Transformaciones de las prácticas pedagógicas en la institución Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger, en relación a la implementación d...
- Autores
- Marcomini, Andrea Marisel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heredia, Romina
- Descripción
- La Educación no formal ha sido definida como política pública educativa y está contemplada en la Ley de Educación Nacional 26.206 establecida en su artículo 112, cuyo propósito consiste en (...) “Implementar estrategias de desarrollo infantil, con la articulación y/o gestión asociada de las áreas gubernamentales de desarrollo social y de salud para atender integralmente a los/as niños/as entre los cuarenta y cinco (45) días y los dos (2) años de edad, con participación de las familias y otros actores sociales (...) así como también, (inc. c) “coordinar acciones con instituciones públicas o privadas y organizaciones no gubernamentales, comunitarias y sociales para desarrollar actividades formativas complementarias de la educación formal.” (Inc. d). Asimismo, este tipo de educación es considerada por diversos autores como una “alternativa excluyente” de la educación formal. Sin embargo, las experiencias demuestran que favorece el acceso y la participación al derecho de la educación. Al respecto Philips Coombs refiere que los sistemas educativos nacionales son incapaces de abarcar, cualitativa y cuantitativamente, las necesidades de formación de las sociedades, poniendo bajo la óptica de la crítica el cumplimiento la promesa de igualdad. En este sentido, el propósito de este trabajo es comprender y analizar las transformaciones de las prácticas pedagógicas sobre la infancia en el Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger en relación con la implementación de políticas educativas dentro del contexto de la educación no formal ...”asociado a la igualdad de oportunidades educativa, la cual remite al esfuerzo permanente por superar toda forma de discriminación que amenace el derecho de todos los ciudadanos a acceder a una educación de calidad.” De esta manera poder garantizar el derecho a la educación, poniendo el acento en mejorar las oportunidades de aprendizaje y al mismo tiempo ampliar el servicio a las áreas desde edades muy tempranas.--
Fil: Marcomini, Andrea Marisel. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Heredia, Romina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. - Materia
-
Education
Alternative education
Nonformal education
Teaching method innovations
Teaching practice
Educación
Educación alternativa
Educación no formal
Innovación pedagógica
Práctica pedagógica
Education
Éducation alternative
Éducation non formelle
Innovation pédagogique
Pratique pédagogique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:40839
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_bd46dfecbdcbcfb53c7c83369fe5b3d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:40839 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Transformaciones de las prácticas pedagógicas en la institución Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger, en relación a la implementación de políticas públicas en el contexto de la educación no formalMarcomini, Andrea MariselEducationAlternative educationNonformal educationTeaching method innovationsTeaching practiceEducaciónEducación alternativaEducación no formalInnovación pedagógicaPráctica pedagógicaEducationÉducation alternativeÉducation non formelleInnovation pédagogiquePratique pédagogiqueLa Educación no formal ha sido definida como política pública educativa y está contemplada en la Ley de Educación Nacional 26.206 establecida en su artículo 112, cuyo propósito consiste en (...) “Implementar estrategias de desarrollo infantil, con la articulación y/o gestión asociada de las áreas gubernamentales de desarrollo social y de salud para atender integralmente a los/as niños/as entre los cuarenta y cinco (45) días y los dos (2) años de edad, con participación de las familias y otros actores sociales (...) así como también, (inc. c) “coordinar acciones con instituciones públicas o privadas y organizaciones no gubernamentales, comunitarias y sociales para desarrollar actividades formativas complementarias de la educación formal.” (Inc. d). Asimismo, este tipo de educación es considerada por diversos autores como una “alternativa excluyente” de la educación formal. Sin embargo, las experiencias demuestran que favorece el acceso y la participación al derecho de la educación. Al respecto Philips Coombs refiere que los sistemas educativos nacionales son incapaces de abarcar, cualitativa y cuantitativamente, las necesidades de formación de las sociedades, poniendo bajo la óptica de la crítica el cumplimiento la promesa de igualdad. En este sentido, el propósito de este trabajo es comprender y analizar las transformaciones de las prácticas pedagógicas sobre la infancia en el Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger en relación con la implementación de políticas educativas dentro del contexto de la educación no formal ...”asociado a la igualdad de oportunidades educativa, la cual remite al esfuerzo permanente por superar toda forma de discriminación que amenace el derecho de todos los ciudadanos a acceder a una educación de calidad.” De esta manera poder garantizar el derecho a la educación, poniendo el acento en mejorar las oportunidades de aprendizaje y al mismo tiempo ampliar el servicio a las áreas desde edades muy tempranas.--Fil: Marcomini, Andrea Marisel. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Heredia, Romina. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Heredia, Romina2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=408394083920220817u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:26Zoai:biblio.unvm.edu.ar:40839instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:27.234Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones de las prácticas pedagógicas en la institución Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger, en relación a la implementación de políticas públicas en el contexto de la educación no formal |
title |
Transformaciones de las prácticas pedagógicas en la institución Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger, en relación a la implementación de políticas públicas en el contexto de la educación no formal |
spellingShingle |
Transformaciones de las prácticas pedagógicas en la institución Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger, en relación a la implementación de políticas públicas en el contexto de la educación no formal Marcomini, Andrea Marisel Education Alternative education Nonformal education Teaching method innovations Teaching practice Educación Educación alternativa Educación no formal Innovación pedagógica Práctica pedagógica Education Éducation alternative Éducation non formelle Innovation pédagogique Pratique pédagogique |
