Estudio de las características de los hechos delictuales registrados en el año 2020, 2021 y 2022, en Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, utilizando informa...
- Autores
- Moreno, Martin Gabriel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Oviedo, Oscar Alejandro
Soda, Pedro - Descripción
- La seguridad, es un derecho de todos los habitantes y es una obligación del estado el resguardo y protección de los individuos y la sociedad en su conjunto, constituye un derecho fundamental de todos los habitantes. Es una prerrogativa ineludible de la institución policial garantizar esta seguridad, con la finalidad de forjar una convivencia social armoniosa, en la que salvaguarde el habitual desenvolvimiento del sistema democrático del gobierno, así como el funcionamiento idóneo de las distintas instituciones públicas gubernamentales, que convergen entre sí, siendo estas judiciales, empresariales, organizaciones no gubernamentales, y deportivas. Asimismo, se procura fomentar un clima propicio para la actividad para la actividad privada lícita y comercial, coadyuvando al fiel cumplimiento del sistema normativo impertante. La problemática del delito, es un flagelo social en crecimiento, un fenómeno multifacético y de constante evolución, se erige como un desafío que impacta directamente en las políticas de seguridad pública de cada esfera, manifestándose cada día con mayor virulencia. Esta inseguridad social se refiere a aquellos actos delictivos que menoscaban la seguridad de la colectividad, generando una percepción constante de vulnerabilidad en el ciudadano al libre ejercicio de sus derechos. En este contexto, la presente tesis se aboca a un exhaustiva análisis, tipificación, clasificación y comparación de los eventos delictuales registrados durante el año 2020, 2021 y 2022, en el Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba. Este estudio se sustenta en información recompilada mediante el empleo de tecnologías de vanguardia, específicamente a través del "Sistema Estadístico Delictual Policial", conocido como "SE.DE.PO. LITE"
Fil: Moreno, Martin Gabriel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Oviedo, Oscar Alejandro. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Soda, Pedro. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Statistics
Police
Estadística
Policía
Statistique
Police
Ley y Delito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46584
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_18fae67634ee3989ffb77aaab0740f2e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46584 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Estudio de las características de los hechos delictuales registrados en el año 2020, 2021 y 2022, en Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, utilizando información obtenida del Sistema Estadístico Delictual Policial (SE.DE.PO. LITE)Moreno, Martin GabrielStatisticsPoliceEstadísticaPolicíaStatistiquePoliceLey y DelitoLa seguridad, es un derecho de todos los habitantes y es una obligación del estado el resguardo y protección de los individuos y la sociedad en su conjunto, constituye un derecho fundamental de todos los habitantes. Es una prerrogativa ineludible de la institución policial garantizar esta seguridad, con la finalidad de forjar una convivencia social armoniosa, en la que salvaguarde el habitual desenvolvimiento del sistema democrático del gobierno, así como el funcionamiento idóneo de las distintas instituciones públicas gubernamentales, que convergen entre sí, siendo estas judiciales, empresariales, organizaciones no gubernamentales, y deportivas. Asimismo, se procura fomentar un clima propicio para la actividad para la actividad privada lícita y comercial, coadyuvando al fiel cumplimiento del sistema normativo impertante. La problemática del delito, es un flagelo social en crecimiento, un fenómeno multifacético y de constante evolución, se erige como un desafío que impacta directamente en las políticas de seguridad pública de cada esfera, manifestándose cada día con mayor virulencia. Esta inseguridad social se refiere a aquellos actos delictivos que menoscaban la seguridad de la colectividad, generando una percepción constante de vulnerabilidad en el ciudadano al libre ejercicio de sus derechos. En este contexto, la presente tesis se aboca a un exhaustiva análisis, tipificación, clasificación y comparación de los eventos delictuales registrados durante el año 2020, 2021 y 2022, en el Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba. Este estudio se sustenta en información recompilada mediante el empleo de tecnologías de vanguardia, específicamente a través del "Sistema Estadístico Delictual Policial", conocido como "SE.DE.PO. LITE"Fil: Moreno, Martin Gabriel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Oviedo, Oscar Alejandro. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Soda, Pedro. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Oviedo, Oscar AlejandroSoda, Pedro2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=465844658420240508u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:39Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46584instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:40.077Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las características de los hechos delictuales registrados en el año 2020, 2021 y 2022, en Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, utilizando información obtenida del Sistema Estadístico Delictual Policial (SE.DE.PO. LITE) |
| title |
Estudio de las características de los hechos delictuales registrados en el año 2020, 2021 y 2022, en Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, utilizando información obtenida del Sistema Estadístico Delictual Policial (SE.DE.PO. LITE) |
| spellingShingle |
Estudio de las características de los hechos delictuales registrados en el año 2020, 2021 y 2022, en Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, utilizando información obtenida del Sistema Estadístico Delictual Policial (SE.DE.PO. LITE) Moreno, Martin Gabriel Statistics Police Estadística Policía Statistique Police Ley y Delito |
