Notas sobre la sociedad civil en Habermas
- Autores
- Trucco, Onelio Domingo Lucio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La diferenciación creciente que se produce en la teoría social y política del siglo XIX en torno a la noción de Sociedad Civil es central para pensar aspectos decisivos del pensamiento y la acción en nuestra actualidad. En el siglo XX Gramsci instituye un momento importante para formular un concepto de sociedad civil acorde a una reconfiguración radical de lo político, atendiendo a la vitalidad de la disputa ideológica para entender el trabajo de orientar la praxis políticas de las masas; la sociedad civil comienza a ser percibida como un entramado de organizaciones y procesos provisto de un orden provisorio y necesitado de incesante renovación. Habermas se muestra afín a esa caracterización de la sociedad civil como un espacio de interacción complejo y provisional, y a través de un persistente trabajo de reconstrucción conceptual de los procesos de racionalización moderna intenta proveer al término de una densidad conceptual que permita entender el ámbito de la praxis social en las sociedades posteriores a la segunda guerra mundial. En este trabajo nos abocaremos a delinear algunos de los aspectos centrales de la noción habermasiana de Sociedad Civil atendiendo al momento gravitante que adquiere para una concepción de lo político no reducida a lo estatal. En un primer momento nos abocaremos a delinear brevemente la aparición de la sociedad/sociedad civil como un espacio de interacción, articulado centralmente en procesos de disputas por la opinión, paulatinamente diferenciado del Estado; para luego, resaltar algunos aspectos de la concepción habermasiana de sociedad civil como escenario de conflictos. --
Fil: Trucco, Onelio Domingo Lucio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Social and human sciences
Civil society
Social conflicts
Public opinion
Politics
Ciencias sociales
Sociedad civil
Conflicto social
Opinión pública
Política
Sciences sociales
Société civile
Conflit social
Opinion publique
Politique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38276
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_6d4b5258dd5fe4e38813bac6428dac24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38276 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Notas sobre la sociedad civil en HabermasTrucco, Onelio Domingo Lucio Social and human sciencesCivil societySocial conflictsPublic opinionPolitics Ciencias socialesSociedad civilConflicto socialOpinión públicaPolítica Sciences socialesSociété civileConflit socialOpinion publiquePolitiqueLa diferenciación creciente que se produce en la teoría social y política del siglo XIX en torno a la noción de Sociedad Civil es central para pensar aspectos decisivos del pensamiento y la acción en nuestra actualidad. En el siglo XX Gramsci instituye un momento importante para formular un concepto de sociedad civil acorde a una reconfiguración radical de lo político, atendiendo a la vitalidad de la disputa ideológica para entender el trabajo de orientar la praxis políticas de las masas; la sociedad civil comienza a ser percibida como un entramado de organizaciones y procesos provisto de un orden provisorio y necesitado de incesante renovación. Habermas se muestra afín a esa caracterización de la sociedad civil como un espacio de interacción complejo y provisional, y a través de un persistente trabajo de reconstrucción conceptual de los procesos de racionalización moderna intenta proveer al término de una densidad conceptual que permita entender el ámbito de la praxis social en las sociedades posteriores a la segunda guerra mundial. En este trabajo nos abocaremos a delinear algunos de los aspectos centrales de la noción habermasiana de Sociedad Civil atendiendo al momento gravitante que adquiere para una concepción de lo político no reducida a lo estatal. En un primer momento nos abocaremos a delinear brevemente la aparición de la sociedad/sociedad civil como un espacio de interacción, articulado centralmente en procesos de disputas por la opinión, paulatinamente diferenciado del Estado; para luego, resaltar algunos aspectos de la concepción habermasiana de sociedad civil como escenario de conflictos. --Fil: Trucco, Onelio Domingo Lucio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382763827620200408u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:39Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38276instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:39.541Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas sobre la sociedad civil en Habermas |
title |
Notas sobre la sociedad civil en Habermas |
spellingShingle |
