Política e Instagram : los internautas en la red social del Intendente de una ciudad intermedia

Autores
Monteiro, Ramón
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde que B. Obama las utilizó en la campaña electoral del año 2007, las redes sociales modificaron la dinámica de la discusión pública. Cada vez más presentes en los entornos políticos, los líderes requieren de nuevas estrategias para vincularse con sus seguidores. El nuevo ambiente comunicacional favorece el proceso de participación pública para quienes buscan visibilizar sus posiciones en la esfera virtual. Se crean condiciones comunicacionales dinámicas, donde el internauta destaca como ciudadano activo, interesado en poner en la discusión pública sus puntos de vista. Instagram es una red social que facilita la creación de contenidos donde convergen fotos, videos y textos. La popularidad en el campo político se debe a que sus mensajes hacen de la estética, la apelación a la emotividad y la revalorización de la personalidad, factores importantes para visibilizar las características de los dirigentes. El Intendente de la ciudad de Río Cuarto, J.M. Llamosas, utiliza Instagram desde abril del 2015. Prevalecen temas políticos, sociales y deportivos. Con escaso involucramiento en el debate público, le resta posibilidades de proximidad al vínculo con sus seguidores. Asunto que no inhibe a los internautas de participar mediante opiniones y comentarios sobre lo publicado por él. Justamente, el objetivo del estudio es conocer cómo se conforma la discusión pública en torno de lo expuesto por el Intendente en la red social Instagram. ¿Cómo interpelan los internautas los discursos del Intendente? ¿Buscan crear consensos o producir un entorno polarizante? La metodología seleccionada es cualitativa: se buscan revelar sentidos y significados profundos de la acción comunicativa realizada por los internautas en la cuenta de Instagram del Intendente local. Los resultados provisorios revelan que los internautas participan activamente en la conversación pública producida en la red Instagram del Intendente, generando grados de proximidad diversos según sea su predisposición hacia la figura del mandatario
Fil: Monteiro, Ramón. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Gubiani, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Materia
Politics and government
Political communication
Political sociology
Política y gobierno
Comunicación política
Sociología política
Politique et gouvernement
Communication politique
Sociologie politique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45347

id RDUNVM_13629fc3d9558d9f17ea7f0d20dcee6b
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45347
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Política e Instagram : los internautas en la red social del Intendente de una ciudad intermediaMonteiro, RamónPolitics and governmentPolitical communicationPolitical sociologyPolítica y gobiernoComunicación políticaSociología políticaPolitique et gouvernementCommunication politiqueSociologie politiqueDesde que B. Obama las utilizó en la campaña electoral del año 2007, las redes sociales modificaron la dinámica de la discusión pública. Cada vez más presentes en los entornos políticos, los líderes requieren de nuevas estrategias para vincularse con sus seguidores. El nuevo ambiente comunicacional favorece el proceso de participación pública para quienes buscan visibilizar sus posiciones en la esfera virtual. Se crean condiciones comunicacionales dinámicas, donde el internauta destaca como ciudadano activo, interesado en poner en la discusión pública sus puntos de vista. Instagram es una red social que facilita la creación de contenidos donde convergen fotos, videos y textos. La popularidad en el campo político se debe a que sus mensajes hacen de la estética, la apelación a la emotividad y la revalorización de la personalidad, factores importantes para visibilizar las características de los dirigentes. El Intendente de la ciudad de Río Cuarto, J.M. Llamosas, utiliza Instagram desde abril del 2015. Prevalecen temas políticos, sociales y deportivos. Con escaso involucramiento en el debate público, le resta posibilidades de proximidad al vínculo con sus seguidores. Asunto que no inhibe a los internautas de participar mediante opiniones y comentarios sobre lo publicado por él. Justamente, el objetivo del estudio es conocer cómo se conforma la discusión pública en torno de lo expuesto por el Intendente en la red social Instagram. ¿Cómo interpelan los internautas los discursos del Intendente? ¿Buscan crear consensos o producir un entorno polarizante? La metodología seleccionada es cualitativa: se buscan revelar sentidos y significados profundos de la acción comunicativa realizada por los internautas en la cuenta de Instagram del Intendente local. Los resultados provisorios revelan que los internautas participan activamente en la conversación pública producida en la red Instagram del Intendente, generando grados de proximidad diversos según sea su predisposición hacia la figura del mandatarioFil: Monteiro, Ramón. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Gubiani, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Gubiani, Adriana2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453474534720230808u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:50Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45347instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:50.358Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Política e Instagram : los internautas en la red social del Intendente de una ciudad intermedia
title Política e Instagram : los internautas en la red social del Intendente de una ciudad intermedia
spellingShingle Política e Instagram : los internautas en la red social del Intendente de una ciudad intermedia
