abordamos el rol históricamente asumido por los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas públicas y argumentamos el enfoque territorial como estrategia para el diseño de políticas articuladas a las heterogeneidades locales. Segundo, referimos a las políticas nacionales de empleo ejecutadas desde 2003 y a la función que, desde las mismas, se asigna a los gobiernos municipales. Tercero, exponemos brevemente la estrategia metodológica aplicada en la investigación. Cuarto, nos adentramos en el caso de estudio, el Municipio de Maipú, para describir sus características socioeconómicas y los principales rasgos del mercado de trabajo local. Quinto, analizamos la gestión de las políticas de empleo en Maipú. Sexto, detallamos las políticas de empleo que se implementaron en ese Municipio durante el período 2008 – 2015 y las analizamos desde un enfoque territorial a partir de dimensiones analíticas definidas a tal efecto. Por último, presentamos las consideraciones finales. --Fil: Luconi, María Paula. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Pol, María Albina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Pol, María Albina2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=383893838920200511u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:20Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38389instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:20.557Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de empleo y mercados de trabajo locales. Un análisis de las políticas públicas de empleo implementadas durante el período 2008-2015. El caso del departamento de Maipú, provincia de Mendoza
title Políticas de empleo y mercados de trabajo locales. Un análisis de las políticas públicas de empleo implementadas durante el período 2008-2015. El caso del departamento de Maipú, provincia de Mendoza
spellingShingle Políticas de empleo y mercados de trabajo locales. Un análisis de las políticas públicas de empleo implementadas durante el período 2008-2015. El caso del departamento de Maipú, provincia de Mendoza
Luconi, María Paula
Development policy
Municipal government
Employment
Employment policy
Política de desarrollo
Gobierno municipal
Empleo
Política de empleo
Politique de développement
Administration municipale
Emploi
Politique de l'emploi
title_short Políticas de empleo y mercados de trabajo locales. Un análisis de las políticas públicas de empleo implementadas durante el período 2008-2015. El caso del departamento de Maipú, provincia de Mendoza
title_full Políticas de empleo y mercados de trabajo locales. Un análisis de las políticas públicas de empleo implementadas durante el período 2008-2015. El caso del departamento de Maipú, provincia de Mendoza
title_fullStr Políticas de empleo y mercados de trabajo locales. Un análisis de las políticas públicas de empleo implementadas durante el período 2008-2015. El caso del departamento de Maipú, provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Políticas de empleo y mercados de trabajo locales. Un análisis de las políticas públicas de empleo implementadas durante el período 2008-2015. El caso del departamento de Maipú, provincia de Mendoza
title_sort Políticas de empleo y mercados de trabajo locales. Un análisis de las políticas públicas de empleo implementadas durante el período 2008-2015. El caso del departamento de Maipú, provincia de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Luconi, María Paula
author Luconi, María Paula
author_facet Luconi, María Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pol, María Albina
dc.subject.none.fl_str_mv Development policy
Municipal government
Employment
Employment policy
Política de desarrollo
Gobierno municipal
Empleo
Política de empleo
Politique de développement
Administration municipale
Emploi
Politique de l'emploi
topic Development policy
Municipal government
Employment
Employment policy
Política de desarrollo
Gobierno municipal
Empleo
Política de empleo
Politique de développement
Administration municipale
Emploi
Politique de l'emploi
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las últimas décadas los municipios de nuestro país han adquirido un nuevo rol como gestores de políticas vinculadas al desarrollo local. En el caso de las políticas de empleo, a partir de 2003, se impulsó una fuerte estrategia territorial en su implementación con la finalidad de dar respuesta a los problemas laborales y necesidades de calificación de las personas, en el marco de los procesos y oportunidades de desarrollo de los territorios. La puesta en práctica de esa estrategia supuso una ampliación de funciones de los municipios que, en muchos casos, no han alcanzado una articulación suficiente y adecuada. Esto, sumado a dificultades institucionales, técnicas y financieras para dimensionar y atender los problemas de empleo del territorio, ha tenido como resultado intervenciones aisladas y fragmentadas con escasa capacidad de respuesta a las particularidades de los mercados de trabajo locales. Es a partir de esa constatación que nos planteamos analizar las políticas públicas de empleo implementadas en el Departamento de Maipú de la Provincia de Mendoza, durante el periodo 2008-2015, buscando identificar aquellos aspectos que hacen a la articulación entre las acciones desplegadas, al contexto en el que se desarrollan y a las