El continuo seguridad-inseguridad en la movilidad-inmovilidad. Análisis de experiencias de mujeres de barrios populares marplatenses

Autores
Bertoni, Gimena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En esta ponencia propongo analizar, desde una perspectiva interaccionista simbólica, las prácticas de movilidad urbana de mujeres de cinco barrios populares de la ciudad de Mar del Plata y los sentimientos de seguridad e inseguridad en sus movimientos cotidianos. Se retoma aquí el escenario goffmaniano pero se complejiza su conceptualización, que estaba caracterizado por la fijeza y por la composición de éste a partir de objetos y, en términos generales, como medio depositario de las interacciones. Las geografías de la vida cotidiana y el giro de la movilidad permiten complejizar los análisis interaccionistas al matizar dicha excepcionalidad y tendencia a la fijeza del escenario. Así, los escenarios y sus prácticas pueden analizarse también desde sus transiciones, por ejemplo, como aquellos que implican a la movilidad. El objetivo es estudiar escenarios móviles y de movilidad a través de interacciones cara a cara y emocionalidades en movimiento, de sensorialidades y sentidos alrededor del cuerpo en su dinamicidad, vinculadas a los sentimientos de seguridad e inseguridad. Para lograr el objetivo, la estrategia metodológica se basó en técnicas de investigación cualitativas para la recolección de la información: se problematizó la espacialidad mediante la historización de Mar del Plata y de los barrios, se realizaron 42 entrevistas semiestructuradas, observaciones situadas y notas de campo
Fil: Bertoni, Gimena. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Materia
Safety
Social behaviour
Women
Womens status
Urban sociology
Seguridad
Comportamiento social
Mujer
Condición de la mujer
Sociología urbana
Sécurité
Comportement social
Femme
Condition de la femme
Sociologie urbaine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:47285

id RDUNVM_340e87d01563bdb58bf6046c40c528f4
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:47285
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling El continuo seguridad-inseguridad en la movilidad-inmovilidad. Análisis de experiencias de mujeres de barrios populares marplatensesBertoni, GimenaSafetySocial behaviourWomenWomens statusUrban sociologySeguridadComportamiento socialMujerCondición de la mujerSociología urbanaSécuritéComportement socialFemmeCondition de la femmeSociologie urbaineEn esta ponencia propongo analizar, desde una perspectiva interaccionista simbólica, las prácticas de movilidad urbana de mujeres de cinco barrios populares de la ciudad de Mar del Plata y los sentimientos de seguridad e inseguridad en sus movimientos cotidianos. Se retoma aquí el escenario goffmaniano pero se complejiza su conceptualización, que estaba caracterizado por la fijeza y por la composición de éste a partir de objetos y, en términos generales, como medio depositario de las interacciones. Las geografías de la vida cotidiana y el giro de la movilidad permiten complejizar los análisis interaccionistas al matizar dicha excepcionalidad y tendencia a la fijeza del escenario. Así, los escenarios y sus prácticas pueden analizarse también desde sus transiciones, por ejemplo, como aquellos que implican a la movilidad. El objetivo es estudiar escenarios móviles y de movilidad a través de interacciones cara a cara y emocionalidades en movimiento, de sensorialidades y sentidos alrededor del cuerpo en su dinamicidad, vinculadas a los sentimientos de seguridad e inseguridad. Para lograr el objetivo, la estrategia metodológica se basó en técnicas de investigación cualitativas para la recolección de la información: se problematizó la espacialidad mediante la historización de Mar del Plata y de los barrios, se realizaron 42 entrevistas semiestructuradas, observaciones situadas y notas de campoFil: Bertoni, Gimena. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=472854728520250407u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:39:01Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47285instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:39:01.759Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv El continuo seguridad-inseguridad en la movilidad-inmovilidad. Análisis de experiencias de mujeres de barrios populares marplatenses
title El continuo seguridad-inseguridad en la movilidad-inmovilidad. Análisis de experiencias de mujeres de barrios populares marplatenses
spellingShingle El continuo seguridad-inseguridad en la movilidad-inmovilidad. Análisis de experiencias de mujeres de barrios populares marplatenses
Bertoni, Gimena
Safety
Social behaviour
Women
Womens status
