Valoración de los productos forestales no madereros
- Autores
- Salum, Belki Yamili
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los productos de origen biológico distintos de la madera que proveen los ecosistemas boscosos, Productos Forestales No Madereros (PFNM)4, fueron la base alimenticia y medicinal de todos los pueblos originarios, precursores de la civilización moderna. El conocimiento tradicional y local adquirido en esa convivencia ha permitido que el uso de la diversidad biológica sea sostenible por períodos muy largos, sin el deterioro del ambiente ni del recurso. El problema que aborda este trabajo reside en la limitada disponibilidad de información económica, financiera y de normativa legal de los miembros de la asociación civil, ubicada en zona rural de la localidad de Las Breñas, provincia del Chaco denominada “Familias Campesinas unidas por un buen vivir - Pampa IporáGuazú”, obstaculizando la capacidad de comercializar y maximizar las ganancias de su producción artesanal. Esta carencia de datos precisos sobre aspectos financieros y estrategias comerciales conlleva a una subutilización de su potencial productivo y un desaprovechamiento de recursos valiosos. El objetivo del presente trabajo consistió en brindar una herramienta que permita calcular el costo de los PFNM y su precio y también capacitar sobre normativas vigentes y métodos de comercialización. Se adoptó un enfoque metodológico cualitativo para explorar en profundidad la diversidad y complejidad de los PFNM y el diseño de investigación seleccionado fue el estudio de caso. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante observación, encuestas y entrevistas. Concluimos que la producción de suplementos dietarios a partir de plantas medicinales no solo es un proceso relativamente sencillo, sino que también presenta beneficios significativos en términos de sostenibilidad y rentabilidad.Se brindó asesoramiento sobre la fijación de precios, y proporcionó una herramienta para la comercialización efectiva de los productos y determinación de costos, y entender los márgenes de ganancia, lo cual permite no solo promover sus productos de manera estratégica, sino también garantizar una gestión financiera sólida
Fil: Salum, Belki Yamili. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Leguizamon, José Manuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Parra, Daniela Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Parra, Bernardo Pedro. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Organizations
Family
Agriculture
Economic research
Organización
Familia
Agricultura
Investigación económica
Organisation
Famille
Agriculture
Recherche économique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47135
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_290d7a156b7cd0d22da5a7917cbcb46c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47135 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Valoración de los productos forestales no madererosSalum, Belki YamiliOrganizationsFamilyAgricultureEconomic researchOrganizaciónFamiliaAgriculturaInvestigación económicaOrganisationFamilleAgricultureRecherche économiqueLos productos de origen biológico distintos de la madera que proveen los ecosistemas boscosos, Productos Forestales No Madereros (PFNM)4, fueron la base alimenticia y medicinal de todos los pueblos originarios, precursores de la civilización moderna. El conocimiento tradicional y local adquirido en esa convivencia ha permitido que el uso de la diversidad biológica sea sostenible por períodos muy largos, sin el deterioro del ambiente ni del recurso. El problema que aborda este trabajo reside en la limitada disponibilidad de información económica, financiera y de normativa legal de los miembros de la asociación civil, ubicada en zona rural de la localidad de Las Breñas, provincia del Chaco denominada “Familias Campesinas unidas por un buen vivir - Pampa IporáGuazú”, obstaculizando la capacidad de comercializar y maximizar las ganancias de su producción artesanal. Esta carencia de datos precisos sobre aspectos financieros y estrategias comerciales conlleva a una subutilización de su potencial productivo y un desaprovechamiento de recursos valiosos. El objetivo del presente trabajo consistió en brindar una herramienta que permita calcular el costo de los PFNM y su precio y también capacitar sobre normativas vigentes y métodos de comercialización. Se adoptó un enfoque metodológico cualitativo para explorar en profundidad la diversidad y complejidad de los PFNM y el diseño de investigación seleccionado fue el estudio de caso. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante observación, encuestas y entrevistas. Concluimos que la producción de suplementos dietarios a partir de plantas medicinales no solo es un proceso relativamente sencillo, sino que también presenta beneficios significativos en términos de sostenibilidad y rentabilidad.Se brindó asesoramiento sobre la fijación de precios, y proporcionó una herramienta para la comercialización efectiva de los productos y determinación de costos, y entender los márgenes de ganancia, lo cual permite no solo promover sus productos de manera estratégica, sino también garantizar una gestión financiera sólidaFil: Salum, Belki Yamili. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Leguizamon, José Manuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Parra, Daniela Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Parra, Bernardo Pedro. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Leguizamon, José ManuelParra, Daniela CelesteParra, Bernardo Pedro2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=471354713520250219u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:41Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47135instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:42.188Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración de los productos forestales no madereros |
title |
Valoración de los productos forestales no madereros |
