Qué nos dice el análisis de las prácticas educativas de contabilidad sobre la apropiación del lenguaje disciplinar
- Autores
- Clerici, Yamila Aylen
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Entender el proceso educativo implica indagar sobre el sujeto que enseña, el sujeto que aprende y las características del contenido. En el marco del Trabajo Final de la Especialidad en Docencia en Educación Superior nos proponemos indagar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que inciden en la apropiación del lenguaje disciplinar en Sistemas de Información Contable I -Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Río Cuarto-.En este contexto fue posible identificar que los estudiantes no logran expresar una misma noción del conocimiento utilizando las distintas representaciones en contabilidad, dando cuenta que sus aprendizajes son fragmentados. Se reconoce que desarrollan acciones de modo mecánico cuando realizan los registros contables. Para indagar sobre estas problemáticas, iniciamos una investigación diagnóstica, cualitativa y descriptiva a fin de analizar los factores que influyen en la apropiación del lenguaje contable, en vistas de identificar líneas de acción en una propuesta pedagógica innovadora que posibilite su abordaje. En este trabajo socializaremos algunos de los resultados obtenidos. Puntualmente, compartiremos el análisis realizado a través de la investigación documental y la observación directa de las prácticas educativas. Específicamente, la revisión de antecedentes plasmados en documentos -programa y guía de aplicación práctica- y la observación directa de algunas prácticas, nos permitieron conocer particularidades de la modalidad que asume la enseñanza
Fil: Clerici, Yamila Aylén. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina.
Fil: Lecumberry, Graciela Rosa. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina. - Materia
-
Accounting
Learning disabilities
Educational strategies
Symbolic languages
Contabilidad
Dificultad en el aprendizaje
Estrategias educativas
Lenguaje simbólico
Comptabilité
Trouble d'apprentissage
Stratégie de l'éducation
Langue symbolique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46410
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_648fdf926f31bb6d2117b9cfea250986 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46410 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Qué nos dice el análisis de las prácticas educativas de contabilidad sobre la apropiación del lenguaje disciplinarClerici, Yamila AylenAccountingLearning disabilitiesEducational strategiesSymbolic languagesContabilidadDificultad en el aprendizajeEstrategias educativasLenguaje simbólicoComptabilitéTrouble d'apprentissageStratégie de l'éducationLangue symboliqueEntender el proceso educativo implica indagar sobre el sujeto que enseña, el sujeto que aprende y las características del contenido. En el marco del Trabajo Final de la Especialidad en Docencia en Educación Superior nos proponemos indagar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que inciden en la apropiación del lenguaje disciplinar en Sistemas de Información Contable I -Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Río Cuarto-.En este contexto fue posible identificar que los estudiantes no logran expresar una misma noción del conocimiento utilizando las distintas representaciones en contabilidad, dando cuenta que sus aprendizajes son fragmentados. Se reconoce que desarrollan acciones de modo mecánico cuando realizan los registros contables. Para indagar sobre estas problemáticas, iniciamos una investigación diagnóstica, cualitativa y descriptiva a fin de analizar los factores que influyen en la apropiación del lenguaje contable, en vistas de identificar líneas de acción en una propuesta pedagógica innovadora que posibilite su abordaje. En este trabajo socializaremos algunos de los resultados obtenidos. Puntualmente, compartiremos el análisis realizado a través de la investigación documental y la observación directa de las prácticas educativas. Específicamente, la revisión de antecedentes plasmados en documentos -programa y guía de aplicación práctica- y la observación directa de algunas prácticas, nos permitieron conocer particularidades de la modalidad que asume la enseñanzaFil: Clerici, Yamila Aylén. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina.Fil: Lecumberry, Graciela Rosa. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina.Lecumberry, Graciela Rosa2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=464104641020240327u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:34Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46410instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:34.93Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Qué nos dice el análisis de las prácticas educativas de contabilidad sobre la apropiación del lenguaje disciplinar |
title |
Qué nos dice el análisis de las prácticas educativas de contabilidad sobre la apropiación del lenguaje disciplinar |
spellingShingle |
