La rutina de los cuidadores primarios informales de personas con padecimiento mental que participan del Hogar de Día Encuentro de la ciudad de Villa María, contexto de pandemia COV...
- Autores
- Bonetto, Belén
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nardelli, María Verónica
- Descripción
- 1 CD-ROM
Las políticas, investigaciones, estadísticas, proyectos, programas y estrategias en materia de Salud Mental continúan siendo una asignatura pendiente tanto a nivel nacional como provincial y municipal. Este estudio tiene como objetivo realizar una lectura de situación de aquellas personas – familiares o referentes afectivos – que tienen como actividad cotidiana el cuidado de otros que atraviesan un padecimiento mental. Si bien en nuestro país, provincia y municipio existen estrategias y legislaciones vigentes (Ley 26.657, 2010; Ley 9.848, 2010); estas muchas veces no se materializan, son aplicadas de manera incorrecta o son insuficientes. La realidad muestra que, en la mayoría de las situaciones, no se reconoce a la Salud Mental como parte integral de la salud (Stolkiner y Ardila Gómez, 2012); si no que se la entiende como un ente aislado, como un problema de algunos pocos. Es decir, si las propias personas que atraviesan un padecimiento mental no son consideradas no es casual que en las políticas públicas no se contemplen a “los cuidadores informales”. A su vez, la situación económica actual no permite delegar las tareas que implica el cuidar. Finalmente, como resultado de la coyuntura política, económica, social y cultural del país el número de personas que atraviesan un padecimiento mental va en aumento lo que implica el crecimiento de familiares o referentes afectivos que asumen el cuidado de los mismos. Si las respuestas del estado son únicamente recortes es probable que tanto personas que padecen como cuidadores agraven su situación a nivel físico, psicológico y social (CELS y MDRI, 2008). Por lo tanto, es relevante investigar acerca de la rutina de los cuidadores de personas con padecimiento mental, las estrategias y redes de apoyo con las que cuentan, para sentar las bases de políticas, programas y estrategias que no sólo consideren a la persona que padece sino también a su entorno.--
Fil: Bonetto, Belén. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Nardelli, María Verónica. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. - Materia
-
Mental diseases
Therapy
Family role
Mental health
Enfermedad mental
Terapia
Papel de la familia
Salud mental
Maladie mentale
Thérapie
Rôle de la famille
Santé mentale - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:41224
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_4f09706222bacf11385bfc9cf8420693 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:41224 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La rutina de los cuidadores primarios informales de personas con padecimiento mental que participan del Hogar de Día Encuentro de la ciudad de Villa María, contexto de pandemia COVID-19Bonetto, BelénMental diseasesTherapyFamily roleMental healthEnfermedad mentalTerapiaPapel de la familiaSalud mentalMaladie mentaleThérapieRôle de la familleSanté mentale1 CD-ROMLas políticas, investigaciones, estadísticas, proyectos, programas y estrategias en materia de Salud Mental continúan siendo una asignatura pendiente tanto a nivel nacional como provincial y municipal. Este estudio tiene como objetivo realizar una lectura de situación de aquellas personas – familiares o referentes afectivos – que tienen como actividad cotidiana el cuidado de otros que atraviesan un padecimiento mental. Si bien en nuestro país, provincia y municipio existen estrategias y legislaciones vigentes (Ley 26.657, 2010; Ley 9.848, 2010); estas muchas veces no se materializan, son aplicadas de manera incorrecta o son insuficientes. La realidad muestra que, en la mayoría de las situaciones, no se reconoce a la Salud Mental como parte integral de la salud (Stolkiner y Ardila Gómez, 2012); si no que se la entiende como un ente aislado, como un problema de algunos pocos. Es decir, si las propias personas que atraviesan un padecimiento mental no son consideradas no es casual que en las políticas públicas no se contemplen a “los cuidadores informales”. A su vez, la situación económica actual no permite delegar las tareas que implica el cuidar. Finalmente, como resultado de la coyuntura política, económica, social y cultural del país el número de personas que atraviesan un padecimiento mental va en aumento lo que implica el crecimiento de familiares o referentes afectivos que asumen el cuidado de los mismos. Si las respuestas del estado son únicamente recortes es probable que tanto personas que padecen como cuidadores agraven su situación a nivel físico, psicológico y social (CELS y MDRI, 2008). Por lo tanto, es relevante investigar acerca de la rutina de los cuidadores de personas con padecimiento mental, las estrategias y redes de apoyo con las que cuentan, para sentar las bases de políticas, programas y estrategias que no sólo consideren a la persona que padece sino también a su entorno.--Fil: Bonetto, Belén. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Nardelli, María Verónica. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Nardelli, María Verónica2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=412244122420220923u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:26Zoai:biblio.unvm.edu.ar:41224instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:27.652Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La rutina de los cuidadores primarios informales de personas con padecimiento mental que participan del Hogar de Día Encuentro de la ciudad de Villa María, contexto de pandemia COVID-19 |
