Sector agroindustrial y desarrollo territorial en la provincia de La Rioja. Un análisis desde los Sistemas Regionales de Innovación
- Autores
- Pizarro Levi, Ernesto Gabriel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La investigación estudia las relaciones existentes entre las interacciones efectuadas hacia el interior del Sistema Regional de Innovación (SRI) y el Desarrollo territorial de la provincia de La Rioja. Como objetivo general plantea indagar las cualidades que asumen las vinculaciones entabladas entre las empresas agroindustriales, considerando sus tres principales cadenas de valor (olivícola, vitivinícola y nogalera), y las diversas organizaciones desplegadas en el territorio, intentando determinar como la articulación inter-actoral puede influir en los procesos de desarrollo. El análisis se efectúa sobre la información primaria proveniente de una muestra específica realizada por la Universidad Nacional de Chilecito entre 2019 y 2020, a 277 productores agroindustriales radicados en distintos departamentos riojanos. La metodología empleada comprende dos etapas. La primera, efectúa un análisis estadístico descriptivo de la información y, la segunda, emplea el Análisis de Redes Sociales para conocer la red de vinculaciones del SRI. Los resultados destacan que el SRI de la provincia de La Rioja se caracteriza por su exigua cohesión y su elevada fragmentación, signado por la baja cooperación actoral recíproca. Si bien existen organismos capaces de dinamizar el sistema, se caracterizan por concentrar vinculaciones de bajo dinamismo. Así, aun ante la presencia de organizaciones y empresas desplegadas en el territorio, el sistema no ha logrado generar un entramado cooperativo y colaborativo que permita el robustecimiento de la estructura productiva y repercuta en mayores niveles de desarrollo territorial. Entre las debilidades del SRI destacan una serie de obstáculos que limitan la vinculación tales como la falta de comunicación de las organizaciones, la ausencia de gestiones de la vinculación, la baja complejidad de los trámites administrativos, etcétera
Fil: Pizarro Levi, Ernesto Gabriel. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Starobinsky, Gabriela. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. - Materia
-
Economic and social development
Agroindustry
Scientific innovations
Regional development
Desarrollo económico y social
Agroindustria
Innovación científica
Desarrollo regional
Développement économique et social
Agroindustrie
Innovation scientifique
Développement régional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45522
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_22a9b1af9369c116f8f413a06464e14e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45522 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Sector agroindustrial y desarrollo territorial en la provincia de La Rioja. Un análisis desde los Sistemas Regionales de InnovaciónPizarro Levi, Ernesto GabrielEconomic and social developmentAgroindustryScientific innovationsRegional developmentDesarrollo económico y socialAgroindustriaInnovación científicaDesarrollo regionalDéveloppement économique et socialAgroindustrieInnovation scientifiqueDéveloppement régionalLa investigación estudia las relaciones existentes entre las interacciones efectuadas hacia el interior del Sistema Regional de Innovación (SRI) y el Desarrollo territorial de la provincia de La Rioja. Como objetivo general plantea indagar las cualidades que asumen las vinculaciones entabladas entre las empresas agroindustriales, considerando sus tres principales cadenas de valor (olivícola, vitivinícola y nogalera), y las diversas organizaciones desplegadas en el territorio, intentando determinar como la articulación inter-actoral puede influir en los procesos de desarrollo. El análisis se efectúa sobre la información primaria proveniente de una muestra específica realizada por la Universidad Nacional de Chilecito entre 2019 y 2020, a 277 productores agroindustriales radicados en distintos departamentos riojanos. La metodología empleada comprende dos etapas. La primera, efectúa un análisis estadístico descriptivo de la información y, la segunda, emplea el Análisis de Redes Sociales para conocer la red de vinculaciones del SRI. Los resultados destacan que el SRI de la provincia de La Rioja se caracteriza por su exigua cohesión y su elevada fragmentación, signado por la baja cooperación actoral recíproca. Si bien existen organismos capaces de dinamizar el sistema, se caracterizan por concentrar vinculaciones de bajo dinamismo. Así, aun ante la presencia de organizaciones y empresas desplegadas en el territorio, el sistema no ha logrado generar un entramado cooperativo y colaborativo que permita el robustecimiento de la estructura productiva y repercuta en mayores niveles de desarrollo territorial. Entre las debilidades del SRI destacan una serie de obstáculos que limitan la vinculación tales como la falta de comunicación de las organizaciones, la ausencia de gestiones de la vinculación, la baja complejidad de los trámites administrativos, etcéteraFil: Pizarro Levi, Ernesto Gabriel. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Fil: Starobinsky, Gabriela. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Starobinsky, Gabriela2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=455224552220230918u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:51Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45522instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:51.569Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sector agroindustrial y desarrollo territorial en la provincia de La Rioja. Un análisis desde los Sistemas Regionales de Innovación |
title |
Sector agroindustrial y desarrollo territorial en la provincia de La Rioja. Un análisis desde los Sistemas Regionales de Innovación |
spellingShingle |
