Testimonios, genero y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente
- Autores
- Oberti, Alejandra,
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia de militancias de los movimientos de mujeres y los feminismos se ha articulado en América Latina de diferentes maneras con el marco más amplio de horizontes transformadores revolucionarios de los siglos XX y XXI. En muchos casos, se trató de procesos de lucha atravesados por dictaduras y distintas formas de la violencia política y estatal que desplegaron a su vez prácticas marcadas por el sexismo y la violencia de género. ¿Cómo se producen, conservan y diseminan las memorias de las luchas feministas en la región? ¿Qué nuevos imaginarios y representaciones emergen en las acciones políticas en este siglo XXI? ¿De qué forma se conectan estas memorias con los proyectos transformadores y la imaginación emancipatoria del pasado y del futuro? ¿Cuál es el lugar de las nuevas generaciones? Los textos que componen este volumen se detienen en los modos en que las memorias de estas luchas nos llegan a través de testimonios, intervenciones artísticas, acciones callejeras, literatura, relatos, cine y otras formas de visibilización e intervención pública. Un despliegue que crea y establece diversos espacios y redes afectivas potencialmente disponibles para la acción y la comunicación política en el presente, a la vez que permite la emergencia de imaginarios y representaciones para la transformación del futuro en un sentido emancipatorio
Un diálogo sobre testimonio, género y afectos / Claudia Bacci y Alejandra Oberti -- I. Memorias y legados -- Diálogos del género o cómo no caerse del mapa. Una vuelta / Nora Domínguez -- Nombrar los cuerpos olvidados. Memorias de la violencia en la narrativa de Nona Fernández / Mariela Peller-- Afectos, cuerpo y memoria. La experiencia del amor en Aparecida de Marta Dillon / Lucas Gerardo Saporosi -- Se rompe el territorio. Entender y repensar los marcos a partir de los cuales las mujeres mapuce protagonizan la resistencia al extractivismo / Graciela Alonso, Eva Noelia Lincán, Anabella Paz y Laura Fernández -- II. Políticas de la experiencia -- Disputas en los sentidos de la memoria. Cuerpo, sexualidad y derechos en la militancia de izquierda de los setenta / Lilian Celiberti -- Afectos justos: escenas del género y la justicia(Argentina, Perú, Guatemala) / Claudia Andrea Bacci -- Otras violencias de género. Memorias de la prisión política de mujeres militantes de Valparaíso / María Angélica Cruz y Valeska Orellana -- Memoria, cuerpo y emoción: testimonios de mujeres sobrevivientes del terrorismo de Estado / Bárbara Sutton -- III. visibilidad, cuerpos y afectos -- Partos: el recuerdo como acto de creación / Alejandra Oberti -- La experiencia de abortar hecha relato. Código Rosa desde una genealogía feminista / Bárbara Corneli y Paula Satta -- Duelos reverberantes. Afectos y política en la protesta por las muertes por abortos clandestinos en América Latina / Nayla Luz Vacarezza -- Poéticas testimoniales de lo visible: poner el cuerpo y la voz en la transmisión de la memoria / Ana Forcinito-- Autoras
Fil: Oberti, Alejandra, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Bacci, Claudia, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Human rights
Derechos humanos
Historia Argentina
Droits humains
Historia Argentina
Feminismo y teoría feminista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46896
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_01910bfbbb6c630c784d4f75e7f13316 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46896 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Testimonios, genero y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presenteOberti, Alejandra, Human rightsDerechos humanosHistoria ArgentinaDroits humainsHistoria ArgentinaFeminismo y teoría feministaLa historia de militancias de los movimientos de mujeres y los feminismos se ha articulado en América Latina de diferentes maneras con el marco más amplio de horizontes transformadores revolucionarios de los siglos XX y XXI. En muchos casos, se trató de procesos de lucha atravesados por dictaduras y distintas formas de la violencia política y estatal que desplegaron a su vez prácticas marcadas por el sexismo y la violencia de género. ¿Cómo se producen, conservan y diseminan las memorias de las luchas feministas en la región? ¿Qué nuevos imaginarios y representaciones emergen en las acciones políticas en este siglo XXI? ¿De qué forma se conectan estas memorias con los proyectos transformadores y la imaginación emancipatoria del pasado y del futuro? ¿Cuál es el