La independencia en auditoría en Pymes. Etapa inicial de una investigación
- Autores
- Corna, Darío Rubén
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La presente ponencia, hace referencia a los avances en la investigación sobre independencia en auditoría en Pymes. Toda organización, ya sea con fin de lucro o sin él, posee ciertos controles o parámetros preestablecidos para permitir su habitual funcionamiento, la auditoría es la encargada de dicha tarea. En general, toda auditoría finaliza con un memorándum de las conclusiones a las que arribó; es decir que el objetivo final del proceso o del desarrollo de la auditoría sería la emisión de un informe que sintetiza los resultados obtenidos. Por lo tanto, un informe solo agrega fiabilidad a los Estados Financieros cuando sus usuarios consideran que su emisor es independiente y, a través de éstos, poder tomar decisiones de diferente índole. La presentación del avance en la investigación de independencia en auditoría en Pymes, pretende, sin ser exhaustivo, abordar la temática de la relación de independencia del auditor con los tipos de informes emitidos por los auditores, tomando como referencia la actividad profesional en pymes, de profesionales en ciencias económicas del sudeste de la provincia de Córdoba. Para lograr estos objetivos se está llevando a cabo una investigación bibliográfica complementada con los primeros pasos de un estudio descriptivo de base longitudinal en diferentes entes Pymes que emiten Estados Financieros en el sudeste de la provincia de Córdoba. Efectuándose en estas empresas, una descripción de las prácticas ligadas a la independencia. Obteniéndose un punto de partida descriptivo de una situación vigente relacionada a la importancia de los informes de auditoría y la independencia en los mismos, apuntándose principalmente al entendimiento de la utilización que se hace de la información contable por parte de los terceros interesados en las Pymes del Sudeste de la provincia de Córdoba
Fil: Corna, Darío Rubén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Juarez Gagliese, Nadia Patricia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Córdoba, Silvana Edith. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Murina, Luciana. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Accounting
Financial audit
Small enterprises
Contabilidad
Auditoría financiera
Pequeña empresa
Comptabilité
Contrôle financier
Petite entreprise - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:44926
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_f38795955c93f03afb4534de8cd1fb34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:44926 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La independencia en auditoría en Pymes. Etapa inicial de una investigaciónCorna, Darío RubénAccountingFinancial auditSmall enterprisesContabilidadAuditoría financieraPequeña empresaComptabilitéContrôle financierPetite entrepriseLa presente ponencia, hace referencia a los avances en la investigación sobre independencia en auditoría en Pymes. Toda organización, ya sea con fin de lucro o sin él, posee ciertos controles o parámetros preestablecidos para permitir su habitual funcionamiento, la auditoría es la encargada de dicha tarea. En general, toda auditoría finaliza con un memorándum de las conclusiones a las que arribó; es decir que el objetivo final del proceso o del desarrollo de la auditoría sería la emisión de un informe que sintetiza los resultados obtenidos. Por lo tanto, un informe solo agrega fiabilidad a los Estados Financieros cuando sus usuarios consideran que su emisor es independiente y, a través de éstos, poder tomar decisiones de diferente índole. La presentación del avance en la investigación de independencia en auditoría en Pymes, pretende, sin ser exhaustivo, abordar la temática de la relación de independencia del auditor con los tipos de informes emitidos por los auditores, tomando como referencia la actividad profesional en pymes, de profesionales en ciencias económicas del sudeste de la provincia de Córdoba. Para lograr estos objetivos se está llevando a cabo una investigación bibliográfica complementada con los primeros pasos de un estudio descriptivo de base longitudinal en diferentes entes Pymes que emiten Estados Financieros en el sudeste de la provincia de Córdoba. Efectuándose en estas empresas, una descripción de las prácticas ligadas a la independencia. Obteniéndose un punto de partida descriptivo de una situación vigente relacionada a la importancia de los informes de auditoría y la independencia en los mismos, apuntándose principalmente al entendimiento de la utilización que se hace de la información contable por parte de los terceros interesados en las Pymes del Sudeste de la provincia de CórdobaFil: Corna, Darío Rubén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Juarez Gagliese, Nadia Patricia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Córdoba, Silvana Edith. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Murina, Luciana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Juarez Gagliese, Nadia PatriciaCórdoba, Silvana EdithMurina, Luciana2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=449264492620230410u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:28Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44926instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:28.821Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La independencia en auditoría en Pymes. Etapa inicial de una investigación |
title |
La independencia en auditoría en Pymes. Etapa inicial de una investigación |
