El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglés
- Autores
- Falco, Margarita Mariana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ancarani, Marta Susana
- Descripción
- Las obras literarias se utilizan en clases de inglés para estimular la adquisición de vocabulario y fomentar la comunicación entre los estudiantes, entre otros propósitos. Sin embargo, se advertía que los estudiantes de Lengua Inglesa III de 3er año del Profesorado en Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de Villa María, Pcia. de Córdoba, Argentina, al participar en instancias de intercambio sobre dichas obras en un curso que promueve una cultura de pensamiento a partir del marco de la Enseñanza para la Comprensión, utilizaban escasos términos del lenguaje de pensamiento –aquellos que describen algún tipo de actividad psíquica o un producto de esta. Por ello, mediante la presente investigación, se exploraron las siguientes obras: An Unsuitable Job for a Woman [No apto para mujeres], de Phyllis Dorothy James (1972/2011), escritora británica; A” Is for Alibi [“A” de adulterio], de Sue Grafton (1982/2005), escritora estadounidense; “Taste” [“La cata”], de Roald Dahl (1951), escritor británico, y “Defender of the Faith” [“El defensor de la fe”], de Philip Roth (1959), escritor estadounidense, a fin de detectar términos del lenguaje de pensamiento, y así, clasificarlos y describirlos. La investigación se inscribió en el paradigma interpretativo, con un enfoque metodológico de tipo exploratorio, mixto-secuencial (cuantitativo-cualitativo). El análisis realizado evidenció la presencia de un considerable repertorio de términos del lenguaje de pensamiento, a partir de los cuales se diseñó una guía orientativa para incluir su tratamiento en la planificación de unidades didácticas que potencien la comprensión y la expansión de dicho vocabulario en el ámbito áulico
Fil: Ancarani, Marta Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Falco, Margarita Mariana. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Literature
Literary analysis
Languages
Comprehension
Teaching
North American literature
English literature
Literatura
Análisis literario
Lengua
Comprensión
Enseñanza
Literatura norteamericana
Literatura inglesa
Littérature
Analyse littéraire
Langue
Compréhension
Enseignement
Littérature nord-américaine
Littérature anglais - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:44963
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_c4fd9f572b7d4063c34cf7cc9bb892d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:44963 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglésFalco, Margarita MarianaLiteratureLiterary analysisLanguagesComprehensionTeachingNorth American literatureEnglish literatureLiteraturaAnálisis literarioLenguaComprensiónEnseñanzaLiteratura norteamericanaLiteratura inglesaLittératureAnalyse littéraireLangueCompréhensionEnseignementLittérature nord-américaineLittérature anglaisLas obras literarias se utilizan en clases de inglés para estimular la adquisición de vocabulario y fomentar la comunicación entre los estudiantes, entre otros propósitos. Sin embargo, se advertía que los estudiantes de Lengua Inglesa III de 3er año del Profesorado en Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de Villa María, Pcia. de Córdoba, Argentina, al participar en instancias de intercambio sobre dichas obras en un curso que promueve una cultura de pensamiento a partir del marco de la Enseñanza para la Comprensión, utilizaban escasos términos del lenguaje de pensamiento –aquellos que describen algún tipo de actividad psíquica o un producto de esta. Por ello, mediante la presente investigación, se exploraron las siguientes obras: An Unsuitable Job for a Woman [No apto para mujeres], de Phyllis Dorothy James (1972/2011), escritora británica; A” Is for Alibi [“A” de adulterio], de Sue Grafton (1982/2005), escritora estadounidense; “Taste” [“La cata”], de Roald Dahl (1951), escritor británico, y “Defender of the Faith” [“El defensor de la fe”], de Philip Roth (1959), escritor estadounidense, a fin de detectar términos del lenguaje de pensamiento, y así, clasificarlos y describirlos. La investigación se inscribió en el paradigma interpretativo, con un enfoque metodológico de tipo exploratorio, mixto-secuencial (cuantitativo-cualitativo). El análisis realizado evidenció la presencia de un considerable repertorio de términos del lenguaje de pensamiento, a partir de los cuales se diseñó una guía orientativa para incluir su tratamiento en la planificación de unidades didácticas que potencien la comprensión y la expansión de dicho vocabulario en el ámbito áulicoFil: Ancarani, Marta Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Falco, Margarita Mariana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Ancarani, Marta Susana2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=449634496320230420u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:28Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44963instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:29.224Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglés |
title |
El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglés |
spellingShingle |
