El mito Buenos Aires en las elecciones presidenciales argentinas. Un análisis institucional de la relevancia de la provincia bonaerense en el triunfo electoral a nivel nacional lue...

Autores
San Jorge, María Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La reforma constitucional argentina de 1994 introdujo diversas transformaciones en el sistema electoral nacional. Desde la supresión del voto indirecto por el voto directo, muchas provincias que funcionan como circunscripciones electorales se vieron afectadas por la desaparición de una sobrerrepresentación a provincias no tan populosas como los grandes centros urbanos del país. A partir de este momento, se ha empezado a hablar de ciertos distritos en los cuales los candidatos deben concentrar la atención si pretenden una victoria a nivel presidencial, destacando la relevancia inevitable de la provincia de Buenos Aires, que electoralmente se traduce en que uno de cada tres votos nacionales proviene de esta circunscripción. El objetivo de este trabajo es analizar más exhaustivamente las afirmaciones que expresan que el candidato que gana en Buenos Aires gana casi automáticamente a nivel nacional, aunque haya escatimado esfuerzos de campaña electoral en otras provincias con menos electores. Para ello indagaremos en el desempeño histórico de las elecciones nacionales del sistema electoral argentino en relación con la Provincia de Buenos Aires y analizaremos el desenvolvimiento de la institución de la Segunda Vuelta electoral, siendo 2015 la única experiencia efectiva argentina. --
Fil: San Jorge, María Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Tiezzi, Stéfano A. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Elections
Electoral systems
Law reform
Elecciones
Sistema electoral
Reforma jurídica
Buenos Aires
Élections
Système électoral
Réforme juridique
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38278

id RDUNVM_5da21ac31db5c3b1e1126a79bcb4171b
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38278
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling El mito Buenos Aires en las elecciones presidenciales argentinas. Un análisis institucional de la relevancia de la provincia bonaerense en el triunfo electoral a nivel nacional luego del voto directo y la aparición del balotajeSan Jorge, María FlorenciaElectionsElectoral systemsLaw reformEleccionesSistema electoralReforma jurídicaBuenos AiresÉlectionsSystème électoralRéforme juridiqueBuenos AiresLa reforma constitucional argentina de 1994 introdujo diversas transformaciones en el sistema electoral nacional. Desde la supresión del voto indirecto por el voto directo, muchas provincias que funcionan como circunscripciones electorales se vieron afectadas por la desaparición de una sobrerrepresentación a provincias no tan populosas como los grandes centros urbanos del país. A partir de este momento, se ha empezado a hablar de ciertos distritos en los cuales los candidatos deben concentrar la atención si pretenden una victoria a nivel presidencial, destacando la relevancia inevitable de la provincia de Buenos Aires, que electoralmente se traduce en que uno de cada tres votos nacionales proviene de esta circunscripción. El objetivo de este trabajo es analizar más exhaustivamente las afirmaciones que expresan que el candidato que gana en Buenos Aires gana casi automáticamente a nivel nacional, aunque haya escatimado esfuerzos de campaña electoral en otras provincias con menos electores. Para ello indagaremos en el desempeño histórico de las elecciones nacionales del sistema electoral argentino en relación con la Provincia de Buenos Aires y analizaremos el desenvolvimiento de la institución de la Segunda Vuelta electoral, siendo 2015 la única experiencia efectiva argentina. --Fil: San Jorge, María Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Tiezzi, Stéfano A. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Tiezzi, Stéfano A.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382783827820200413u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:19Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38278instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:19.354Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv El mito Buenos Aires en las elecciones presidenciales argentinas. Un análisis institucional de la relevancia de la provincia bonaerense en el triunfo electoral a nivel nacional luego del voto directo y la aparición del balotaje
title El mito Buenos Aires en las elecciones presidenciales argentinas. Un análisis institucional de la relevancia de la provincia bonaerense en el triunfo electoral a nivel nacional luego del voto directo y la aparición del balotaje
spellingShingle El mito Buenos Aires en las elecciones presidenciales argentinas. Un análisis institucional de la relevancia de la provincia bonaerense en el triunfo electoral a nivel nacional luego del voto directo y la aparición del balotaje
