Políticas públicas dirigidas a la inclusión laboral de Personas en situación de discapacidad, en el departamento Belgrano -provincia de Santa Fe. Relevamiento, registro y análisis...

Autores
Capponi, Rocío Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Spidalieri, Claudia
Descripción
1 DVD
El presente estudio presenta un enfoque metodológico de tipo mixto con ejecución concurrente; tiene como propósito relevar, registrar y analizar las políticas públicas dirigidas al acceso al Trabajo de las personas en situación de discapacidad en el departamento Belgrano - provincia de Santa Fe. Conocer cuáles son las estrategias e intervenciones del Estado en relación al Derecho al Trabajo de este colectivo, además de analizar los criterios para fomentar la inclusión laboral en el sector público y privado del departamento. La propuesta surge por el interés de promover la inclusión y el respeto por las Personas en Situación de Discapacidad en el ámbito laboral, luego de realizar la última práctica pre profesional (dirigida al área laboral) correspondiente al plan de estudios de la Lic. en Terapia Ocupacional en la UNVM, la misma se realizó en el sector privado. Además de reconocer la necesidad de un Estado presente generador de políticas públicas que reduzcan las injusticias ocupacionales y a fin de contribuir a la inclusión laboral desde el reconocimiento del trabajo como derecho. Se propone un relevamiento, registro y análisis de las políticas actuales dirigidas a la inclusión laboral en el Departamento Belgrano, a fin de conocer una parte de la situación actual acerca de la inclusión. Reconociéndose que la Terapia Ocupacional tiene un extenso trayecto por recorrer en la administración pública, cuenta con las herramientas necesarias para intervenir en el área, aportando a la lucha de los derechos humanos la mirada holística que caracteriza a la profesión. El trabajo de campo se realizó mediante encuestas con preguntas principalmente cerradas destinadas a: funcionarios vinculados a las áreas de discapacidad, áreas de recursos humanos de cada municipio/comuna y afines; a organizaciones y entidades referentes de empresas privadas de la región y sindicatos gremiales. El análisis de la información se llevó a cabo desde la perspectiva de Terapia Ocupacional y Derechos Humanos. El marco teórico seleccionado como respaldo del presente trabajo, permite comprender la relación existente entre personas en situación de discapacidad, Terapia Ocupacional, justicia ocupacional, justicia social y derecho al trabajo. A tal fin, se seleccionó bibliografía nacional e internacional, partiendo de leyes Nacionales y Provinciales
Fil: Capponi, Rocío Belén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Spidalieri, Claudia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Labour
Labour policy
Work study
Trabajo
Política laboral
Estudio del trabajo
Travail'
Politique du travail
Étude du travail
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45016

id RDUNVM_98db87d0402a01c7659d9fe182885f26
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45016
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Políticas públicas dirigidas a la inclusión laboral de Personas en situación de discapacidad, en el departamento Belgrano -provincia de Santa Fe. Relevamiento, registro y análisis desde la perspectiva de justicia ocupacional y justicia social. Año 2022Capponi, Rocío BelénLabourLabour policyWork studyTrabajoPolítica laboralEstudio del trabajoTravail'Politique du travailÉtude du travail1 DVDEl presente estudio presenta un enfoque metodológico de tipo mixto con ejecución concurrente; tiene como propósito relevar, registrar y analizar las políticas públicas dirigidas al acceso al Trabajo de las personas en situación de discapacidad en el departamento Belgrano - provincia de Santa Fe. Conocer cuáles son las estrategias e intervenciones del Estado en relación al Derecho al Trabajo de este colectivo, además de analizar los criterios para fomentar la inclusión laboral en el sector público y privado del departamento. La propuesta surge por el interés de promover la inclusión y el respeto por las Personas en Situación de Discapacidad en el ámbito laboral, luego de realizar la última práctica pre profesional (dirigida al área laboral) correspondiente al plan de estudios de la Lic. en Terapia Ocupacional en la UNVM, la misma se realizó en el sector privado. Además de reconocer la necesidad de un Estado presente generador de políticas públicas que reduzcan las injusticias ocupacionales y a fin de contribuir a la inclusión laboral desde el reconocimiento del trabajo como derecho. Se propone un relevamiento, registro y análisis de las políticas actuales dirigidas a la inclusión laboral en el Departamento Belgrano, a fin de conocer una parte de la situación actual acerca de la inclusión. Reconociéndose que la Terapia Ocupacional tiene un extenso trayecto por recorrer en la administración pública, cuenta con las herramientas necesarias para intervenir en el área, aportando a la lucha de los derechos humanos la mirada holística que caracteriza a la profesión. El trabajo de campo se realizó mediante encuestas con preguntas principalmente cerradas destinadas a: funcionarios vinculados a las áreas de discapacidad, áreas de recursos humanos de cada municipio/comuna y afines; a organizaciones y entidades referentes de empresas privadas de la región y sindicatos gremiales. El análisis de la información se llevó a cabo desde la perspectiva de Terapia Ocupacional y Derechos Humanos. El marco teórico seleccionado como respaldo del presente trabajo, permite comprender la relación existente entre personas en situación de discapacidad, Terapia Ocupacional, justicia ocupacional, justicia social y derecho al trabajo. A tal fin, se seleccionó bibliografía nacional e internacional, partiendo de leyes Nacionales y ProvincialesFil: Capponi, Rocío Belén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Spidalieri, Claudia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Spidalieri, Claudia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=450164501620230503u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:29Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45016instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:29.306Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas dirigidas a la inclusión laboral de Personas en situación de discapacidad, en el departamento Belgrano -provincia de Santa Fe. Relevamiento, registro y análisis desde la perspectiva de justicia ocupacional y justicia social. Año 2022
