La comunicación organizacional e innovación como componentes potenciadores de la capacidad organizacional

Autores
Achilli, Carla,
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las organizaciones enfrentan urgentes desafíos debido al entorno en el que se encuentran situadas -globalizado, competitivo, cambiante y con altos niveles de incertidumbre-. El cambio tecnológico con el avance acelerado de las TICS, ha tenido un impacto considerable posibilitando nuevas técnicas organizacionales. Esto potenciado con la irrupción de la pandemia Covid-19, ha generado tensiones en los ámbitos organizacionales. Las medidas preventivas de confinamiento y aislamiento para evitar la propagación del virus, desafiaron a las organizaciones (públicas y privadas) a desplegar un sinfín de estrategias. La comunicación ocupa un lugar central en los procesos organizacionales, la misma es un elemento principal en la mejora y eficacia de las instituciones. La concreción de los objetivos que se plantean pueden estar determinados por las características de su proyecto comunicacional estratégico. Al estudiar los procesos de intercambio informacional entre los actores sociales se observa que muchos todavía construyen sus mensajes con esquemas referenciales del siglo pasado. El contexto actual los ha interpelado a innovar en sus procesos comunicacionales a fin de responder a los múltiples desafíos. El foco es la innovación y las capacidades, las aptitudes y destrezas que posee la organización para responder a las demandas que le presenta el entorno, la comunicación organizacional se configura como un componente central.
Fil: Achilli, Carla, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Navarro, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Materia
Organization and management
Organización y gestión
Comunicación
Administration et gestion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:39482

id RDUNVM_2a9e722786e2227b08c518d3a40132a5
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:39482
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La comunicación organizacional e innovación como componentes potenciadores de la capacidad organizacionalAchilli, Carla, Organization and managementOrganización y gestiónComunicaciónAdministration et gestionLas organizaciones enfrentan urgentes desafíos debido al entorno en el que se encuentran situadas -globalizado, competitivo, cambiante y con altos niveles de incertidumbre-. El cambio tecnológico con el avance acelerado de las TICS, ha tenido un impacto considerable posibilitando nuevas técnicas organizacionales. Esto potenciado con la irrupción de la pandemia Covid-19, ha generado tensiones en los ámbitos organizacionales. Las medidas preventivas de confinamiento y aislamiento para evitar la propagación del virus, desafiaron a las organizaciones (públicas y privadas) a desplegar un sinfín de estrategias. La comunicación ocupa un lugar central en los procesos organizacionales, la misma es un elemento principal en la mejora y eficacia de las instituciones. La concreción de los objetivos que se plantean pueden estar determinados por las características de su proyecto comunicacional estratégico. Al estudiar los procesos de intercambio informacional entre los actores sociales se observa que muchos todavía construyen sus mensajes con esquemas referenciales del siglo pasado. El contexto actual los ha interpelado a innovar en sus procesos comunicacionales a fin de responder a los múltiples desafíos. El foco es la innovación y las capacidades, las aptitudes y destrezas que posee la organización para responder a las demandas que le presenta el entorno, la comunicación organizacional se configura como un componente central.Fil: Achilli, Carla, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Navarro, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Navarro, Paula2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=394823948220220216u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:23Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39482instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:24.164Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación organizacional e innovación como componentes potenciadores de la capacidad organizacional
title La comunicación organizacional e innovación como componentes potenciadores de la capacidad organizacional
spellingShingle La comunicación organizacional e innovación como componentes potenciadores de la capacidad organizacional
Achilli, Carla,
Organization and management
Organización y gestión
Comunicación
Administration et gestion
title_short La comunicación organizacional e innovación como componentes potenciadores de la capacidad organizacional
title_full La comunicación organizacional e innovación como componentes potenciadores de la capacidad organizacional
title_fullStr La comunicación organizacional e innovación como componentes potenciadores de la capacidad organizacional
title_full_unstemmed La comunicación organizacional e innovación como componentes potenciadores de la capacidad organizacional
title_sort La comunicación organizacional e innovación como componentes potenciadores de la capacidad organizacional
dc.creator.none.fl_str_mv Achilli, Carla,
author Achilli, Carla,
author_facet Achilli, Carla,
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Navarro, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Organization and management
Organización y gestión
Comunicación
Administration et gestion
topic Organization and management
Organización y gestión
Comunicación
Administration et gestion
dc.description.none.fl_txt_mv Las organizaciones enfrentan urgentes desafíos debido al entorno en el que se encuentran situadas -globalizado, competitivo, cambiante y con altos niveles de incertidumbre-. El cambio tecnológico con el avance acelerado de las TICS, ha tenido un impacto considerable posibilitando nuevas técnicas organizacionales. Esto potenciado con la irrupción de la pandemia Covid-19, ha generado tensiones en los ámbitos organizacionales. Las medidas preventivas de confinamiento y aislamiento para evitar la propagación del virus, desafiaron a las organizaciones (públicas y privadas) a desplegar un sinfín de estrategias. La comunicación ocupa un lugar central en los procesos organizacionales, la misma es un elemento principal en la mejora y eficacia de las instituciones. La concreción de los objetivos que se plantean pueden estar determinados por las características de su proyecto comunicacional estratégico. Al estudiar los procesos de intercambio informacional entre los actores sociales se observa que muchos todavía construyen sus mensajes con esquemas referenciales del siglo pasado. El contexto actual los ha interpelado a innovar en sus procesos comunicacionales a fin de responder a los múltiples desafíos. El foco es la innovación y las capacidades, las aptitudes y destrezas que posee la organización para responder a las demandas que le presenta el entorno, la comunicación organizacional se configura como un componente central.
Fil: Achilli, Carla, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Navarro, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
description Las organizaciones enfrentan urgentes desafíos debido al entorno en el que se encuentran situadas -globalizado, competitivo, cambiante y con altos niveles de incertidumbre-. El cambio tecnológico con el avance acelerado de las TICS, ha tenido un impacto considerable posibilitando nuevas técnicas organizacionales. Esto potenciado con la irrupción de la pandemia Covid-19, ha generado tensiones en los ámbitos organizacionales. Las medidas preventivas de confinamiento y aislamiento para evitar la propagación del virus, desafiaron a las organizaciones (públicas y privadas) a desplegar un sinfín de estrategias. La comunicación ocupa un lugar central en los procesos organizacionales, la misma es un elemento principal en la mejora y eficacia de las instituciones. La concreción de los objetivos que se plantean pueden estar determinados por las características de su proyecto comunicacional estratégico. Al estudiar los procesos de intercambio informacional entre los actores sociales se observa que muchos todavía construyen sus mensajes con esquemas referenciales del siglo pasado. El contexto actual los ha interpelado a innovar en sus procesos comunicacionales a fin de responder a los múltiples desafíos. El foco es la innovación y las capacidades, las aptitudes y destrezas que posee la organización para responder a las demandas que le presenta el entorno, la comunicación organizacional se configura como un componente central.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39482
39482
20220216u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39482
identifier_str_mv 39482
20220216u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341130618798080
score 12.623145