Urban sociology
Seguridad
Comportamiento social
Mujer
Condición de la mujer
Sociología urbana
Sécurité
Comportement social
Femme
Condition de la femme
Sociologie urbaine
title_short El continuo seguridad-inseguridad en la movilidad-inmovilidad. Análisis de experiencias de mujeres de barrios populares marplatenses
title_full El continuo seguridad-inseguridad en la movilidad-inmovilidad. Análisis de experiencias de mujeres de barrios populares marplatenses
title_fullStr El continuo seguridad-inseguridad en la movilidad-inmovilidad. Análisis de experiencias de mujeres de barrios populares marplatenses
title_full_unstemmed El continuo seguridad-inseguridad en la movilidad-inmovilidad. Análisis de experiencias de mujeres de barrios populares marplatenses
title_sort El continuo seguridad-inseguridad en la movilidad-inmovilidad. Análisis de experiencias de mujeres de barrios populares marplatenses
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoni, Gimena
author Bertoni, Gimena
author_facet Bertoni, Gimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Safety
Social behaviour
Women
Womens status
Urban sociology
Seguridad
Comportamiento social
Mujer
Condición de la mujer
Sociología urbana
Sécurité
Comportement social
Femme
Condition de la femme
Sociologie urbaine
topic Safety
Social behaviour
Women
Womens status
Urban sociology
Seguridad
Comportamiento social
Mujer
Condición de la mujer
Sociología urbana
Sécurité
Comportement social
Femme
Condition de la femme
Sociologie urbaine
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia propongo analizar, desde una perspectiva interaccionista simbólica, las prácticas de movilidad urbana de mujeres de cinco barrios populares de la ciudad de Mar del Plata y los sentimientos de seguridad e inseguridad en sus movimientos cotidianos. Se retoma aquí el escenario goffmaniano pero se complejiza su conceptualización, que estaba caracterizado por la fijeza y por la composición de éste a partir de objetos y, en términos generales, como medio depositario de las interacciones. Las geografías de la vida cotidiana y el giro de la movilidad permiten complejizar los análisis interaccionistas al matizar dicha excepcionalidad y tendencia a la fijeza del escenario. Así, los escenarios y sus prácticas pueden analizarse también desde sus transiciones, por ejemplo, como aquellos que implican a la movilidad. El objetivo es estudiar escenarios móviles y de movilidad a través de interacciones cara a cara y emocionalidades en movimiento, de sensorialidades y sentidos alrededor del cuerpo en su dinamicidad, vinculadas a los sentimientos de seguridad e inseguridad. Para lograr el objetivo, la estrategia metodológica se basó en técnicas de investigación cualitativas para la recolección de la información: se problematizó la espacialidad mediante la historización de Mar del Plata y de los barrios, se realizaron 42 entrevistas semiestructuradas, observaciones situadas y notas de campo
Fil: Bertoni, Gimena. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
description En esta ponencia propongo analizar, desde una perspectiva interaccionista simbólica, las prácticas de movilidad urbana de mujeres de cinco barrios populares de la ciudad de Mar del Plata y los sentimientos de seguridad e inseguridad en sus movimientos cotidianos. Se retoma aquí el escenario goffmaniano pero se complejiza su conceptualización, que estaba caracterizado por la fijeza y por la composición de éste a partir de objetos y, en términos generales, como medio depositario de las interacciones. Las geografías de la vida cotidiana y el giro de la movilidad permiten complejizar los análisis interaccionistas al matizar dicha excepcionalidad y tendencia a la fijeza del escenario. Así, los escenarios y sus prácticas pueden analizarse también desde sus transiciones, por ejemplo, como aquellos que implican a la movilidad. El objetivo es estudiar escenarios móviles y de movilidad a través de interacciones cara a cara y emocionalidades en movimiento, de sensorialidades y sentidos alrededor del cuerpo en su dinamicidad, vinculadas a los sentimientos de seguridad e inseguridad. Para lograr el objetivo, la estrategia metodológica se basó en técnicas de investigación cualitativas para la recolección de la información: se problematizó la espacialidad mediante la historización de Mar del Plata y de los barrios, se realizaron 42 entrevistas semiestructuradas, observaciones situadas y notas de campo
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47285
47285
20250407u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47285
identifier_str_mv 47285
20250407u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143059593527297
score 12.712165