lugar de las nuevas generaciones? Los textos que componen este volumen se detienen en los modos en que las memorias de estas luchas nos llegan a través de testimonios, intervenciones artísticas, acciones callejeras, literatura, relatos, cine y otras formas de visibilización e intervención pública. Un despliegue que crea y establece diversos espacios y redes afectivas potencialmente disponibles para la acción y la comunicación política en el presente, a la vez que permite la emergencia de imaginarios y representaciones para la transformación del futuro en un sentido emancipatorioUn diálogo sobre testimonio, género y afectos / Claudia Bacci y Alejandra Oberti -- I. Memorias y legados -- Diálogos del género o cómo no caerse del mapa. Una vuelta / Nora Domínguez -- Nombrar los cuerpos olvidados. Memorias de la violencia en la narrativa de Nona Fernández / Mariela Peller-- Afectos, cuerpo y memoria. La experiencia del amor en Aparecida de Marta Dillon / Lucas Gerardo Saporosi -- Se rompe el territorio. Entender y repensar los marcos a partir de los cuales las mujeres mapuce protagonizan la resistencia al extractivismo / Graciela Alonso, Eva Noelia Lincán, Anabella Paz y Laura Fernández -- II. Políticas de la experiencia -- Disputas en los sentidos de la memoria. Cuerpo, sexualidad y derechos en la militancia de izquierda de los setenta / Lilian Celiberti -- Afectos justos: escenas del género y la justicia(Argentina, Perú, Guatemala) / Claudia Andrea Bacci -- Otras violencias de género. Memorias de la prisión política de mujeres militantes de Valparaíso / María Angélica Cruz y Valeska Orellana -- Memoria, cuerpo y emoción: testimonios de mujeres sobrevivientes del terrorismo de Estado / Bárbara Sutton -- III. visibilidad, cuerpos y afectos -- Partos: el recuerdo como acto de creación / Alejandra Oberti -- La experiencia de abortar hecha relato. Código Rosa desde una genealogía feminista / Bárbara Corneli y Paula Satta -- Duelos reverberantes. Afectos y política en la protesta por las muertes por abortos clandestinos en América Latina / Nayla Luz Vacarezza -- Poéticas testimoniales de lo visible: poner el cuerpo y la voz en la transmisión de la memoria / Ana Forcinito-- AutorasFil: Oberti, Alejandra, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Bacci, Claudia, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Eduvim (Villa María, Córdoba)Bacci, Claudia, 2022info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=468964689620241031u u u0argy0103 baurn:ISBN:978-987-699-695-2spaPoliedros1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-06T09:45:09Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46896instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-06 09:45:10.422Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Testimonios, genero y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente |
| title |
Testimonios, genero y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente |
| spellingShingle |
Testimonios, genero y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente Oberti, Alejandra, Human rights Derechos humanos Historia Argentina Droits humains Historia Argentina Feminismo y teoría feminista |
| title_short |
Testimonios, genero y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente |
| title_full |
Testimonios, genero y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente |
| title_fullStr |
Testimonios, genero y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente |
| title_full_unstemmed |
Testimonios, genero y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente |
| title_sort |
Testimonios, genero y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oberti, Alejandra, |
| author |
Oberti, Alejandra, |
| author_facet |
Oberti, Alejandra, |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bacci, Claudia, |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Human rights Derechos humanos Historia Argentina Droits humains Historia Argentina Feminismo y teoría feminista |
| topic |
