Alineamientos y subjetividades del periodismo y la comunicación agropecuaria : aspectos éticos de la investigación etnográfica en redes sociales de periodistas especializados

Autores
Iachetta, Osvaldo,
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo investigamos la cocina de la génesis de la construcción ideológica con que periodistas especializados componen su lectura del objeto que aspiran a comunicar: el agronegocio pampeano. En ese contexto hay una búsqueda de situar el oficio de periodistas pero la cercanía con las cámaras patronales del sector, los políticos de esos espacios y las empresas que sostienen el modelo son parte de un vallado difícil de franquear. Esta investigación tiene la particularidad de efectuarse en redes sociales que integran a periodistas, agentes de empresas, lobbystas, funcionarios, productores agropecuarios y otros participantes afines. Allí, nos proponemos reflexionar sobre los límites éticos de la investigación social en abordaje de etnografía participante en redes sociales.
Fil: Iachetta, Osvaldo, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Agroindustry
Journalism
Agroindustria
Periodismo
Agroindustrie
Journalisme
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:47660

id RDUNVM_40840fefd69f4f5695f648e0ede89ebf
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:47660
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Alineamientos y subjetividades del periodismo y la comunicación agropecuaria : aspectos éticos de la investigación etnográfica en redes sociales de periodistas especializadosIachetta, Osvaldo, AgroindustryJournalismAgroindustriaPeriodismoAgroindustrieJournalismeEn este trabajo investigamos la cocina de la génesis de la construcción ideológica con que periodistas especializados componen su lectura del objeto que aspiran a comunicar: el agronegocio pampeano. En ese contexto hay una búsqueda de situar el oficio de periodistas pero la cercanía con las cámaras patronales del sector, los políticos de esos espacios y las empresas que sostienen el modelo son parte de un vallado difícil de franquear. Esta investigación tiene la particularidad de efectuarse en redes sociales que integran a periodistas, agentes de empresas, lobbystas, funcionarios, productores agropecuarios y otros participantes afines. Allí, nos proponemos reflexionar sobre los límites éticos de la investigación social en abordaje de etnografía participante en redes sociales.Fil: Iachetta, Osvaldo, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=476604766020250731u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:50Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47660instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:50.822Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alineamientos y subjetividades del periodismo y la comunicación agropecuaria : aspectos éticos de la investigación etnográfica en redes sociales de periodistas especializados
title Alineamientos y subjetividades del periodismo y la comunicación agropecuaria : aspectos éticos de la investigación etnográfica en redes sociales de periodistas especializados
spellingShingle Alineamientos y subjetividades del periodismo y la comunicación agropecuaria : aspectos éticos de la investigación etnográfica en redes sociales de periodistas especializados
Iachetta, Osvaldo,
Agroindustry
Journalism
Agroindustria
Periodismo
Agroindustrie
Journalisme
title_short Alineamientos y subjetividades del periodismo y la comunicación agropecuaria : aspectos éticos de la investigación etnográfica en redes sociales de periodistas especializados
title_full Alineamientos y subjetividades del periodismo y la comunicación agropecuaria : aspectos éticos de la investigación etnográfica en redes sociales de periodistas especializados
title_fullStr Alineamientos y subjetividades del periodismo y la comunicación agropecuaria : aspectos éticos de la investigación etnográfica en redes sociales de periodistas especializados
title_full_unstemmed Alineamientos y subjetividades del periodismo y la comunicación agropecuaria : aspectos éticos de la investigación etnográfica en redes sociales de periodistas especializados
title_sort Alineamientos y subjetividades del periodismo y la comunicación agropecuaria : aspectos éticos de la investigación etnográfica en redes sociales de periodistas especializados
dc.creator.none.fl_str_mv Iachetta, Osvaldo,
author Iachetta, Osvaldo,
author_facet Iachetta, Osvaldo,
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroindustry
Journalism
Agroindustria
Periodismo
Agroindustrie
Journalisme
topic Agroindustry
Journalism
Agroindustria
Periodismo
Agroindustrie
Journalisme
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo investigamos la cocina de la génesis de la construcción ideológica con que periodistas especializados componen su lectura del objeto que aspiran a comunicar: el agronegocio pampeano. En ese contexto hay una búsqueda de situar el oficio de periodistas pero la cercanía con las cámaras patronales del sector, los políticos de esos espacios y las empresas que sostienen el modelo son parte de un vallado difícil de franquear. Esta investigación tiene la particularidad de efectuarse en redes sociales que integran a periodistas, agentes de empresas, lobbystas, funcionarios, productores agropecuarios y otros participantes afines. Allí, nos proponemos reflexionar sobre los límites éticos de la investigación social en abordaje de etnografía participante en redes sociales.
Fil: Iachetta, Osvaldo, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description En este trabajo investigamos la cocina de la génesis de la construcción ideológica con que periodistas especializados componen su lectura del objeto que aspiran a comunicar: el agronegocio pampeano. En ese contexto hay una búsqueda de situar el oficio de periodistas pero la cercanía con las cámaras patronales del sector, los políticos de esos espacios y las empresas que sostienen el modelo son parte de un vallado difícil de franquear. Esta investigación tiene la particularidad de efectuarse en redes sociales que integran a periodistas, agentes de empresas, lobbystas, funcionarios, productores agropecuarios y otros participantes afines. Allí, nos proponemos reflexionar sobre los límites éticos de la investigación social en abordaje de etnografía participante en redes sociales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47660
47660
20250731u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47660
identifier_str_mv 47660
20250731u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619060209254400
score 12.559606