spellingShingle |
La independencia en auditoría en Pymes. Etapa inicial de una investigación Corna, Darío Rubén Accounting Financial audit Small enterprises Contabilidad Auditoría financiera Pequeña empresa Comptabilité Contrôle financier Petite entreprise |
title_short |
La independencia en auditoría en Pymes. Etapa inicial de una investigación |
title_full |
La independencia en auditoría en Pymes. Etapa inicial de una investigación |
title_fullStr |
La independencia en auditoría en Pymes. Etapa inicial de una investigación |
title_full_unstemmed |
La independencia en auditoría en Pymes. Etapa inicial de una investigación |
title_sort |
La independencia en auditoría en Pymes. Etapa inicial de una investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corna, Darío Rubén |
author |
Corna, Darío Rubén |
author_facet |
Corna, Darío Rubén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Juarez Gagliese, Nadia Patricia Córdoba, Silvana Edith Murina, Luciana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Accounting Financial audit Small enterprises Contabilidad Auditoría financiera Pequeña empresa Comptabilité Contrôle financier Petite entreprise |
topic |
Accounting Financial audit Small enterprises Contabilidad Auditoría financiera Pequeña empresa Comptabilité Contrôle financier Petite entreprise |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia, hace referencia a los avances en la investigación sobre independencia en auditoría en Pymes. Toda organización, ya sea con fin de lucro o sin él, posee ciertos controles o parámetros preestablecidos para permitir su habitual funcionamiento, la auditoría es la encargada de dicha tarea. En general, toda auditoría finaliza con un memorándum de las conclusiones a las que arribó; es decir que el objetivo final del proceso o del desarrollo de la auditoría sería la emisión de un informe que sintetiza los resultados obtenidos. Por lo tanto, un informe solo agrega fiabilidad a los Estados Financieros cuando sus usuarios consideran que su emisor es independiente y, a través de éstos, poder tomar decisiones de diferente índole. La presentación del avance en la investigación de independencia en auditoría en Pymes, pretende, sin ser exhaustivo, abordar la temática de la relación de independencia del auditor con los tipos de informes emitidos por los auditores, tomando como referencia la actividad profesional en pymes, de profesionales en ciencias económicas del sudeste de la provincia de Córdoba. Para lograr estos objetivos se está llevando a cabo una investigación bibliográfica complementada con los primeros pasos de un estudio descriptivo de base longitudinal en diferentes entes Pymes que emiten Estados Financieros en el sudeste de la provincia de Córdoba. Efectuándose en estas empresas, una descripción de las prácticas ligadas a la independencia. Obteniéndose un punto de partida descriptivo de una situación vigente relacionada a la importancia de los informes de auditoría y la independencia en los mismos, apuntándose principalmente al entendimiento de la utilización que se hace de la información contable por parte de los terceros interesados en las Pymes del Sudeste de la provincia de Córdoba Fil: Corna, Darío Rubén. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Juarez Gagliese, Nadia Patricia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Córdoba, Silvana Edith. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Murina, Luciana. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
La presente ponencia, hace referencia a los avances en la investigación sobre independencia en auditoría en Pymes. Toda organización, ya sea con fin de lucro o sin él, posee ciertos controles o parámetros preestablecidos para permitir su habitual funcionamiento, la auditoría es la encargada de dicha tarea. En general, toda auditoría finaliza con un memorándum de las conclusiones a las que arribó; es decir que el objetivo final del proceso o del desarrollo de la auditoría sería la emisión de un informe que sintetiza los resultados obtenidos. Por lo tanto, un informe solo agrega fiabilidad a los Estados Financieros cuando sus usuarios consideran que su emisor es independiente y, a través de éstos, poder tomar decisiones de diferente índole. La presentación del avance en la investigación de independencia en auditoría en Pymes, pretende, sin ser exhaustivo, abordar la temática de la relación de independencia del auditor con los tipos de informes emitidos por los auditores, tomando como referencia la actividad profesional en pymes, de profesionales en ciencias económicas del sudeste de la provincia de Córdoba. Para lograr estos objetivos se está llevando a cabo una investigación bibliográfica complementada con los primeros pasos de un estudio descriptivo de base longitudinal en diferentes entes Pymes que emiten Estados Financieros en el sudeste de la provincia de Córdoba. Efectuándose en estas empresas, una descripción de las prácticas ligadas a la independencia. Obteniéndose un punto de partida descriptivo de una situación vigente relacionada a la importancia de los informes de auditoría y la independencia en los mismos, apuntándose principalmente al entendimiento de la utilización que se hace de la información contable por parte de los terceros interesados en las Pymes del Sudeste de la provincia de Córdoba |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44926 44926 20230410u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44926 |
identifier_str_mv |
44926 20230410u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341131317149696 |
score |
12.623145 |