Sector agroindustrial y desarrollo territorial en la provincia de La Rioja. Un análisis desde los Sistemas Regionales de Innovación Pizarro Levi, Ernesto Gabriel Economic and social development Agroindustry Scientific innovations Regional development Desarrollo económico y social Agroindustria Innovación científica Desarrollo regional Développement économique et social Agroindustrie Innovation scientifique Développement régional |
title_short |
Sector agroindustrial y desarrollo territorial en la provincia de La Rioja. Un análisis desde los Sistemas Regionales de Innovación |
title_full |
Sector agroindustrial y desarrollo territorial en la provincia de La Rioja. Un análisis desde los Sistemas Regionales de Innovación |
title_fullStr |
Sector agroindustrial y desarrollo territorial en la provincia de La Rioja. Un análisis desde los Sistemas Regionales de Innovación |
title_full_unstemmed |
Sector agroindustrial y desarrollo territorial en la provincia de La Rioja. Un análisis desde los Sistemas Regionales de Innovación |
title_sort |
Sector agroindustrial y desarrollo territorial en la provincia de La Rioja. Un análisis desde los Sistemas Regionales de Innovación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizarro Levi, Ernesto Gabriel |
author |
Pizarro Levi, Ernesto Gabriel |
author_facet |
Pizarro Levi, Ernesto Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Starobinsky, Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economic and social development Agroindustry Scientific innovations Regional development Desarrollo económico y social Agroindustria Innovación científica Desarrollo regional Développement économique et social Agroindustrie Innovation scientifique Développement régional |
topic |
Economic and social development Agroindustry Scientific innovations Regional development Desarrollo económico y social Agroindustria Innovación científica Desarrollo regional Développement économique et social Agroindustrie Innovation scientifique Développement régional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación estudia las relaciones existentes entre las interacciones efectuadas hacia el interior del Sistema Regional de Innovación (SRI) y el Desarrollo territorial de la provincia de La Rioja. Como objetivo general plantea indagar las cualidades que asumen las vinculaciones entabladas entre las empresas agroindustriales, considerando sus tres principales cadenas de valor (olivícola, vitivinícola y nogalera), y las diversas organizaciones desplegadas en el territorio, intentando determinar como la articulación inter-actoral puede influir en los procesos de desarrollo. El análisis se efectúa sobre la información primaria proveniente de una muestra específica realizada por la Universidad Nacional de Chilecito entre 2019 y 2020, a 277 productores agroindustriales radicados en distintos departamentos riojanos. La metodología empleada comprende dos etapas. La primera, efectúa un análisis estadístico descriptivo de la información y, la segunda, emplea el Análisis de Redes Sociales para conocer la red de vinculaciones del SRI. Los resultados destacan que el SRI de la provincia de La Rioja se caracteriza por su exigua cohesión y su elevada fragmentación, signado por la baja cooperación actoral recíproca. Si bien existen organismos capaces de dinamizar el sistema, se caracterizan por concentrar vinculaciones de bajo dinamismo. Así, aun ante la presencia de organizaciones y empresas desplegadas en el territorio, el sistema no ha logrado generar un entramado cooperativo y colaborativo que permita el robustecimiento de la estructura productiva y repercuta en mayores niveles de desarrollo territorial. Entre las debilidades del SRI destacan una serie de obstáculos que limitan la vinculación tales como la falta de comunicación de las organizaciones, la ausencia de gestiones de la vinculación, la baja complejidad de los trámites administrativos, etcétera Fil: Pizarro Levi, Ernesto Gabriel. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Fil: Starobinsky, Gabriela. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. |
description |
La investigación estudia las relaciones existentes entre las interacciones efectuadas hacia el interior del Sistema Regional de Innovación (SRI) y el Desarrollo territorial de la provincia de La Rioja. Como objetivo general plantea indagar las cualidades que asumen las vinculaciones entabladas entre las empresas agroindustriales, considerando sus tres principales cadenas de valor (olivícola, vitivinícola y nogalera), y las diversas organizaciones desplegadas en el territorio, intentando determinar como la articulación inter-actoral puede influir en los procesos de desarrollo. El análisis se efectúa sobre la información primaria proveniente de una muestra específica realizada por la Universidad Nacional de Chilecito entre 2019 y 2020, a 277 productores agroindustriales radicados en distintos departamentos riojanos. La metodología empleada comprende dos etapas. La primera, efectúa un análisis estadístico descriptivo de la información y, la segunda, emplea el Análisis de Redes Sociales para conocer la red de vinculaciones del SRI. Los resultados destacan que el SRI de la provincia de La Rioja se caracteriza por su exigua cohesión y su elevada fragmentación, signado por la baja cooperación actoral recíproca. Si bien existen organismos capaces de dinamizar el sistema, se caracterizan por concentrar vinculaciones de bajo dinamismo. Así, aun ante la presencia de organizaciones y empresas desplegadas en el territorio, el sistema no ha logrado generar un entramado cooperativo y colaborativo que permita el robustecimiento de la estructura productiva y repercuta en mayores niveles de desarrollo territorial. Entre las debilidades del SRI destacan una serie de obstáculos que limitan la vinculación tales como la falta de comunicación de las organizaciones, la ausencia de gestiones de la vinculación, la baja complejidad de los trámites administrativos, etcétera |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45522 45522 20230918u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45522 |
identifier_str_mv |
45522 20230918u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143058115035136 |
score |
12.712165 |