Límites políticos para la definición y el monitoreo del Plan de Metas 2016-2019 en la ciudad de Córdoba
- Autores
- Gallo Robino, Renée
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El artículo analiza los límites políticos trazados por el gobierno local en su Plan de Metas 2016-2019 para la ciudad de Córdoba. En un contexto de ampliación del rol de los gobiernos locales en la búsqueda de respuestas a las necesidades locales y globales, la ciudadanía exige la incorporación de sus demandas a los programas de gobierno. El Plan de Metas se entiende como una herramienta de rendición de cuentas y participación ciudadana en la definición de las políticas del municipio. Se exploran los criterios técnicos que guiaron la definición de la herramienta, la colaboración y tensiones entre gobierno y ciudadanía en el proceso de deliberación pública y sus resultados. Este estudio permite comprender los límites de lo político en la ciudad de Córdoba y las implicancias de la gestión por resultados en la definición de políticas públicas locales. El abordaje incluye el análisis de antecedentes relevantes y el análisis documental del Plan de Metas 2016-2019, sus informes de avances y el informe final. Para el análisis de los debates realizados en el marco de las Audiencias Públicas y la relación entre ciudadanía y gobierno incluimos el documento “49 metas para nuestra ciudad”, los resúmenes de lo debatido en las audiencias y análisis, por parte de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba (RCNC), y las versiones taquigráficas de las audiencias. Las conclusiones señalan la potestad del ejecutivo para la definición de las metas y la participación no vinculante de la ciudadanía. Se refuerzan los límites de la democracia representativa a la participación y la necesidad de la innovación ciudadana para la incidencia pública. Por último, se señalan la prevalencia de los beneficios simbólicos de la adopción de la gestión por resultados
Fil: Gallo Robino, Renée. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Local government
Government policy
Economic policy
Local finance
Administración local
Política gubernamental
Política económica
Hacienda local
Administration locale
Politique gouvernementale
Politique économique
Finances locales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45523
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_a20fdc99a0b184bb478683cf8015e621 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45523 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Límites políticos para la definición y el monitoreo del Plan de Metas 2016-2019 en la ciudad de CórdobaGallo Robino, RenéeLocal governmentGovernment policyEconomic policyLocal financeAdministración localPolítica gubernamentalPolítica económicaHacienda localAdministration localePolitique gouvernementalePolitique économiqueFinances localesEl artículo analiza los límites políticos trazados por el gobierno local en su Plan de Metas 2016-2019 para la ciudad de Córdoba. En un contexto de ampliación del rol de los gobiernos locales en la búsqueda de respuestas a las necesidades locales y globales, la ciudadanía exige la incorporación de sus demandas a los programas de gobierno. El Plan de Metas se entiende como una herramienta de rendición de cuentas y participación ciudadana en la definición de las políticas del municipio. Se exploran los criterios técnicos que guiaron la definición de la herramienta, la colaboración y tensiones entre gobierno y ciudadanía en el proceso de deliberación pública y sus resultados. Este estudio permite comprender los límites de lo político en la ciudad de Córdoba y las implicancias de la gestión por resultados en la definición de políticas públicas locales. El abordaje incluye el análisis de antecedentes relevantes y el análisis documental del Plan de Metas 2016-2019, sus informes de avances y el informe final. Para el análisis de los debates realizados en el marco de las Audiencias Públicas y la relación entre ciudadanía y gobierno incluimos el documento “49 metas para nuestra ciudad”, los resúmenes de lo debatido en las audiencias y análisis, por parte de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba (RCNC), y las versiones taquigráficas de las audiencias. Las conclusiones señalan la potestad del ejecutivo para la definición de las metas y la participación no vinculante de la ciudadanía. Se refuerzan los límites de la democracia representativa a la participación y la necesidad de la innovación ciudadana para la incidencia pública. Por último, se señalan la prevalencia de los beneficios simbólicos de la adopción de la gestión por resultadosFil: Gallo Robino, Renée. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=455234552320230918u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:51Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45523instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:51.572Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Límites políticos para la definición y el monitoreo del Plan de Metas 2016-2019 en la ciudad de Córdoba |
title |
Límites políticos para la definición y el monitoreo del Plan de Metas 2016-2019 en la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Límites políticos para la definición y el monitoreo del Plan de Metas 2016-2019 en la ciudad de Córdoba Gallo Robino, Renée Local government Government policy Economic policy Local finance Administración local Política gubernamental Política económica Hacienda local Administration locale Politique gouvernementale Politique économique Finances locales |
