Las herramientas analíticas de la teoría económica aplicadas a la actividad productiva 2019-2021
- Autores
- Moreira, Lidia del Valle
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La instancia de poner en tensión la teoría sobre la economía con la realidad cotidiana de la actividad económica, para la toma de decisiones, es siempre un gran desafío intelectual, pedagógico, didáctico y de estudio-aprendizaje. En ese orden, y para lograr una mejor comprensión del mundo económico, se diseñó para cada año lectivo una serie de tareas a la que denominamos PRACTICA, distinta de la “guía de trabajos prácticos” en las que es usual utilizar la matemática para resolver problemas relacionados con la economía. La PRACTICA se elabora específicamente para cada Espacio Curricular y para cada año, se compone de objetivos generales, objetivos específicos y tareas; además constan en ella indicaciones en cuanto a la presentación formal de escritos académicos y cronograma de avances y entregas finales. Si bien la evaluación es intrínseca al sistema educativo en tanto certificación del conocimiento, la situación extraordinaria de tener que abordar la consecución de las clases en forma virtual exigió a los estudiantes mayores niveles de aprendizaje autónomo y propició innovar en cuanto a las formas de las instancias evaluativas. El hecho de realizar el seguimiento y control del desarrollo de la PRACTICA con cronograma permitió un proceso de evaluación continua y progresiva, principalmente para que el estudiante fuera percibiendo su propia aprehensión de los contenidos en forma pertinente a los objetivos preestablecidos.--
Fil: Marengo, Antonella Ivonne. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Moreira, Lidia del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. - Materia
-
Economics
Economic theory
Economía
Teoría económica
Economie
Théorie économique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39636
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_737eab9226479e0bd8d474d14dff5ec0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39636 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Las herramientas analíticas de la teoría económica aplicadas a la actividad productiva 2019-2021Moreira, Lidia del ValleEconomicsEconomic theoryEconomíaTeoría económicaEconomieThéorie économiqueLa instancia de poner en tensión la teoría sobre la economía con la realidad cotidiana de la actividad económica, para la toma de decisiones, es siempre un gran desafío intelectual, pedagógico, didáctico y de estudio-aprendizaje. En ese orden, y para lograr una mejor comprensión del mundo económico, se diseñó para cada año lectivo una serie de tareas a la que denominamos PRACTICA, distinta de la “guía de trabajos prácticos” en las que es usual utilizar la matemática para resolver problemas relacionados con la economía. La PRACTICA se elabora específicamente para cada Espacio Curricular y para cada año, se compone de objetivos generales, objetivos específicos y tareas; además constan en ella indicaciones en cuanto a la presentación formal de escritos académicos y cronograma de avances y entregas finales. Si bien la evaluación es intrínseca al sistema educativo en tanto certificación del conocimiento, la situación extraordinaria de tener que abordar la consecución de las clases en forma virtual exigió a los estudiantes mayores niveles de aprendizaje autónomo y propició innovar en cuanto a las formas de las instancias evaluativas. El hecho de realizar el seguimiento y control del desarrollo de la PRACTICA con cronograma permitió un proceso de evaluación continua y progresiva, principalmente para que el estudiante fuera percibiendo su propia aprehensión de los contenidos en forma pertinente a los objetivos preestablecidos.--Fil: Marengo, Antonella Ivonne. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Moreira, Lidia del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Marengo, Antonella Ivonne2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=396363963620220316u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:26Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39636instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:26.437Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las herramientas analíticas de la teoría económica aplicadas a la actividad productiva 2019-2021 |
title |
Las herramientas analíticas de la teoría económica aplicadas a la actividad productiva 2019-2021 |
spellingShingle |
Las herramientas analíticas de la teoría económica aplicadas a la actividad productiva 2019-2021 Moreira, Lidia del Valle Economics Economic theory Economía Teoría económica Economie Théorie économique |
title_short |
Las herramientas analíticas de la teoría económica aplicadas a la actividad productiva 2019-2021 |
title_full |
Las herramientas analíticas de la teoría económica aplicadas a la actividad productiva 2019-2021 |
title_fullStr |
Las herramientas analíticas de la teoría económica aplicadas a la actividad productiva 2019-2021 |
title_full_unstemmed |
Las herramientas analíticas de la teoría económica aplicadas a la actividad productiva 2019-2021 |
title_sort |
Las herramientas analíticas de la teoría económica aplicadas a la actividad productiva 2019-2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreira, Lidia del Valle |
author |
Moreira, Lidia del Valle |
author_facet |
Moreira, Lidia del Valle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marengo, Antonella Ivonne |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economics Economic theory Economía Teoría económica Economie Théorie économique |
topic |
Economics Economic theory Economía Teoría económica Economie Théorie économique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La instancia de poner en tensión la teoría sobre la economía con la realidad cotidiana de la actividad económica, para la toma de decisiones, es siempre un gran desafío intelectual, pedagógico, didáctico y de estudio-aprendizaje. En ese orden, y para lograr una mejor comprensión del mundo económico, se diseñó para cada año lectivo una serie de tareas a la que denominamos PRACTICA, distinta de la “guía de trabajos prácticos” en las que es usual utilizar la matemática para resolver problemas relacionados con la economía. La PRACTICA se elabora específicamente para cada Espacio Curricular y para cada año, se compone de objetivos generales, objetivos específicos y tareas; además constan en ella indicaciones en cuanto a la presentación formal de escritos académicos y cronograma de avances y entregas finales. Si bien la evaluación es intrínseca al sistema educativo en tanto certificación del conocimiento, la situación extraordinaria de tener que abordar la consecución de las clases en forma virtual exigió a los estudiantes mayores niveles de aprendizaje autónomo y propició innovar en cuanto a las formas de las instancias evaluativas. El hecho de realizar el seguimiento y control del desarrollo de la PRACTICA con cronograma permitió un proceso de evaluación continua y progresiva, principalmente para que el estudiante fuera percibiendo su propia aprehensión de los contenidos en forma pertinente a los objetivos preestablecidos.-- Fil: Marengo, Antonella Ivonne. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Moreira, Lidia del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. |
description |
La instancia de poner en tensión la teoría sobre la economía con la realidad cotidiana de la actividad económica, para la toma de decisiones, es siempre un gran desafío intelectual, pedagógico, didáctico y de estudio-aprendizaje. En ese orden, y para lograr una mejor comprensión del mundo económico, se diseñó para cada año lectivo una serie de tareas a la que denominamos PRACTICA, distinta de la “guía de trabajos prácticos” en las que es usual utilizar la matemática para resolver problemas relacionados con la economía. La PRACTICA se elabora específicamente para cada Espacio Curricular y para cada año, se compone de objetivos generales, objetivos específicos y tareas; además constan en ella indicaciones en cuanto a la presentación formal de escritos académicos y cronograma de avances y entregas finales. Si bien la evaluación es intrínseca al sistema educativo en tanto certificación del conocimiento, la situación extraordinaria de tener que abordar la consecución de las clases en forma virtual exigió a los estudiantes mayores niveles de aprendizaje autónomo y propició innovar en cuanto a las formas de las instancias evaluativas. El hecho de realizar el seguimiento y control del desarrollo de la PRACTICA con cronograma permitió un proceso de evaluación continua y progresiva, principalmente para que el estudiante fuera percibiendo su propia aprehensión de los contenidos en forma pertinente a los objetivos preestablecidos.-- |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39636 39636 20220316u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39636 |
identifier_str_mv |
39636 20220316u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619057060380672 |
score |
12.559606 |