Procesos interdisciplinarios en comunicación, educación e historia

Autores
Pizarro, Hugo Ignacio,
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El campo de la Comunicación es basto y en él surgen frecuentemente preguntas sobre si la comunicación es una ciencia, un objeto de estudio o es ambas a la vez. En tanto, la Comunicación también puede ser pensada como configuradora de nuevas realidades estructurales (Rizo García, 2009). Teniendo en cuenta la interdisciplinariedad que confluye al hacer y estudiar fenómenos comunicacionales, es que se propuso vincular en un Programa de Investigación, tres proyectos que tenían en común el estudio interdisciplinario de la Comunicación, la Educación y la Historia. Es así como surge “Procesos interdisciplinarios en Comunicación, Educación e Historia”, programa que aborda una mirada no sólo desde el campo de la comunicación, sino que la complementa desde enfoques provenientes del campo de la educación y la historia social contemporánea desde sus manifestaciones en contextos sociales, económicos, políticos -entre otro- que van dando lugar al desarrollo de procesos comunicativos. Desde los tres proyectos que conforman el programa se toman casos de estudio que incumben a la confluencia de la Comunicación en diálogo con la Educación y la Historia y dichas propuestas de investigación incluyen la posibilidad de una mirada reflexiva y de revisión para que, una vez terminado el recorrido de estas exploraciones, puedan divulgarse y compartirse los hallazgos en espacios curriculares formativos de grado y posgrado contribuyendo así a la construcción colectiva del conocimiento. Los tres proyectos constitutivos del programa, que se plantearon en diferentes marcos espacio temporales de estudio, coinciden en el eje articulador aquí planteado, y que cuenta además del aval y financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, con la cooperación internacional entre la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y la Red Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia (COMEDHI) Dada la riqueza y complejidad que reviste este proceso es que se plantea en este espacio de diálogo y comunicación de estas Jornadas poner en conocimiento las diferentes aristas de lo proyectado y articulado, no solo con otros campos de conocimiento, sino con interesantes vínculos científicos con instituciones académicas nacionales e internacionales.
Fil: Tenaglia, Pablo R.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Jobani, Maisa B.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Pizarro, Hugo Ignacio, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Education
Latin American history
Communication research
Social history
Educación
Historia latinoamericana
Investigación sobre la comunicación
Historia social
Education
Histoire latino-américaine
Recherche sur la communication
Histoire sociale
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:47668

id RDUNVM_9e32445ab94ad90feaeb59aa3c885b47
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:47668
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Procesos interdisciplinarios en comunicación, educación e historiaPizarro, Hugo Ignacio, EducationLatin American historyCommunication researchSocial historyEducaciónHistoria latinoamericanaInvestigación sobre la comunicaciónHistoria socialEducationHistoire latino-américaineRecherche sur la communicationHistoire socialeEl campo de la Comunicación es basto y en él surgen frecuentemente preguntas sobre si la comunicación es una ciencia, un objeto de estudio o es ambas a la vez. En tanto, la Comunicación también puede ser pensada como configuradora de nuevas realidades estructurales (Rizo García, 2009). Teniendo en cuenta la interdisciplinariedad que confluye al hacer y estudiar fenómenos comunicacionales, es que se propuso vincular en un Programa de Investigación, tres proyectos que tenían en común el estudio interdisciplinario de la Comunicación, la Educación y la Historia. Es así como surge “Procesos interdisciplinarios en Comunicación, Educación e Historia”, programa que aborda una mirada no sólo desde el campo de la comunicación, sino que la complementa desde enfoques provenientes del campo de la educación y la historia social contemporánea desde sus manifestaciones en contextos sociales, económicos, políticos -entre otro- que van dando lugar al desarrollo de procesos comunicativos. Desde los tres proyectos que conforman el programa se toman casos de estudio que incumben a la confluencia de la Comunicación en diálogo con la Educación y la Historia y dichas propuestas de investigación incluyen la posibilidad de una mirada reflexiva y de revisión para que, una vez terminado el recorrido de estas exploraciones, puedan divulgarse y compartirse los hallazgos en espacios curriculares formativos de grado y posgrado contribuyendo así a la construcción colectiva del conocimiento. Los tres proyectos constitutivos del programa, que se plantearon en diferentes marcos espacio temporales de estudio, coinciden en el eje articulador aquí planteado, y que cuenta además del aval y financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, con la cooperación internacional entre la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y la Red Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia (COMEDHI) Dada la riqueza y complejidad que reviste este proceso es que se plantea en este espacio de diálogo y comunicación de estas Jornadas poner en conocimiento las diferentes aristas de lo proyectado y articulado, no solo con otros campos de conocimiento, sino con interesantes vínculos científicos con instituciones académicas nacionales e internacionales.Fil: Tenaglia, Pablo R.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Jobani, Maisa B.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Pizarro, Hugo Ignacio, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Jobani, Maisa B.Tenaglia, Pablo R.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=476684766820250801u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:39:10Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47668instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:39:10.749Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos interdisciplinarios en comunicación, educación e historia
title Procesos interdisciplinarios en comunicación, educación e historia
spellingShingle Procesos interdisciplinarios en comunicación, educación e historia
Pizarro, Hugo Ignacio,
Education
Latin American history
Communication research
Social history
Educación
Historia latinoamericana
Investigación sobre la comunicación
Historia social
Education
Histoire latino-américaine
Recherche sur la communication
Histoire sociale
title_short Procesos interdisciplinarios en comunicación, educación e historia
title_full Procesos interdisciplinarios en comunicación, educación e historia
title_fullStr Procesos interdisciplinarios en comunicación, educación e historia
title_full_unstemmed Procesos interdisciplinarios en comunicación, educación e historia
title_sort Procesos interdisciplinarios en comunicación, educación e historia
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro, Hugo Ignacio,
author Pizarro, Hugo Ignacio,
author_facet Pizarro, Hugo Ignacio,
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jobani, Maisa B.
