Reducción de intereses y anatocismo fiscal en los procesos concursales

Autores
Grasso, Jorge C.,
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Monasterio, Julio
Descripción
La suspensión del curso de los intereses constituye un efecto patrimonial típico y una regla tradicional en los concursos, habiendo sido aceptado por la legislación universal. Esta suspensión de los intereses ocurre a partir de la presentación en concurso. En el proceso verificatorio la indicación del monto del crédito debe comprender el capital, con más los intereses compensatorios, moratorias y punitorios devengados hasta la fecha de presentación en concurso o de declaración de quiebra. A modo de síntesis, lo que los acreedores pretenden verificar es una solicitud que luego el síndico en el informe individual emite opinión aconsejando al juez, quien es en definitiva el que a través de la sentencia verificatoria decide cuál es el monto verificado o no. El desarrollo de las facultades del juez para morigerar (bajar los intereses solicitado por los acreedores) es el tema central del presente trabajo. El mismo está referido a los intereses solicitados en tres tipos de créditos, los fiscales, los laborales y los otros créditos. Se analiza la jurisprudencia y la opinión de la doctrina, quien está facultado para solicitar la disminución de los intereses, posición de los tribunales, fijación de la tasa de interés, entre otras consideraciones. El segundo tema desarrollado es el anatocismo fiscal, surgido a la luz de la modificación de la Ley de Procedimientos Fiscales por la Ley 25239 (Promulgada 30/ 12/ 1999). Si bien el tema está enfocado desde el punto de vista fiscal, el desarrollo permite introducirnos en la problemática del anatocismo y fundamentalmente sobre la vigencia del mismo, cuestión muy importante para dilucidar desde cuándo el estado puede solicitar verificación de intereses sobre intereses
Fil: Monasterio, Julio. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Grasso, Jorge C., . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Cost reduction
Fiscal policy
Reducción de costes
Política fiscal
Réduction du coût
Politique fiscale
Derecho / Quiebra e insolvencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:9431

id RDUNVM_6c464c30f3b191e2578b116a3e11fa6f
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:9431
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Reducción de intereses y anatocismo fiscal en los procesos concursalesGrasso, Jorge C., Cost reductionFiscal policyReducción de costesPolítica fiscalRéduction du coûtPolitique fiscaleDerecho / Quiebra e insolvenciaLa suspensión del curso de los intereses constituye un efecto patrimonial típico y una regla tradicional en los concursos, habiendo sido aceptado por la legislación universal. Esta suspensión de los intereses ocurre a partir de la presentación en concurso. En el proceso verificatorio la indicación del monto del crédito debe comprender el capital, con más los intereses compensatorios, moratorias y punitorios devengados hasta la fecha de presentación en concurso o de declaración de quiebra. A modo de síntesis, lo que los acreedores pretenden verificar es una solicitud que luego el síndico en el informe individual emite opinión aconsejando al juez, quien es en definitiva el que a través de la sentencia verificatoria decide cuál es el monto verificado o no. El desarrollo de las facultades del juez para morigerar (bajar los intereses solicitado por los acreedores) es el tema central del presente trabajo. El mismo está referido a los intereses solicitados en tres tipos de créditos, los fiscales, los laborales y los otros créditos. Se analiza la jurisprudencia y la opinión de la doctrina, quien está facultado para solicitar la disminución de los intereses, posición de los tribunales, fijación de la tasa de interés, entre otras consideraciones. El segundo tema desarrollado es el anatocismo fiscal, surgido a la luz de la modificación de la Ley de Procedimientos Fiscales por la Ley 25239 (Promulgada 30/ 12/ 1999). Si bien el tema está enfocado desde el punto de vista fiscal, el desarrollo permite introducirnos en la problemática del anatocismo y fundamentalmente sobre la vigencia del mismo, cuestión muy importante para dilucidar desde cuándo el estado puede solicitar verificación de intereses sobre interesesFil: Monasterio, Julio. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Grasso, Jorge C., . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Monasterio, Julio2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=9431943120081215u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:03Zoai:biblio.unvm.edu.ar:9431instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:03.93Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reducción de intereses y anatocismo fiscal en los procesos concursales
title Reducción de intereses y anatocismo fiscal en los procesos concursales
spellingShingle Reducción de intereses y anatocismo fiscal en los procesos concursales
