Diagnóstico de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Villa María, su fortalecimiento en el territorio y sus posibilidades de inserción en las cadenas gl...

Autores
Tiezzi, Giovanni
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
1 archivo de audio mp3 (06 min.,47s.)
Mi trabajo final de grado aborda por qué existen empresas de software en Villa María y cómo logran sobrevivir. Investigué los recursos utilizados, a quiénes venden y su capacidad para perdurar en la región, enfocándome en el capital humano local, su formación y adecuación a las necesidades del sector. Analicé centros de estudio, carreras y egresados de la zona, comparándolos con las necesidades reales de las empresas de software y servicios informáticos, y consideré la influencia de los contextos macroeconómicos en el sector. Utilicé teorías de ventajas territoriales, clusterización y regionalización, y me familiaricé con el lenguaje técnico del sector de servicios informáticos y la Economía del Conocimiento. Concluí que el capital humano calificado es fundamental para la competitividad, con formación técnica y profesional robusta y continua. La innovación y la capacidad de colaborar y formar alianzas estratégicas también son cruciales. Las empresas de Villa María fomentan la creatividad y el desarrollo de nuevas ideas, adoptan estrategias de outsourcing y offshoring, y establecen alianzas para acceder a nuevos mercados y compartir conocimientos y recursos. El TFG abrió nuevas líneas de investigación sobre la competitividad del capital humano y el rol de los freelancers, y planteó la necesidad de fortalecer el Clúster de Impulso Tecnológico. Impactó mi profesión, enseñándome a investigar de manera autónoma, liderar proyectos y valorar la formación en la educación pública
Fil: Tiezzi, Giovanni. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Education
Higher education institutions
Educational publications
Educación
Instituto de enseñanza superior
Publicación educacional
Education
Institut d'enseignement supérieur
Publication éducative
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:47223

id RDUNVM_21e1725eae94edd45e44045f7045cca5
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:47223
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Diagnóstico de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Villa María, su fortalecimiento en el territorio y sus posibilidades de inserción en las cadenas globales y regionales de valor en el 2023Tiezzi, GiovanniEducationHigher education institutionsEducational publicationsEducaciónInstituto de enseñanza superiorPublicación educacionalEducationInstitut d'enseignement supérieurPublication éducative1 archivo de audio mp3 (06 min.,47s.)Mi trabajo final de grado aborda por qué existen empresas de software en Villa María y cómo logran sobrevivir. Investigué los recursos utilizados, a quiénes venden y su capacidad para perdurar en la región, enfocándome en el capital humano local, su formación y adecuación a las necesidades del sector. Analicé centros de estudio, carreras y egresados de la zona, comparándolos con las necesidades reales de las empresas de software y servicios informáticos, y consideré la influencia de los contextos macroeconómicos en el sector. Utilicé teorías de ventajas territoriales, clusterización y regionalización, y me familiaricé con el lenguaje técnico del sector de servicios informáticos y la Economía del Conocimiento. Concluí que el capital humano calificado es fundamental para la competitividad, con formación técnica y profesional robusta y continua. La innovación y la capacidad de colaborar y formar alianzas estratégicas también son cruciales. Las empresas de Villa María fomentan la creatividad y el desarrollo de nuevas ideas, adoptan estrategias de outsourcing y offshoring, y establecen alianzas para acceder a nuevos mercados y compartir conocimientos y recursos. El TFG abrió nuevas líneas de investigación sobre la competitividad del capital humano y el rol de los freelancers, y planteó la necesidad de fortalecer el Clúster de Impulso Tecnológico. Impactó mi profesión, enseñándome a investigar de manera autónoma, liderar proyectos y valorar la formación en la educación públicaFil: Tiezzi, Giovanni. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_12ceinfo:ar-repo/semantics/videograbaciontext/htmlhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=472234722320250313u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:41Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47223instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:42.269Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Villa María, su fortalecimiento en el territorio y sus posibilidades de inserción en las cadenas globales y regionales de valor en el 2023
title Diagnóstico de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Villa María, su fortalecimiento en el territorio y sus posibilidades de inserción en las cadenas globales y regionales de valor en el 2023
spellingShingle Diagnóstico de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Villa María, su fortalecimiento en el territorio y sus posibilidades de inserción en las cadenas globales y regionales de valor en el 2023
Tiezzi, Giovanni
Education
Higher education institutions
Educational publications
Educación
Instituto de enseñanza superior
Publicación educacional
Education
Institut d'enseignement supérieur
Publication éducative
title_short Diagnóstico de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Villa María, su fortalecimiento en el territorio y sus posibilidades de inserción en las cadenas globales y regionales de valor en el 2023
title_full Diagnóstico de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Villa María, su fortalecimiento en el territorio y sus posibilidades de inserción en las cadenas globales y regionales de valor en el 2023
title_fullStr Diagnóstico de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Villa María, su fortalecimiento en el territorio y sus posibilidades de inserción en las cadenas globales y regionales de valor en el 2023
title_full_unstemmed Diagnóstico de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Villa María, su fortalecimiento en el territorio y sus posibilidades de inserción en las cadenas globales y regionales de valor en el 2023
title_sort Diagnóstico de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Villa María, su fortalecimiento en el territorio y sus posibilidades de inserción en las cadenas globales y regionales de valor en el 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Tiezzi, Giovanni
author Tiezzi, Giovanni
author_facet Tiezzi, Giovanni
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Education
Higher education institutions
Educational publications
Educación
Instituto de enseñanza superior
Publicación educacional
Education
Institut d'enseignement supérieur
Publication éducative
topic Education
Higher education institutions
Educational publications
Educación
Instituto de enseñanza superior
Publicación educacional
Education
Institut d'enseignement supérieur
Publication éducative
dc.description.none.fl_txt_mv 1 archivo de audio mp3 (06 min.,47s.)
Mi trabajo final de grado aborda por qué existen empresas de software en Villa María y cómo logran sobrevivir. Investigué los recursos utilizados, a quiénes venden y su capacidad para perdurar en la región, enfocándome en el capital humano local, su formación y adecuación a las necesidades del sector. Analicé centros de estudio, carreras y egresados de la zona, comparándolos con las necesidades reales de las empresas de software y servicios informáticos, y consideré la influencia de los contextos macroeconómicos en el sector. Utilicé teorías de ventajas territoriales, clusterización y regionalización, y me familiaricé con el lenguaje técnico del sector de servicios informáticos y la Economía del Conocimiento. Concluí que el capital humano calificado es fundamental para la competitividad, con formación técnica y profesional robusta y continua. La innovación y la capacidad de colaborar y formar alianzas estratégicas también son cruciales. Las empresas de Villa María fomentan la creatividad y el desarrollo de nuevas ideas, adoptan estrategias de outsourcing y offshoring, y establecen alianzas para acceder a nuevos mercados y compartir conocimientos y recursos. El TFG abrió nuevas líneas de investigación sobre la competitividad del capital humano y el rol de los freelancers, y planteó la necesidad de fortalecer el Clúster de Impulso Tecnológico. Impactó mi profesión, enseñándome a investigar de manera autónoma, liderar proyectos y valorar la formación en la educación pública
Fil: Tiezzi, Giovanni. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description 1 archivo de audio mp3 (06 min.,47s.)
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
info:ar-repo/semantics/videograbacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47223
47223
20250313u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47223
identifier_str_mv 47223
20250313u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619059865321472
score 12.559606