Experiencias de comunicación comunitaria. El caso de La Casa

Autores
Arduini Amaya, Claudia Chantal
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las experiencias alternativas gestionadas por una comunidad sin ánimos de lucro son claves para el desarrollo de una comunicación bidireccional, el fomento de la libertad de expresión, la pluralidad de voces y la elaboración constante de un pensamiento crítico y reflexivo. Se trata de prácticas de comunicación y/o educación que se dan por fuera de las hegemónicas y que como tales, en muchos casos, no se encuentran protegidas bajo ninguna ley. El presente artículo analiza el caso del Espacio de debate y cultura La Casa ubicado en la localidad de Claypole, partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. Nos proponemos pensar dicha experiencia alternativa a partir de las perspectivas de la comunicación para el cambio social, las dicotomías información/comunicación y extensión/comunicación y los modelos de educación que se vinculan estrechamente con los esquemas de la comunicación. Para tomar contacto con el objeto realizamos un trabajo de campo en el que se llevó adelante una observación participante. Complementariamente, entrevistamos a algunos vecinos de Claypole que se desempeñan en La Casa como profesores, alumnos de los talleres, propietarios del lugar y locutores de radio. El artículo pretende aportar a la reflexión en torno a la importancia de la preservación y el fomento hacia las experiencias de educación y/o comunicación alternativas impulsadas por sujetos críticos y activos que buscan alzar su vozen un escenario impregnado de discursos hegemónicos provenientes de los medios masivos.-
Fil: Arduini Amaya, Claudia Chantal. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Information and communication
Mass communication
Alternative education
Radio
Información y comunicación
Comunicación de masas
Educación alternativa
Radio
Information et communication
Communication de masse
Éducation alternative
Radio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37761

id RDUNVM_d14cd5e7659a42a10620c04e74c3ca76
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37761
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Experiencias de comunicación comunitaria. El caso de La CasaArduini Amaya, Claudia ChantalInformation and communicationMass communicationAlternative educationRadioInformación y comunicaciónComunicación de masasEducación alternativaRadioInformation et communicationCommunication de masseÉducation alternativeRadioLas experiencias alternativas gestionadas por una comunidad sin ánimos de lucro son claves para el desarrollo de una comunicación bidireccional, el fomento de la libertad de expresión, la pluralidad de voces y la elaboración constante de un pensamiento crítico y reflexivo. Se trata de prácticas de comunicación y/o educación que se dan por fuera de las hegemónicas y que como tales, en muchos casos, no se encuentran protegidas bajo ninguna ley. El presente artículo analiza el caso del Espacio de debate y cultura La Casa ubicado en la localidad de Claypole, partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. Nos proponemos pensar dicha experiencia alternativa a partir de las perspectivas de la comunicación para el cambio social, las dicotomías información/comunicación y extensión/comunicación y los modelos de educación que se vinculan estrechamente con los esquemas de la comunicación. Para tomar contacto con el objeto realizamos un trabajo de campo en el que se llevó adelante una observación participante. Complementariamente, entrevistamos a algunos vecinos de Claypole que se desempeñan en La Casa como profesores, alumnos de los talleres, propietarios del lugar y locutores de radio. El artículo pretende aportar a la reflexión en torno a la importancia de la preservación y el fomento hacia las experiencias de educación y/o comunicación alternativas impulsadas por sujetos críticos y activos que buscan alzar su vozen un escenario impregnado de discursos hegemónicos provenientes de los medios masivos.-Fil: Arduini Amaya, Claudia Chantal. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=377613776120191031u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:16Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37761instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:16.497Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de comunicación comunitaria. El caso de La Casa
title Experiencias de comunicación comunitaria. El caso de La Casa
spellingShingle Experiencias de comunicación comunitaria. El caso de La Casa
Arduini Amaya, Claudia Chantal
Information and communication