Notas sobre la sociedad civil en Habermas Trucco, Onelio Domingo Lucio Social and human sciences Civil society Social conflicts Public opinion Politics Ciencias sociales Sociedad civil Conflicto social Opinión pública Política Sciences sociales Société civile Conflit social Opinion publique Politique |
title_short |
Notas sobre la sociedad civil en Habermas |
title_full |
Notas sobre la sociedad civil en Habermas |
title_fullStr |
Notas sobre la sociedad civil en Habermas |
title_full_unstemmed |
Notas sobre la sociedad civil en Habermas |
title_sort |
Notas sobre la sociedad civil en Habermas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trucco, Onelio Domingo Lucio |
author |
Trucco, Onelio Domingo Lucio |
author_facet |
Trucco, Onelio Domingo Lucio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Social and human sciences Civil society Social conflicts Public opinion Politics Ciencias sociales Sociedad civil Conflicto social Opinión pública Política Sciences sociales Société civile Conflit social Opinion publique Politique |
topic |
Social and human sciences Civil society Social conflicts Public opinion Politics Ciencias sociales Sociedad civil Conflicto social Opinión pública Política Sciences sociales Société civile Conflit social Opinion publique Politique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La diferenciación creciente que se produce en la teoría social y política del siglo XIX en torno a la noción de Sociedad Civil es central para pensar aspectos decisivos del pensamiento y la acción en nuestra actualidad. En el siglo XX Gramsci instituye un momento importante para formular un concepto de sociedad civil acorde a una reconfiguración radical de lo político, atendiendo a la vitalidad de la disputa ideológica para entender el trabajo de orientar la praxis políticas de las masas; la sociedad civil comienza a ser percibida como un entramado de organizaciones y procesos provisto de un orden provisorio y necesitado de incesante renovación. Habermas se muestra afín a esa caracterización de la sociedad civil como un espacio de interacción complejo y provisional, y a través de un persistente trabajo de reconstrucción conceptual de los procesos de racionalización moderna intenta proveer al término de una densidad conceptual que permita entender el ámbito de la praxis social en las sociedades posteriores a la segunda guerra mundial. En este trabajo nos abocaremos a delinear algunos de los aspectos centrales de la noción habermasiana de Sociedad Civil atendiendo al momento gravitante que adquiere para una concepción de lo político no reducida a lo estatal. En un primer momento nos abocaremos a delinear brevemente la aparición de la sociedad/sociedad civil como un espacio de interacción, articulado centralmente en procesos de disputas por la opinión, paulatinamente diferenciado del Estado; para luego, resaltar algunos aspectos de la concepción habermasiana de sociedad civil como escenario de conflictos. -- Fil: Trucco, Onelio Domingo Lucio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
La diferenciación creciente que se produce en la teoría social y política del siglo XIX en torno a la noción de Sociedad Civil es central para pensar aspectos decisivos del pensamiento y la acción en nuestra actualidad. En el siglo XX Gramsci instituye un momento importante para formular un concepto de sociedad civil acorde a una reconfiguración radical de lo político, atendiendo a la vitalidad de la disputa ideológica para entender el trabajo de orientar la praxis políticas de las masas; la sociedad civil comienza a ser percibida como un entramado de organizaciones y procesos provisto de un orden provisorio y necesitado de incesante renovación. Habermas se muestra afín a esa caracterización de la sociedad civil como un espacio de interacción complejo y provisional, y a través de un persistente trabajo de reconstrucción conceptual de los procesos de racionalización moderna intenta proveer al término de una densidad conceptual que permita entender el ámbito de la praxis social en las sociedades posteriores a la segunda guerra mundial. En este trabajo nos abocaremos a delinear algunos de los aspectos centrales de la noción habermasiana de Sociedad Civil atendiendo al momento gravitante que adquiere para una concepción de lo político no reducida a lo estatal. En un primer momento nos abocaremos a delinear brevemente la aparición de la sociedad/sociedad civil como un espacio de interacción, articulado centralmente en procesos de disputas por la opinión, paulatinamente diferenciado del Estado; para luego, resaltar algunos aspectos de la concepción habermasiana de sociedad civil como escenario de conflictos. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38276 38276 20200408u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38276 |
identifier_str_mv |
38276 20200408u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143054514225152 |
score |
12.712165 |