Newen Mapu. La resistencia de Campo Maripé
- Autores
- Soto, Emanuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferreyra, María Elena
- Descripción
- En la provincia de Neuquén conviven comunidades Mapuches que mantienen una lucha permanente por que se respete su cultura, su cosmovisión y sobre todo el derecho a hacer uso del territorio ancestral. Actualmente, la disputa se centra en el conflicto territorial, sobre todo en aquellos terrenos donde la explotación del neo-extractivismo que los enfrenta contra el Estado, contra privados y contra las petroleras que explotan los recursos de la tierra. En los últimos años, la Comunidad Campo Maripe, localizada en la zona caliente del desarrollo de Vaca Muerta, a 100 km al Noroeste de la ciudad de Neuquén, viene protagonizando numerosos procesos de defensa de su lof. En el año 2014 seis de sus miembros fueron acusados de usurpación por una familia que alegan ser los legítimos dueños de la tierra otorgadas por el Estado Provincial. En este contexto, se eleva a juicio a los acusados en el año 2019. Este trabajo tiene la intención de visibilizar dicha problemática y repasar el proceso judicial en cual se intentaba deslegitimar el reclamo mapuche. Para ello repasamos brevemente la historia de la comunidad Campo Maripe. Así también damos una perspectiva conceptual y práctica sobre la implicancia de nociones tales como identidad, territorio y cultura que se desarrollan en el ámbito de esta problemática. Se analiza la función que han tenido los medios de comunicación al momento de tratar el tema Mapuche. Y por último se desarrollan características del género documental como herramienta de representación de la realidad, repasando diferentes aspectos teóricos de distintos autores
Fil: Soto, Emanuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Ferreyra, María Elena. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Indigenous populations
Tribes
Documentary films
Land reclamation
Petroleum industry
Población indígena
Tribu
Documental
Reclamación de tierras
Industria petrolera
Population indigène
Tribu
Film documentaire
Récupération des terres
Industrie pétrolière - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:44982
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_41c18a58d68b94ef30bf225b97e857ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:44982 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Newen Mapu. La resistencia de Campo MaripéSoto, EmanuelIndigenous populationsTribesDocumentary filmsLand reclamationPetroleum industryPoblación indígenaTribuDocumentalReclamación de tierrasIndustria petroleraPopulation indigèneTribuFilm documentaireRécupération des terresIndustrie pétrolièreEn la provincia de Neuquén conviven comunidades Mapuches que mantienen una lucha permanente por que se respete su cultura, su cosmovisión y sobre todo el derecho a hacer uso del territorio ancestral. Actualmente, la disputa se centra en el conflicto territorial, sobre todo en aquellos terrenos donde la explotación del neo-extractivismo que los enfrenta contra el Estado, contra privados y contra las petroleras que explotan los recursos de la tierra. En los últimos años, la Comunidad Campo Maripe, localizada en la zona caliente del desarrollo de Vaca Muerta, a 100 km al Noroeste de la ciudad de Neuquén, viene protagonizando numerosos procesos de defensa de su lof. En el año 2014 seis de sus miembros fueron acusados de usurpación por una familia que alegan ser los legítimos dueños de la tierra otorgadas por el Estado Provincial. En este contexto, se eleva a juicio a los acusados en el año 2019. Este trabajo tiene la intención de visibilizar dicha problemática y repasar el proceso judicial en cual se intentaba deslegitimar el reclamo mapuche. Para ello repasamos brevemente la historia de la comunidad Campo Maripe. Así también damos una perspectiva conceptual y práctica sobre la implicancia de nociones tales como identidad, territorio y cultura que se desarrollan en el ámbito de esta problemática. Se analiza la función que han tenido los medios de comunicación al momento de tratar el tema Mapuche. Y por último se desarrollan características del género documental como herramienta de representación de la realidad, repasando diferentes aspectos teóricos de distintos autores Fil: Soto, Emanuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Ferreyra, María Elena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Ferreyra, María Elena2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=449824498220230425u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:49Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44982instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:49.648Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Newen Mapu. La resistencia de Campo Maripé |
title |
Newen Mapu. La resistencia de Campo Maripé |
spellingShingle |
