La construcción de un nuevo municipio: del “ABC” al Estado presente
- Autores
- Pratto, Germán Néstor
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La complejidad de los nuevos roles municipales y la capacidad de éstos para efectivizar políticas de desarrollo local que se correspondan con el contexto global en constante cambio, requieren de un trabajo sistémico que incluya innovaciones metodológicas y teóricas y una continua búsqueda de cómo materializarlas en políticas públicas de gestión y proyección ligadas directamente con la comunidad. Desde mis funciones como exintendente, considero necesario que existan discusiones sobre las posibilidades reales de los actores locales involucrados en el proceso de pensar y hacer la ciudad, en un marco de acción y decisión, vinculado de manera inherente con la tendencia global a construir procesos de descentralización político-administrativa, posicionando a la sociedad local como protagonista y al Estado local como articulador y eje de estas políticas. A partir de un abordaje desde la experiencia, se intentarán vincular tres puntos que corresponden a las innovaciones de la gestión local (¿Qué hacer, por qué, cómo hacerlo?), con las políticas concretas y reales puestas en marcha; teniendo en cuenta las particularidades del territorio en cuestión, lo que implica un análisis concreto del tejido productivo, de las relaciones entre los actores locales y regionales, siempre en el marco de las estructuras sociales y económicas vigentes. Políticas concretas como la apertura de una Unidad de Terapia Intensiva en el hospital público o la revalorización y construcción de significancia de un espacio público pueden parecer aisladas. Sin embargo, responden a una estrategia central del Estado local que intenta plantear una modificación concreta en la cotidianeidad de los actores como posibilidad real de una mejor calidad de vida, articulando con todos los sectores que forman parte de un territorio, para lograr la construcción de un “proceso colectivo de ciudad”. --
Fil: Pratto, Germán Néstor. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Politics and government
Municipal government
State
Política y gobierno
Gobierno municipal
Estado
Politique et gouvernement
Administration municipale
État - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38398
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_65771017aa0da4881874e484582f0a8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38398 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La construcción de un nuevo municipio: del “ABC” al Estado presentePratto, Germán NéstorPolitics and governmentMunicipal governmentStatePolítica y gobiernoGobierno municipalEstadoPolitique et gouvernementAdministration municipaleÉtatLa complejidad de los nuevos roles municipales y la capacidad de éstos para efectivizar políticas de desarrollo local que se correspondan con el contexto global en constante cambio, requieren de un trabajo sistémico que incluya innovaciones metodológicas y teóricas y una continua búsqueda de cómo materializarlas en políticas públicas de gestión y proyección ligadas directamente con la comunidad. Desde mis funciones como exintendente, considero necesario que existan discusiones sobre las posibilidades reales de los actores locales involucrados en el proceso de pensar y hacer la ciudad, en un marco de acción y decisión, vinculado de manera inherente con la tendencia global a construir procesos de descentralización político-administrativa, posicionando a la sociedad local como protagonista y al Estado local como articulador y eje de estas políticas. A partir de un abordaje desde la experiencia, se intentarán vincular tres puntos que corresponden a las innovaciones de la gestión local (¿Qué hacer, por qué, cómo hacerlo?), con las políticas concretas y reales puestas en marcha; teniendo en cuenta las particularidades del territorio en cuestión, lo que implica un análisis concreto del tejido productivo, de las relaciones entre los actores locales y regionales, siempre en el marco de las estructuras sociales y económicas vigentes. Políticas concretas como la apertura de una Unidad de Terapia Intensiva en el hospital público o la revalorización y construcción de significancia de un espacio público pueden parecer aisladas. Sin embargo, responden a una estrategia central del Estado local que intenta plantear una modificación concreta en la cotidianeidad de los actores como posibilidad real de una mejor calidad de vida, articulando con todos los sectores que forman parte de un territorio, para lograr la construcción de un “proceso colectivo de ciudad”. --Fil: Pratto, Germán Néstor. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=383983839820200513u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:10Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38398instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:11.175Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de un nuevo municipio: del “ABC” al Estado presente |
title |
La construcción de un nuevo municipio: del “ABC” al Estado presente |
spellingShingle |
