Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio
- Autores
- Saracino, Sandra Patricia; Bianchetti, Nicolás; Ciccone, Diego; Herrazquin, Cecilia Adelaida; Lutes, Rubén Eduardo; Marasco, Pedro; Romano, Osvaldo; Gerstner, Federico
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el municipio de La Matanza, existen gran número de empresas productoras de calzado e innumerables talleres satélites. Históricamente esta zona posee gran número de empresas familiares, nutridas por mano de obra local y gerenciadas por sus propietarios; que han crecido a lo largo del siglo XX hasta abastecer al mercado interno e incluso algunas de ellas exportaban. Es sabido que los procesos inflacionarios dañan la capacidad económica y financiera de las empresas, reduciendo su poder de negociación, y modificando constantemente las reglas del juego, pero en algunas ocasiones las amenazas del mercado pueden transformarse en oportunidades, aprovechando alguna ventaja, de acuerdo con la posición que la empresa ocupe en el mercado y al conocimiento coyuntural de quienes estén a cargo de la toma de decisiones. Si bien en estos últimos cinco años el impacto inflacionario fue devastador, el recomienzo de este fenómeno en nuestro país fue anterior acentuándose con firmeza en el período bajo análisis. El propósito de este equipo es analizar las consecuencias que produjo el impacto inflacionario en la demanda del mercado, ya sea cuantitativa como cualitativa, en las unidades vendidas al exterior y el impacto de la fluctuación cambiaria, en las oportunidades de mercado perdidas y generadas por este nuevo contexto; y como cada participante pudo o supo aprovechar dichas potenciales oportunidades. En 2019 se agrega el SARS-Cov-2 para completar la debacle del sector bajo análisis.
Fil: Saracino, Sandra Patricia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bianchetti, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ciccone, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Herrazquin, Cecilia Adelaida. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Lutes, Rubén Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Marasco, Pedro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Romano, Osvaldo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gerstner, Federico. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2021; 12(23) : 1-2 - Materia
-
INDUSTRIA DEL CALZADO
CRISIS ECONOMICA
INFLACION
ECONOMIA REGIONAL
331.794
COVID-19
La Matanza, Buenos Aires (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1133
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNLAM_fda9b0b12165319921cf4a1c333a5cb4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1133 |
| network_acronym_str |
RDUNLAM |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| spelling |
Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenioSaracino, Sandra PatriciaBianchetti, NicolásCiccone, DiegoHerrazquin, Cecilia AdelaidaLutes, Rubén EduardoMarasco, PedroRomano, OsvaldoGerstner, FedericoINDUSTRIA DEL CALZADOCRISIS ECONOMICAINFLACIONECONOMIA REGIONAL331.794COVID-19La Matanza, Buenos Aires (Argentina)En el municipio de La Matanza, existen gran número de empresas productoras de calzado e innumerables talleres satélites. Históricamente esta zona posee gran número de empresas familiares, nutridas por mano de obra local y gerenciadas por sus propietarios; que han crecido a lo largo del siglo XX hasta abastecer al mercado interno e incluso algunas de ellas exportaban. Es sabido que los procesos inflacionarios dañan la capacidad económica y financiera de las empresas, reduciendo su poder de negociación, y modificando constantemente las reglas del juego, pero en algunas ocasiones las amenazas del mercado pueden transformarse en oportunidades, aprovechando alguna ventaja, de acuerdo con la posición que la empresa ocupe en el mercado y al conocimiento coyuntural de quienes estén a cargo de la toma de decisiones. Si bien en estos últimos cinco años el impacto inflacionario fue devastador, el recomienzo de este fenómeno en nuestro país fue anterior acentuándose con firmeza en el período bajo análisis. El propósito de este equipo es analizar las consecuencias que produjo el impacto inflacionario en la demanda del mercado, ya sea cuantitativa como cualitativa, en las unidades vendidas al exterior y el impacto de la fluctuación cambiaria, en las oportunidades de mercado perdidas y generadas por este nuevo contexto; y como cada participante pudo o supo aprovechar dichas potenciales oportunidades. En 2019 se agrega el SARS-Cov-2 para completar la debacle del sector bajo análisis.Fil: Saracino, Sandra Patricia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bianchetti, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ciccone, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Herrazquin, Cecilia Adelaida. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Lutes, Rubén Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Marasco, Pedro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Romano, Osvaldo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Gerstner, Federico. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20212022-05-10T19:38:17Z2022-05-10T19:38:17Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2 p.application/pdfSaracino, S. P., Bianchetti, N., Ciccone, D., Herrazquín, C. A., Lutes, R. E., Marasco, P., Romano, O. y Gerstner, F. (2021). Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio. RInCE, 12 (23), 1-2. https://doi.org/10.54789/rince.23.3http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1133ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2021; 12(23) : 1-2reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.23.3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-10-23T11:16:50Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1133instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:50.942Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio |
| title |
Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio |
| spellingShingle |
Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio Saracino, Sandra Patricia INDUSTRIA DEL CALZADO CRISIS ECONOMICA INFLACION ECONOMIA REGIONAL 331.794 COVID-19 La Matanza, Buenos Aires (Argentina) |