title Políticas públicas dirigidas a la inclusión laboral de Personas en situación de discapacidad, en el departamento Belgrano -provincia de Santa Fe. Relevamiento, registro y análisis desde la perspectiva de justicia ocupacional y justicia social. Año 2022
spellingShingle Políticas públicas dirigidas a la inclusión laboral de Personas en situación de discapacidad, en el departamento Belgrano -provincia de Santa Fe. Relevamiento, registro y análisis desde la perspectiva de justicia ocupacional y justicia social. Año 2022
Capponi, Rocío Belén
Labour
Labour policy
Work study
Trabajo
Política laboral
Estudio del trabajo
Travail'
Politique du travail
Étude du travail
title_short Políticas públicas dirigidas a la inclusión laboral de Personas en situación de discapacidad, en el departamento Belgrano -provincia de Santa Fe. Relevamiento, registro y análisis desde la perspectiva de justicia ocupacional y justicia social. Año 2022
title_full Políticas públicas dirigidas a la inclusión laboral de Personas en situación de discapacidad, en el departamento Belgrano -provincia de Santa Fe. Relevamiento, registro y análisis desde la perspectiva de justicia ocupacional y justicia social. Año 2022
title_fullStr Políticas públicas dirigidas a la inclusión laboral de Personas en situación de discapacidad, en el departamento Belgrano -provincia de Santa Fe. Relevamiento, registro y análisis desde la perspectiva de justicia ocupacional y justicia social. Año 2022
title_full_unstemmed Políticas públicas dirigidas a la inclusión laboral de Personas en situación de discapacidad, en el departamento Belgrano -provincia de Santa Fe. Relevamiento, registro y análisis desde la perspectiva de justicia ocupacional y justicia social. Año 2022
title_sort Políticas públicas dirigidas a la inclusión laboral de Personas en situación de discapacidad, en el departamento Belgrano -provincia de Santa Fe. Relevamiento, registro y análisis desde la perspectiva de justicia ocupacional y justicia social. Año 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Capponi, Rocío Belén
author Capponi, Rocío Belén
author_facet Capponi, Rocío Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Spidalieri, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Labour
Labour policy
Work study
Trabajo
Política laboral
Estudio del trabajo
Travail'
Politique du travail
Étude du travail
topic Labour
Labour policy
Work study
Trabajo
Política laboral
Estudio del trabajo
Travail'
Politique du travail
Étude du travail
dc.description.none.fl_txt_mv 1 DVD
El presente estudio presenta un enfoque metodológico de tipo mixto con ejecución concurrente; tiene como propósito relevar, registrar y analizar las políticas públicas dirigidas al acceso al Trabajo de las personas en situación de discapacidad en el departamento Belgrano - provincia de Santa Fe. Conocer cuáles son las estrategias e intervenciones del Estado en relación al Derecho al Trabajo de este colectivo, además de analizar los criterios para fomentar la inclusión laboral en el sector público y privado del departamento. La propuesta surge por el interés de promover la inclusión y el respeto por las Personas en Situación de Discapacidad en el ámbito laboral, luego de realizar la última práctica pre profesional (dirigida al área laboral) correspondiente al plan de estudios de la Lic. en Terapia Ocupacional en la UNVM, la misma se realizó en el sector privado. Además de reconocer la necesidad de un Estado presente generador de políticas públicas que reduzcan las injusticias ocupacionales y a fin de contribuir a la inclusión laboral desde el reconocimiento del trabajo como derecho. Se propone un relevamiento, registro y análisis de las políticas actuales dirigidas a la inclusión laboral en el Departamento Belgrano, a fin de conocer una parte de la situación actual acerca de la inclusión. Reconociéndose que la Terapia Ocupacional tiene un extenso trayecto por recorrer en la administración pública, cuenta con las herramientas necesarias para intervenir en el área, aportando a la lucha de los derechos humanos la mirada holística que caracteriza a la profesión. El trabajo de campo se realizó mediante encuestas con preguntas principalmente cerradas destinadas a: funcionarios vinculados a las áreas de discapacidad, áreas de recursos humanos de cada municipio/comuna y afines; a organizaciones y entidades referentes de empresas privadas de la región y sindicatos gremiales. El análisis de la información se llevó a cabo desde la perspectiva de Terapia Ocupacional y Derechos Humanos. El marco teórico seleccionado como respaldo del presente trabajo, permite comprender la relación existente entre personas en situación de discapacidad, Terapia Ocupacional, justicia ocupacional, justicia social y derecho al trabajo. A tal fin, se seleccionó bibliografía nacional e internacional, partiendo de leyes Nacionales y Provinciales
Fil: Capponi, Rocío Belén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Spidalieri, Claudia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description 1 DVD
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45016
45016
20230503u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45016
identifier_str_mv 45016
20230503u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341131519524865
score 12.623145