Qué nos dice el análisis de las prácticas educativas de contabilidad sobre la apropiación del lenguaje disciplinar Clerici, Yamila Aylen Accounting Learning disabilities Educational strategies Symbolic languages Contabilidad Dificultad en el aprendizaje Estrategias educativas Lenguaje simbólico Comptabilité Trouble d'apprentissage Stratégie de l'éducation Langue symbolique |
title_short |
Qué nos dice el análisis de las prácticas educativas de contabilidad sobre la apropiación del lenguaje disciplinar |
title_full |
Qué nos dice el análisis de las prácticas educativas de contabilidad sobre la apropiación del lenguaje disciplinar |
title_fullStr |
Qué nos dice el análisis de las prácticas educativas de contabilidad sobre la apropiación del lenguaje disciplinar |
title_full_unstemmed |
Qué nos dice el análisis de las prácticas educativas de contabilidad sobre la apropiación del lenguaje disciplinar |
title_sort |
Qué nos dice el análisis de las prácticas educativas de contabilidad sobre la apropiación del lenguaje disciplinar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clerici, Yamila Aylen |
author |
Clerici, Yamila Aylen |
author_facet |
Clerici, Yamila Aylen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lecumberry, Graciela Rosa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Accounting Learning disabilities Educational strategies Symbolic languages Contabilidad Dificultad en el aprendizaje Estrategias educativas Lenguaje simbólico Comptabilité Trouble d'apprentissage Stratégie de l'éducation Langue symbolique |
topic |
Accounting Learning disabilities Educational strategies Symbolic languages Contabilidad Dificultad en el aprendizaje Estrategias educativas Lenguaje simbólico Comptabilité Trouble d'apprentissage Stratégie de l'éducation Langue symbolique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entender el proceso educativo implica indagar sobre el sujeto que enseña, el sujeto que aprende y las características del contenido. En el marco del Trabajo Final de la Especialidad en Docencia en Educación Superior nos proponemos indagar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que inciden en la apropiación del lenguaje disciplinar en Sistemas de Información Contable I -Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Río Cuarto-.En este contexto fue posible identificar que los estudiantes no logran expresar una misma noción del conocimiento utilizando las distintas representaciones en contabilidad, dando cuenta que sus aprendizajes son fragmentados. Se reconoce que desarrollan acciones de modo mecánico cuando realizan los registros contables. Para indagar sobre estas problemáticas, iniciamos una investigación diagnóstica, cualitativa y descriptiva a fin de analizar los factores que influyen en la apropiación del lenguaje contable, en vistas de identificar líneas de acción en una propuesta pedagógica innovadora que posibilite su abordaje. En este trabajo socializaremos algunos de los resultados obtenidos. Puntualmente, compartiremos el análisis realizado a través de la investigación documental y la observación directa de las prácticas educativas. Específicamente, la revisión de antecedentes plasmados en documentos -programa y guía de aplicación práctica- y la observación directa de algunas prácticas, nos permitieron conocer particularidades de la modalidad que asume la enseñanza Fil: Clerici, Yamila Aylén. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina. Fil: Lecumberry, Graciela Rosa. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina. |
description |
Entender el proceso educativo implica indagar sobre el sujeto que enseña, el sujeto que aprende y las características del contenido. En el marco del Trabajo Final de la Especialidad en Docencia en Educación Superior nos proponemos indagar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que inciden en la apropiación del lenguaje disciplinar en Sistemas de Información Contable I -Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Río Cuarto-.En este contexto fue posible identificar que los estudiantes no logran expresar una misma noción del conocimiento utilizando las distintas representaciones en contabilidad, dando cuenta que sus aprendizajes son fragmentados. Se reconoce que desarrollan acciones de modo mecánico cuando realizan los registros contables. Para indagar sobre estas problemáticas, iniciamos una investigación diagnóstica, cualitativa y descriptiva a fin de analizar los factores que influyen en la apropiación del lenguaje contable, en vistas de identificar líneas de acción en una propuesta pedagógica innovadora que posibilite su abordaje. En este trabajo socializaremos algunos de los resultados obtenidos. Puntualmente, compartiremos el análisis realizado a través de la investigación documental y la observación directa de las prácticas educativas. Específicamente, la revisión de antecedentes plasmados en documentos -programa y guía de aplicación práctica- y la observación directa de algunas prácticas, nos permitieron conocer particularidades de la modalidad que asume la enseñanza |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46410 46410 20240327u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46410 |
identifier_str_mv |
46410 20240327u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619059286507520 |
score |
12.559606 |