Comunicación pública y capacidades estatales: un análisis en clave local a partir del caso de Radio Tecnoteca de la ciudad de Villa María (2011 - 2021)

Autores
Achilli, Carla,
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta ponencia surge en el marco del proyecto de investigación “Capacidades estatales y comunicación pública en espacios locales. El caso de Radio Tecnoteca, Villa Maria” y parte de la necesidad de profundizar el estudio de la comunicación como política pública en los entornos locales, sus implicancias en la consolidación de los nuevos vínculos Estado – sociedad, y su rol en el proceso de fortalecimiento de las capacidades estatales de los municipios. Desde un abordaje que conjuga los conocimientos de la Comunicación Social, la Ciencia Política, el Desarrollo Local-Regional y la Sociología, se abre el diálogo entre los estudios de comunicación pública y el enfoque de la capacidad estatal. El propósito general, es aportar algunos elementos conceptuales que permitan describir y analizar la política de comunicación pública en la ciudad de Villa María, en el período 2011 – 20211, y establecer las capacidades estatales que la Municipalidad de dicha ciudad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública de comunicación teniendo como punto de referencia dos categorías analíticas que plantea Julián Bertranou (2015): Autorizaciones legales y Capital de acción interorganizacional. El abordaje metodológico se estructura en base a entrevistas semi-estructuradas a actores gubernamentales y no gubernamentales de Villa María de relevancia para la política de comunicación pública. A su vez, se complementa con análisis documental de medios de comunicación y análisis documental de normativa nacional, provincial y municipal. A modo de anticipación, la investigación identifica que el espíritu comunitario de la radio tensiona los procesos institucionales convencionales de los dispositivos de comunicación pública. Sin embargo, se trata de una decisión política de ponderar la articulación social del municipio, a pesar de las dificultades coyunturales que pueda generar en la dimensión de las autorizaciones legales, colaborando en la legitimación de la política pública y vigorizando significativamente las capacidades del municipio
Fil: Wild, Nicolás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Navarro, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Achilli, Carla, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Municipal government
Political communication
Government
Gobierno municipal
Comunicación política
Gobierno
Administration municipale
Communication politique
Gouvernement
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44742

id RDUNVM_41b6ebe86bf83a4a6cc5433fc2a0077b
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44742
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Comunicación pública y capacidades estatales: un análisis en clave local a partir del caso de Radio Tecnoteca de la ciudad de Villa María (2011 - 2021)Achilli, Carla, Municipal governmentPolitical communicationGovernmentGobierno municipalComunicación políticaGobiernoAdministration municipaleCommunication politiqueGouvernementEsta ponencia surge en el marco del proyecto de investigación “Capacidades estatales y comunicación pública en espacios locales. El caso de Radio Tecnoteca, Villa Maria” y parte de la necesidad de profundizar el estudio de la comunicación como política pública en los entornos locales, sus implicancias en la consolidación de los nuevos vínculos Estado – sociedad, y su rol en el proceso de fortalecimiento de las capacidades estatales de los municipios. Desde un abordaje que conjuga los conocimientos de la Comunicación Social, la Ciencia Política, el Desarrollo Local-Regional y la Sociología, se abre el diálogo entre los estudios de comunicación pública y el enfoque de la capacidad estatal. El propósito general, es aportar algunos elementos conceptuales que permitan describir y analizar la política de comunicación pública en la ciudad de Villa María, en el período 2011 – 20211, y establecer las capacidades estatales que la Municipalidad de dicha ciudad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública de comunicación teniendo como punto de referencia dos categorías analíticas que plantea Julián Bertranou (2015): Autorizaciones legales y Capital de acción interorganizacional. El abordaje metodológico se estructura en base a entrevistas semi-estructuradas a actores gubernamentales y no gubernamentales de Villa María de relevancia para la política de comunicación pública. A su vez, se complementa con análisis documental de medios de comunicación y análisis documental de normativa nacional, provincial y municipal. A modo de anticipación, la investigación identifica que el espíritu comunitario de la radio tensiona los procesos institucionales convencionales de los dispositivos de comunicación pública. Sin embargo, se trata de una decisión política de ponderar la articulación social del municipio, a pesar de las dificultades coyunturales que pueda generar en la dimensión de las autorizaciones legales, colaborando en la legitimación de la política pública y vigorizando significativamente las capacidades del municipioFil: Wild, Nicolás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Navarro, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Achilli, Carla, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Navarro, PaulaWild, Nicolás2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=447424474220230309u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:28Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44742instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:28.573Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación pública y capacidades estatales: un análisis en clave local a partir del caso de Radio Tecnoteca de la ciudad de Villa María (2011 - 2021)
title Comunicación pública y capacidades estatales: un análisis en clave local a partir del caso de Radio Tecnoteca de la ciudad de Villa María (2011 - 2021)
spellingShingle Comunicación pública y capacidades estatales: un análisis en clave local a partir del caso de Radio Tecnoteca de la ciudad de Villa María (2011 - 2021)
