Motivación y productividad científica. Análisis de estrategias de sostenibilidad
- Autores
- Capelo-Ayala, Delfa
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta ponencia presenta una parte de los resultados teóricos de mi investigación doctoral en curso que lleva por título: “Contexto Motivacional asociado a productividad científica, compromiso laboral y bienestar laboral en investigadores universitarios. Análisis de relaciones”, que se realiza dentro del programa de doctorado en Gestión Estratégica del Consorcio de Universidades Peruanas, actualmente liderado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Del modelo teórico propuesto para ese estudio, que consta de seis variables, se toma para esta presentación las variables motivación y productividad científica, por los impactos que generan en el mejoramiento de la calidad y cantidad de la productividad científica, en el bienestar de los investigadores y en el desempeño de universidades y centros de educación superior. Se presenta los principales aportes de artículos científicos que han examinado estas variables, destacando hallazgos y estrategias sugeridas para mejorar el rendimiento y bienestar de los investigadores. La pregunta que guía este trabajo, es la siguiente: ¿hay suficiente evidencia científica que muestre que la motivación influye positivamente en la productividad científica? Se observa que el concepto de motivación que trae la Teoría de la Autodeterminación (TAD), predomina en los artículos analizados. Los artículos traen los conceptos de productividad de la investigación como número de artículos publicados en revistas indexadas, y el concepto de producción académica multiproducto, donde la productividad de la investigación, es uno de los productos. El documento contiene la introducción, método, resultados, estrategias y conclusiones.--
Fil: Capelo-Ayala, Delfa. Universidad Nacional Villa María; Argentina. . - Materia
-
Motivation
Labour productivity
Scientists
Motivación
Productividad laboral
Científico
Motivation
Productivité du travail
Scientifique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39519
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_16e80b7414f578f42badad02c4512b5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39519 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Motivación y productividad científica. Análisis de estrategias de sostenibilidadCapelo-Ayala, DelfaMotivationLabour productivityScientistsMotivaciónProductividad laboralCientíficoMotivationProductivité du travailScientifiqueEsta ponencia presenta una parte de los resultados teóricos de mi investigación doctoral en curso que lleva por título: “Contexto Motivacional asociado a productividad científica, compromiso laboral y bienestar laboral en investigadores universitarios. Análisis de relaciones”, que se realiza dentro del programa de doctorado en Gestión Estratégica del Consorcio de Universidades Peruanas, actualmente liderado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Del modelo teórico propuesto para ese estudio, que consta de seis variables, se toma para esta presentación las variables motivación y productividad científica, por los impactos que generan en el mejoramiento de la calidad y cantidad de la productividad científica, en el bienestar de los investigadores y en el desempeño de universidades y centros de educación superior. Se presenta los principales aportes de artículos científicos que han examinado estas variables, destacando hallazgos y estrategias sugeridas para mejorar el rendimiento y bienestar de los investigadores. La pregunta que guía este trabajo, es la siguiente: ¿hay suficiente evidencia científica que muestre que la motivación influye positivamente en la productividad científica? Se observa que el concepto de motivación que trae la Teoría de la Autodeterminación (TAD), predomina en los artículos analizados. Los artículos traen los conceptos de productividad de la investigación como número de artículos publicados en revistas indexadas, y el concepto de producción académica multiproducto, donde la productividad de la investigación, es uno de los productos. El documento contiene la introducción, método, resultados, estrategias y conclusiones.--Fil: Capelo-Ayala, Delfa. Universidad Nacional Villa María; Argentina. .2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=395193951920220223u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:26Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39519instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:26.347Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivación y productividad científica. Análisis de estrategias de sostenibilidad |
title |
Motivación y productividad científica. Análisis de estrategias de sostenibilidad |
spellingShingle |
