Lo popular en el nuevo cine argentino : una mirada desde el consumo
- Autores
- Assusa, Gonzalo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este libro aborda la producción y el consumo de la filmografía de Adrián Caetano y Pablo Trapero en la ciudad de Córdoba desde la perspectiva de una sociología del consumo cinematográfico, volviendo sobre sus dimensiones imaginarias, estructurales y de sentido, y participando de debates en torno a los consumos culturales, lo popular y las relaciones de clases sociales. El proceso de transformación que la sociedad argentina sufrió durante las últimas décadas del siglo xx no sucedió solamente en las calles, en las plazas y en las fábricas. El simbronazo de la estructura social se sintió también en las butacas y las pantallas. En muchos sentidos el llamado nuevo cine argentino fue un singular y original testimonio de la crisis social de la época y de su impacto en la vida de los sectores populares: en la producción y el consumo de esta cinematografía se dirimen modos contemporáneos de experimentar las relaciones entre clases sociales y representarlas simbólicamente
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Cinema
Cultural sociology
Cine
Sociología cultural
Cinéma
Sociologie culturelle - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38941
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_7ffa236906208e5e1f01de64929f44c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38941 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Lo popular en el nuevo cine argentino : una mirada desde el consumoAssusa, GonzaloCinemaCultural sociologyCineSociología culturalCinémaSociologie culturelleEste libro aborda la producción y el consumo de la filmografía de Adrián Caetano y Pablo Trapero en la ciudad de Córdoba desde la perspectiva de una sociología del consumo cinematográfico, volviendo sobre sus dimensiones imaginarias, estructurales y de sentido, y participando de debates en torno a los consumos culturales, lo popular y las relaciones de clases sociales. El proceso de transformación que la sociedad argentina sufrió durante las últimas décadas del siglo xx no sucedió solamente en las calles, en las plazas y en las fábricas. El simbronazo de la estructura social se sintió también en las butacas y las pantallas. En muchos sentidos el llamado nuevo cine argentino fue un singular y original testimonio de la crisis social de la época y de su impacto en la vida de los sectores populares: en la producción y el consumo de esta cinematografía se dirimen modos contemporáneos de experimentar las relaciones entre clases sociales y representarlas simbólicamenteFil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Eduvim (Villa María, Córdoba)2012info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=389413894120210707u u u0argy0103 baurn:ISBN:978-987-1330-89-8spaPrimeros pasos1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:14Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38941instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:15.203Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo popular en el nuevo cine argentino : una mirada desde el consumo |
title |
Lo popular en el nuevo cine argentino : una mirada desde el consumo |
spellingShingle |
Lo popular en el nuevo cine argentino : una mirada desde el consumo Assusa, Gonzalo Cinema Cultural sociology Cine Sociología cultural Cinéma Sociologie culturelle |
title_short |
Lo popular en el nuevo cine argentino : una mirada desde el consumo |
title_full |
Lo popular en el nuevo cine argentino : una mirada desde el consumo |
title_fullStr |
Lo popular en el nuevo cine argentino : una mirada desde el consumo |
title_full_unstemmed |
Lo popular en el nuevo cine argentino : una mirada desde el consumo |
title_sort |
Lo popular en el nuevo cine argentino : una mirada desde el consumo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Assusa, Gonzalo |
author |
Assusa, Gonzalo |
author_facet |
Assusa, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cinema Cultural sociology Cine Sociología cultural Cinéma Sociologie culturelle |
topic |
Cinema Cultural sociology Cine Sociología cultural Cinéma Sociologie culturelle |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro aborda la producción y el consumo de la filmografía de Adrián Caetano y Pablo Trapero en la ciudad de Córdoba desde la perspectiva de una sociología del consumo cinematográfico, volviendo sobre sus dimensiones imaginarias, estructurales y de sentido, y participando de debates en torno a los consumos culturales, lo popular y las relaciones de clases sociales. El proceso de transformación que la sociedad argentina sufrió durante las últimas décadas del siglo xx no sucedió solamente en las calles, en las plazas y en las fábricas. El simbronazo de la estructura social se sintió también en las butacas y las pantallas. En muchos sentidos el llamado nuevo cine argentino fue un singular y original testimonio de la crisis social de la época y de su impacto en la vida de los sectores populares: en la producción y el consumo de esta cinematografía se dirimen modos contemporáneos de experimentar las relaciones entre clases sociales y representarlas simbólicamente Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Este libro aborda la producción y el consumo de la filmografía de Adrián Caetano y Pablo Trapero en la ciudad de Córdoba desde la perspectiva de una sociología del consumo cinematográfico, volviendo sobre sus dimensiones imaginarias, estructurales y de sentido, y participando de debates en torno a los consumos culturales, lo popular y las relaciones de clases sociales. El proceso de transformación que la sociedad argentina sufrió durante las últimas décadas del siglo xx no sucedió solamente en las calles, en las plazas y en las fábricas. El simbronazo de la estructura social se sintió también en las butacas y las pantallas. En muchos sentidos el llamado nuevo cine argentino fue un singular y original testimonio de la crisis social de la época y de su impacto en la vida de los sectores populares: en la producción y el consumo de esta cinematografía se dirimen modos contemporáneos de experimentar las relaciones entre clases sociales y representarlas simbólicamente |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38941 38941 20210707u u u0argy0103 ba urn:ISBN:978-987-1330-89-8 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38941 |
identifier_str_mv |
38941 20210707u u u0argy0103 ba urn:ISBN:978-987-1330-89-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Primeros pasos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eduvim (Villa María, Córdoba) |
publisher.none.fl_str_mv |
Eduvim (Villa María, Córdoba) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341130030546944 |
score |
12.623145 |