La construcción de un nuevo municipio: del “ABC” al Estado presente Pratto, Germán Néstor Politics and government Municipal government State Política y gobierno Gobierno municipal Estado Politique et gouvernement Administration municipale État |
title_short |
La construcción de un nuevo municipio: del “ABC” al Estado presente |
title_full |
La construcción de un nuevo municipio: del “ABC” al Estado presente |
title_fullStr |
La construcción de un nuevo municipio: del “ABC” al Estado presente |
title_full_unstemmed |
La construcción de un nuevo municipio: del “ABC” al Estado presente |
title_sort |
La construcción de un nuevo municipio: del “ABC” al Estado presente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pratto, Germán Néstor |
author |
Pratto, Germán Néstor |
author_facet |
Pratto, Germán Néstor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Politics and government Municipal government State Política y gobierno Gobierno municipal Estado Politique et gouvernement Administration municipale État |
topic |
Politics and government Municipal government State Política y gobierno Gobierno municipal Estado Politique et gouvernement Administration municipale État |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La complejidad de los nuevos roles municipales y la capacidad de éstos para efectivizar políticas de desarrollo local que se correspondan con el contexto global en constante cambio, requieren de un trabajo sistémico que incluya innovaciones metodológicas y teóricas y una continua búsqueda de cómo materializarlas en políticas públicas de gestión y proyección ligadas directamente con la comunidad. Desde mis funciones como exintendente, considero necesario que existan discusiones sobre las posibilidades reales de los actores locales involucrados en el proceso de pensar y hacer la ciudad, en un marco de acción y decisión, vinculado de manera inherente con la tendencia global a construir procesos de descentralización político-administrativa, posicionando a la sociedad local como protagonista y al Estado local como articulador y eje de estas políticas. A partir de un abordaje desde la experiencia, se intentarán vincular tres puntos que corresponden a las innovaciones de la gestión local (¿Qué hacer, por qué, cómo hacerlo?), con las políticas concretas y reales puestas en marcha; teniendo en cuenta las particularidades del territorio en cuestión, lo que implica un análisis concreto del tejido productivo, de las relaciones entre los actores locales y regionales, siempre en el marco de las estructuras sociales y económicas vigentes. Políticas concretas como la apertura de una Unidad de Terapia Intensiva en el hospital público o la revalorización y construcción de significancia de un espacio público pueden parecer aisladas. Sin embargo, responden a una estrategia central del Estado local que intenta plantear una modificación concreta en la cotidianeidad de los actores como posibilidad real de una mejor calidad de vida, articulando con todos los sectores que forman parte de un territorio, para lograr la construcción de un “proceso colectivo de ciudad”. -- Fil: Pratto, Germán Néstor. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
La complejidad de los nuevos roles municipales y la capacidad de éstos para efectivizar políticas de desarrollo local que se correspondan con el contexto global en constante cambio, requieren de un trabajo sistémico que incluya innovaciones metodológicas y teóricas y una continua búsqueda de cómo materializarlas en políticas públicas de gestión y proyección ligadas directamente con la comunidad. Desde mis funciones como exintendente, considero necesario que existan discusiones sobre las posibilidades reales de los actores locales involucrados en el proceso de pensar y hacer la ciudad, en un marco de acción y decisión, vinculado de manera inherente con la tendencia global a construir procesos de descentralización político-administrativa, posicionando a la sociedad local como protagonista y al Estado local como articulador y eje de estas políticas. A partir de un abordaje desde la experiencia, se intentarán vincular tres puntos que corresponden a las innovaciones de la gestión local (¿Qué hacer, por qué, cómo hacerlo?), con las políticas concretas y reales puestas en marcha; teniendo en cuenta las particularidades del territorio en cuestión, lo que implica un análisis concreto del tejido productivo, de las relaciones entre los actores locales y regionales, siempre en el marco de las estructuras sociales y económicas vigentes. Políticas concretas como la apertura de una Unidad de Terapia Intensiva en el hospital público o la revalorización y construcción de significancia de un espacio público pueden parecer aisladas. Sin embargo, responden a una estrategia central del Estado local que intenta plantear una modificación concreta en la cotidianeidad de los actores como posibilidad real de una mejor calidad de vida, articulando con todos los sectores que forman parte de un territorio, para lograr la construcción de un “proceso colectivo de ciudad”. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38398 38398 20200513u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38398 |
identifier_str_mv |
38398 20200513u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341128931639296 |
score |
12.623145 |