Los estereotipos de género en las clases de educación física de sexto grado de una escuela de la ciudad de Córdoba
- Autores
- Pepino, Mayra Agustina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pozzi Vieyra, Marcela,
- Descripción
- El presente trabajo de investigación remite a indagar sobre los estereotipos de género en las clases de Educación Física de sexto grado de una escuela de la Ciudad de Córdoba, donde los objetivos se orientan a las ideas y creencias de los modos de ser mujer y los modos de ser varón, como así también, discursos y actitudes que circulan en el marco de la clase de Educación Física y la institución en general. Se procede a realizar observaciones a clases de Educación Física, donde la autora del presente trabajo se aleja de su rol docente, pudiendo ver desde otra perspectiva el accionar de los/as alumnos/as en dichas clases. También se realizarán entrevistas a los/as alumnos/as de sexto grado y a la directora de la escuela; se utilizan actividades didácticas para movilizar un entramado de comunicación entre docente y alumnos/as. Una vez obtenida la información pertinente se inicia el procesamiento de análisis, arrojando categorías para su consecuente interpretación y abordaje. Al finalizar el trabajo de investigación se destina una sección que pone espacial atención en desnaturalizar y modificar las prácticas en el propio que hacer docente.--
Fil: Pepino, Mayra Agustina. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Pozzi Vieyra, Marcela, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Sex education
Physical education
Women
Gender stereotypes
Identity
Educación sexual
Educación física
Mujer
Estereotipo sexual
Identidad
Éducation sexuelle
Éducation physique
Femme
Stéréotype sexuel
Identité - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39745
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_06ac7e30088430b2946efffd426429a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39745 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Los estereotipos de género en las clases de educación física de sexto grado de una escuela de la ciudad de CórdobaPepino, Mayra AgustinaSex educationPhysical educationWomenGender stereotypesIdentityEducación sexualEducación físicaMujerEstereotipo sexualIdentidadÉducation sexuelleÉducation physiqueFemmeStéréotype sexuelIdentitéEl presente trabajo de investigación remite a indagar sobre los estereotipos de género en las clases de Educación Física de sexto grado de una escuela de la Ciudad de Córdoba, donde los objetivos se orientan a las ideas y creencias de los modos de ser mujer y los modos de ser varón, como así también, discursos y actitudes que circulan en el marco de la clase de Educación Física y la institución en general. Se procede a realizar observaciones a clases de Educación Física, donde la autora del presente trabajo se aleja de su rol docente, pudiendo ver desde otra perspectiva el accionar de los/as alumnos/as en dichas clases. También se realizarán entrevistas a los/as alumnos/as de sexto grado y a la directora de la escuela; se utilizan actividades didácticas para movilizar un entramado de comunicación entre docente y alumnos/as. Una vez obtenida la información pertinente se inicia el procesamiento de análisis, arrojando categorías para su consecuente interpretación y abordaje. Al finalizar el trabajo de investigación se destina una sección que pone espacial atención en desnaturalizar y modificar las prácticas en el propio que hacer docente.--Fil: Pepino, Mayra Agustina. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Pozzi Vieyra, Marcela, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Pozzi Vieyra, Marcela, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=397453974520220405u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:46Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39745instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:46.519Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los estereotipos de género en las clases de educación física de sexto grado de una escuela de la ciudad de Córdoba |
title |
Los estereotipos de género en las clases de educación física de sexto grado de una escuela de la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Los estereotipos de género en las clases de educación física de sexto grado de una escuela de la ciudad de Córdoba Pepino, Mayra Agustina Sex education Physical education Women Gender stereotypes Identity Educación sexual Educación física Mujer Estereotipo sexual Identidad Éducation sexuelle Éducation physique Femme Stéréotype sexuel Identité |
title_short |
Los estereotipos de género en las clases de educación física de sexto grado de una escuela de la ciudad de Córdoba |
title_full |
Los estereotipos de género en las clases de educación física de sexto grado de una escuela de la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Los estereotipos de género en las clases de educación física de sexto grado de una escuela de la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Los estereotipos de género en las clases de educación física de sexto grado de una escuela de la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Los estereotipos de género en las clases de educación física de sexto grado de una escuela de la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pepino, Mayra Agustina |
author |
Pepino, Mayra Agustina |
author_facet |
Pepino, Mayra Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pozzi Vieyra, Marcela, |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sex education Physical education Women Gender stereotypes Identity Educación sexual Educación física Mujer Estereotipo sexual Identidad Éducation sexuelle Éducation physique Femme Stéréotype sexuel Identité |
topic |
Sex education Physical education Women Gender stereotypes Identity Educación sexual Educación física Mujer Estereotipo sexual Identidad Éducation sexuelle Éducation physique Femme Stéréotype sexuel Identité |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación remite a indagar sobre los estereotipos de género en las clases de Educación Física de sexto grado de una escuela de la Ciudad de Córdoba, donde los objetivos se orientan a las ideas y creencias de los modos de ser mujer y los modos de ser varón, como así también, discursos y actitudes que circulan en el marco de la clase de Educación Física y la institución en general. Se procede a realizar observaciones a clases de Educación Física, donde la autora del presente trabajo se aleja de su rol docente, pudiendo ver desde otra perspectiva el accionar de los/as alumnos/as en dichas clases. También se realizarán entrevistas a los/as alumnos/as de sexto grado y a la directora de la escuela; se utilizan actividades didácticas para movilizar un entramado de comunicación entre docente y alumnos/as. Una vez obtenida la información pertinente se inicia el procesamiento de análisis, arrojando categorías para su consecuente interpretación y abordaje. Al finalizar el trabajo de investigación se destina una sección que pone espacial atención en desnaturalizar y modificar las prácticas en el propio que hacer docente.-- Fil: Pepino, Mayra Agustina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Pozzi Vieyra, Marcela, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
El presente trabajo de investigación remite a indagar sobre los estereotipos de género en las clases de Educación Física de sexto grado de una escuela de la Ciudad de Córdoba, donde los objetivos se orientan a las ideas y creencias de los modos de ser mujer y los modos de ser varón, como así también, discursos y actitudes que circulan en el marco de la clase de Educación Física y la institución en general. Se procede a realizar observaciones a clases de Educación Física, donde la autora del presente trabajo se aleja de su rol docente, pudiendo ver desde otra perspectiva el accionar de los/as alumnos/as en dichas clases. También se realizarán entrevistas a los/as alumnos/as de sexto grado y a la directora de la escuela; se utilizan actividades didácticas para movilizar un entramado de comunicación entre docente y alumnos/as. Una vez obtenida la información pertinente se inicia el procesamiento de análisis, arrojando categorías para su consecuente interpretación y abordaje. Al finalizar el trabajo de investigación se destina una sección que pone espacial atención en desnaturalizar y modificar las prácticas en el propio que hacer docente.-- |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39745 39745 20220405u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39745 |
identifier_str_mv |
39745 20220405u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143056683728896 |
score |
12.712165 |