Las campañas de bien público como una expresión de la responsabilidad social organizacional : el caso del Consejo Publicitario Argentino
- Autores
- Navarro, Ariel Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La comunicación utilizada como herramienta para visibilizar temas o problemáticas presentes en diversos sectores de la sociedad y generar cambios sociales, también es llevada a cabo por instituciones, organizaciones o entes gubernamentales. Este tipo de comunicación se encuentra expresada a través de las campañas publicitarias de bien público y en Argentina tienen como uno de sus principales productores y referentes al Consejo Publicitario Argentino (CPA). Considerando la clasificación desarrollada por Sergio de Piero, esta entidad sin fines de lucro forma parte del grupo de organizaciones que prestan asistencia técnica a otras (OPAT) (De Piero; 2005). En sus 60 años de trayectoria en el país, el CPA desarrolló en cooperación con empresas, organizaciones sociales y agencias de publicidad más de cien campañas de esta índole en las que se abordaron temáticas como el bullying, la drogadicción, la prevención del SIDA, entre otras. El presente trabajo tiene como uno de sus objetivos principales el desarrollo de un análisis institucional del CPA que será abordado en tres ejes. En primer lugar, se considerará su historia como así también el principal referente que tuvo a nivel internacional. Este es el caso del Ad Council de los Estados Unidos que funciona desde la década de los ’40. En segundo lugar, se tendrá en cuenta tanto su estructura organizacional como así también su funcionamiento y el papel de sus socios y asesores. Por último, se analizará el trabajo que llevan adelante en la actualidad, considerando la importancia de la difusión de sus proyectos y/o campañas por fuera de los medios tradicionales de comunicación, como así también otras facetas de su actividad. --
Fil: Navarro, Ariel Eduardo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Advertising
Communication strategies
Social responsibility
Publicidad
Estrategias de comunicación
Responsabilidad social
Comunicación
Publicité
Stratégie de la communication
Responsabilité sociale - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38853
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_86ebdaabe553b40c29977e132281209a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38853 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Las campañas de bien público como una expresión de la responsabilidad social organizacional : el caso del Consejo Publicitario ArgentinoNavarro, Ariel EduardoAdvertisingCommunication strategiesSocial responsibilityPublicidadEstrategias de comunicaciónResponsabilidad socialComunicaciónPublicitéStratégie de la communicationResponsabilité socialeLa comunicación utilizada como herramienta para visibilizar temas o problemáticas presentes en diversos sectores de la sociedad y generar cambios sociales, también es llevada a cabo por instituciones, organizaciones o entes gubernamentales. Este tipo de comunicación se encuentra expresada a través de las campañas publicitarias de bien público y en Argentina tienen como uno de sus principales productores y referentes al Consejo Publicitario Argentino (CPA). Considerando la clasificación desarrollada por Sergio de Piero, esta entidad sin fines de lucro forma parte del grupo de organizaciones que prestan asistencia técnica a otras (OPAT) (De Piero; 2005). En sus 60 años de trayectoria en el país, el CPA desarrolló en cooperación con empresas, organizaciones sociales y agencias de publicidad más de cien campañas de esta índole en las que se abordaron temáticas como el bullying, la drogadicción, la prevención del SIDA, entre otras. El presente trabajo tiene como uno de sus objetivos principales el desarrollo de un análisis institucional del CPA que será abordado en tres ejes. En primer lugar, se considerará su historia como así también el principal referente que tuvo a nivel internacional. Este es el caso del Ad Council de los Estados Unidos que funciona desde la década de los ’40. En segundo lugar, se tendrá en cuenta tanto su estructura organizacional como así también su funcionamiento y el papel de sus socios y asesores. Por último, se analizará el trabajo que llevan adelante en la actualidad, considerando la importancia de la difusión de sus proyectos y/o campañas por fuera de los medios tradicionales de comunicación, como así también otras facetas de su actividad. --Fil: Navarro, Ariel Eduardo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=388533885320210503u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:13Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38853instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:14.166Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las campañas de bien público como una expresión de la responsabilidad social organizacional : el caso del Consejo Publicitario Argentino |
title |
Las campañas de bien público como una expresión de la responsabilidad social organizacional : el caso del Consejo Publicitario Argentino |
spellingShingle |
Las campañas de bien público como una expresión de la responsabilidad social organizacional : el caso del Consejo Publicitario Argentino Navarro, Ariel Eduardo Advertising Communication strategies Social responsibility Publicidad Estrategias de comunicación Responsabilidad social Comunicación Publicité Stratégie de la communication Responsabilité sociale |