title |
La rutina de los cuidadores primarios informales de personas con padecimiento mental que participan del Hogar de Día Encuentro de la ciudad de Villa María, contexto de pandemia COVID-19 |
spellingShingle |
La rutina de los cuidadores primarios informales de personas con padecimiento mental que participan del Hogar de Día Encuentro de la ciudad de Villa María, contexto de pandemia COVID-19 Bonetto, Belén Mental diseases Therapy Family role Mental health Enfermedad mental Terapia Papel de la familia Salud mental Maladie mentale Thérapie Rôle de la famille Santé mentale |
title_short |
La rutina de los cuidadores primarios informales de personas con padecimiento mental que participan del Hogar de Día Encuentro de la ciudad de Villa María, contexto de pandemia COVID-19 |
title_full |
La rutina de los cuidadores primarios informales de personas con padecimiento mental que participan del Hogar de Día Encuentro de la ciudad de Villa María, contexto de pandemia COVID-19 |
title_fullStr |
La rutina de los cuidadores primarios informales de personas con padecimiento mental que participan del Hogar de Día Encuentro de la ciudad de Villa María, contexto de pandemia COVID-19 |
title_full_unstemmed |
La rutina de los cuidadores primarios informales de personas con padecimiento mental que participan del Hogar de Día Encuentro de la ciudad de Villa María, contexto de pandemia COVID-19 |
title_sort |
La rutina de los cuidadores primarios informales de personas con padecimiento mental que participan del Hogar de Día Encuentro de la ciudad de Villa María, contexto de pandemia COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonetto, Belén |
author |
Bonetto, Belén |
author_facet |
Bonetto, Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nardelli, María Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mental diseases Therapy Family role Mental health Enfermedad mental Terapia Papel de la familia Salud mental Maladie mentale Thérapie Rôle de la famille Santé mentale |
topic |
Mental diseases Therapy Family role Mental health Enfermedad mental Terapia Papel de la familia Salud mental Maladie mentale Thérapie Rôle de la famille Santé mentale |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1 CD-ROM Las políticas, investigaciones, estadísticas, proyectos, programas y estrategias en materia de Salud Mental continúan siendo una asignatura pendiente tanto a nivel nacional como provincial y municipal. Este estudio tiene como objetivo realizar una lectura de situación de aquellas personas – familiares o referentes afectivos – que tienen como actividad cotidiana el cuidado de otros que atraviesan un padecimiento mental. Si bien en nuestro país, provincia y municipio existen estrategias y legislaciones vigentes (Ley 26.657, 2010; Ley 9.848, 2010); estas muchas veces no se materializan, son aplicadas de manera incorrecta o son insuficientes. La realidad muestra que, en la mayoría de las situaciones, no se reconoce a la Salud Mental como parte integral de la salud (Stolkiner y Ardila Gómez, 2012); si no que se la entiende como un ente aislado, como un problema de algunos pocos. Es decir, si las propias personas que atraviesan un padecimiento mental no son consideradas no es casual que en las políticas públicas no se contemplen a “los cuidadores informales”. A su vez, la situación económica actual no permite delegar las tareas que implica el cuidar. Finalmente, como resultado de la coyuntura política, económica, social y cultural del país el número de personas que atraviesan un padecimiento mental va en aumento lo que implica el crecimiento de familiares o referentes afectivos que asumen el cuidado de los mismos. Si las respuestas del estado son únicamente recortes es probable que tanto personas que padecen como cuidadores agraven su situación a nivel físico, psicológico y social (CELS y MDRI, 2008). Por lo tanto, es relevante investigar acerca de la rutina de los cuidadores de personas con padecimiento mental, las estrategias y redes de apoyo con las que cuentan, para sentar las bases de políticas, programas y estrategias que no sólo consideren a la persona que padece sino también a su entorno.-- Fil: Bonetto, Belén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Nardelli, María Verónica. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. |
description |
1 CD-ROM |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41224 41224 20220923u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41224 |
identifier_str_mv |
41224 20220923u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341130984751104 |
score |
12.623145 |