San Jorge, María Florencia
Elections
Electoral systems
Law reform
Elecciones
Sistema electoral
Reforma jurídica
Buenos Aires
Élections
Système électoral
Réforme juridique
Buenos Aires
title_short El mito Buenos Aires en las elecciones presidenciales argentinas. Un análisis institucional de la relevancia de la provincia bonaerense en el triunfo electoral a nivel nacional luego del voto directo y la aparición del balotaje
title_full El mito Buenos Aires en las elecciones presidenciales argentinas. Un análisis institucional de la relevancia de la provincia bonaerense en el triunfo electoral a nivel nacional luego del voto directo y la aparición del balotaje
title_fullStr El mito Buenos Aires en las elecciones presidenciales argentinas. Un análisis institucional de la relevancia de la provincia bonaerense en el triunfo electoral a nivel nacional luego del voto directo y la aparición del balotaje
title_full_unstemmed El mito Buenos Aires en las elecciones presidenciales argentinas. Un análisis institucional de la relevancia de la provincia bonaerense en el triunfo electoral a nivel nacional luego del voto directo y la aparición del balotaje
title_sort El mito Buenos Aires en las elecciones presidenciales argentinas. Un análisis institucional de la relevancia de la provincia bonaerense en el triunfo electoral a nivel nacional luego del voto directo y la aparición del balotaje
dc.creator.none.fl_str_mv San Jorge, María Florencia
author San Jorge, María Florencia
author_facet San Jorge, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tiezzi, Stéfano A.
dc.subject.none.fl_str_mv Elections
Electoral systems
Law reform
Elecciones
Sistema electoral
Reforma jurídica
Buenos Aires
Élections
Système électoral
Réforme juridique
Buenos Aires
topic Elections
Electoral systems
Law reform
Elecciones
Sistema electoral
Reforma jurídica
Buenos Aires
Élections
Système électoral
Réforme juridique
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv La reforma constitucional argentina de 1994 introdujo diversas transformaciones en el sistema electoral nacional. Desde la supresión del voto indirecto por el voto directo, muchas provincias que funcionan como circunscripciones electorales se vieron afectadas por la desaparición de una sobrerrepresentación a provincias no tan populosas como los grandes centros urbanos del país. A partir de este momento, se ha empezado a hablar de ciertos distritos en los cuales los candidatos deben concentrar la atención si pretenden una victoria a nivel presidencial, destacando la relevancia inevitable de la provincia de Buenos Aires, que electoralmente se traduce en que uno de cada tres votos nacionales proviene de esta circunscripción. El objetivo de este trabajo es analizar más exhaustivamente las afirmaciones que expresan que el candidato que gana en Buenos Aires gana casi automáticamente a nivel nacional, aunque haya escatimado esfuerzos de campaña electoral en otras provincias con menos electores. Para ello indagaremos en el desempeño histórico de las elecciones nacionales del sistema electoral argentino en relación con la Provincia de Buenos Aires y analizaremos el desenvolvimiento de la institución de la Segunda Vuelta electoral, siendo 2015 la única experiencia efectiva argentina. --
Fil: San Jorge, María Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Tiezzi, Stéfano A. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description La reforma constitucional argentina de 1994 introdujo diversas transformaciones en el sistema electoral nacional. Desde la supresión del voto indirecto por el voto directo, muchas provincias que funcionan como circunscripciones electorales se vieron afectadas por la desaparición de una sobrerrepresentación a provincias no tan populosas como los grandes centros urbanos del país. A partir de este momento, se ha empezado a hablar de ciertos distritos en los cuales los candidatos deben concentrar la atención si pretenden una victoria a nivel presidencial, destacando la relevancia inevitable de la provincia de Buenos Aires, que electoralmente se traduce en que uno de cada tres votos nacionales proviene de esta circunscripción. El objetivo de este trabajo es analizar más exhaustivamente las afirmaciones que expresan que el candidato que gana en Buenos Aires gana casi automáticamente a nivel nacional, aunque haya escatimado esfuerzos de campaña electoral en otras provincias con menos electores. Para ello indagaremos en el desempeño histórico de las elecciones nacionales del sistema electoral argentino en relación con la Provincia de Buenos Aires y analizaremos el desenvolvimiento de la institución de la Segunda Vuelta electoral, siendo 2015 la única experiencia efectiva argentina. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38278
38278
20200413u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38278
identifier_str_mv 38278
20200413u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619054844739584
score 12.559606