title_short |
Las campañas de bien público como una expresión de la responsabilidad social organizacional : el caso del Consejo Publicitario Argentino |
title_full |
Las campañas de bien público como una expresión de la responsabilidad social organizacional : el caso del Consejo Publicitario Argentino |
title_fullStr |
Las campañas de bien público como una expresión de la responsabilidad social organizacional : el caso del Consejo Publicitario Argentino |
title_full_unstemmed |
Las campañas de bien público como una expresión de la responsabilidad social organizacional : el caso del Consejo Publicitario Argentino |
title_sort |
Las campañas de bien público como una expresión de la responsabilidad social organizacional : el caso del Consejo Publicitario Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Ariel Eduardo |
author |
Navarro, Ariel Eduardo |
author_facet |
Navarro, Ariel Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Advertising Communication strategies Social responsibility Publicidad Estrategias de comunicación Responsabilidad social Comunicación Publicité Stratégie de la communication Responsabilité sociale |
topic |
Advertising Communication strategies Social responsibility Publicidad Estrategias de comunicación Responsabilidad social Comunicación Publicité Stratégie de la communication Responsabilité sociale |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación utilizada como herramienta para visibilizar temas o problemáticas presentes en diversos sectores de la sociedad y generar cambios sociales, también es llevada a cabo por instituciones, organizaciones o entes gubernamentales. Este tipo de comunicación se encuentra expresada a través de las campañas publicitarias de bien público y en Argentina tienen como uno de sus principales productores y referentes al Consejo Publicitario Argentino (CPA). Considerando la clasificación desarrollada por Sergio de Piero, esta entidad sin fines de lucro forma parte del grupo de organizaciones que prestan asistencia técnica a otras (OPAT) (De Piero; 2005). En sus 60 años de trayectoria en el país, el CPA desarrolló en cooperación con empresas, organizaciones sociales y agencias de publicidad más de cien campañas de esta índole en las que se abordaron temáticas como el bullying, la drogadicción, la prevención del SIDA, entre otras. El presente trabajo tiene como uno de sus objetivos principales el desarrollo de un análisis institucional del CPA que será abordado en tres ejes. En primer lugar, se considerará su historia como así también el principal referente que tuvo a nivel internacional. Este es el caso del Ad Council de los Estados Unidos que funciona desde la década de los ’40. En segundo lugar, se tendrá en cuenta tanto su estructura organizacional como así también su funcionamiento y el papel de sus socios y asesores. Por último, se analizará el trabajo que llevan adelante en la actualidad, considerando la importancia de la difusión de sus proyectos y/o campañas por fuera de los medios tradicionales de comunicación, como así también otras facetas de su actividad. -- Fil: Navarro, Ariel Eduardo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
La comunicación utilizada como herramienta para visibilizar temas o problemáticas presentes en diversos sectores de la sociedad y generar cambios sociales, también es llevada a cabo por instituciones, organizaciones o entes gubernamentales. Este tipo de comunicación se encuentra expresada a través de las campañas publicitarias de bien público y en Argentina tienen como uno de sus principales productores y referentes al Consejo Publicitario Argentino (CPA). Considerando la clasificación desarrollada por Sergio de Piero, esta entidad sin fines de lucro forma parte del grupo de organizaciones que prestan asistencia técnica a otras (OPAT) (De Piero; 2005). En sus 60 años de trayectoria en el país, el CPA desarrolló en cooperación con empresas, organizaciones sociales y agencias de publicidad más de cien campañas de esta índole en las que se abordaron temáticas como el bullying, la drogadicción, la prevención del SIDA, entre otras. El presente trabajo tiene como uno de sus objetivos principales el desarrollo de un análisis institucional del CPA que será abordado en tres ejes. En primer lugar, se considerará su historia como así también el principal referente que tuvo a nivel internacional. Este es el caso del Ad Council de los Estados Unidos que funciona desde la década de los ’40. En segundo lugar, se tendrá en cuenta tanto su estructura organizacional como así también su funcionamiento y el papel de sus socios y asesores. Por último, se analizará el trabajo que llevan adelante en la actualidad, considerando la importancia de la difusión de sus proyectos y/o campañas por fuera de los medios tradicionales de comunicación, como así también otras facetas de su actividad. -- |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38853 38853 20210503u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38853 |
identifier_str_mv |
38853 20210503u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341129786228736 |
score |
12.623145 |