Human rights Derechos humanos Historia Argentina Droits humains Historia Argentina Feminismo y teoría feminista |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia de militancias de los movimientos de mujeres y los feminismos se ha articulado en América Latina de diferentes maneras con el marco más amplio de horizontes transformadores revolucionarios de los siglos XX y XXI. En muchos casos, se trató de procesos de lucha atravesados por dictaduras y distintas formas de la violencia política y estatal que desplegaron a su vez prácticas marcadas por el sexismo y la violencia de género. ¿Cómo se producen, conservan y diseminan las memorias de las luchas feministas en la región? ¿Qué nuevos imaginarios y representaciones emergen en las acciones políticas en este siglo XXI? ¿De qué forma se conectan estas memorias con los proyectos transformadores y la imaginación emancipatoria del pasado y del futuro? ¿Cuál es el lugar de las nuevas generaciones? Los textos que componen este volumen se detienen en los modos en que las memorias de estas luchas nos llegan a través de testimonios, intervenciones artísticas, acciones callejeras, literatura, relatos, cine y otras formas de visibilización e intervención pública. Un despliegue que crea y establece diversos espacios y redes afectivas potencialmente disponibles para la acción y la comunicación política en el presente, a la vez que permite la emergencia de imaginarios y representaciones para la transformación del futuro en un sentido emancipatorio Un diálogo sobre testimonio, género y afectos / Claudia Bacci y Alejandra Oberti -- I. Memorias y legados -- Diálogos del género o cómo no caerse del mapa. Una vuelta / Nora Domínguez -- Nombrar los cuerpos olvidados. Memorias de la violencia en la narrativa de Nona Fernández / Mariela Peller-- Afectos, cuerpo y memoria. La experiencia del amor en Aparecida de Marta Dillon / Lucas Gerardo Saporosi -- Se rompe el territorio. Entender y repensar los marcos a partir de los cuales las mujeres mapuce protagonizan la resistencia al extractivismo / Graciela Alonso, Eva Noelia Lincán, Anabella Paz y Laura Fernández -- II. Políticas de la experiencia -- Disputas en los sentidos de la memoria. Cuerpo, sexualidad y derechos en la militancia de izquierda de los setenta / Lilian Celiberti -- Afectos justos: escenas del género y la justicia(Argentina, Perú, Guatemala) / Claudia Andrea Bacci -- Otras violencias de género. Memorias de la prisión política de mujeres militantes de Valparaíso / María Angélica Cruz y Valeska Orellana -- Memoria, cuerpo y emoción: testimonios de mujeres sobrevivientes del terrorismo de Estado / Bárbara Sutton -- III. visibilidad, cuerpos y afectos -- Partos: el recuerdo como acto de creación / Alejandra Oberti -- La experiencia de abortar hecha relato. Código Rosa desde una genealogía feminista / Bárbara Corneli y Paula Satta -- Duelos reverberantes. Afectos y política en la protesta por las muertes por abortos clandestinos en América Latina / Nayla Luz Vacarezza -- Poéticas testimoniales de lo visible: poner el cuerpo y la voz en la transmisión de la memoria / Ana Forcinito-- Autoras Fil: Oberti, Alejandra, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Bacci, Claudia, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
| description |
La historia de militancias de los movimientos de mujeres y los feminismos se ha articulado en América Latina de diferentes maneras con el marco más amplio de horizontes transformadores revolucionarios de los siglos XX y XXI. En muchos casos, se trató de procesos de lucha atravesados por dictaduras y distintas formas de la violencia política y estatal que desplegaron a su vez prácticas marcadas por el sexismo y la violencia de género. ¿Cómo se producen, conservan y diseminan las memorias de las luchas feministas en la región? ¿Qué nuevos imaginarios y representaciones emergen en las acciones políticas en este siglo XXI? ¿De qué forma se conectan estas memorias con los proyectos transformadores y la imaginación emancipatoria del pasado y del futuro? ¿Cuál es el lugar de las nuevas generaciones? Los textos que componen este volumen se detienen en los modos en que las memorias de estas luchas nos llegan a través de testimonios, intervenciones artísticas, acciones callejeras, literatura, relatos, cine y otras formas de visibilización e intervención pública. Un despliegue que crea y establece diversos espacios y redes afectivas potencialmente disponibles para la acción y la comunicación política en el presente, a la vez que permite la emergencia de imaginarios y representaciones para la transformación del futuro en un sentido emancipatorio |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46896 46896 20241031u u u0argy0103 ba urn:ISBN:978-987-699-695-2 |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46896 |
| identifier_str_mv |
46896 20241031u u u0argy0103 ba urn:ISBN:978-987-699-695-2 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Poliedros |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eduvim (Villa María, Córdoba) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Eduvim (Villa María, Córdoba) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848045764534599680 |
| score |
13.087074 |