La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes...
- Autores
- Carbajo, Mariana,
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La presente ponencia reflexiona sobre la enseñanza de la investigación desde un análisis de las propuestas pedagógicas de los dos espacios curriculares específicos que se dictan en la Licenciatura de Seguridad –Ciclo de Complementación curricular (CCC) o Ciclo de licenciatura- de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), ciclo articulado con carreras del nivel superior no universitario del Servicio Penitenciario, Escuela de Policía y Gendarmería Nacional. El mismo se enmarca en el proyecto de investigación “Enseñar a investigar, enseñar sobre investigación. Análisis de la formación desde la pedagogía constructivista de la investigación” de la UNVM; cuyo objetivo es conocer la concepción y modalidades sobre la enseñanza de la investigación en la formación actual de las carreras de grado del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM en el marco de la pedagogía de la investigación. El objetivo es analizar la concepción de los docentes sobre la investigación y enseñanza de la metodología, las características de los procesos de enseñanza de la investigación social en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad y las prácticas pedagógico didácticas puestas en marcha para desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes. Se presenta la Licenciatura en Seguridad de la UNVM y la inscripción de la metodología de la investigación social en su plan de estudios. Luego, analizamos cómo los docentes conciben la investigación y la enseñanza de la metodología en el campo disciplinar de la seguridad. Seguidamente nos detenemos en los espacios curriculares Metodología de la Investigación Social y Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado (TFG) y en las particularidades de las estrategias de enseñanza desplegadas. Allí, analizamos cómo son consideradas las expectativas, los intereses y los problemas de aprendizaje de los estudiantes de la Licenciatura de seguridad. El marco conceptual que guía la comprensión y reflexión crítica sobre las prácticas de la enseñanza de la metodología de la investigación llevadas adelante en la Licenciatura en Seguridad es la perspectiva de la pedagogía de la investigación con orientación constructivista. Llamamos pedagogía de la investigación a una forma dialógica de comprensión de la actividad científica como actividad social y de la actividad académica de enseñanza que pone énfasis en la reflexión cognitiva y volitiva de todo el proceso investigativo más que en la reproducción del método científico. Una pedagogía cuya base es el pensamiento epistémico-histórico y no un pensamiento teórico-abstracto. --
Fil: Galvalisi, Celia Fabiana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Pereyra,Teresita, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Carbajo, Mariana, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Research
Research and development
Safety education
Curriculum research
Methodology
Investigación
Investigación y desarrollo
Enseñanza de medidas de seguridad
Investigación sobre el currículo
Metodología
Recherche
Recherche et développement
Enseignement des mesures de sécurité
Recherche sur le curriculum
Méthodologie - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38196
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_a64f8604c02478a761ee9c8d69c3e3a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38196 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentesCarbajo, Mariana, ResearchResearch and developmentSafety educationCurriculum researchMethodologyInvestigaciónInvestigación y desarrolloEnseñanza de medidas de seguridadInvestigación sobre el currículoMetodologíaRechercheRecherche et développementEnseignement des mesures de sécuritéRecherche sur le curriculumMéthodologieLa presente ponencia reflexiona sobre la enseñanza de la investigación desde un análisis de las propuestas pedagógicas de los dos espacios curriculares específicos que se dictan en la Licenciatura de Seguridad –Ciclo de Complementación curricular (CCC) o Ciclo de licenciatura- de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), ciclo articulado con carreras del nivel superior no universitario del Servicio Penitenciario, Escuela de Policía y Gendarmería Nacional. El mismo se enmarca en el proyecto de investigación “Enseñar a investigar, enseñar sobre investigación. Análisis de la formación desde la pedagogía constructivista de la investigación” de la UNVM; cuyo objetivo es conocer la concepción y modalidades sobre la enseñanza de la investigación en la formación actual de las carreras de grado del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM en el marco de la pedagogía de la investigación. El objetivo es analizar la concepción de los docentes sobre la investigación y enseñanza de la metodología, las características de los procesos de enseñanza de la investigación social en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad y las prácticas pedagógico didácticas puestas en marcha para desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes. Se presenta la Licenciatura en Seguridad de la UNVM y la inscripción de la metodología de la investigación social en su plan de estudios. Luego, analizamos cómo los docentes conciben la investigación y la enseñanza de la metodología en el campo disciplinar de la seguridad. Seguidamente nos detenemos en los espacios curriculares Metodología de la Investigación Social y Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado (TFG) y en las particularidades de las estrategias de enseñanza desplegadas. Allí, analizamos cómo son consideradas las expectativas, los intereses y los problemas de aprendizaje de los estudiantes de la Licenciatura de seguridad. El marco conceptual que guía la comprensión y reflexión crítica sobre las prácticas de la enseñanza de la metodología de la investigación llevadas adelante en la Licenciatura en Seguridad es la perspectiva de la pedagogía de la investigación con orientación constructivista. Llamamos pedagogía de la investigación a una forma dialógica de comprensión de la actividad científica como actividad social y de la actividad académica de enseñanza que pone énfasis en la reflexión cognitiva y volitiva de todo el proceso investigativo más que en la reproducción del método científico. Una pedagogía cuya base es el pensamiento epistémico-histórico y no un pensamiento teórico-abstracto. -- Fil: Galvalisi, Celia Fabiana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Pereyra,Teresita, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Carbajo, Mariana, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Pereyra,Teresita, Galvalisi, Celia Fabiana2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=381963819620200318u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:09Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38196instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:09.616Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes |
title |
La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes |
spellingShingle |