El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglés Falco, Margarita Mariana Literature Literary analysis Languages Comprehension Teaching North American literature English literature Literatura Análisis literario Lengua Comprensión Enseñanza Literatura norteamericana Literatura inglesa Littérature Analyse littéraire Langue Compréhension Enseignement Littérature nord-américaine Littérature anglais |
title_short |
El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglés |
title_full |
El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglés |
title_fullStr |
El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglés |
title_full_unstemmed |
El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglés |
title_sort |
El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falco, Margarita Mariana |
author |
Falco, Margarita Mariana |
author_facet |
Falco, Margarita Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ancarani, Marta Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literature Literary analysis Languages Comprehension Teaching North American literature English literature Literatura Análisis literario Lengua Comprensión Enseñanza Literatura norteamericana Literatura inglesa Littérature Analyse littéraire Langue Compréhension Enseignement Littérature nord-américaine Littérature anglais |
topic |
Literature Literary analysis Languages Comprehension Teaching North American literature English literature Literatura Análisis literario Lengua Comprensión Enseñanza Literatura norteamericana Literatura inglesa Littérature Analyse littéraire Langue Compréhension Enseignement Littérature nord-américaine Littérature anglais |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las obras literarias se utilizan en clases de inglés para estimular la adquisición de vocabulario y fomentar la comunicación entre los estudiantes, entre otros propósitos. Sin embargo, se advertía que los estudiantes de Lengua Inglesa III de 3er año del Profesorado en Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de Villa María, Pcia. de Córdoba, Argentina, al participar en instancias de intercambio sobre dichas obras en un curso que promueve una cultura de pensamiento a partir del marco de la Enseñanza para la Comprensión, utilizaban escasos términos del lenguaje de pensamiento –aquellos que describen algún tipo de actividad psíquica o un producto de esta. Por ello, mediante la presente investigación, se exploraron las siguientes obras: An Unsuitable Job for a Woman [No apto para mujeres], de Phyllis Dorothy James (1972/2011), escritora británica; A” Is for Alibi [“A” de adulterio], de Sue Grafton (1982/2005), escritora estadounidense; “Taste” [“La cata”], de Roald Dahl (1951), escritor británico, y “Defender of the Faith” [“El defensor de la fe”], de Philip Roth (1959), escritor estadounidense, a fin de detectar términos del lenguaje de pensamiento, y así, clasificarlos y describirlos. La investigación se inscribió en el paradigma interpretativo, con un enfoque metodológico de tipo exploratorio, mixto-secuencial (cuantitativo-cualitativo). El análisis realizado evidenció la presencia de un considerable repertorio de términos del lenguaje de pensamiento, a partir de los cuales se diseñó una guía orientativa para incluir su tratamiento en la planificación de unidades didácticas que potencien la comprensión y la expansión de dicho vocabulario en el ámbito áulico Fil: Ancarani, Marta Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Falco, Margarita Mariana. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
Las obras literarias se utilizan en clases de inglés para estimular la adquisición de vocabulario y fomentar la comunicación entre los estudiantes, entre otros propósitos. Sin embargo, se advertía que los estudiantes de Lengua Inglesa III de 3er año del Profesorado en Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de Villa María, Pcia. de Córdoba, Argentina, al participar en instancias de intercambio sobre dichas obras en un curso que promueve una cultura de pensamiento a partir del marco de la Enseñanza para la Comprensión, utilizaban escasos términos del lenguaje de pensamiento –aquellos que describen algún tipo de actividad psíquica o un producto de esta. Por ello, mediante la presente investigación, se exploraron las siguientes obras: An Unsuitable Job for a Woman [No apto para mujeres], de Phyllis Dorothy James (1972/2011), escritora británica; A” Is for Alibi [“A” de adulterio], de Sue Grafton (1982/2005), escritora estadounidense; “Taste” [“La cata”], de Roald Dahl (1951), escritor británico, y “Defender of the Faith” [“El defensor de la fe”], de Philip Roth (1959), escritor estadounidense, a fin de detectar términos del lenguaje de pensamiento, y así, clasificarlos y describirlos. La investigación se inscribió en el paradigma interpretativo, con un enfoque metodológico de tipo exploratorio, mixto-secuencial (cuantitativo-cualitativo). El análisis realizado evidenció la presencia de un considerable repertorio de términos del lenguaje de pensamiento, a partir de los cuales se diseñó una guía orientativa para incluir su tratamiento en la planificación de unidades didácticas que potencien la comprensión y la expansión de dicho vocabulario en el ámbito áulico |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44963 44963 20230420u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44963 |
identifier_str_mv |
44963 20230420u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619057892950016 |
score |
12.559606 |