title_short |
Límites políticos para la definición y el monitoreo del Plan de Metas 2016-2019 en la ciudad de Córdoba |
title_full |
Límites políticos para la definición y el monitoreo del Plan de Metas 2016-2019 en la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Límites políticos para la definición y el monitoreo del Plan de Metas 2016-2019 en la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Límites políticos para la definición y el monitoreo del Plan de Metas 2016-2019 en la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Límites políticos para la definición y el monitoreo del Plan de Metas 2016-2019 en la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallo Robino, Renée |
author |
Gallo Robino, Renée |
author_facet |
Gallo Robino, Renée |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Local government Government policy Economic policy Local finance Administración local Política gubernamental Política económica Hacienda local Administration locale Politique gouvernementale Politique économique Finances locales |
topic |
Local government Government policy Economic policy Local finance Administración local Política gubernamental Política económica Hacienda local Administration locale Politique gouvernementale Politique économique Finances locales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza los límites políticos trazados por el gobierno local en su Plan de Metas 2016-2019 para la ciudad de Córdoba. En un contexto de ampliación del rol de los gobiernos locales en la búsqueda de respuestas a las necesidades locales y globales, la ciudadanía exige la incorporación de sus demandas a los programas de gobierno. El Plan de Metas se entiende como una herramienta de rendición de cuentas y participación ciudadana en la definición de las políticas del municipio. Se exploran los criterios técnicos que guiaron la definición de la herramienta, la colaboración y tensiones entre gobierno y ciudadanía en el proceso de deliberación pública y sus resultados. Este estudio permite comprender los límites de lo político en la ciudad de Córdoba y las implicancias de la gestión por resultados en la definición de políticas públicas locales. El abordaje incluye el análisis de antecedentes relevantes y el análisis documental del Plan de Metas 2016-2019, sus informes de avances y el informe final. Para el análisis de los debates realizados en el marco de las Audiencias Públicas y la relación entre ciudadanía y gobierno incluimos el documento “49 metas para nuestra ciudad”, los resúmenes de lo debatido en las audiencias y análisis, por parte de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba (RCNC), y las versiones taquigráficas de las audiencias. Las conclusiones señalan la potestad del ejecutivo para la definición de las metas y la participación no vinculante de la ciudadanía. Se refuerzan los límites de la democracia representativa a la participación y la necesidad de la innovación ciudadana para la incidencia pública. Por último, se señalan la prevalencia de los beneficios simbólicos de la adopción de la gestión por resultados Fil: Gallo Robino, Renée. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
El artículo analiza los límites políticos trazados por el gobierno local en su Plan de Metas 2016-2019 para la ciudad de Córdoba. En un contexto de ampliación del rol de los gobiernos locales en la búsqueda de respuestas a las necesidades locales y globales, la ciudadanía exige la incorporación de sus demandas a los programas de gobierno. El Plan de Metas se entiende como una herramienta de rendición de cuentas y participación ciudadana en la definición de las políticas del municipio. Se exploran los criterios técnicos que guiaron la definición de la herramienta, la colaboración y tensiones entre gobierno y ciudadanía en el proceso de deliberación pública y sus resultados. Este estudio permite comprender los límites de lo político en la ciudad de Córdoba y las implicancias de la gestión por resultados en la definición de políticas públicas locales. El abordaje incluye el análisis de antecedentes relevantes y el análisis documental del Plan de Metas 2016-2019, sus informes de avances y el informe final. Para el análisis de los debates realizados en el marco de las Audiencias Públicas y la relación entre ciudadanía y gobierno incluimos el documento “49 metas para nuestra ciudad”, los resúmenes de lo debatido en las audiencias y análisis, por parte de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba (RCNC), y las versiones taquigráficas de las audiencias. Las conclusiones señalan la potestad del ejecutivo para la definición de las metas y la participación no vinculante de la ciudadanía. Se refuerzan los límites de la democracia representativa a la participación y la necesidad de la innovación ciudadana para la incidencia pública. Por último, se señalan la prevalencia de los beneficios simbólicos de la adopción de la gestión por resultados |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45523 45523 20230918u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45523 |
identifier_str_mv |
45523 20230918u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143058117132288 |
score |
12.712165 |