Newen Mapu. La resistencia de Campo Maripé Soto, Emanuel Indigenous populations Tribes Documentary films Land reclamation Petroleum industry Población indígena Tribu Documental Reclamación de tierras Industria petrolera Population indigène Tribu Film documentaire Récupération des terres Industrie pétrolière |
title_short |
Newen Mapu. La resistencia de Campo Maripé |
title_full |
Newen Mapu. La resistencia de Campo Maripé |
title_fullStr |
Newen Mapu. La resistencia de Campo Maripé |
title_full_unstemmed |
Newen Mapu. La resistencia de Campo Maripé |
title_sort |
Newen Mapu. La resistencia de Campo Maripé |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto, Emanuel |
author |
Soto, Emanuel |
author_facet |
Soto, Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferreyra, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Indigenous populations Tribes Documentary films Land reclamation Petroleum industry Población indígena Tribu Documental Reclamación de tierras Industria petrolera Population indigène Tribu Film documentaire Récupération des terres Industrie pétrolière |
topic |
Indigenous populations Tribes Documentary films Land reclamation Petroleum industry Población indígena Tribu Documental Reclamación de tierras Industria petrolera Population indigène Tribu Film documentaire Récupération des terres Industrie pétrolière |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la provincia de Neuquén conviven comunidades Mapuches que mantienen una lucha permanente por que se respete su cultura, su cosmovisión y sobre todo el derecho a hacer uso del territorio ancestral. Actualmente, la disputa se centra en el conflicto territorial, sobre todo en aquellos terrenos donde la explotación del neo-extractivismo que los enfrenta contra el Estado, contra privados y contra las petroleras que explotan los recursos de la tierra. En los últimos años, la Comunidad Campo Maripe, localizada en la zona caliente del desarrollo de Vaca Muerta, a 100 km al Noroeste de la ciudad de Neuquén, viene protagonizando numerosos procesos de defensa de su lof. En el año 2014 seis de sus miembros fueron acusados de usurpación por una familia que alegan ser los legítimos dueños de la tierra otorgadas por el Estado Provincial. En este contexto, se eleva a juicio a los acusados en el año 2019. Este trabajo tiene la intención de visibilizar dicha problemática y repasar el proceso judicial en cual se intentaba deslegitimar el reclamo mapuche. Para ello repasamos brevemente la historia de la comunidad Campo Maripe. Así también damos una perspectiva conceptual y práctica sobre la implicancia de nociones tales como identidad, territorio y cultura que se desarrollan en el ámbito de esta problemática. Se analiza la función que han tenido los medios de comunicación al momento de tratar el tema Mapuche. Y por último se desarrollan características del género documental como herramienta de representación de la realidad, repasando diferentes aspectos teóricos de distintos autores Fil: Soto, Emanuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Ferreyra, María Elena. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
En la provincia de Neuquén conviven comunidades Mapuches que mantienen una lucha permanente por que se respete su cultura, su cosmovisión y sobre todo el derecho a hacer uso del territorio ancestral. Actualmente, la disputa se centra en el conflicto territorial, sobre todo en aquellos terrenos donde la explotación del neo-extractivismo que los enfrenta contra el Estado, contra privados y contra las petroleras que explotan los recursos de la tierra. En los últimos años, la Comunidad Campo Maripe, localizada en la zona caliente del desarrollo de Vaca Muerta, a 100 km al Noroeste de la ciudad de Neuquén, viene protagonizando numerosos procesos de defensa de su lof. En el año 2014 seis de sus miembros fueron acusados de usurpación por una familia que alegan ser los legítimos dueños de la tierra otorgadas por el Estado Provincial. En este contexto, se eleva a juicio a los acusados en el año 2019. Este trabajo tiene la intención de visibilizar dicha problemática y repasar el proceso judicial en cual se intentaba deslegitimar el reclamo mapuche. Para ello repasamos brevemente la historia de la comunidad Campo Maripe. Así también damos una perspectiva conceptual y práctica sobre la implicancia de nociones tales como identidad, territorio y cultura que se desarrollan en el ámbito de esta problemática. Se analiza la función que han tenido los medios de comunicación al momento de tratar el tema Mapuche. Y por último se desarrollan características del género documental como herramienta de representación de la realidad, repasando diferentes aspectos teóricos de distintos autores |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44982 44982 20230425u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44982 |
identifier_str_mv |
44982 20230425u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143057487986688 |
score |
12.712165 |