La mujer en el tejido social diegético: configuraciones de la identidad de género y alteridad en la ficción “La chica que limpia”

Autores
Pussetto, María Elisa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La serie policial cordobesa "La chica que limpia" (Combina, Lucas 2015) fue producida por Germina Films y consta de 13 capítulos. La historia es protagonizada por una mujer adulta donde la narración no se desarrolla en torno a la mujer como un objeto sexual, ni tampoco poniendo como centro los clásicos cánones de belleza, es decir no se carga la representación del cuerpo femenino de valores estéticos.Es la protagonista femenina la que desempeña un rol "activo" dentro de la narración, atributo reservado, por lo general, a protagonistas masculinos. Nos proponemos deconstruir la composición de los personajes femeninos creados desde la actuación y en diálogo con los componentes formales-narrativos, para desentramar las configuraciones de identidad de género y alteridad.-
Fil: Pussetto, María Elisa. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Television
Television programmes
Women
Womens liberation movement
Identity
Womens participation
Televisión
Programa de televisión
Mujer
Movimiento de liberación femenina
Identidad
Participación de la mujer
Télévision
Programme de télévision
Femme
Mouvement de libération des femmes
Identité
Participation de la femme
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37675

id RDUNVM_423ca0e1ec25abc9fc57f6d30a6c474e
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37675
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La mujer en el tejido social diegético: configuraciones de la identidad de género y alteridad en la ficción “La chica que limpia”Pussetto, María ElisaTelevisionTelevision programmesWomenWomens liberation movementIdentityWomens participationTelevisiónPrograma de televisiónMujerMovimiento de liberación femeninaIdentidadParticipación de la mujerTélévisionProgramme de télévisionFemmeMouvement de libération des femmesIdentitéParticipation de la femmeLa serie policial cordobesa "La chica que limpia" (Combina, Lucas 2015) fue producida por Germina Films y consta de 13 capítulos. La historia es protagonizada por una mujer adulta donde la narración no se desarrolla en torno a la mujer como un objeto sexual, ni tampoco poniendo como centro los clásicos cánones de belleza, es decir no se carga la representación del cuerpo femenino de valores estéticos.Es la protagonista femenina la que desempeña un rol "activo" dentro de la narración, atributo reservado, por lo general, a protagonistas masculinos. Nos proponemos deconstruir la composición de los personajes femeninos creados desde la actuación y en diálogo con los componentes formales-narrativos, para desentramar las configuraciones de identidad de género y alteridad.-Fil: Pussetto, María Elisa. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=376753767520191017u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:07Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37675instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:07.666Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mujer en el tejido social diegético: configuraciones de la identidad de género y alteridad en la ficción “La chica que limpia”
title La mujer en el tejido social diegético: configuraciones de la identidad de género y alteridad en la ficción “La chica que limpia”
spellingShingle La mujer en el tejido social diegético: configuraciones de la identidad de género y alteridad en la ficción “La chica que limpia”
Pussetto, María Elisa
Television
Television programmes
Women
Womens liberation movement
Identity
Womens participation
Televisión
Programa de televisión
Mujer
Movimiento de liberación femenina
Identidad
Participación de la mujer
Télévision
Programme de télévision
Femme
Mouvement de libération des femmes
Identité
Participation de la femme
title_short La mujer en el tejido social diegético: configuraciones de la identidad de género y alteridad en la ficción “La chica que limpia”
title_full La mujer en el tejido social diegético: configuraciones de la identidad de género y alteridad en la ficción “La chica que limpia”
title_fullStr La mujer en el tejido social diegético: configuraciones de la identidad de género y alteridad en la ficción “La chica que limpia”
title_full_unstemmed La mujer en el tejido social diegético: configuraciones de la identidad de género y alteridad en la ficción “La chica que limpia”
title_sort La mujer en el tejido social diegético: configuraciones de la identidad de género y alteridad en la ficción “La chica que limpia”
dc.creator.none.fl_str_mv Pussetto, María Elisa
author Pussetto, María Elisa
author_facet Pussetto, María Elisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Television
Television programmes
Women
Womens liberation movement
Identity
Womens participation
Televisión
Programa de televisión
Mujer
Movimiento de liberación femenina
Identidad
Participación de la mujer
Télévision
Programme de télévision
Femme
Mouvement de libération des femmes
Identité
Participation de la femme
topic Television
Television programmes
Women
Womens liberation movement
Identity
Womens participation
Televisión
Programa de televisión
Mujer
Movimiento de liberación femenina
Identidad
Participación de la mujer
Télévision
Programme de télévision
Femme
Mouvement de libération des femmes
Identité
Participation de la femme
dc.description.none.fl_txt_mv La serie policial cordobesa "La chica que limpia" (Combina, Lucas 2015) fue producida por Germina Films y consta de 13 capítulos. La historia es protagonizada por una mujer adulta donde la narración no se desarrolla en torno a la mujer como un objeto sexual, ni tampoco poniendo como centro los clásicos cánones de belleza, es decir no se carga la representación del cuerpo femenino de valores estéticos.Es la protagonista femenina la que desempeña un rol "activo" dentro de la narración, atributo reservado, por lo general, a protagonistas masculinos. Nos proponemos deconstruir la composición de los personajes femeninos creados desde la actuación y en diálogo con los componentes formales-narrativos, para desentramar las configuraciones de identidad de género y alteridad.-
Fil: Pussetto, María Elisa. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description La serie policial cordobesa "La chica que limpia" (Combina, Lucas 2015) fue producida por Germina Films y consta de 13 capítulos. La historia es protagonizada por una mujer adulta donde la narración no se desarrolla en torno a la mujer como un objeto sexual, ni tampoco poniendo como centro los clásicos cánones de belleza, es decir no se carga la representación del cuerpo femenino de valores estéticos.Es la protagonista femenina la que desempeña un rol "activo" dentro de la narración, atributo reservado, por lo general, a protagonistas masculinos. Nos proponemos deconstruir la composición de los personajes femeninos creados desde la actuación y en diálogo con los componentes formales-narrativos, para desentramar las configuraciones de identidad de género y alteridad.-
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37675
37675
20191017u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37675
identifier_str_mv 37675
20191017u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341127651328000
score 12.623145