spellingShingle |
Valoración de los productos forestales no madereros Salum, Belki Yamili Organizations Family Agriculture Economic research Organización Familia Agricultura Investigación económica Organisation Famille Agriculture Recherche économique |
title_short |
Valoración de los productos forestales no madereros |
title_full |
Valoración de los productos forestales no madereros |
title_fullStr |
Valoración de los productos forestales no madereros |
title_full_unstemmed |
Valoración de los productos forestales no madereros |
title_sort |
Valoración de los productos forestales no madereros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salum, Belki Yamili |
author |
Salum, Belki Yamili |
author_facet |
Salum, Belki Yamili |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leguizamon, José Manuel Parra, Daniela Celeste Parra, Bernardo Pedro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organizations Family Agriculture Economic research Organización Familia Agricultura Investigación económica Organisation Famille Agriculture Recherche économique |
topic |
Organizations Family Agriculture Economic research Organización Familia Agricultura Investigación económica Organisation Famille Agriculture Recherche économique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los productos de origen biológico distintos de la madera que proveen los ecosistemas boscosos, Productos Forestales No Madereros (PFNM)4, fueron la base alimenticia y medicinal de todos los pueblos originarios, precursores de la civilización moderna. El conocimiento tradicional y local adquirido en esa convivencia ha permitido que el uso de la diversidad biológica sea sostenible por períodos muy largos, sin el deterioro del ambiente ni del recurso. El problema que aborda este trabajo reside en la limitada disponibilidad de información económica, financiera y de normativa legal de los miembros de la asociación civil, ubicada en zona rural de la localidad de Las Breñas, provincia del Chaco denominada “Familias Campesinas unidas por un buen vivir - Pampa IporáGuazú”, obstaculizando la capacidad de comercializar y maximizar las ganancias de su producción artesanal. Esta carencia de datos precisos sobre aspectos financieros y estrategias comerciales conlleva a una subutilización de su potencial productivo y un desaprovechamiento de recursos valiosos. El objetivo del presente trabajo consistió en brindar una herramienta que permita calcular el costo de los PFNM y su precio y también capacitar sobre normativas vigentes y métodos de comercialización. Se adoptó un enfoque metodológico cualitativo para explorar en profundidad la diversidad y complejidad de los PFNM y el diseño de investigación seleccionado fue el estudio de caso. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante observación, encuestas y entrevistas. Concluimos que la producción de suplementos dietarios a partir de plantas medicinales no solo es un proceso relativamente sencillo, sino que también presenta beneficios significativos en términos de sostenibilidad y rentabilidad.Se brindó asesoramiento sobre la fijación de precios, y proporcionó una herramienta para la comercialización efectiva de los productos y determinación de costos, y entender los márgenes de ganancia, lo cual permite no solo promover sus productos de manera estratégica, sino también garantizar una gestión financiera sólida Fil: Salum, Belki Yamili. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Leguizamon, José Manuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Parra, Daniela Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Parra, Bernardo Pedro. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
Los productos de origen biológico distintos de la madera que proveen los ecosistemas boscosos, Productos Forestales No Madereros (PFNM)4, fueron la base alimenticia y medicinal de todos los pueblos originarios, precursores de la civilización moderna. El conocimiento tradicional y local adquirido en esa convivencia ha permitido que el uso de la diversidad biológica sea sostenible por períodos muy largos, sin el deterioro del ambiente ni del recurso. El problema que aborda este trabajo reside en la limitada disponibilidad de información económica, financiera y de normativa legal de los miembros de la asociación civil, ubicada en zona rural de la localidad de Las Breñas, provincia del Chaco denominada “Familias Campesinas unidas por un buen vivir - Pampa IporáGuazú”, obstaculizando la capacidad de comercializar y maximizar las ganancias de su producción artesanal. Esta carencia de datos precisos sobre aspectos financieros y estrategias comerciales conlleva a una subutilización de su potencial productivo y un desaprovechamiento de recursos valiosos. El objetivo del presente trabajo consistió en brindar una herramienta que permita calcular el costo de los PFNM y su precio y también capacitar sobre normativas vigentes y métodos de comercialización. Se adoptó un enfoque metodológico cualitativo para explorar en profundidad la diversidad y complejidad de los PFNM y el diseño de investigación seleccionado fue el estudio de caso. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante observación, encuestas y entrevistas. Concluimos que la producción de suplementos dietarios a partir de plantas medicinales no solo es un proceso relativamente sencillo, sino que también presenta beneficios significativos en términos de sostenibilidad y rentabilidad.Se brindó asesoramiento sobre la fijación de precios, y proporcionó una herramienta para la comercialización efectiva de los productos y determinación de costos, y entender los márgenes de ganancia, lo cual permite no solo promover sus productos de manera estratégica, sino también garantizar una gestión financiera sólida |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47135 47135 20250219u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47135 |
identifier_str_mv |
47135 20250219u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619059834912768 |
score |
12.559606 |