Motivación y productividad científica. Análisis de estrategias de sostenibilidad Capelo-Ayala, Delfa Motivation Labour productivity Scientists Motivación Productividad laboral Científico Motivation Productivité du travail Scientifique |
title_short |
Motivación y productividad científica. Análisis de estrategias de sostenibilidad |
title_full |
Motivación y productividad científica. Análisis de estrategias de sostenibilidad |
title_fullStr |
Motivación y productividad científica. Análisis de estrategias de sostenibilidad |
title_full_unstemmed |
Motivación y productividad científica. Análisis de estrategias de sostenibilidad |
title_sort |
Motivación y productividad científica. Análisis de estrategias de sostenibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capelo-Ayala, Delfa |
author |
Capelo-Ayala, Delfa |
author_facet |
Capelo-Ayala, Delfa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Motivation Labour productivity Scientists Motivación Productividad laboral Científico Motivation Productivité du travail Scientifique |
topic |
Motivation Labour productivity Scientists Motivación Productividad laboral Científico Motivation Productivité du travail Scientifique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia presenta una parte de los resultados teóricos de mi investigación doctoral en curso que lleva por título: “Contexto Motivacional asociado a productividad científica, compromiso laboral y bienestar laboral en investigadores universitarios. Análisis de relaciones”, que se realiza dentro del programa de doctorado en Gestión Estratégica del Consorcio de Universidades Peruanas, actualmente liderado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Del modelo teórico propuesto para ese estudio, que consta de seis variables, se toma para esta presentación las variables motivación y productividad científica, por los impactos que generan en el mejoramiento de la calidad y cantidad de la productividad científica, en el bienestar de los investigadores y en el desempeño de universidades y centros de educación superior. Se presenta los principales aportes de artículos científicos que han examinado estas variables, destacando hallazgos y estrategias sugeridas para mejorar el rendimiento y bienestar de los investigadores. La pregunta que guía este trabajo, es la siguiente: ¿hay suficiente evidencia científica que muestre que la motivación influye positivamente en la productividad científica? Se observa que el concepto de motivación que trae la Teoría de la Autodeterminación (TAD), predomina en los artículos analizados. Los artículos traen los conceptos de productividad de la investigación como número de artículos publicados en revistas indexadas, y el concepto de producción académica multiproducto, donde la productividad de la investigación, es uno de los productos. El documento contiene la introducción, método, resultados, estrategias y conclusiones.-- Fil: Capelo-Ayala, Delfa. Universidad Nacional Villa María; Argentina. . |
description |
Esta ponencia presenta una parte de los resultados teóricos de mi investigación doctoral en curso que lleva por título: “Contexto Motivacional asociado a productividad científica, compromiso laboral y bienestar laboral en investigadores universitarios. Análisis de relaciones”, que se realiza dentro del programa de doctorado en Gestión Estratégica del Consorcio de Universidades Peruanas, actualmente liderado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Del modelo teórico propuesto para ese estudio, que consta de seis variables, se toma para esta presentación las variables motivación y productividad científica, por los impactos que generan en el mejoramiento de la calidad y cantidad de la productividad científica, en el bienestar de los investigadores y en el desempeño de universidades y centros de educación superior. Se presenta los principales aportes de artículos científicos que han examinado estas variables, destacando hallazgos y estrategias sugeridas para mejorar el rendimiento y bienestar de los investigadores. La pregunta que guía este trabajo, es la siguiente: ¿hay suficiente evidencia científica que muestre que la motivación influye positivamente en la productividad científica? Se observa que el concepto de motivación que trae la Teoría de la Autodeterminación (TAD), predomina en los artículos analizados. Los artículos traen los conceptos de productividad de la investigación como número de artículos publicados en revistas indexadas, y el concepto de producción académica multiproducto, donde la productividad de la investigación, es uno de los productos. El documento contiene la introducción, método, resultados, estrategias y conclusiones.-- |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39519 39519 20220223u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39519 |
identifier_str_mv |
39519 20220223u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619057019486208 |
score |
12.559606 |