Monteiro, Ramón
Politics and government
Political communication
Political sociology
Política y gobierno
Comunicación política
Sociología política
Politique et gouvernement
Communication politique
Sociologie politique
title_short Política e Instagram : los internautas en la red social del Intendente de una ciudad intermedia
title_full Política e Instagram : los internautas en la red social del Intendente de una ciudad intermedia
title_fullStr Política e Instagram : los internautas en la red social del Intendente de una ciudad intermedia
title_full_unstemmed Política e Instagram : los internautas en la red social del Intendente de una ciudad intermedia
title_sort Política e Instagram : los internautas en la red social del Intendente de una ciudad intermedia
dc.creator.none.fl_str_mv Monteiro, Ramón
author Monteiro, Ramón
author_facet Monteiro, Ramón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gubiani, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Politics and government
Political communication
Political sociology
Política y gobierno
Comunicación política
Sociología política
Politique et gouvernement
Communication politique
Sociologie politique
topic Politics and government
Political communication
Political sociology
Política y gobierno
Comunicación política
Sociología política
Politique et gouvernement
Communication politique
Sociologie politique
dc.description.none.fl_txt_mv Desde que B. Obama las utilizó en la campaña electoral del año 2007, las redes sociales modificaron la dinámica de la discusión pública. Cada vez más presentes en los entornos políticos, los líderes requieren de nuevas estrategias para vincularse con sus seguidores. El nuevo ambiente comunicacional favorece el proceso de participación pública para quienes buscan visibilizar sus posiciones en la esfera virtual. Se crean condiciones comunicacionales dinámicas, donde el internauta destaca como ciudadano activo, interesado en poner en la discusión pública sus puntos de vista. Instagram es una red social que facilita la creación de contenidos donde convergen fotos, videos y textos. La popularidad en el campo político se debe a que sus mensajes hacen de la estética, la apelación a la emotividad y la revalorización de la personalidad, factores importantes para visibilizar las características de los dirigentes. El Intendente de la ciudad de Río Cuarto, J.M. Llamosas, utiliza Instagram desde abril del 2015. Prevalecen temas políticos, sociales y deportivos. Con escaso involucramiento en el debate público, le resta posibilidades de proximidad al vínculo con sus seguidores. Asunto que no inhibe a los internautas de participar mediante opiniones y comentarios sobre lo publicado por él. Justamente, el objetivo del estudio es conocer cómo se conforma la discusión pública en torno de lo expuesto por el Intendente en la red social Instagram. ¿Cómo interpelan los internautas los discursos del Intendente? ¿Buscan crear consensos o producir un entorno polarizante? La metodología seleccionada es cualitativa: se buscan revelar sentidos y significados profundos de la acción comunicativa realizada por los internautas en la cuenta de Instagram del Intendente local. Los resultados provisorios revelan que los internautas participan activamente en la conversación pública producida en la red Instagram del Intendente, generando grados de proximidad diversos según sea su predisposición hacia la figura del mandatario
Fil: Monteiro, Ramón. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Gubiani, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
description Desde que B. Obama las utilizó en la campaña electoral del año 2007, las redes sociales modificaron la dinámica de la discusión pública. Cada vez más presentes en los entornos políticos, los líderes requieren de nuevas estrategias para vincularse con sus seguidores. El nuevo ambiente comunicacional favorece el proceso de participación pública para quienes buscan visibilizar sus posiciones en la esfera virtual. Se crean condiciones comunicacionales dinámicas, donde el internauta destaca como ciudadano activo, interesado en poner en la discusión pública sus puntos de vista. Instagram es una red social que facilita la creación de contenidos donde convergen fotos, videos y textos. La popularidad en el campo político se debe a que sus mensajes hacen de la estética, la apelación a la emotividad y la revalorización de la personalidad, factores importantes para visibilizar las características de los dirigentes. El Intendente de la ciudad de Río Cuarto, J.M. Llamosas, utiliza Instagram desde abril del 2015. Prevalecen temas políticos, sociales y deportivos. Con escaso involucramiento en el debate público, le resta posibilidades de proximidad al vínculo con sus seguidores. Asunto que no inhibe a los internautas de participar mediante opiniones y comentarios sobre lo publicado por él. Justamente, el objetivo del estudio es conocer cómo se conforma la discusión pública en torno de lo expuesto por el Intendente en la red social Instagram. ¿Cómo interpelan los internautas los discursos del Intendente? ¿Buscan crear consensos o producir un entorno polarizante? La metodología seleccionada es cualitativa: se buscan revelar sentidos y significados profundos de la acción comunicativa realizada por los internautas en la cuenta de Instagram del Intendente local. Los resultados provisorios revelan que los internautas participan activamente en la conversación pública producida en la red Instagram del Intendente, generando grados de proximidad diversos según sea su predisposición hacia la figura del mandatario
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45347
45347
20230808u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45347
identifier_str_mv 45347
20230808u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143057770053632
score 12.712165