Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina

Autores
Baldi, Emiliano Ezequiel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El amplio triunfo electoral de Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo- Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en Bolivia, en el año 2005 y las posteriores reformas políticas, económicas y sociales impulsadas por el nuevo gobierno masista constituyeron un hecho novedoso. Considerado desde una óptica nacional fue un hecho inédito, la primera vez que un candidato que reivindicando su origen indígena logró imponerse y ser proclamado Presidente de la República. Desde una perspectiva regional, pareció ser un síntoma más del tensionamiento de los marcos liberales de la política que anunciaban un escenario político pos-liberal. ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad que permiten que el MAS logre su victoria electoral? ¿De qué tradiciones y experiencias políticas previas se nutre? ¿A qué sujeto político apela el discurso del MAS-IPSP? ¿En qué términos realiza dicha apelación? ¿Cómo construye la relación con su “otro” y a quién sitúa en ese lugar? ¿Cuáles son las características que permiten situarlo dentro del “giro a la izquierda” y a la vez lo alejan de la izquierda tradicional? Estas son las preguntas que pretendemos responder a lo largo del siguiente trabajo. --
Fil: Baldi, Emiliano Ezequiel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Political leadership
Politicians
Political parties
Liderazgo político
Político
Partido político
Bolivia
Leadership politique
Politicien
Parti politique
Bolivia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38768

id RDUNVM_0cdc53bf8f2235dde9d00286f03a277e
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38768
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una experiencia dentro del Giro a la izquierda en América LatinaBaldi, Emiliano EzequielPolitical leadershipPoliticiansPolitical partiesLiderazgo políticoPolíticoPartido políticoBoliviaLeadership politiquePoliticienParti politiqueBoliviaEl amplio triunfo electoral de Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo- Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en Bolivia, en el año 2005 y las posteriores reformas políticas, económicas y sociales impulsadas por el nuevo gobierno masista constituyeron un hecho novedoso. Considerado desde una óptica nacional fue un hecho inédito, la primera vez que un candidato que reivindicando su origen indígena logró imponerse y ser proclamado Presidente de la República. Desde una perspectiva regional, pareció ser un síntoma más del tensionamiento de los marcos liberales de la política que anunciaban un escenario político pos-liberal. ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad que permiten que el MAS logre su victoria electoral? ¿De qué tradiciones y experiencias políticas previas se nutre? ¿A qué sujeto político apela el discurso del MAS-IPSP? ¿En qué términos realiza dicha apelación? ¿Cómo construye la relación con su “otro” y a quién sitúa en ese lugar? ¿Cuáles son las características que permiten situarlo dentro del “giro a la izquierda” y a la vez lo alejan de la izquierda tradicional? Estas son las preguntas que pretendemos responder a lo largo del siguiente trabajo. --Fil: Baldi, Emiliano Ezequiel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=387683876820210223u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:13Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38768instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:14.053Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina
title Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina
spellingShingle Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina
Baldi, Emiliano Ezequiel
Political leadership
Politicians
Political parties
Liderazgo político
Político
Partido político
Bolivia
Leadership politique
Politicien
Parti politique
Bolivia
title_short Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina
title_full Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina
title_fullStr Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina
title_full_unstemmed Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina
title_sort Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Baldi, Emiliano Ezequiel
author Baldi, Emiliano Ezequiel
author_facet Baldi, Emiliano Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Political leadership
Politicians
Political parties
Liderazgo político
Político
Partido político
Bolivia
Leadership politique
Politicien
Parti politique
Bolivia
topic Political leadership
Politicians
Political parties
Liderazgo político
Político
Partido político
Bolivia
Leadership politique
Politicien
Parti politique
Bolivia
dc.description.none.fl_txt_mv El amplio triunfo electoral de Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo- Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en Bolivia, en el año 2005 y las posteriores reformas políticas, económicas y sociales impulsadas por el nuevo gobierno masista constituyeron un hecho novedoso. Considerado desde una óptica nacional fue un hecho inédito, la primera vez que un candidato que reivindicando su origen indígena logró imponerse y ser proclamado Presidente de la República. Desde una perspectiva regional, pareció ser un síntoma más del tensionamiento de los marcos liberales de la política que anunciaban un escenario político pos-liberal. ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad que permiten que el MAS logre su victoria electoral? ¿De qué tradiciones y experiencias políticas previas se nutre? ¿A qué sujeto político apela el discurso del MAS-IPSP? ¿En qué términos realiza dicha apelación? ¿Cómo construye la relación con su “otro” y a quién sitúa en ese lugar? ¿Cuáles son las características que permiten situarlo dentro del “giro a la izquierda” y a la vez lo alejan de la izquierda tradicional? Estas son las preguntas que pretendemos responder a lo largo del siguiente trabajo. --
Fil: Baldi, Emiliano Ezequiel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description El amplio triunfo electoral de Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo- Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en Bolivia, en el año 2005 y las posteriores reformas políticas, económicas y sociales impulsadas por el nuevo gobierno masista constituyeron un hecho novedoso. Considerado desde una óptica nacional fue un hecho inédito, la primera vez que un candidato que reivindicando su origen indígena logró imponerse y ser proclamado Presidente de la República. Desde una perspectiva regional, pareció ser un síntoma más del tensionamiento de los marcos liberales de la política que anunciaban un escenario político pos-liberal. ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad que permiten que el MAS logre su victoria electoral? ¿De qué tradiciones y experiencias políticas previas se nutre? ¿A qué sujeto político apela el discurso del MAS-IPSP? ¿En qué términos realiza dicha apelación? ¿Cómo construye la relación con su “otro” y a quién sitúa en ese lugar? ¿Cuáles son las características que permiten situarlo dentro del “giro a la izquierda” y a la vez lo alejan de la izquierda tradicional? Estas son las preguntas que pretendemos responder a lo largo del siguiente trabajo. --
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38768
38768
20210223u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38768
identifier_str_mv 38768
20210223u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341129735897088
score 12.623145