Vivir para contar: trayectoria estético-política de Eduardo Galeano entre 1955 y 1976

Autores
Montali, Gabriel,
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo general de este trabajo es analizar las condiciones de posibilidad y desarrollo del proceso de radicalización ideológica que signó la trayectoria estético-política de Eduardo Galeano hasta mediados de la década de 1970. El texto se propone reconstruir el periplo que lo condujo a convertirse tanto en un exitoso escritor, como en uno de los más importantes articuladores de redes de relaciones profesionales, artísticas y políticas al interior del campo intelectual latinoamericano. En específico el trabajo persigue, primero, precisar cómo repercutieron en su biografía los sucesos políticos nacionales e internacionales más relevantes del período. En segundo lugar, establecer cómo se incorporaron a su programa de escritura las corrientes de pensamiento en auge en aquella época. Y en tercer término, identificar las características estéticas e ideológicas más importantes de dicha propuesta. A estos fines, la estrategia de análisis se enfocará en la transformación del imaginario del autor a lo largo de esos años, y en los temas y recursos estilísticos con los que constituyó su programa de escritura.--
Fil: Montali, Gabriel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Information and communication
Politics and government
Political doctrines
Literature
Writers
Ideologies
Información y comunicación
Política y gobierno
Doctrina política
Literatura
Escritor
Ideología
Information et communication
Politique et gouvernement
Doctrine politique
Littérature
Écrivain
Idéologie
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37865

id RDUNVM_9025b01a5285495380ba308179ac3711
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37865
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Vivir para contar: trayectoria estético-política de Eduardo Galeano entre 1955 y 1976Montali, Gabriel, Information and communicationPolitics and governmentPolitical doctrinesLiteratureWritersIdeologiesInformación y comunicaciónPolítica y gobiernoDoctrina políticaLiteraturaEscritorIdeologíaInformation et communicationPolitique et gouvernementDoctrine politiqueLittératureÉcrivainIdéologieEl objetivo general de este trabajo es analizar las condiciones de posibilidad y desarrollo del proceso de radicalización ideológica que signó la trayectoria estético-política de Eduardo Galeano hasta mediados de la década de 1970. El texto se propone reconstruir el periplo que lo condujo a convertirse tanto en un exitoso escritor, como en uno de los más importantes articuladores de redes de relaciones profesionales, artísticas y políticas al interior del campo intelectual latinoamericano. En específico el trabajo persigue, primero, precisar cómo repercutieron en su biografía los sucesos políticos nacionales e internacionales más relevantes del período. En segundo lugar, establecer cómo se incorporaron a su programa de escritura las corrientes de pensamiento en auge en aquella época. Y en tercer término, identificar las características estéticas e ideológicas más importantes de dicha propuesta. A estos fines, la estrategia de análisis se enfocará en la transformación del imaginario del autor a lo largo de esos años, y en los temas y recursos estilísticos con los que constituyó su programa de escritura.--Fil: Montali, Gabriel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=378653786520191125u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:36Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37865instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:36.523Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vivir para contar: trayectoria estético-política de Eduardo Galeano entre 1955 y 1976
title Vivir para contar: trayectoria estético-política de Eduardo Galeano entre 1955 y 1976
spellingShingle Vivir para contar: trayectoria estético-política de Eduardo Galeano entre 1955 y 1976
Montali, Gabriel,
Information and communication
Politics and government
Political doctrines
Literature
Writers
Ideologies
Información y comunicación
Política y gobierno
Doctrina política
Literatura
Escritor
Ideología
Information et communication
Politique et gouvernement
Doctrine politique
Littérature
Écrivain
Idéologie
title_short Vivir para contar: trayectoria estético-política de Eduardo Galeano entre 1955 y 1976
title_full Vivir para contar: trayectoria estético-política de Eduardo Galeano entre 1955 y 1976
title_fullStr Vivir para contar: trayectoria estético-política de Eduardo Galeano entre 1955 y 1976
title_full_unstemmed Vivir para contar: trayectoria estético-política de Eduardo Galeano entre 1955 y 1976
title_sort Vivir para contar: trayectoria estético-política de Eduardo Galeano entre 1955 y 1976
dc.creator.none.fl_str_mv Montali, Gabriel,
author Montali, Gabriel,
author_facet Montali, Gabriel,
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Information and communication
Politics and government
Political doctrines
Literature
Writers
Ideologies
Información y comunicación
Política y gobierno
Doctrina política
Literatura
Escritor
Ideología
Information et communication
Politique et gouvernement
Doctrine politique
Littérature
Écrivain
Idéologie
topic Information and communication
Politics and government
Political doctrines
Literature
Writers
Ideologies
Información y comunicación
Política y gobierno
Doctrina política
Literatura
Escritor
Ideología
Information et communication
Politique et gouvernement
Doctrine politique
Littérature
Écrivain
Idéologie
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este trabajo es analizar las condiciones de posibilidad y desarrollo del proceso de radicalización ideológica que signó la trayectoria estético-política de Eduardo Galeano hasta mediados de la década de 1970. El texto se propone reconstruir el periplo que lo condujo a convertirse tanto en un exitoso escritor, como en uno de los más importantes articuladores de redes de relaciones profesionales, artísticas y políticas al interior del campo intelectual latinoamericano. En específico el trabajo persigue, primero, precisar cómo repercutieron en su biografía los sucesos políticos nacionales e internacionales más relevantes del período. En segundo lugar, establecer cómo se incorporaron a su programa de escritura las corrientes de pensamiento en auge en aquella época. Y en tercer término, identificar las características estéticas e ideológicas más importantes de dicha propuesta. A estos fines, la estrategia de análisis se enfocará en la transformación del imaginario del autor a lo largo de esos años, y en los temas y recursos estilísticos con los que constituyó su programa de escritura.--
Fil: Montali, Gabriel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description El objetivo general de este trabajo es analizar las condiciones de posibilidad y desarrollo del proceso de radicalización ideológica que signó la trayectoria estético-política de Eduardo Galeano hasta mediados de la década de 1970. El texto se propone reconstruir el periplo que lo condujo a convertirse tanto en un exitoso escritor, como en uno de los más importantes articuladores de redes de relaciones profesionales, artísticas y políticas al interior del campo intelectual latinoamericano. En específico el trabajo persigue, primero, precisar cómo repercutieron en su biografía los sucesos políticos nacionales e internacionales más relevantes del período. En segundo lugar, establecer cómo se incorporaron a su programa de escritura las corrientes de pensamiento en auge en aquella época. Y en tercer término, identificar las características estéticas e ideológicas más importantes de dicha propuesta. A estos fines, la estrategia de análisis se enfocará en la transformación del imaginario del autor a lo largo de esos años, y en los temas y recursos estilísticos con los que constituyó su programa de escritura.--
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37865
37865
20191125u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37865
identifier_str_mv 37865
20191125u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143053639712768
score 12.712165