Grasso, Jorge C.,
Cost reduction
Fiscal policy
Reducción de costes
Política fiscal
Réduction du coût
Politique fiscale
Derecho / Quiebra e insolvencia
title_short Reducción de intereses y anatocismo fiscal en los procesos concursales
title_full Reducción de intereses y anatocismo fiscal en los procesos concursales
title_fullStr Reducción de intereses y anatocismo fiscal en los procesos concursales
title_full_unstemmed Reducción de intereses y anatocismo fiscal en los procesos concursales
title_sort Reducción de intereses y anatocismo fiscal en los procesos concursales
dc.creator.none.fl_str_mv Grasso, Jorge C.,
author Grasso, Jorge C.,
author_facet Grasso, Jorge C.,
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monasterio, Julio
dc.subject.none.fl_str_mv Cost reduction
Fiscal policy
Reducción de costes
Política fiscal
Réduction du coût
Politique fiscale
Derecho / Quiebra e insolvencia
topic Cost reduction
Fiscal policy
Reducción de costes
Política fiscal
Réduction du coût
Politique fiscale
Derecho / Quiebra e insolvencia
dc.description.none.fl_txt_mv La suspensión del curso de los intereses constituye un efecto patrimonial típico y una regla tradicional en los concursos, habiendo sido aceptado por la legislación universal. Esta suspensión de los intereses ocurre a partir de la presentación en concurso. En el proceso verificatorio la indicación del monto del crédito debe comprender el capital, con más los intereses compensatorios, moratorias y punitorios devengados hasta la fecha de presentación en concurso o de declaración de quiebra. A modo de síntesis, lo que los acreedores pretenden verificar es una solicitud que luego el síndico en el informe individual emite opinión aconsejando al juez, quien es en definitiva el que a través de la sentencia verificatoria decide cuál es el monto verificado o no. El desarrollo de las facultades del juez para morigerar (bajar los intereses solicitado por los acreedores) es el tema central del presente trabajo. El mismo está referido a los intereses solicitados en tres tipos de créditos, los fiscales, los laborales y los otros créditos. Se analiza la jurisprudencia y la opinión de la doctrina, quien está facultado para solicitar la disminución de los intereses, posición de los tribunales, fijación de la tasa de interés, entre otras consideraciones. El segundo tema desarrollado es el anatocismo fiscal, surgido a la luz de la modificación de la Ley de Procedimientos Fiscales por la Ley 25239 (Promulgada 30/ 12/ 1999). Si bien el tema está enfocado desde el punto de vista fiscal, el desarrollo permite introducirnos en la problemática del anatocismo y fundamentalmente sobre la vigencia del mismo, cuestión muy importante para dilucidar desde cuándo el estado puede solicitar verificación de intereses sobre intereses
Fil: Monasterio, Julio. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Grasso, Jorge C., . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description La suspensión del curso de los intereses constituye un efecto patrimonial típico y una regla tradicional en los concursos, habiendo sido aceptado por la legislación universal. Esta suspensión de los intereses ocurre a partir de la presentación en concurso. En el proceso verificatorio la indicación del monto del crédito debe comprender el capital, con más los intereses compensatorios, moratorias y punitorios devengados hasta la fecha de presentación en concurso o de declaración de quiebra. A modo de síntesis, lo que los acreedores pretenden verificar es una solicitud que luego el síndico en el informe individual emite opinión aconsejando al juez, quien es en definitiva el que a través de la sentencia verificatoria decide cuál es el monto verificado o no. El desarrollo de las facultades del juez para morigerar (bajar los intereses solicitado por los acreedores) es el tema central del presente trabajo. El mismo está referido a los intereses solicitados en tres tipos de créditos, los fiscales, los laborales y los otros créditos. Se analiza la jurisprudencia y la opinión de la doctrina, quien está facultado para solicitar la disminución de los intereses, posición de los tribunales, fijación de la tasa de interés, entre otras consideraciones. El segundo tema desarrollado es el anatocismo fiscal, surgido a la luz de la modificación de la Ley de Procedimientos Fiscales por la Ley 25239 (Promulgada 30/ 12/ 1999). Si bien el tema está enfocado desde el punto de vista fiscal, el desarrollo permite introducirnos en la problemática del anatocismo y fundamentalmente sobre la vigencia del mismo, cuestión muy importante para dilucidar desde cuándo el estado puede solicitar verificación de intereses sobre intereses
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=9431
9431
20081215u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=9431
identifier_str_mv 9431
20081215u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619051035262976
score 12.559606