Mass communication
Alternative education
Radio
Información y comunicación
Comunicación de masas
Educación alternativa
Radio
Information et communication
Communication de masse
Éducation alternative
Radio
title_short Experiencias de comunicación comunitaria. El caso de La Casa
title_full Experiencias de comunicación comunitaria. El caso de La Casa
title_fullStr Experiencias de comunicación comunitaria. El caso de La Casa
title_full_unstemmed Experiencias de comunicación comunitaria. El caso de La Casa
title_sort Experiencias de comunicación comunitaria. El caso de La Casa
dc.creator.none.fl_str_mv Arduini Amaya, Claudia Chantal
author Arduini Amaya, Claudia Chantal
author_facet Arduini Amaya, Claudia Chantal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Information and communication
Mass communication
Alternative education
Radio
Información y comunicación
Comunicación de masas
Educación alternativa
Radio
Information et communication
Communication de masse
Éducation alternative
Radio
topic Information and communication
Mass communication
Alternative education
Radio
Información y comunicación
Comunicación de masas
Educación alternativa
Radio
Information et communication
Communication de masse
Éducation alternative
Radio
dc.description.none.fl_txt_mv Las experiencias alternativas gestionadas por una comunidad sin ánimos de lucro son claves para el desarrollo de una comunicación bidireccional, el fomento de la libertad de expresión, la pluralidad de voces y la elaboración constante de un pensamiento crítico y reflexivo. Se trata de prácticas de comunicación y/o educación que se dan por fuera de las hegemónicas y que como tales, en muchos casos, no se encuentran protegidas bajo ninguna ley. El presente artículo analiza el caso del Espacio de debate y cultura La Casa ubicado en la localidad de Claypole, partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. Nos proponemos pensar dicha experiencia alternativa a partir de las perspectivas de la comunicación para el cambio social, las dicotomías información/comunicación y extensión/comunicación y los modelos de educación que se vinculan estrechamente con los esquemas de la comunicación. Para tomar contacto con el objeto realizamos un trabajo de campo en el que se llevó adelante una observación participante. Complementariamente, entrevistamos a algunos vecinos de Claypole que se desempeñan en La Casa como profesores, alumnos de los talleres, propietarios del lugar y locutores de radio. El artículo pretende aportar a la reflexión en torno a la importancia de la preservación y el fomento hacia las experiencias de educación y/o comunicación alternativas impulsadas por sujetos críticos y activos que buscan alzar su vozen un escenario impregnado de discursos hegemónicos provenientes de los medios masivos.-
Fil: Arduini Amaya, Claudia Chantal. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Las experiencias alternativas gestionadas por una comunidad sin ánimos de lucro son claves para el desarrollo de una comunicación bidireccional, el fomento de la libertad de expresión, la pluralidad de voces y la elaboración constante de un pensamiento crítico y reflexivo. Se trata de prácticas de comunicación y/o educación que se dan por fuera de las hegemónicas y que como tales, en muchos casos, no se encuentran protegidas bajo ninguna ley. El presente artículo analiza el caso del Espacio de debate y cultura La Casa ubicado en la localidad de Claypole, partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. Nos proponemos pensar dicha experiencia alternativa a partir de las perspectivas de la comunicación para el cambio social, las dicotomías información/comunicación y extensión/comunicación y los modelos de educación que se vinculan estrechamente con los esquemas de la comunicación. Para tomar contacto con el objeto realizamos un trabajo de campo en el que se llevó adelante una observación participante. Complementariamente, entrevistamos a algunos vecinos de Claypole que se desempeñan en La Casa como profesores, alumnos de los talleres, propietarios del lugar y locutores de radio. El artículo pretende aportar a la reflexión en torno a la importancia de la preservación y el fomento hacia las experiencias de educación y/o comunicación alternativas impulsadas por sujetos críticos y activos que buscan alzar su vozen un escenario impregnado de discursos hegemónicos provenientes de los medios masivos.-
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37761
37761
20191031u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37761
identifier_str_mv 37761
20191031u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619053901021184
score 12.559606