Promoción desde la UNVM de la igualdad de género en pos de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda 2030

Autores
Álvarez, María Franci
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Córdoba, Argentina, viene trabajando desde hace varios años y en forma permanente a través de diferentes proyectos para transversalizar las cuestiones de género en todos los espacios del conocimiento y de la Sociedad, promoviendo la igualdad de género y la participación igualitaria de las mujeres en diferentes posiciones en la investigación, la academia, la empresa y la sociedad en general. Promover la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas, acción que se plasma en el Objetivo Nº 5 para el Desarrollo Sostenible (ODS), implica que las necesidades y los derechos tanto de mujeres como de varones constituyan una dimensión integral en el diseño, la implementación, y el monitoreo de acciones de cooperación para el desarrollo. Por este motivo, la UNVM en Argentina en su contribución al Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030, está intensificando sus esfuerzos para que el enfoque de género se integre de manera sustantiva en el conjunto de sus iniciativas y proyectos, particularmente como instituciones de educación superior. Uno de los aportes más importante que ha logrado la UNVM, es la triangulación para el tratamiento de la temática de género con la participación de tres pilares fundamentales de la sociedad, los mismos son: Universidad, Sociedad Civil y Estado. A su vez, se han generado múltiples acciones para el desarrollo de diferentes programas y en distintos espacios vinculados a la temática como la investigación, los espacios curriculares, la capacitación y formación, la vinculación entre distintas organizaciones y el Estado, Redes Interuniversitarias Internacionales, programas especiales, participación en eventos nacionales e internacionales sobre temáticas de género y educación superior. --
Fil: Tamagno, María Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Moine, María Beatriz, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Conci, María Cecilia Ana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Álvarez, María Franci. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Higher education
Womens education
Sustainable development
Education
Womens rights
Women
Womens status
Enseñanza superior
Educación de la mujer
Desarrollo sostenible
Educación
Derechos de la mujer
Mujer
Condición de la mujer
Enseignement supérieur
Éducation des femmes
Développement durable
Éducation
Droits de la femme
Femme
Condition de la femme
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38044

id RDUNVM_7cad32c42f1ca1cf393dbb1d420caa87
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38044
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Promoción desde la UNVM de la igualdad de género en pos de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda 2030Álvarez, María FranciHigher educationWomens educationSustainable developmentEducationWomens rightsWomenWomens statusEnseñanza superiorEducación de la mujerDesarrollo sostenibleEducaciónDerechos de la mujerMujerCondición de la mujerEnseignement supérieurÉducation des femmesDéveloppement durableÉducationDroits de la femmeFemmeCondition de la femmeLa Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Córdoba, Argentina, viene trabajando desde hace varios años y en forma permanente a través de diferentes proyectos para transversalizar las cuestiones de género en todos los espacios del conocimiento y de la Sociedad, promoviendo la igualdad de género y la participación igualitaria de las mujeres en diferentes posiciones en la investigación, la academia, la empresa y la sociedad en general. Promover la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas, acción que se plasma en el Objetivo Nº 5 para el Desarrollo Sostenible (ODS), implica que las necesidades y los derechos tanto de mujeres como de varones constituyan una dimensión integral en el diseño, la implementación, y el monitoreo de acciones de cooperación para el desarrollo. Por este motivo, la UNVM en Argentina en su contribución al Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030, está intensificando sus esfuerzos para que el enfoque de género se integre de manera sustantiva en el conjunto de sus iniciativas y proyectos, particularmente como instituciones de educación superior. Uno de los aportes más importante que ha logrado la UNVM, es la triangulación para el tratamiento de la temática de género con la participación de tres pilares fundamentales de la sociedad, los mismos son: Universidad, Sociedad Civil y Estado. A su vez, se han generado múltiples acciones para el desarrollo de diferentes programas y en distintos espacios vinculados a la temática como la investigación, los espacios curriculares, la capacitación y formación, la vinculación entre distintas organizaciones y el Estado, Redes Interuniversitarias Internacionales, programas especiales, participación en eventos nacionales e internacionales sobre temáticas de género y educación superior. --Fil: Tamagno, María Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Moine, María Beatriz, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Conci, María Cecilia Ana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Álvarez, María Franci. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Conci, María Cecilia AnaMoine, María Beatriz, Tamagno, María Virginia2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=380443804420200213u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-06T09:44:47Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38044instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-06 09:44:48.03Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción desde la UNVM de la igualdad de género en pos de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda 2030
title Promoción desde la UNVM de la igualdad de género en pos de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda 2030
spellingShingle Promoción desde la UNVM de la igualdad de género en pos de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda 2030