| title_short |
Estudio de las características de los hechos delictuales registrados en el año 2020, 2021 y 2022, en Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, utilizando información obtenida del Sistema Estadístico Delictual Policial (SE.DE.PO. LITE) |
| title_full |
Estudio de las características de los hechos delictuales registrados en el año 2020, 2021 y 2022, en Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, utilizando información obtenida del Sistema Estadístico Delictual Policial (SE.DE.PO. LITE) |
| title_fullStr |
Estudio de las características de los hechos delictuales registrados en el año 2020, 2021 y 2022, en Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, utilizando información obtenida del Sistema Estadístico Delictual Policial (SE.DE.PO. LITE) |
| title_full_unstemmed |
Estudio de las características de los hechos delictuales registrados en el año 2020, 2021 y 2022, en Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, utilizando información obtenida del Sistema Estadístico Delictual Policial (SE.DE.PO. LITE) |
| title_sort |
Estudio de las características de los hechos delictuales registrados en el año 2020, 2021 y 2022, en Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, utilizando información obtenida del Sistema Estadístico Delictual Policial (SE.DE.PO. LITE) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Martin Gabriel |
| author |
Moreno, Martin Gabriel |
| author_facet |
Moreno, Martin Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oviedo, Oscar Alejandro Soda, Pedro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Statistics Police Estadística Policía Statistique Police Ley y Delito |
| topic |
Statistics Police Estadística Policía Statistique Police Ley y Delito |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La seguridad, es un derecho de todos los habitantes y es una obligación del estado el resguardo y protección de los individuos y la sociedad en su conjunto, constituye un derecho fundamental de todos los habitantes. Es una prerrogativa ineludible de la institución policial garantizar esta seguridad, con la finalidad de forjar una convivencia social armoniosa, en la que salvaguarde el habitual desenvolvimiento del sistema democrático del gobierno, así como el funcionamiento idóneo de las distintas instituciones públicas gubernamentales, que convergen entre sí, siendo estas judiciales, empresariales, organizaciones no gubernamentales, y deportivas. Asimismo, se procura fomentar un clima propicio para la actividad para la actividad privada lícita y comercial, coadyuvando al fiel cumplimiento del sistema normativo impertante. La problemática del delito, es un flagelo social en crecimiento, un fenómeno multifacético y de constante evolución, se erige como un desafío que impacta directamente en las políticas de seguridad pública de cada esfera, manifestándose cada día con mayor virulencia. Esta inseguridad social se refiere a aquellos actos delictivos que menoscaban la seguridad de la colectividad, generando una percepción constante de vulnerabilidad en el ciudadano al libre ejercicio de sus derechos. En este contexto, la presente tesis se aboca a un exhaustiva análisis, tipificación, clasificación y comparación de los eventos delictuales registrados durante el año 2020, 2021 y 2022, en el Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba. Este estudio se sustenta en información recompilada mediante el empleo de tecnologías de vanguardia, específicamente a través del "Sistema Estadístico Delictual Policial", conocido como "SE.DE.PO. LITE" Fil: Moreno, Martin Gabriel. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Oviedo, Oscar Alejandro. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Soda, Pedro. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
| description |
La seguridad, es un derecho de todos los habitantes y es una obligación del estado el resguardo y protección de los individuos y la sociedad en su conjunto, constituye un derecho fundamental de todos los habitantes. Es una prerrogativa ineludible de la institución policial garantizar esta seguridad, con la finalidad de forjar una convivencia social armoniosa, en la que salvaguarde el habitual desenvolvimiento del sistema democrático del gobierno, así como el funcionamiento idóneo de las distintas instituciones públicas gubernamentales, que convergen entre sí, siendo estas judiciales, empresariales, organizaciones no gubernamentales, y deportivas. Asimismo, se procura fomentar un clima propicio para la actividad para la actividad privada lícita y comercial, coadyuvando al fiel cumplimiento del sistema normativo impertante. La problemática del delito, es un flagelo social en crecimiento, un fenómeno multifacético y de constante evolución, se erige como un desafío que impacta directamente en las políticas de seguridad pública de cada esfera, manifestándose cada día con mayor virulencia. Esta inseguridad social se refiere a aquellos actos delictivos que menoscaban la seguridad de la colectividad, generando una percepción constante de vulnerabilidad en el ciudadano al libre ejercicio de sus derechos. En este contexto, la presente tesis se aboca a un exhaustiva análisis, tipificación, clasificación y comparación de los eventos delictuales registrados durante el año 2020, 2021 y 2022, en el Barrio Obrero de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba. Este estudio se sustenta en información recompilada mediante el empleo de tecnologías de vanguardia, específicamente a través del "Sistema Estadístico Delictual Policial", conocido como "SE.DE.PO. LITE" |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46584 46584 20240508u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46584 |
| identifier_str_mv |
46584 20240508u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1846787428204937216 |
| score |
12.982451 |