Para ser candidato tuve que llenar un cuestionario. Estrategias de reclutamiento del PRO en Entre Ríos desde la trayectoria de De Angeli
- Autores
- Sánchez Romero, Luisina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los resultados de las elecciones nacionales de octubre de 2015, impusieron el triunfo de la Alianza Cambiemos, provocando asombro dentro y fuera de las ciencias sociales e interpelando los pronósticos realizados. La victoria que tuvo como principal protagonista a PRO, la fuerza política que comenzó como la iniciativa de un grupo de empresarios en el contexto posterior a la crisis del 2001, despertó el interés por indagar en el fenómeno PRO. A continuación, se expondrán los resultados realizados en el marco de una beca de estímulo a la investigación, que tuvo como objetivo indagar, de manera exploratoria, las características que presenta el PRO en el contexto de la provincia de Entre Ríos, analizando sus estrategias de reclutamiento y expansión territorial. Ambos conceptos, fueron extraídos de la investigación que funcionó como caso análogo: “La larga marcha de Cambiemos” (Vommaro, 2017). Para ello, se realizó el análisis de trayectoria de uno de los dirigentes reclutados por el partido en su tarea de consolidación y arraigo en el nuevo territorio, el actual senador Alfredo De Angeli. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada en profundidad , la cual se realizó el 12/10/2018, en la ciudad de Paraná. Los resultados arrojados por la entrevista, fueron organizados en diferentes tópicos que permiten reconstruir dentro de la trayectoria del senador el proceso que permitió su ingreso al partido. Además, se mencionará su actual tarea como senador, describiendo los valores y principios ideológicos que sostiene y se describirán las dimensiones asociadas a su dirigencia política, como su origen social, sus redes de relaciones, los espacios más importantes de participación política y su dirigencia gremialista en la Federación Agraria. --
Fil: Sánchez Romero, Luisina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Politics and government
Political doctrines
Political participation
Politicians
Politics
Política y gobierno
Doctrina política
Participación política
Político
Política
Politique et gouvernement
Doctrine politique
Participation politique
Politicien
Politique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38274
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_35abec84f59976ef33f27b06e3868f09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38274 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Para ser candidato tuve que llenar un cuestionario. Estrategias de reclutamiento del PRO en Entre Ríos desde la trayectoria de De AngeliSánchez Romero, LuisinaPolitics and governmentPolitical doctrinesPolitical participationPoliticiansPoliticsPolítica y gobiernoDoctrina políticaParticipación políticaPolíticoPolíticaPolitique et gouvernementDoctrine politiqueParticipation politiquePoliticienPolitiqueLos resultados de las elecciones nacionales de octubre de 2015, impusieron el triunfo de la Alianza Cambiemos, provocando asombro dentro y fuera de las ciencias sociales e interpelando los pronósticos realizados. La victoria que tuvo como principal protagonista a PRO, la fuerza política que comenzó como la iniciativa de un grupo de empresarios en el contexto posterior a la crisis del 2001, despertó el interés por indagar en el fenómeno PRO. A continuación, se expondrán los resultados realizados en el marco de una beca de estímulo a la investigación, que tuvo como objetivo indagar, de manera exploratoria, las características que presenta el PRO en el contexto de la provincia de Entre Ríos, analizando sus estrategias de reclutamiento y expansión territorial. Ambos conceptos, fueron extraídos de la investigación que funcionó como caso análogo: “La larga marcha de Cambiemos” (Vommaro, 2017). Para ello, se realizó el análisis de trayectoria de uno de los dirigentes reclutados por el partido en su tarea de consolidación y arraigo en el nuevo territorio, el actual senador Alfredo De Angeli. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada en profundidad , la cual se realizó el 12/10/2018, en la ciudad de Paraná. Los resultados arrojados por la entrevista, fueron organizados en diferentes tópicos que permiten reconstruir dentro de la trayectoria del senador el proceso que permitió su ingreso al partido. Además, se mencionará su actual tarea como senador, describiendo los valores y principios ideológicos que sostiene y se describirán las dimensiones asociadas a su dirigencia política, como su origen social, sus redes de relaciones, los espacios más importantes de participación política y su dirigencia gremialista en la Federación Agraria. --Fil: Sánchez Romero, Luisina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382743827420200408u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:39Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38274instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:39.534Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para ser candidato tuve que llenar un cuestionario. Estrategias de reclutamiento del PRO en Entre Ríos desde la trayectoria de De Angeli |
title |
Para ser candidato tuve que llenar un cuestionario. Estrategias de reclutamiento del PRO en Entre Ríos desde la trayectoria de De Angeli |
spellingShingle |
Para ser candidato tuve que llenar un cuestionario. Estrategias de reclutamiento del PRO en Entre Ríos desde la trayectoria de De Angeli Sánchez Romero, Luisina Politics and government Political doctrines Political participation Politicians Politics Política y gobierno Doctrina política Participación política Político Política Politique et gouvernement Doctrine politique Participation politique Politicien Politique |
