Las representaciones de las alteridades matanceras en los medios de comunicación : un abordaje antropológico y comunicacional
- Autores
- Butto, Ana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo se presenta el recorrido realizado para pensar y diseñar el proyecto de investigación que se comenzó a desarrollar desde 2017 en la cátedra de Antropología Sociocultural junto a estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza, así como presentar sus fundamentos teórico-metodológicos y políticos. El proyecto se centra en el análisis de las representaciones discursivas y visuales acerca de las alteridades del partido bonaerense de La Matanza que son producidas y reproducidas tanto por los medios de comunicación centrales de tirada nacional como por los locales desde el año 2000 hasta la actualidad. El objetivo es relevar las noticias, tanto el contenido escrito como las imágenes incluidas, producidas y/o reproducidas por los medios nacionales y locales acerca de las otredades adscriptas al partido de La Matanza, a fin de discutir las formas de racismo implícitas en los medios de comunicación respecto de los habitantes de este partido. Para ello, se planeó relevar las noticias de archivo de los medios de comunicación de tirada nacional y local, y realizar trabajo de campo etnográfico en los medios de comunicación locales, a fin de comprender cómo se construyen las noticias acerca de las alteridades “matanceras”. De esta manera, esperamos que los aportes de la antropología les permitan a los futuros comunicadores sociales construir miradas críticas, desde otras centralidades, respecto de cómo se estructuran los discursos acerca de los “otros” cercanos en el tiempo y el espacio.-
Fil: Boland y Castilla, María Jimena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Saletta, María José. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Butto, Ana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Mass communication
Mass media
Communication impact
Media education
Racism (doctrine)
Comunicación de masas
Medios de comunicación de masas
Impacto de la comunicación
Educación sobre medios de comunicación
Racismo (doctrina)
Communication de masse
Médias de communication
Influence de la communication
Éducation aux médias
Racisme (doctrine) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37657
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_058b1c4f86d45a71c2ed948f4351a647 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37657 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Las representaciones de las alteridades matanceras en los medios de comunicación : un abordaje antropológico y comunicacionalButto, AnaMass communicationMass mediaCommunication impactMedia educationRacism (doctrine)Comunicación de masasMedios de comunicación de masasImpacto de la comunicaciónEducación sobre medios de comunicaciónRacismo (doctrina)Communication de masseMédias de communicationInfluence de la communicationÉducation aux médiasRacisme (doctrine)En este trabajo se presenta el recorrido realizado para pensar y diseñar el proyecto de investigación que se comenzó a desarrollar desde 2017 en la cátedra de Antropología Sociocultural junto a estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza, así como presentar sus fundamentos teórico-metodológicos y políticos. El proyecto se centra en el análisis de las representaciones discursivas y visuales acerca de las alteridades del partido bonaerense de La Matanza que son producidas y reproducidas tanto por los medios de comunicación centrales de tirada nacional como por los locales desde el año 2000 hasta la actualidad. El objetivo es relevar las noticias, tanto el contenido escrito como las imágenes incluidas, producidas y/o reproducidas por los medios nacionales y locales acerca de las otredades adscriptas al partido de La Matanza, a fin de discutir las formas de racismo implícitas en los medios de comunicación respecto de los habitantes de este partido. Para ello, se planeó relevar las noticias de archivo de los medios de comunicación de tirada nacional y local, y realizar trabajo de campo etnográfico en los medios de comunicación locales, a fin de comprender cómo se construyen las noticias acerca de las alteridades “matanceras”. De esta manera, esperamos que los aportes de la antropología les permitan a los futuros comunicadores sociales construir miradas críticas, desde otras centralidades, respecto de cómo se estructuran los discursos acerca de los “otros” cercanos en el tiempo y el espacio.-Fil: Boland y Castilla, María Jimena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Saletta, María José. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Butto, Ana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Saletta, María JoséBoland y Castilla, María Jimena2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=376573765720191014u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-06T09:44:46Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37657instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-06 09:44:46.59Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las representaciones de las alteridades matanceras en los medios de comunicación : un abordaje antropológico y comunicacional |
| title |
Las representaciones de las alteridades matanceras en los medios de comunicación : un abordaje antropológico y comunicacional |
| spellingShingle |
