Las cooperativas de trabajo como continuadoras de las empresas en crisis
- Autores
- Mugica, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Seppey, Rodolfo
- Descripción
- La situación actual de la economía argentina ha creado un marco de crisis en el cual se encuentran inmersas numerosas empresas que, al no poder sobreponerse a las exigencias de esta realidad, llegan a un estado falencial del cual sus trabajadores no quedan excluidos. Para paliar esta situación surgen como una necesidad, fundamentalmente en los últimos años, numerosas Cooperativas de Trabajo que se convierten en la posibilidad concreta de recuperar la fuente laboral, a través de un sistema solidario que pone las necesidades mutuas como motor de una economía básica de subsistencia. Dicha figura se encuentra regulada por el art. 190 de la Ley 24 522 de Concursos y Quiebras modificada por la Ley 25 589, y el objetivo del presente trabajo es analizar las perspectivas y posibilidades que tienen las mismas de contribuir en la continuidad de las empresas en crisis. Para ello, en primera instancia, se considera conveniente conocer distintos aspectos de las Cooperativas en general y las Cooperativas de Trabajo en particular, haciendo especial énfasis en el aspecto jurídico de éstas. Esto permitirá delimitar este instituto y despejar los problemas que se plantean en relación con la legislación laboral. Por otra parte se analizará dentro del régimen de continuidad de la empresa en quiebra (art. 189 a 195 LC Q), la reforma introducida al art. 190 por la ley 25 589, para llegar a determinar si esta modificación, si bien constituye un importante avance en la legislación de esta figura jurídica, contempla los mecanismos necesarios a implementar para que las Cooperativas de Trabajo perduren en el tiempo, a través de su implementación definitiva, y no sean una salida transitoria a la crisis por la que atraviesan. También se abordarán propuestas que deberían tenerse en cuenta para que la Cooperativa de Trabajo, además de ser un medio para evitar la desocupación, se convierta en la posibilidad de que los trabajadores se autogobiernen y administren, creciendo cultural, social y económicamente, lo cual es particularmente importante si se tiene en cuenta la situación por la que atraviesa nuestro país. Para la realización de este trabajo se analizará la legislación cooperativa; el art. 190 y concordantes de la Ley 24 522, modificada por la Ley 25 589 de Concursos y Quiebras. También se tendrá en cuenta la bibliografía específica y artículos de opinión pertenecientes a especialistas en la materia
Fil: Seppey, Rodolfo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Mugica, Juan Carlos. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Enterprises
Empresa
Entreprise
Derecho / Quiebra e insolvencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:6894
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_8563d8146c16c73c9686261f6a586d64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:6894 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Las cooperativas de trabajo como continuadoras de las empresas en crisisMugica, Juan CarlosEnterprisesEmpresaEntrepriseDerecho / Quiebra e insolvenciaLa situación actual de la economía argentina ha creado un marco de crisis en el cual se encuentran inmersas numerosas empresas que, al no poder sobreponerse a las exigencias de esta realidad, llegan a un estado falencial del cual sus trabajadores no quedan excluidos. Para paliar esta situación surgen como una necesidad, fundamentalmente en los últimos años, numerosas Cooperativas de Trabajo que se convierten en la posibilidad concreta de recuperar la fuente laboral, a través de un sistema solidario que pone las necesidades mutuas como motor de una economía básica de subsistencia. Dicha figura se encuentra regulada por el art. 190 de la Ley 24 522 de Concursos y Quiebras modificada por la Ley 25 589, y el objetivo del presente trabajo es analizar las perspectivas y posibilidades que tienen las mismas de contribuir en la continuidad de las empresas en crisis. Para ello, en primera instancia, se considera conveniente conocer distintos aspectos de las Cooperativas en general y las Cooperativas de Trabajo en particular, haciendo especial énfasis en el aspecto jurídico de éstas. Esto permitirá delimitar este instituto y despejar los problemas que se plantean en relación con la legislación laboral. Por otra parte se analizará dentro del régimen de continuidad de la empresa en quiebra (art. 189 a 195 LC Q), la reforma introducida al art. 190 por la ley 25 589, para llegar a determinar si esta modificación, si bien constituye un importante avance en la legislación de esta figura jurídica, contempla los mecanismos necesarios a implementar para que las Cooperativas de Trabajo perduren en el tiempo, a través de su implementación definitiva, y no sean una salida transitoria a la crisis por la que atraviesan. También se abordarán propuestas que deberían tenerse en cuenta para que la Cooperativa de Trabajo, además de ser un medio para evitar la desocupación, se convierta en la posibilidad de que los trabajadores se autogobiernen y administren, creciendo cultural, social y económicamente, lo cual es particularmente importante si se tiene en cuenta la situación por la que atraviesa nuestro país. Para la realización de este trabajo se analizará la legislación cooperativa; el art. 190 y concordantes de la Ley 24 522, modificada por la Ley 25 589 de Concursos y Quiebras. También se tendrá en cuenta la bibliografía específica y artículos de opinión pertenecientes a especialistas en la materiaFil: Seppey, Rodolfo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Mugica, Juan Carlos. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Seppey, Rodolfo2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6894689420081215u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:03Zoai:biblio.unvm.edu.ar:6894instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:03.826Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las cooperativas de trabajo como continuadoras de las empresas en crisis |
title |
Las cooperativas de trabajo como continuadoras de las empresas en crisis |
spellingShingle |
