Intenciones y experiencias de los runners amateurs de un equipo de entrenamiento de Villa María, durante el último semestre 2019 y el primer semestre 2020, en contexto de pandemia...
- Autores
- Faró, Elián Agustín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Montuori, Eleana del Rosario
Asteggiano, Virginia - Descripción
- La situación de la pandemia COVID-19 nos lleva a re-pensar, analizar, y re-construir el campo de la Educación Física y la actividad física indagando el período previo al momento en que surge la enfermedad y lo que ocurre durante los primeros meses de su aparición. Es por ello que, como agentes educadores, decidimos analizar las experiencias e intenciones de los sujetos que están inmersos en las prácticas deportivas del running (Gelfman, 2016), disciplina que se encuentra en auge durante los últimos tiempos y posee un entrenamiento específico. A partir de ello, surge el pensar en una problemática que, según lo que plantea Sirvent (2006) es el “conjunto de cuestiones que a un investigador le preocupa, le fascina, (…) lo deja perplejo y lo empuja, lo motiva para investigar. Es la situación de la realidad que preocupa al investigador. Es lo que no sabe” (p. 8). Dentro del área deportiva del running he hecho en un grupo runners amateur de la ciudad de Villa María, entre 25 y 40 años de edad que pertenecen a un equipo de entrenamiento coordinado por un preparador físico. A los efectos del análisis, la investigación se focaliza analíticamente en un determinado período que abarca desde el último semestre del año 2019 al primer semestre del año 2020; sin embargo, la complejidad e impacto de un proceso pandémico excede el presente estudio. En los capítulos siguientes entonces, se intentará abordar el tema desde todas sus dimensiones, dando a conocer exhaustivamente a este grupo de runners amateurs; contando acerca de sus intenciones y experiencias en relación con la actividad deportiva que practican, en un contexto tan particular como lo es la pandemia COVID-19
Fil: Asteggiano, Virginia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Montuori, Eleana del Rosario. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Faró, Elián Agustín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Athletes
Sport
Sports competitions
Atleta
Deporte
Competencia deportiva
Athlète
Sport
Compétition sportive - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47188
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_4091fafd4839481d4e87421b6352c575 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47188 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Intenciones y experiencias de los runners amateurs de un equipo de entrenamiento de Villa María, durante el último semestre 2019 y el primer semestre 2020, en contexto de pandemiaFaró, Elián AgustínAthletesSportSports competitionsAtletaDeporteCompetencia deportivaAthlèteSportCompétition sportiveLa situación de la pandemia COVID-19 nos lleva a re-pensar, analizar, y re-construir el campo de la Educación Física y la actividad física indagando el período previo al momento en que surge la enfermedad y lo que ocurre durante los primeros meses de su aparición. Es por ello que, como agentes educadores, decidimos analizar las experiencias e intenciones de los sujetos que están inmersos en las prácticas deportivas del running (Gelfman, 2016), disciplina que se encuentra en auge durante los últimos tiempos y posee un entrenamiento específico. A partir de ello, surge el pensar en una problemática que, según lo que plantea Sirvent (2006) es el “conjunto de cuestiones que a un investigador le preocupa, le fascina, (…) lo deja perplejo y lo empuja, lo motiva para investigar. Es la situación de la realidad que preocupa al investigador. Es lo que no sabe” (p. 8). Dentro del área deportiva del running he hecho en un grupo runners amateur de la ciudad de Villa María, entre 25 y 40 años de edad que pertenecen a un equipo de entrenamiento coordinado por un preparador físico. A los efectos del análisis, la investigación se focaliza analíticamente en un determinado período que abarca desde el último semestre del año 2019 al primer semestre del año 2020; sin embargo, la complejidad e impacto de un proceso pandémico excede el presente estudio. En los capítulos siguientes entonces, se intentará abordar el tema desde todas sus dimensiones, dando a conocer exhaustivamente a este grupo de runners amateurs; contando acerca de sus intenciones y experiencias en relación con la actividad deportiva que practican, en un contexto tan particular como lo es la pandemia COVID-19Fil: Asteggiano, Virginia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Montuori, Eleana del Rosario. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Faró, Elián Agustín. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Montuori, Eleana del RosarioAsteggiano, Virginia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=471884718820250226u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:39:01Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47188instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:39:01.518Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intenciones y experiencias de los runners amateurs de un equipo de entrenamiento de Villa María, durante el último semestre 2019 y el primer semestre 2020, en contexto de pandemia |
title |
Intenciones y experiencias de los runners amateurs de un equipo de entrenamiento de Villa María, durante el último semestre 2019 y el primer semestre 2020, en contexto de pandemia |
spellingShingle |