title_short |
Para ser candidato tuve que llenar un cuestionario. Estrategias de reclutamiento del PRO en Entre Ríos desde la trayectoria de De Angeli |
title_full |
Para ser candidato tuve que llenar un cuestionario. Estrategias de reclutamiento del PRO en Entre Ríos desde la trayectoria de De Angeli |
title_fullStr |
Para ser candidato tuve que llenar un cuestionario. Estrategias de reclutamiento del PRO en Entre Ríos desde la trayectoria de De Angeli |
title_full_unstemmed |
Para ser candidato tuve que llenar un cuestionario. Estrategias de reclutamiento del PRO en Entre Ríos desde la trayectoria de De Angeli |
title_sort |
Para ser candidato tuve que llenar un cuestionario. Estrategias de reclutamiento del PRO en Entre Ríos desde la trayectoria de De Angeli |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Romero, Luisina |
author |
Sánchez Romero, Luisina |
author_facet |
Sánchez Romero, Luisina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Politics and government Political doctrines Political participation Politicians Politics Política y gobierno Doctrina política Participación política Político Política Politique et gouvernement Doctrine politique Participation politique Politicien Politique |
topic |
Politics and government Political doctrines Political participation Politicians Politics Política y gobierno Doctrina política Participación política Político Política Politique et gouvernement Doctrine politique Participation politique Politicien Politique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los resultados de las elecciones nacionales de octubre de 2015, impusieron el triunfo de la Alianza Cambiemos, provocando asombro dentro y fuera de las ciencias sociales e interpelando los pronósticos realizados. La victoria que tuvo como principal protagonista a PRO, la fuerza política que comenzó como la iniciativa de un grupo de empresarios en el contexto posterior a la crisis del 2001, despertó el interés por indagar en el fenómeno PRO. A continuación, se expondrán los resultados realizados en el marco de una beca de estímulo a la investigación, que tuvo como objetivo indagar, de manera exploratoria, las características que presenta el PRO en el contexto de la provincia de Entre Ríos, analizando sus estrategias de reclutamiento y expansión territorial. Ambos conceptos, fueron extraídos de la investigación que funcionó como caso análogo: “La larga marcha de Cambiemos” (Vommaro, 2017). Para ello, se realizó el análisis de trayectoria de uno de los dirigentes reclutados por el partido en su tarea de consolidación y arraigo en el nuevo territorio, el actual senador Alfredo De Angeli. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada en profundidad , la cual se realizó el 12/10/2018, en la ciudad de Paraná. Los resultados arrojados por la entrevista, fueron organizados en diferentes tópicos que permiten reconstruir dentro de la trayectoria del senador el proceso que permitió su ingreso al partido. Además, se mencionará su actual tarea como senador, describiendo los valores y principios ideológicos que sostiene y se describirán las dimensiones asociadas a su dirigencia política, como su origen social, sus redes de relaciones, los espacios más importantes de participación política y su dirigencia gremialista en la Federación Agraria. -- Fil: Sánchez Romero, Luisina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Los resultados de las elecciones nacionales de octubre de 2015, impusieron el triunfo de la Alianza Cambiemos, provocando asombro dentro y fuera de las ciencias sociales e interpelando los pronósticos realizados. La victoria que tuvo como principal protagonista a PRO, la fuerza política que comenzó como la iniciativa de un grupo de empresarios en el contexto posterior a la crisis del 2001, despertó el interés por indagar en el fenómeno PRO. A continuación, se expondrán los resultados realizados en el marco de una beca de estímulo a la investigación, que tuvo como objetivo indagar, de manera exploratoria, las características que presenta el PRO en el contexto de la provincia de Entre Ríos, analizando sus estrategias de reclutamiento y expansión territorial. Ambos conceptos, fueron extraídos de la investigación que funcionó como caso análogo: “La larga marcha de Cambiemos” (Vommaro, 2017). Para ello, se realizó el análisis de trayectoria de uno de los dirigentes reclutados por el partido en su tarea de consolidación y arraigo en el nuevo territorio, el actual senador Alfredo De Angeli. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada en profundidad , la cual se realizó el 12/10/2018, en la ciudad de Paraná. Los resultados arrojados por la entrevista, fueron organizados en diferentes tópicos que permiten reconstruir dentro de la trayectoria del senador el proceso que permitió su ingreso al partido. Además, se mencionará su actual tarea como senador, describiendo los valores y principios ideológicos que sostiene y se describirán las dimensiones asociadas a su dirigencia política, como su origen social, sus redes de relaciones, los espacios más importantes de participación política y su dirigencia gremialista en la Federación Agraria. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38274 38274 20200408u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38274 |
identifier_str_mv |
38274 20200408u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143054511079424 |
score |
12.712165 |