La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes Carbajo, Mariana, Research Research and development Safety education Curriculum research Methodology Investigación Investigación y desarrollo Enseñanza de medidas de seguridad Investigación sobre el currículo Metodología Recherche Recherche et développement Enseignement des mesures de sécurité Recherche sur le curriculum Méthodologie |
title_short |
La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes |
title_full |
La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes |
title_fullStr |
La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes |
title_sort |
La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbajo, Mariana, |
author |
Carbajo, Mariana, |
author_facet |
Carbajo, Mariana, |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pereyra,Teresita, Galvalisi, Celia Fabiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Research Research and development Safety education Curriculum research Methodology Investigación Investigación y desarrollo Enseñanza de medidas de seguridad Investigación sobre el currículo Metodología Recherche Recherche et développement Enseignement des mesures de sécurité Recherche sur le curriculum Méthodologie |
topic |
Research Research and development Safety education Curriculum research Methodology Investigación Investigación y desarrollo Enseñanza de medidas de seguridad Investigación sobre el currículo Metodología Recherche Recherche et développement Enseignement des mesures de sécurité Recherche sur le curriculum Méthodologie |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia reflexiona sobre la enseñanza de la investigación desde un análisis de las propuestas pedagógicas de los dos espacios curriculares específicos que se dictan en la Licenciatura de Seguridad –Ciclo de Complementación curricular (CCC) o Ciclo de licenciatura- de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), ciclo articulado con carreras del nivel superior no universitario del Servicio Penitenciario, Escuela de Policía y Gendarmería Nacional. El mismo se enmarca en el proyecto de investigación “Enseñar a investigar, enseñar sobre investigación. Análisis de la formación desde la pedagogía constructivista de la investigación” de la UNVM; cuyo objetivo es conocer la concepción y modalidades sobre la enseñanza de la investigación en la formación actual de las carreras de grado del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM en el marco de la pedagogía de la investigación. El objetivo es analizar la concepción de los docentes sobre la investigación y enseñanza de la metodología, las características de los procesos de enseñanza de la investigación social en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad y las prácticas pedagógico didácticas puestas en marcha para desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes. Se presenta la Licenciatura en Seguridad de la UNVM y la inscripción de la metodología de la investigación social en su plan de estudios. Luego, analizamos cómo los docentes conciben la investigación y la enseñanza de la metodología en el campo disciplinar de la seguridad. Seguidamente nos detenemos en los espacios curriculares Metodología de la Investigación Social y Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado (TFG) y en las particularidades de las estrategias de enseñanza desplegadas. Allí, analizamos cómo son consideradas las expectativas, los intereses y los problemas de aprendizaje de los estudiantes de la Licenciatura de seguridad. El marco conceptual que guía la comprensión y reflexión crítica sobre las prácticas de la enseñanza de la metodología de la investigación llevadas adelante en la Licenciatura en Seguridad es la perspectiva de la pedagogía de la investigación con orientación constructivista. Llamamos pedagogía de la investigación a una forma dialógica de comprensión de la actividad científica como actividad social y de la actividad académica de enseñanza que pone énfasis en la reflexión cognitiva y volitiva de todo el proceso investigativo más que en la reproducción del método científico. Una pedagogía cuya base es el pensamiento epistémico-histórico y no un pensamiento teórico-abstracto. -- Fil: Galvalisi, Celia Fabiana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Pereyra,Teresita, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Carbajo, Mariana, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
La presente ponencia reflexiona sobre la enseñanza de la investigación desde un análisis de las propuestas pedagógicas de los dos espacios curriculares específicos que se dictan en la Licenciatura de Seguridad –Ciclo de Complementación curricular (CCC) o Ciclo de licenciatura- de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), ciclo articulado con carreras del nivel superior no universitario del Servicio Penitenciario, Escuela de Policía y Gendarmería Nacional. El mismo se enmarca en el proyecto de investigación “Enseñar a investigar, enseñar sobre investigación. Análisis de la formación desde la pedagogía constructivista de la investigación” de la UNVM; cuyo objetivo es conocer la concepción y modalidades sobre la enseñanza de la investigación en la formación actual de las carreras de grado del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM en el marco de la pedagogía de la investigación. El objetivo es analizar la concepción de los docentes sobre la investigación y enseñanza de la metodología, las características de los procesos de enseñanza de la investigación social en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad y las prácticas pedagógico didácticas puestas en marcha para desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes. Se presenta la Licenciatura en Seguridad de la UNVM y la inscripción de la metodología de la investigación social en su plan de estudios. Luego, analizamos cómo los docentes conciben la investigación y la enseñanza de la metodología en el campo disciplinar de la seguridad. Seguidamente nos detenemos en los espacios curriculares Metodología de la Investigación Social y Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado (TFG) y en las particularidades de las estrategias de enseñanza desplegadas. Allí, analizamos cómo son consideradas las expectativas, los intereses y los problemas de aprendizaje de los estudiantes de la Licenciatura de seguridad. El marco conceptual que guía la comprensión y reflexión crítica sobre las prácticas de la enseñanza de la metodología de la investigación llevadas adelante en la Licenciatura en Seguridad es la perspectiva de la pedagogía de la investigación con orientación constructivista. Llamamos pedagogía de la investigación a una forma dialógica de comprensión de la actividad científica como actividad social y de la actividad académica de enseñanza que pone énfasis en la reflexión cognitiva y volitiva de todo el proceso investigativo más que en la reproducción del método científico. Una pedagogía cuya base es el pensamiento epistémico-histórico y no un pensamiento teórico-abstracto. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38196 38196 20200318u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38196 |
identifier_str_mv |
38196 20200318u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341128353873920 |
score |
12.623145 |