Las cooperativas de trabajo como continuadoras de las empresas en crisis Mugica, Juan Carlos Enterprises Empresa Entreprise Derecho / Quiebra e insolvencia |
title_short |
Las cooperativas de trabajo como continuadoras de las empresas en crisis |
title_full |
Las cooperativas de trabajo como continuadoras de las empresas en crisis |
title_fullStr |
Las cooperativas de trabajo como continuadoras de las empresas en crisis |
title_full_unstemmed |
Las cooperativas de trabajo como continuadoras de las empresas en crisis |
title_sort |
Las cooperativas de trabajo como continuadoras de las empresas en crisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mugica, Juan Carlos |
author |
Mugica, Juan Carlos |
author_facet |
Mugica, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Seppey, Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enterprises Empresa Entreprise Derecho / Quiebra e insolvencia |
topic |
Enterprises Empresa Entreprise Derecho / Quiebra e insolvencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación actual de la economía argentina ha creado un marco de crisis en el cual se encuentran inmersas numerosas empresas que, al no poder sobreponerse a las exigencias de esta realidad, llegan a un estado falencial del cual sus trabajadores no quedan excluidos. Para paliar esta situación surgen como una necesidad, fundamentalmente en los últimos años, numerosas Cooperativas de Trabajo que se convierten en la posibilidad concreta de recuperar la fuente laboral, a través de un sistema solidario que pone las necesidades mutuas como motor de una economía básica de subsistencia. Dicha figura se encuentra regulada por el art. 190 de la Ley 24 522 de Concursos y Quiebras modificada por la Ley 25 589, y el objetivo del presente trabajo es analizar las perspectivas y posibilidades que tienen las mismas de contribuir en la continuidad de las empresas en crisis. Para ello, en primera instancia, se considera conveniente conocer distintos aspectos de las Cooperativas en general y las Cooperativas de Trabajo en particular, haciendo especial énfasis en el aspecto jurídico de éstas. Esto permitirá delimitar este instituto y despejar los problemas que se plantean en relación con la legislación laboral. Por otra parte se analizará dentro del régimen de continuidad de la empresa en quiebra (art. 189 a 195 LC Q), la reforma introducida al art. 190 por la ley 25 589, para llegar a determinar si esta modificación, si bien constituye un importante avance en la legislación de esta figura jurídica, contempla los mecanismos necesarios a implementar para que las Cooperativas de Trabajo perduren en el tiempo, a través de su implementación definitiva, y no sean una salida transitoria a la crisis por la que atraviesan. También se abordarán propuestas que deberían tenerse en cuenta para que la Cooperativa de Trabajo, además de ser un medio para evitar la desocupación, se convierta en la posibilidad de que los trabajadores se autogobiernen y administren, creciendo cultural, social y económicamente, lo cual es particularmente importante si se tiene en cuenta la situación por la que atraviesa nuestro país. Para la realización de este trabajo se analizará la legislación cooperativa; el art. 190 y concordantes de la Ley 24 522, modificada por la Ley 25 589 de Concursos y Quiebras. También se tendrá en cuenta la bibliografía específica y artículos de opinión pertenecientes a especialistas en la materia Fil: Seppey, Rodolfo. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Mugica, Juan Carlos. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
La situación actual de la economía argentina ha creado un marco de crisis en el cual se encuentran inmersas numerosas empresas que, al no poder sobreponerse a las exigencias de esta realidad, llegan a un estado falencial del cual sus trabajadores no quedan excluidos. Para paliar esta situación surgen como una necesidad, fundamentalmente en los últimos años, numerosas Cooperativas de Trabajo que se convierten en la posibilidad concreta de recuperar la fuente laboral, a través de un sistema solidario que pone las necesidades mutuas como motor de una economía básica de subsistencia. Dicha figura se encuentra regulada por el art. 190 de la Ley 24 522 de Concursos y Quiebras modificada por la Ley 25 589, y el objetivo del presente trabajo es analizar las perspectivas y posibilidades que tienen las mismas de contribuir en la continuidad de las empresas en crisis. Para ello, en primera instancia, se considera conveniente conocer distintos aspectos de las Cooperativas en general y las Cooperativas de Trabajo en particular, haciendo especial énfasis en el aspecto jurídico de éstas. Esto permitirá delimitar este instituto y despejar los problemas que se plantean en relación con la legislación laboral. Por otra parte se analizará dentro del régimen de continuidad de la empresa en quiebra (art. 189 a 195 LC Q), la reforma introducida al art. 190 por la ley 25 589, para llegar a determinar si esta modificación, si bien constituye un importante avance en la legislación de esta figura jurídica, contempla los mecanismos necesarios a implementar para que las Cooperativas de Trabajo perduren en el tiempo, a través de su implementación definitiva, y no sean una salida transitoria a la crisis por la que atraviesan. También se abordarán propuestas que deberían tenerse en cuenta para que la Cooperativa de Trabajo, además de ser un medio para evitar la desocupación, se convierta en la posibilidad de que los trabajadores se autogobiernen y administren, creciendo cultural, social y económicamente, lo cual es particularmente importante si se tiene en cuenta la situación por la que atraviesa nuestro país. Para la realización de este trabajo se analizará la legislación cooperativa; el art. 190 y concordantes de la Ley 24 522, modificada por la Ley 25 589 de Concursos y Quiebras. También se tendrá en cuenta la bibliografía específica y artículos de opinión pertenecientes a especialistas en la materia |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6894 6894 20081215u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6894 |
identifier_str_mv |
6894 20081215u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619050991222784 |
score |
12.559606 |