Las representaciones de las alteridades matanceras en los medios de comunicación : un abordaje antropológico y comunicacional Butto, Ana Mass communication Mass media Communication impact Media education Racism (doctrine) Comunicación de masas Medios de comunicación de masas Impacto de la comunicación Educación sobre medios de comunicación Racismo (doctrina) Communication de masse Médias de communication Influence de la communication Éducation aux médias Racisme (doctrine) |
| title_short |
Las representaciones de las alteridades matanceras en los medios de comunicación : un abordaje antropológico y comunicacional |
| title_full |
Las representaciones de las alteridades matanceras en los medios de comunicación : un abordaje antropológico y comunicacional |
| title_fullStr |
Las representaciones de las alteridades matanceras en los medios de comunicación : un abordaje antropológico y comunicacional |
| title_full_unstemmed |
Las representaciones de las alteridades matanceras en los medios de comunicación : un abordaje antropológico y comunicacional |
| title_sort |
Las representaciones de las alteridades matanceras en los medios de comunicación : un abordaje antropológico y comunicacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Butto, Ana |
| author |
Butto, Ana |
| author_facet |
Butto, Ana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Saletta, María José Boland y Castilla, María Jimena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mass communication Mass media Communication impact Media education Racism (doctrine) Comunicación de masas Medios de comunicación de masas Impacto de la comunicación Educación sobre medios de comunicación Racismo (doctrina) Communication de masse Médias de communication Influence de la communication Éducation aux médias Racisme (doctrine) |
| topic |
Mass communication Mass media Communication impact Media education Racism (doctrine) Comunicación de masas Medios de comunicación de masas Impacto de la comunicación Educación sobre medios de comunicación Racismo (doctrina) Communication de masse Médias de communication Influence de la communication Éducation aux médias Racisme (doctrine) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta el recorrido realizado para pensar y diseñar el proyecto de investigación que se comenzó a desarrollar desde 2017 en la cátedra de Antropología Sociocultural junto a estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza, así como presentar sus fundamentos teórico-metodológicos y políticos. El proyecto se centra en el análisis de las representaciones discursivas y visuales acerca de las alteridades del partido bonaerense de La Matanza que son producidas y reproducidas tanto por los medios de comunicación centrales de tirada nacional como por los locales desde el año 2000 hasta la actualidad. El objetivo es relevar las noticias, tanto el contenido escrito como las imágenes incluidas, producidas y/o reproducidas por los medios nacionales y locales acerca de las otredades adscriptas al partido de La Matanza, a fin de discutir las formas de racismo implícitas en los medios de comunicación respecto de los habitantes de este partido. Para ello, se planeó relevar las noticias de archivo de los medios de comunicación de tirada nacional y local, y realizar trabajo de campo etnográfico en los medios de comunicación locales, a fin de comprender cómo se construyen las noticias acerca de las alteridades “matanceras”. De esta manera, esperamos que los aportes de la antropología les permitan a los futuros comunicadores sociales construir miradas críticas, desde otras centralidades, respecto de cómo se estructuran los discursos acerca de los “otros” cercanos en el tiempo y el espacio.- Fil: Boland y Castilla, María Jimena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Saletta, María José. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Butto, Ana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
| description |
En este trabajo se presenta el recorrido realizado para pensar y diseñar el proyecto de investigación que se comenzó a desarrollar desde 2017 en la cátedra de Antropología Sociocultural junto a estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza, así como presentar sus fundamentos teórico-metodológicos y políticos. El proyecto se centra en el análisis de las representaciones discursivas y visuales acerca de las alteridades del partido bonaerense de La Matanza que son producidas y reproducidas tanto por los medios de comunicación centrales de tirada nacional como por los locales desde el año 2000 hasta la actualidad. El objetivo es relevar las noticias, tanto el contenido escrito como las imágenes incluidas, producidas y/o reproducidas por los medios nacionales y locales acerca de las otredades adscriptas al partido de La Matanza, a fin de discutir las formas de racismo implícitas en los medios de comunicación respecto de los habitantes de este partido. Para ello, se planeó relevar las noticias de archivo de los medios de comunicación de tirada nacional y local, y realizar trabajo de campo etnográfico en los medios de comunicación locales, a fin de comprender cómo se construyen las noticias acerca de las alteridades “matanceras”. De esta manera, esperamos que los aportes de la antropología les permitan a los futuros comunicadores sociales construir miradas críticas, desde otras centralidades, respecto de cómo se estructuran los discursos acerca de los “otros” cercanos en el tiempo y el espacio.- |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37657 37657 20191014u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37657 |
| identifier_str_mv |
37657 20191014u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848045758456004608 |
| score |
13.087074 |