Tenaglia, Pablo R.
dc.subject.none.fl_str_mv Education
Latin American history
Communication research
Social history
Educación
Historia latinoamericana
Investigación sobre la comunicación
Historia social
Education
Histoire latino-américaine
Recherche sur la communication
Histoire sociale
topic Education
Latin American history
Communication research
Social history
Educación
Historia latinoamericana
Investigación sobre la comunicación
Historia social
Education
Histoire latino-américaine
Recherche sur la communication
Histoire sociale
dc.description.none.fl_txt_mv El campo de la Comunicación es basto y en él surgen frecuentemente preguntas sobre si la comunicación es una ciencia, un objeto de estudio o es ambas a la vez. En tanto, la Comunicación también puede ser pensada como configuradora de nuevas realidades estructurales (Rizo García, 2009). Teniendo en cuenta la interdisciplinariedad que confluye al hacer y estudiar fenómenos comunicacionales, es que se propuso vincular en un Programa de Investigación, tres proyectos que tenían en común el estudio interdisciplinario de la Comunicación, la Educación y la Historia. Es así como surge “Procesos interdisciplinarios en Comunicación, Educación e Historia”, programa que aborda una mirada no sólo desde el campo de la comunicación, sino que la complementa desde enfoques provenientes del campo de la educación y la historia social contemporánea desde sus manifestaciones en contextos sociales, económicos, políticos -entre otro- que van dando lugar al desarrollo de procesos comunicativos. Desde los tres proyectos que conforman el programa se toman casos de estudio que incumben a la confluencia de la Comunicación en diálogo con la Educación y la Historia y dichas propuestas de investigación incluyen la posibilidad de una mirada reflexiva y de revisión para que, una vez terminado el recorrido de estas exploraciones, puedan divulgarse y compartirse los hallazgos en espacios curriculares formativos de grado y posgrado contribuyendo así a la construcción colectiva del conocimiento. Los tres proyectos constitutivos del programa, que se plantearon en diferentes marcos espacio temporales de estudio, coinciden en el eje articulador aquí planteado, y que cuenta además del aval y financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, con la cooperación internacional entre la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y la Red Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia (COMEDHI) Dada la riqueza y complejidad que reviste este proceso es que se plantea en este espacio de diálogo y comunicación de estas Jornadas poner en conocimiento las diferentes aristas de lo proyectado y articulado, no solo con otros campos de conocimiento, sino con interesantes vínculos científicos con instituciones académicas nacionales e internacionales.
Fil: Tenaglia, Pablo R.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Jobani, Maisa B.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Pizarro, Hugo Ignacio, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description El campo de la Comunicación es basto y en él surgen frecuentemente preguntas sobre si la comunicación es una ciencia, un objeto de estudio o es ambas a la vez. En tanto, la Comunicación también puede ser pensada como configuradora de nuevas realidades estructurales (Rizo García, 2009). Teniendo en cuenta la interdisciplinariedad que confluye al hacer y estudiar fenómenos comunicacionales, es que se propuso vincular en un Programa de Investigación, tres proyectos que tenían en común el estudio interdisciplinario de la Comunicación, la Educación y la Historia. Es así como surge “Procesos interdisciplinarios en Comunicación, Educación e Historia”, programa que aborda una mirada no sólo desde el campo de la comunicación, sino que la complementa desde enfoques provenientes del campo de la educación y la historia social contemporánea desde sus manifestaciones en contextos sociales, económicos, políticos -entre otro- que van dando lugar al desarrollo de procesos comunicativos. Desde los tres proyectos que conforman el programa se toman casos de estudio que incumben a la confluencia de la Comunicación en diálogo con la Educación y la Historia y dichas propuestas de investigación incluyen la posibilidad de una mirada reflexiva y de revisión para que, una vez terminado el recorrido de estas exploraciones, puedan divulgarse y compartirse los hallazgos en espacios curriculares formativos de grado y posgrado contribuyendo así a la construcción colectiva del conocimiento. Los tres proyectos constitutivos del programa, que se plantearon en diferentes marcos espacio temporales de estudio, coinciden en el eje articulador aquí planteado, y que cuenta además del aval y financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, con la cooperación internacional entre la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y la Red Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia (COMEDHI) Dada la riqueza y complejidad que reviste este proceso es que se plantea en este espacio de diálogo y comunicación de estas Jornadas poner en conocimiento las diferentes aristas de lo proyectado y articulado, no solo con otros campos de conocimiento, sino con interesantes vínculos científicos con instituciones académicas nacionales e internacionales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47668
47668
20250801u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47668
identifier_str_mv 47668
20250801u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143059826311169
score 12.712165