Intenciones y experiencias de los runners amateurs de un equipo de entrenamiento de Villa María, durante el último semestre 2019 y el primer semestre 2020, en contexto de pandemia Faró, Elián Agustín Athletes Sport Sports competitions Atleta Deporte Competencia deportiva Athlète Sport Compétition sportive |
title_short |
Intenciones y experiencias de los runners amateurs de un equipo de entrenamiento de Villa María, durante el último semestre 2019 y el primer semestre 2020, en contexto de pandemia |
title_full |
Intenciones y experiencias de los runners amateurs de un equipo de entrenamiento de Villa María, durante el último semestre 2019 y el primer semestre 2020, en contexto de pandemia |
title_fullStr |
Intenciones y experiencias de los runners amateurs de un equipo de entrenamiento de Villa María, durante el último semestre 2019 y el primer semestre 2020, en contexto de pandemia |
title_full_unstemmed |
Intenciones y experiencias de los runners amateurs de un equipo de entrenamiento de Villa María, durante el último semestre 2019 y el primer semestre 2020, en contexto de pandemia |
title_sort |
Intenciones y experiencias de los runners amateurs de un equipo de entrenamiento de Villa María, durante el último semestre 2019 y el primer semestre 2020, en contexto de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faró, Elián Agustín |
author |
Faró, Elián Agustín |
author_facet |
Faró, Elián Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Montuori, Eleana del Rosario Asteggiano, Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Athletes Sport Sports competitions Atleta Deporte Competencia deportiva Athlète Sport Compétition sportive |
topic |
Athletes Sport Sports competitions Atleta Deporte Competencia deportiva Athlète Sport Compétition sportive |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación de la pandemia COVID-19 nos lleva a re-pensar, analizar, y re-construir el campo de la Educación Física y la actividad física indagando el período previo al momento en que surge la enfermedad y lo que ocurre durante los primeros meses de su aparición. Es por ello que, como agentes educadores, decidimos analizar las experiencias e intenciones de los sujetos que están inmersos en las prácticas deportivas del running (Gelfman, 2016), disciplina que se encuentra en auge durante los últimos tiempos y posee un entrenamiento específico. A partir de ello, surge el pensar en una problemática que, según lo que plantea Sirvent (2006) es el “conjunto de cuestiones que a un investigador le preocupa, le fascina, (…) lo deja perplejo y lo empuja, lo motiva para investigar. Es la situación de la realidad que preocupa al investigador. Es lo que no sabe” (p. 8). Dentro del área deportiva del running he hecho en un grupo runners amateur de la ciudad de Villa María, entre 25 y 40 años de edad que pertenecen a un equipo de entrenamiento coordinado por un preparador físico. A los efectos del análisis, la investigación se focaliza analíticamente en un determinado período que abarca desde el último semestre del año 2019 al primer semestre del año 2020; sin embargo, la complejidad e impacto de un proceso pandémico excede el presente estudio. En los capítulos siguientes entonces, se intentará abordar el tema desde todas sus dimensiones, dando a conocer exhaustivamente a este grupo de runners amateurs; contando acerca de sus intenciones y experiencias en relación con la actividad deportiva que practican, en un contexto tan particular como lo es la pandemia COVID-19 Fil: Asteggiano, Virginia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Montuori, Eleana del Rosario. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Faró, Elián Agustín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
La situación de la pandemia COVID-19 nos lleva a re-pensar, analizar, y re-construir el campo de la Educación Física y la actividad física indagando el período previo al momento en que surge la enfermedad y lo que ocurre durante los primeros meses de su aparición. Es por ello que, como agentes educadores, decidimos analizar las experiencias e intenciones de los sujetos que están inmersos en las prácticas deportivas del running (Gelfman, 2016), disciplina que se encuentra en auge durante los últimos tiempos y posee un entrenamiento específico. A partir de ello, surge el pensar en una problemática que, según lo que plantea Sirvent (2006) es el “conjunto de cuestiones que a un investigador le preocupa, le fascina, (…) lo deja perplejo y lo empuja, lo motiva para investigar. Es la situación de la realidad que preocupa al investigador. Es lo que no sabe” (p. 8). Dentro del área deportiva del running he hecho en un grupo runners amateur de la ciudad de Villa María, entre 25 y 40 años de edad que pertenecen a un equipo de entrenamiento coordinado por un preparador físico. A los efectos del análisis, la investigación se focaliza analíticamente en un determinado período que abarca desde el último semestre del año 2019 al primer semestre del año 2020; sin embargo, la complejidad e impacto de un proceso pandémico excede el presente estudio. En los capítulos siguientes entonces, se intentará abordar el tema desde todas sus dimensiones, dando a conocer exhaustivamente a este grupo de runners amateurs; contando acerca de sus intenciones y experiencias en relación con la actividad deportiva que practican, en un contexto tan particular como lo es la pandemia COVID-19 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47188 47188 20250226u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47188 |
identifier_str_mv |
47188 20250226u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143059394297856 |
score |
12.712165 |