Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primaria
- Autores
- Cortez, Gisela Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Villafañe, Diego
- Descripción
- El aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) empujado por la pandemia Covid 19, trajo aparejados profundos cambios en la sociedad y el sistema educativo no quedo exento. La pandemia impulsó de manera imperiosa a buscar modalidades de enseñanza que reemplacen la presencia simultánea de estudiantes y docentes en un mismo espacio físico, dejando a los alumnos confinados en sus casas con una educación virtual a través de distintos dispositivos tecnológicos con docentes reinventándose ante la pregunta sobre cómo dar continuidad al vínculo pedagógico en tiempos de Covid 19 y confinamiento. Inmersos en esta situación desconocida, surgen las inquietudes sobre cómo producir conocimiento partir de las estrategias que habilitan los dispositivos tecnológicos y las distintas plataformas digitales y cómo reinterpretar la práctica docente virtual para sostener la función de la escuela por fuera del vínculo que propone la cotidianeidad escolar. Ante esta situación el siguiente trabajo de investigación tiene como propósito conocer y describir las TIC y las estrategias que utilizan los docentes para afrontar la educación virtual en tiempos de pandemia, en el segundo ciclo del área de Lengua y Literatura en una escuela primaria de la localidad de Pilar, provincia de Córdoba. El trabajo se estructuro en cinco capítulos los cuales abordan: capítulo I: el planteamiento y descripción del problema a estudiar con sus respectivos objetivos, capitulo II: los antecedentes de la investigación y bibliografía que sustentan dicho trabajo, capitulo III: el marco teórico con las teorías que respaldan dicho trabajo de investigación, capitulo IV el diseño metodológico que se implementó para lograr los objetivos propuestos y el capítulo V el análisis e interpretación de datos. La metodología que se utilizo es de tipo cualitativa, con un diseño descriptivo y exploratorio, ya que se basa en la descripción y experiencia subjetiva que busca conocer y describir las características del fenómeno aun no estudiado o que no ha sido abordado lo suficientemente, en este caso es el uso de las TIC en pandemia. Con la recogida de información a través de entrevistas y el análisis e interpretación de datos se logró elaborar la conclusión y reflexión que nos permiten la finalización del trabajo de investigación.--
Fil: Cortez, Gisela Soledad. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Villafañe, Diego. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. - Materia
-
Educational technology
Electronic learning
Technology
Tecnología educacional
Aprendizaje en línea
Tecnología
Technologie de l'éducation
Apprentissage en ligne
Technologie - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:40757
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_764622433058af08d3caff99cf549b21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:40757 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primariaCortez, Gisela SoledadEducational technologyElectronic learningTechnologyTecnología educacionalAprendizaje en líneaTecnologíaTechnologie de l'éducationApprentissage en ligneTechnologieEl aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) empujado por la pandemia Covid 19, trajo aparejados profundos cambios en la sociedad y el sistema educativo no quedo exento. La pandemia impulsó de manera imperiosa a buscar modalidades de enseñanza que reemplacen la presencia simultánea de estudiantes y docentes en un mismo espacio físico, dejando a los alumnos confinados en sus casas con una educación virtual a través de distintos dispositivos tecnológicos con docentes reinventándose ante la pregunta sobre cómo dar continuidad al vínculo pedagógico en tiempos de Covid 19 y confinamiento. Inmersos en esta situación desconocida, surgen las inquietudes sobre cómo producir conocimiento partir de las estrategias que habilitan los dispositivos tecnológicos y las distintas plataformas digitales y cómo reinterpretar la práctica docente virtual para sostener la función de la escuela por fuera del vínculo que propone la cotidianeidad escolar. Ante esta situación el siguiente trabajo de investigación tiene como propósito conocer y describir las TIC y las estrategias que utilizan los docentes para afrontar la educación virtual en tiempos de pandemia, en el segundo ciclo del área de Lengua y Literatura en una escuela primaria de la localidad de Pilar, provincia de Córdoba. El trabajo se estructuro en cinco capítulos los cuales abordan: capítulo I: el planteamiento y descripción del problema a estudiar con sus respectivos objetivos, capitulo II: los antecedentes de la investigación y bibliografía que sustentan dicho trabajo, capitulo III: el marco teórico con las teorías que respaldan dicho trabajo de investigación, capitulo IV el diseño metodológico que se implementó para lograr los objetivos propuestos y el capítulo V el análisis e interpretación de datos. La metodología que se utilizo es de tipo cualitativa, con un diseño descriptivo y exploratorio, ya que se basa en la descripción y experiencia subjetiva que busca conocer y describir las características del fenómeno aun no estudiado o que no ha sido abordado lo suficientemente, en este caso es el uso de las TIC en pandemia. Con la recogida de información a través de entrevistas y el análisis e interpretación de datos se logró elaborar la conclusión y reflexión que nos permiten la finalización del trabajo de investigación.--Fil: Cortez, Gisela Soledad. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Villafañe, Diego. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Villafañe, Diego2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=407574075720220809u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:26Zoai:biblio.unvm.edu.ar:40757instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:27.184Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primaria |
title |
Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primaria |
spellingShingle |
Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primaria Cortez, Gisela Soledad Educational technology Electronic learning Technology Tecnología educacional Aprendizaje en línea Tecnología Technologie de l'éducation Apprentissage en ligne Technologie |
title_short |
Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primaria |
title_full |
Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primaria |
title_fullStr |
Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primaria |
title_full_unstemmed |
Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primaria |
title_sort |
Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortez, Gisela Soledad |
author |
Cortez, Gisela Soledad |
author_facet |
Cortez, Gisela Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villafañe, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educational technology Electronic learning Technology Tecnología educacional Aprendizaje en línea Tecnología Technologie de l'éducation Apprentissage en ligne Technologie |
topic |
Educational technology Electronic learning Technology Tecnología educacional Aprendizaje en línea Tecnología Technologie de l'éducation Apprentissage en ligne Technologie |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) empujado por la pandemia Covid 19, trajo aparejados profundos cambios en la sociedad y el sistema educativo no quedo exento. La pandemia impulsó de manera imperiosa a buscar modalidades de enseñanza que reemplacen la presencia simultánea de estudiantes y docentes en un mismo espacio físico, dejando a los alumnos confinados en sus casas con una educación virtual a través de distintos dispositivos tecnológicos con docentes reinventándose ante la pregunta sobre cómo dar continuidad al vínculo pedagógico en tiempos de Covid 19 y confinamiento. Inmersos en esta situación desconocida, surgen las inquietudes sobre cómo producir conocimiento partir de las estrategias que habilitan los dispositivos tecnológicos y las distintas plataformas digitales y cómo reinterpretar la práctica docente virtual para sostener la función de la escuela por fuera del vínculo que propone la cotidianeidad escolar. Ante esta situación el siguiente trabajo de investigación tiene como propósito conocer y describir las TIC y las estrategias que utilizan los docentes para afrontar la educación virtual en tiempos de pandemia, en el segundo ciclo del área de Lengua y Literatura en una escuela primaria de la localidad de Pilar, provincia de Córdoba. El trabajo se estructuro en cinco capítulos los cuales abordan: capítulo I: el planteamiento y descripción del problema a estudiar con sus respectivos objetivos, capitulo II: los antecedentes de la investigación y bibliografía que sustentan dicho trabajo, capitulo III: el marco teórico con las teorías que respaldan dicho trabajo de investigación, capitulo IV el diseño metodológico que se implementó para lograr los objetivos propuestos y el capítulo V el análisis e interpretación de datos. La metodología que se utilizo es de tipo cualitativa, con un diseño descriptivo y exploratorio, ya que se basa en la descripción y experiencia subjetiva que busca conocer y describir las características del fenómeno aun no estudiado o que no ha sido abordado lo suficientemente, en este caso es el uso de las TIC en pandemia. Con la recogida de información a través de entrevistas y el análisis e interpretación de datos se logró elaborar la conclusión y reflexión que nos permiten la finalización del trabajo de investigación.-- Fil: Cortez, Gisela Soledad. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Villafañe, Diego. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. |
description |
El aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) empujado por la pandemia Covid 19, trajo aparejados profundos cambios en la sociedad y el sistema educativo no quedo exento. La pandemia impulsó de manera imperiosa a buscar modalidades de enseñanza que reemplacen la presencia simultánea de estudiantes y docentes en un mismo espacio físico, dejando a los alumnos confinados en sus casas con una educación virtual a través de distintos dispositivos tecnológicos con docentes reinventándose ante la pregunta sobre cómo dar continuidad al vínculo pedagógico en tiempos de Covid 19 y confinamiento. Inmersos en esta situación desconocida, surgen las inquietudes sobre cómo producir conocimiento partir de las estrategias que habilitan los dispositivos tecnológicos y las distintas plataformas digitales y cómo reinterpretar la práctica docente virtual para sostener la función de la escuela por fuera del vínculo que propone la cotidianeidad escolar. Ante esta situación el siguiente trabajo de investigación tiene como propósito conocer y describir las TIC y las estrategias que utilizan los docentes para afrontar la educación virtual en tiempos de pandemia, en el segundo ciclo del área de Lengua y Literatura en una escuela primaria de la localidad de Pilar, provincia de Córdoba. El trabajo se estructuro en cinco capítulos los cuales abordan: capítulo I: el planteamiento y descripción del problema a estudiar con sus respectivos objetivos, capitulo II: los antecedentes de la investigación y bibliografía que sustentan dicho trabajo, capitulo III: el marco teórico con las teorías que respaldan dicho trabajo de investigación, capitulo IV el diseño metodológico que se implementó para lograr los objetivos propuestos y el capítulo V el análisis e interpretación de datos. La metodología que se utilizo es de tipo cualitativa, con un diseño descriptivo y exploratorio, ya que se basa en la descripción y experiencia subjetiva que busca conocer y describir las características del fenómeno aun no estudiado o que no ha sido abordado lo suficientemente, en este caso es el uso de las TIC en pandemia. Con la recogida de información a través de entrevistas y el análisis e interpretación de datos se logró elaborar la conclusión y reflexión que nos permiten la finalización del trabajo de investigación.-- |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40757 40757 20220809u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40757 |
identifier_str_mv |
40757 20220809u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341130929176576 |
score |
12.623145 |