Achilli, Carla,
Municipal government
Political communication
Government
Gobierno municipal
Comunicación política
Gobierno
Administration municipale
Communication politique
Gouvernement
title_short Comunicación pública y capacidades estatales: un análisis en clave local a partir del caso de Radio Tecnoteca de la ciudad de Villa María (2011 - 2021)
title_full Comunicación pública y capacidades estatales: un análisis en clave local a partir del caso de Radio Tecnoteca de la ciudad de Villa María (2011 - 2021)
title_fullStr Comunicación pública y capacidades estatales: un análisis en clave local a partir del caso de Radio Tecnoteca de la ciudad de Villa María (2011 - 2021)
title_full_unstemmed Comunicación pública y capacidades estatales: un análisis en clave local a partir del caso de Radio Tecnoteca de la ciudad de Villa María (2011 - 2021)
title_sort Comunicación pública y capacidades estatales: un análisis en clave local a partir del caso de Radio Tecnoteca de la ciudad de Villa María (2011 - 2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Achilli, Carla,
author Achilli, Carla,
author_facet Achilli, Carla,
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Navarro, Paula
Wild, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Municipal government
Political communication
Government
Gobierno municipal
Comunicación política
Gobierno
Administration municipale
Communication politique
Gouvernement
topic Municipal government
Political communication
Government
Gobierno municipal
Comunicación política
Gobierno
Administration municipale
Communication politique
Gouvernement
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia surge en el marco del proyecto de investigación “Capacidades estatales y comunicación pública en espacios locales. El caso de Radio Tecnoteca, Villa Maria” y parte de la necesidad de profundizar el estudio de la comunicación como política pública en los entornos locales, sus implicancias en la consolidación de los nuevos vínculos Estado – sociedad, y su rol en el proceso de fortalecimiento de las capacidades estatales de los municipios. Desde un abordaje que conjuga los conocimientos de la Comunicación Social, la Ciencia Política, el Desarrollo Local-Regional y la Sociología, se abre el diálogo entre los estudios de comunicación pública y el enfoque de la capacidad estatal. El propósito general, es aportar algunos elementos conceptuales que permitan describir y analizar la política de comunicación pública en la ciudad de Villa María, en el período 2011 – 20211, y establecer las capacidades estatales que la Municipalidad de dicha ciudad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública de comunicación teniendo como punto de referencia dos categorías analíticas que plantea Julián Bertranou (2015): Autorizaciones legales y Capital de acción interorganizacional. El abordaje metodológico se estructura en base a entrevistas semi-estructuradas a actores gubernamentales y no gubernamentales de Villa María de relevancia para la política de comunicación pública. A su vez, se complementa con análisis documental de medios de comunicación y análisis documental de normativa nacional, provincial y municipal. A modo de anticipación, la investigación identifica que el espíritu comunitario de la radio tensiona los procesos institucionales convencionales de los dispositivos de comunicación pública. Sin embargo, se trata de una decisión política de ponderar la articulación social del municipio, a pesar de las dificultades coyunturales que pueda generar en la dimensión de las autorizaciones legales, colaborando en la legitimación de la política pública y vigorizando significativamente las capacidades del municipio
Fil: Wild, Nicolás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Navarro, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Achilli, Carla, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Esta ponencia surge en el marco del proyecto de investigación “Capacidades estatales y comunicación pública en espacios locales. El caso de Radio Tecnoteca, Villa Maria” y parte de la necesidad de profundizar el estudio de la comunicación como política pública en los entornos locales, sus implicancias en la consolidación de los nuevos vínculos Estado – sociedad, y su rol en el proceso de fortalecimiento de las capacidades estatales de los municipios. Desde un abordaje que conjuga los conocimientos de la Comunicación Social, la Ciencia Política, el Desarrollo Local-Regional y la Sociología, se abre el diálogo entre los estudios de comunicación pública y el enfoque de la capacidad estatal. El propósito general, es aportar algunos elementos conceptuales que permitan describir y analizar la política de comunicación pública en la ciudad de Villa María, en el período 2011 – 20211, y establecer las capacidades estatales que la Municipalidad de dicha ciudad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública de comunicación teniendo como punto de referencia dos categorías analíticas que plantea Julián Bertranou (2015): Autorizaciones legales y Capital de acción interorganizacional. El abordaje metodológico se estructura en base a entrevistas semi-estructuradas a actores gubernamentales y no gubernamentales de Villa María de relevancia para la política de comunicación pública. A su vez, se complementa con análisis documental de medios de comunicación y análisis documental de normativa nacional, provincial y municipal. A modo de anticipación, la investigación identifica que el espíritu comunitario de la radio tensiona los procesos institucionales convencionales de los dispositivos de comunicación pública. Sin embargo, se trata de una decisión política de ponderar la articulación social del municipio, a pesar de las dificultades coyunturales que pueda generar en la dimensión de las autorizaciones legales, colaborando en la legitimación de la política pública y vigorizando significativamente las capacidades del municipio
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44742
44742
20230309u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44742
identifier_str_mv 44742
20230309u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341131197612032
score 12.623145