Álvarez, María Franci
Higher education
Womens education
Sustainable development
Education
Womens rights
Women
Womens status
Enseñanza superior
Educación de la mujer
Desarrollo sostenible
Educación
Derechos de la mujer
Mujer
Condición de la mujer
Enseignement supérieur
Éducation des femmes
Développement durable
Éducation
Droits de la femme
Femme
Condition de la femme
title_short Promoción desde la UNVM de la igualdad de género en pos de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda 2030
title_full Promoción desde la UNVM de la igualdad de género en pos de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda 2030
title_fullStr Promoción desde la UNVM de la igualdad de género en pos de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda 2030
title_full_unstemmed Promoción desde la UNVM de la igualdad de género en pos de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda 2030
title_sort Promoción desde la UNVM de la igualdad de género en pos de la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda 2030
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, María Franci
author Álvarez, María Franci
author_facet Álvarez, María Franci
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Conci, María Cecilia Ana
Moine, María Beatriz,
Tamagno, María Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv Higher education
Womens education
Sustainable development
Education
Womens rights
Women
Womens status
Enseñanza superior
Educación de la mujer
Desarrollo sostenible
Educación
Derechos de la mujer
Mujer
Condición de la mujer
Enseignement supérieur
Éducation des femmes
Développement durable
Éducation
Droits de la femme
Femme
Condition de la femme
topic Higher education
Womens education
Sustainable development
Education
Womens rights
Women
Womens status
Enseñanza superior
Educación de la mujer
Desarrollo sostenible
Educación
Derechos de la mujer
Mujer
Condición de la mujer
Enseignement supérieur
Éducation des femmes
Développement durable
Éducation
Droits de la femme
Femme
Condition de la femme
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Córdoba, Argentina, viene trabajando desde hace varios años y en forma permanente a través de diferentes proyectos para transversalizar las cuestiones de género en todos los espacios del conocimiento y de la Sociedad, promoviendo la igualdad de género y la participación igualitaria de las mujeres en diferentes posiciones en la investigación, la academia, la empresa y la sociedad en general. Promover la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas, acción que se plasma en el Objetivo Nº 5 para el Desarrollo Sostenible (ODS), implica que las necesidades y los derechos tanto de mujeres como de varones constituyan una dimensión integral en el diseño, la implementación, y el monitoreo de acciones de cooperación para el desarrollo. Por este motivo, la UNVM en Argentina en su contribución al Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030, está intensificando sus esfuerzos para que el enfoque de género se integre de manera sustantiva en el conjunto de sus iniciativas y proyectos, particularmente como instituciones de educación superior. Uno de los aportes más importante que ha logrado la UNVM, es la triangulación para el tratamiento de la temática de género con la participación de tres pilares fundamentales de la sociedad, los mismos son: Universidad, Sociedad Civil y Estado. A su vez, se han generado múltiples acciones para el desarrollo de diferentes programas y en distintos espacios vinculados a la temática como la investigación, los espacios curriculares, la capacitación y formación, la vinculación entre distintas organizaciones y el Estado, Redes Interuniversitarias Internacionales, programas especiales, participación en eventos nacionales e internacionales sobre temáticas de género y educación superior. --
Fil: Tamagno, María Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Moine, María Beatriz, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Conci, María Cecilia Ana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Álvarez, María Franci. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Córdoba, Argentina, viene trabajando desde hace varios años y en forma permanente a través de diferentes proyectos para transversalizar las cuestiones de género en todos los espacios del conocimiento y de la Sociedad, promoviendo la igualdad de género y la participación igualitaria de las mujeres en diferentes posiciones en la investigación, la academia, la empresa y la sociedad en general. Promover la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas, acción que se plasma en el Objetivo Nº 5 para el Desarrollo Sostenible (ODS), implica que las necesidades y los derechos tanto de mujeres como de varones constituyan una dimensión integral en el diseño, la implementación, y el monitoreo de acciones de cooperación para el desarrollo. Por este motivo, la UNVM en Argentina en su contribución al Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030, está intensificando sus esfuerzos para que el enfoque de género se integre de manera sustantiva en el conjunto de sus iniciativas y proyectos, particularmente como instituciones de educación superior. Uno de los aportes más importante que ha logrado la UNVM, es la triangulación para el tratamiento de la temática de género con la participación de tres pilares fundamentales de la sociedad, los mismos son: Universidad, Sociedad Civil y Estado. A su vez, se han generado múltiples acciones para el desarrollo de diferentes programas y en distintos espacios vinculados a la temática como la investigación, los espacios curriculares, la capacitación y formación, la vinculación entre distintas organizaciones y el Estado, Redes Interuniversitarias Internacionales, programas especiales, participación en eventos nacionales e internacionales sobre temáticas de género y educación superior. --
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38044
38044
20200213u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38044
identifier_str_mv 38044
20200213u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1848045758968758272
score 13.087074