| title_short |
Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio |
| title_full |
Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio |
| title_fullStr |
Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio |
| title_full_unstemmed |
Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio |
| title_sort |
Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saracino, Sandra Patricia Bianchetti, Nicolás Ciccone, Diego Herrazquin, Cecilia Adelaida Lutes, Rubén Eduardo Marasco, Pedro Romano, Osvaldo Gerstner, Federico |
| author |
Saracino, Sandra Patricia |
| author_facet |
Saracino, Sandra Patricia Bianchetti, Nicolás Ciccone, Diego Herrazquin, Cecilia Adelaida Lutes, Rubén Eduardo Marasco, Pedro Romano, Osvaldo Gerstner, Federico |
| author_role |
author |
| author2 |
Bianchetti, Nicolás Ciccone, Diego Herrazquin, Cecilia Adelaida Lutes, Rubén Eduardo Marasco, Pedro Romano, Osvaldo Gerstner, Federico |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INDUSTRIA DEL CALZADO CRISIS ECONOMICA INFLACION ECONOMIA REGIONAL 331.794 COVID-19 La Matanza, Buenos Aires (Argentina) |
| topic |
INDUSTRIA DEL CALZADO CRISIS ECONOMICA INFLACION ECONOMIA REGIONAL 331.794 COVID-19 La Matanza, Buenos Aires (Argentina) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el municipio de La Matanza, existen gran número de empresas productoras de calzado e innumerables talleres satélites. Históricamente esta zona posee gran número de empresas familiares, nutridas por mano de obra local y gerenciadas por sus propietarios; que han crecido a lo largo del siglo XX hasta abastecer al mercado interno e incluso algunas de ellas exportaban. Es sabido que los procesos inflacionarios dañan la capacidad económica y financiera de las empresas, reduciendo su poder de negociación, y modificando constantemente las reglas del juego, pero en algunas ocasiones las amenazas del mercado pueden transformarse en oportunidades, aprovechando alguna ventaja, de acuerdo con la posición que la empresa ocupe en el mercado y al conocimiento coyuntural de quienes estén a cargo de la toma de decisiones. Si bien en estos últimos cinco años el impacto inflacionario fue devastador, el recomienzo de este fenómeno en nuestro país fue anterior acentuándose con firmeza en el período bajo análisis. El propósito de este equipo es analizar las consecuencias que produjo el impacto inflacionario en la demanda del mercado, ya sea cuantitativa como cualitativa, en las unidades vendidas al exterior y el impacto de la fluctuación cambiaria, en las oportunidades de mercado perdidas y generadas por este nuevo contexto; y como cada participante pudo o supo aprovechar dichas potenciales oportunidades. En 2019 se agrega el SARS-Cov-2 para completar la debacle del sector bajo análisis. Fil: Saracino, Sandra Patricia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Bianchetti, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ciccone, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Herrazquin, Cecilia Adelaida. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Lutes, Rubén Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Marasco, Pedro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Romano, Osvaldo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Gerstner, Federico. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
| description |
En el municipio de La Matanza, existen gran número de empresas productoras de calzado e innumerables talleres satélites. Históricamente esta zona posee gran número de empresas familiares, nutridas por mano de obra local y gerenciadas por sus propietarios; que han crecido a lo largo del siglo XX hasta abastecer al mercado interno e incluso algunas de ellas exportaban. Es sabido que los procesos inflacionarios dañan la capacidad económica y financiera de las empresas, reduciendo su poder de negociación, y modificando constantemente las reglas del juego, pero en algunas ocasiones las amenazas del mercado pueden transformarse en oportunidades, aprovechando alguna ventaja, de acuerdo con la posición que la empresa ocupe en el mercado y al conocimiento coyuntural de quienes estén a cargo de la toma de decisiones. Si bien en estos últimos cinco años el impacto inflacionario fue devastador, el recomienzo de este fenómeno en nuestro país fue anterior acentuándose con firmeza en el período bajo análisis. El propósito de este equipo es analizar las consecuencias que produjo el impacto inflacionario en la demanda del mercado, ya sea cuantitativa como cualitativa, en las unidades vendidas al exterior y el impacto de la fluctuación cambiaria, en las oportunidades de mercado perdidas y generadas por este nuevo contexto; y como cada participante pudo o supo aprovechar dichas potenciales oportunidades. En 2019 se agrega el SARS-Cov-2 para completar la debacle del sector bajo análisis. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2022-05-10T19:38:17Z 2022-05-10T19:38:17Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Saracino, S. P., Bianchetti, N., Ciccone, D., Herrazquín, C. A., Lutes, R. E., Marasco, P., Romano, O. y Gerstner, F. (2021). Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio. RInCE, 12 (23), 1-2. https://doi.org/10.54789/rince.23.3 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1133 |
| identifier_str_mv |
Saracino, S. P., Bianchetti, N., Ciccone, D., Herrazquín, C. A., Lutes, R. E., Marasco, P., Romano, O. y Gerstner, F. (2021). Evolución de la industria del calzado en el Partido de la Matanza en el último quinquenio. RInCE, 12 (23), 1-2. https://doi.org/10.54789/rince.23.3 |
| url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1133 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.23.3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN: 1851-3239 Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2021; 12(23) : 1-2 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
| reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| collection |
Repositorio Digital UNLaM |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
| _version_ |
1846787635773702144 |
| score |
12.982451 |