demandas y necesidades del mercado de trabajo local. El diseño de investigación tiene un carácter predominantemente cualitativo e integra complementariamente información cuantitativa para caracterizar ciertas dimensiones del fenómeno bajo estudio. Este doble posicionamiento implica, por un lado, una mirada interpretativa que busca comprender, a partir de la perspectiva de los actores y del análisis documental, las características que asumen las políticas de empleo a nivel local. Por otro lado, se pretende describir la configuración y dinámica productiva y laboral del territorio. Los insumos recogidos a través de esos procedimientos son luego sintetizados a partir de una serie de ejes analíticos para dar cuenta de la vinculación entre las políticas de empleo y el mercado de trabajo local. La ponencia ha sido estructurada en seis apartados. Primero, abordamos el rol históricamente asumido por los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas públicas y argumentamos el enfoque territorial como estrategia para el diseño de políticas articuladas a las heterogeneidades locales. Segundo, referimos a las políticas nacionales de empleo ejecutadas desde 2003 y a la función que, desde las mismas, se asigna a los gobiernos municipales. Tercero, exponemos brevemente la estrategia metodológica aplicada en la investigación. Cuarto, nos adentramos en el caso de estudio, el Municipio de Maipú, para describir sus características socioeconómicas y los principales rasgos del mercado de trabajo local. Quinto, analizamos la gestión de las políticas de empleo en Maipú. Sexto, detallamos las políticas de empleo que se implementaron en ese Municipio durante el período 2008 – 2015 y las analizamos desde un enfoque territorial a partir de dimensiones analíticas definidas a tal efecto. Por último, presentamos las consideraciones finales. --
Fil: Luconi, María Paula. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Pol, María Albina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Durante las últimas décadas los municipios de nuestro país han adquirido un nuevo rol como gestores de políticas vinculadas al desarrollo local. En el caso de las políticas de empleo, a partir de 2003, se impulsó una fuerte estrategia territorial en su implementación con la finalidad de dar respuesta a los problemas laborales y necesidades de calificación de las personas, en el marco de los procesos y oportunidades de desarrollo de los territorios. La puesta en práctica de esa estrategia supuso una ampliación de funciones de los municipios que, en muchos casos, no han alcanzado una articulación suficiente y adecuada. Esto, sumado a dificultades institucionales, técnicas y financieras para dimensionar y atender los problemas de empleo del territorio, ha tenido como resultado intervenciones aisladas y fragmentadas con escasa capacidad de respuesta a las particularidades de los mercados de trabajo locales. Es a partir de esa constatación que nos planteamos analizar las políticas públicas de empleo implementadas en el Departamento de Maipú de la Provincia de Mendoza, durante el periodo 2008-2015, buscando identificar aquellos aspectos que hacen a la articulación entre las acciones desplegadas, al contexto en el que se desarrollan y a las demandas y necesidades del mercado de trabajo local. El diseño de investigación tiene un carácter predominantemente cualitativo e integra complementariamente información cuantitativa para caracterizar ciertas dimensiones del fenómeno bajo estudio. Este doble posicionamiento implica, por un lado, una mirada interpretativa que busca comprender, a partir de la perspectiva de los actores y del análisis documental, las características que asumen las políticas de empleo a nivel local. Por otro lado, se pretende describir la configuración y dinámica productiva y laboral del territorio. Los insumos recogidos a través de esos procedimientos son luego sintetizados a partir de una serie de ejes analíticos para dar cuenta de la vinculación entre las políticas de empleo y el mercado de trabajo local. La ponencia ha sido estructurada en seis apartados. Primero, abordamos el rol históricamente asumido por los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas públicas y argumentamos el enfoque territorial como estrategia para el diseño de políticas articuladas a las heterogeneidades locales. Segundo, referimos a las políticas nacionales de empleo ejecutadas desde 2003 y a la función que, desde las mismas, se asigna a los gobiernos municipales. Tercero, exponemos brevemente la estrategia metodológica aplicada en la investigación. Cuarto, nos adentramos en el caso de estudio, el Municipio de Maipú, para describir sus características socioeconómicas y los principales rasgos del mercado de trabajo local. Quinto, analizamos la gestión de las políticas de empleo en Maipú. Sexto, detallamos las políticas de empleo que se implementaron en ese Municipio durante el período 2008 – 2015 y las analizamos desde un enfoque territorial a partir de dimensiones analíticas definidas a tal efecto. Por último, presentamos las consideraciones finales. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38389
38389
20200511u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38389
identifier_str_mv 38389
20200511u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619055177138176
score 12.559606