title_short |
Transformaciones de las prácticas pedagógicas en la institución Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger, en relación a la implementación de políticas públicas en el contexto de la educación no formal |
title_full |
Transformaciones de las prácticas pedagógicas en la institución Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger, en relación a la implementación de políticas públicas en el contexto de la educación no formal |
title_fullStr |
Transformaciones de las prácticas pedagógicas en la institución Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger, en relación a la implementación de políticas públicas en el contexto de la educación no formal |
title_full_unstemmed |
Transformaciones de las prácticas pedagógicas en la institución Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger, en relación a la implementación de políticas públicas en el contexto de la educación no formal |
title_sort |
Transformaciones de las prácticas pedagógicas en la institución Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger, en relación a la implementación de políticas públicas en el contexto de la educación no formal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcomini, Andrea Marisel |
author |
Marcomini, Andrea Marisel |
author_facet |
Marcomini, Andrea Marisel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heredia, Romina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Education Alternative education Nonformal education Teaching method innovations Teaching practice Educación Educación alternativa Educación no formal Innovación pedagógica Práctica pedagógica Education Éducation alternative Éducation non formelle Innovation pédagogique Pratique pédagogique |
topic |
Education Alternative education Nonformal education Teaching method innovations Teaching practice Educación Educación alternativa Educación no formal Innovación pedagógica Práctica pedagógica Education Éducation alternative Éducation non formelle Innovation pédagogique Pratique pédagogique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Educación no formal ha sido definida como política pública educativa y está contemplada en la Ley de Educación Nacional 26.206 establecida en su artículo 112, cuyo propósito consiste en (...) “Implementar estrategias de desarrollo infantil, con la articulación y/o gestión asociada de las áreas gubernamentales de desarrollo social y de salud para atender integralmente a los/as niños/as entre los cuarenta y cinco (45) días y los dos (2) años de edad, con participación de las familias y otros actores sociales (...) así como también, (inc. c) “coordinar acciones con instituciones públicas o privadas y organizaciones no gubernamentales, comunitarias y sociales para desarrollar actividades formativas complementarias de la educación formal.” (Inc. d). Asimismo, este tipo de educación es considerada por diversos autores como una “alternativa excluyente” de la educación formal. Sin embargo, las experiencias demuestran que favorece el acceso y la participación al derecho de la educación. Al respecto Philips Coombs refiere que los sistemas educativos nacionales son incapaces de abarcar, cualitativa y cuantitativamente, las necesidades de formación de las sociedades, poniendo bajo la óptica de la crítica el cumplimiento la promesa de igualdad. En este sentido, el propósito de este trabajo es comprender y analizar las transformaciones de las prácticas pedagógicas sobre la infancia en el Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger en relación con la implementación de políticas educativas dentro del contexto de la educación no formal ...”asociado a la igualdad de oportunidades educativa, la cual remite al esfuerzo permanente por superar toda forma de discriminación que amenace el derecho de todos los ciudadanos a acceder a una educación de calidad.” De esta manera poder garantizar el derecho a la educación, poniendo el acento en mejorar las oportunidades de aprendizaje y al mismo tiempo ampliar el servicio a las áreas desde edades muy tempranas.-- Fil: Marcomini, Andrea Marisel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Heredia, Romina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. |
description |
La Educación no formal ha sido definida como política pública educativa y está contemplada en la Ley de Educación Nacional 26.206 establecida en su artículo 112, cuyo propósito consiste en (...) “Implementar estrategias de desarrollo infantil, con la articulación y/o gestión asociada de las áreas gubernamentales de desarrollo social y de salud para atender integralmente a los/as niños/as entre los cuarenta y cinco (45) días y los dos (2) años de edad, con participación de las familias y otros actores sociales (...) así como también, (inc. c) “coordinar acciones con instituciones públicas o privadas y organizaciones no gubernamentales, comunitarias y sociales para desarrollar actividades formativas complementarias de la educación formal.” (Inc. d). Asimismo, este tipo de educación es considerada por diversos autores como una “alternativa excluyente” de la educación formal. Sin embargo, las experiencias demuestran que favorece el acceso y la participación al derecho de la educación. Al respecto Philips Coombs refiere que los sistemas educativos nacionales son incapaces de abarcar, cualitativa y cuantitativamente, las necesidades de formación de las sociedades, poniendo bajo la óptica de la crítica el cumplimiento la promesa de igualdad. En este sentido, el propósito de este trabajo es comprender y analizar las transformaciones de las prácticas pedagógicas sobre la infancia en el Jardín Maternal Municipal “Nuestra Señora de la Paz” de la localidad de Noetinger en relación con la implementación de políticas educativas dentro del contexto de la educación no formal ...”asociado a la igualdad de oportunidades educativa, la cual remite al esfuerzo permanente por superar toda forma de discriminación que amenace el derecho de todos los ciudadanos a acceder a una educación de calidad.” De esta manera poder garantizar el derecho a la educación, poniendo el acento en mejorar las oportunidades de aprendizaje y al mismo tiempo ampliar el servicio a las áreas desde edades muy tempranas.-- |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40839 40839 20220817u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40839 |
identifier_str_mv |
40839 20220817u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341130949099520 |
score |
12.623145 |