Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos
- Autores
- Gioia, Cintia Verónica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Eterovic, Jorge Esteban
- Descripción
- En la actualidad la tecnología brinda la posibilidad de recopilar y almacenar gran cantidad de información en base de datos y recuperarla en segundos. Ante esta situación, crecen los delitos informáticos asociados y la necesidad de aplicar computación forense en dichas bases, donde se plantea el desafío de obtener evidencia digital válida como medio de prueba para su efectiva sanción dentro de un proceso judicial. Prevenir los riesgos de invalidar una prueba se convierte en una responsabilidad y un reto profesional. En este trabajo se propone una metodología forense específica para base de datos relacionales basada en una metodología forense informática general que guía, unifica y garantiza la confiabilidad de las actividades que realiza el perito informático centradas en la obtención y el análisis de evidencia digital. Asimismo, se plantea la obtención de evidencia digital a partir de la configuración y ejecución de auditorías de datos universales aplicables a cualquier motor de base de datos. La metodología planteada sobrepasa las limitaciones o retos tecnológicos individuales de cada tipo de base de datos y la dependencia de expertos en dichas tecnologías que ofrecen soluciones según su visión tecnócrata, en ocasiones incluso, sin garantizar la admisibilidad judicial de la evidencia digital.
Fil: Gioia, Cintia Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
BASES DE DATOS
CRIMENES MEDIANTE COMPUTADORAS
PRUEBAS
004.3
Informática forense
Delitos informáticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/850
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_e870d92901195af48e3011bea4bc7ffd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/850 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datosGioia, Cintia VerónicaBASES DE DATOSCRIMENES MEDIANTE COMPUTADORASPRUEBAS004.3Informática forenseDelitos informáticosEn la actualidad la tecnología brinda la posibilidad de recopilar y almacenar gran cantidad de información en base de datos y recuperarla en segundos. Ante esta situación, crecen los delitos informáticos asociados y la necesidad de aplicar computación forense en dichas bases, donde se plantea el desafío de obtener evidencia digital válida como medio de prueba para su efectiva sanción dentro de un proceso judicial. Prevenir los riesgos de invalidar una prueba se convierte en una responsabilidad y un reto profesional. En este trabajo se propone una metodología forense específica para base de datos relacionales basada en una metodología forense informática general que guía, unifica y garantiza la confiabilidad de las actividades que realiza el perito informático centradas en la obtención y el análisis de evidencia digital. Asimismo, se plantea la obtención de evidencia digital a partir de la configuración y ejecución de auditorías de datos universales aplicables a cualquier motor de base de datos. La metodología planteada sobrepasa las limitaciones o retos tecnológicos individuales de cada tipo de base de datos y la dependencia de expertos en dichas tecnologías que ofrecen soluciones según su visión tecnócrata, en ocasiones incluso, sin garantizar la admisibilidad judicial de la evidencia digital.Fil: Gioia, Cintia Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza.Eterovic, Jorge Esteban20192021-12-14T17:42:41Z2021-12-14T17:42:41Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf252 p.application/pdfGioia, C. V. (2019). Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/850http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/850spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/850instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:33.883Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos |
title |
Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos |
spellingShingle |
Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos Gioia, Cintia Verónica BASES DE DATOS CRIMENES MEDIANTE COMPUTADORAS PRUEBAS 004.3 Informática forense Delitos informáticos |
title_short |
Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos |
title_full |
Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos |
title_fullStr |
Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos |
title_full_unstemmed |
Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos |
title_sort |
Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gioia, Cintia Verónica |
author |
Gioia, Cintia Verónica |
author_facet |
Gioia, Cintia Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Eterovic, Jorge Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BASES DE DATOS CRIMENES MEDIANTE COMPUTADORAS PRUEBAS 004.3 Informática forense Delitos informáticos |
topic |
BASES DE DATOS CRIMENES MEDIANTE COMPUTADORAS PRUEBAS 004.3 Informática forense Delitos informáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad la tecnología brinda la posibilidad de recopilar y almacenar gran cantidad de información en base de datos y recuperarla en segundos. Ante esta situación, crecen los delitos informáticos asociados y la necesidad de aplicar computación forense en dichas bases, donde se plantea el desafío de obtener evidencia digital válida como medio de prueba para su efectiva sanción dentro de un proceso judicial. Prevenir los riesgos de invalidar una prueba se convierte en una responsabilidad y un reto profesional. En este trabajo se propone una metodología forense específica para base de datos relacionales basada en una metodología forense informática general que guía, unifica y garantiza la confiabilidad de las actividades que realiza el perito informático centradas en la obtención y el análisis de evidencia digital. Asimismo, se plantea la obtención de evidencia digital a partir de la configuración y ejecución de auditorías de datos universales aplicables a cualquier motor de base de datos. La metodología planteada sobrepasa las limitaciones o retos tecnológicos individuales de cada tipo de base de datos y la dependencia de expertos en dichas tecnologías que ofrecen soluciones según su visión tecnócrata, en ocasiones incluso, sin garantizar la admisibilidad judicial de la evidencia digital. Fil: Gioia, Cintia Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
En la actualidad la tecnología brinda la posibilidad de recopilar y almacenar gran cantidad de información en base de datos y recuperarla en segundos. Ante esta situación, crecen los delitos informáticos asociados y la necesidad de aplicar computación forense en dichas bases, donde se plantea el desafío de obtener evidencia digital válida como medio de prueba para su efectiva sanción dentro de un proceso judicial. Prevenir los riesgos de invalidar una prueba se convierte en una responsabilidad y un reto profesional. En este trabajo se propone una metodología forense específica para base de datos relacionales basada en una metodología forense informática general que guía, unifica y garantiza la confiabilidad de las actividades que realiza el perito informático centradas en la obtención y el análisis de evidencia digital. Asimismo, se plantea la obtención de evidencia digital a partir de la configuración y ejecución de auditorías de datos universales aplicables a cualquier motor de base de datos. La metodología planteada sobrepasa las limitaciones o retos tecnológicos individuales de cada tipo de base de datos y la dependencia de expertos en dichas tecnologías que ofrecen soluciones según su visión tecnócrata, en ocasiones incluso, sin garantizar la admisibilidad judicial de la evidencia digital. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2021-12-14T17:42:41Z 2021-12-14T17:42:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gioia, C. V. (2019). Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/850 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/850 |
identifier_str_mv |
Gioia, C. V. (2019). Metodología de análisis forense informático para la obtención de evidencia digital en base de datos [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/850 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/850 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 252 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621527298867200 |
score |
12.559606 |