Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real

Autores
Arrosagaray, Enrique; Gartner, Alicia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo reconstruye la mirada que tenían sobre el escritor y periodista Rodolfo Walsh los sobrevivientes del 13 de mayo de 1966, cuando en la confitería La Real de la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, asesinaron a Blajakis, a Zalazar y a García. En particular, se rescatan los recuerdos de Francisco Alonso, quien se relacionó con el escritor a partir de la investigación que realizó sobre aquél suceso, y que publicó luego en el libro ¿Quién mató a Rosendo? Se trata de invertir la perspectiva presentada en el libro, donde Walsh describe a los hombres que estuvieron presentes esa noche en La Real, y focalizar en los recuerdos de los protagonistas del libro sobre el autor. Se utiliza en este trabajo la metodología de historia oral. Se analizan las fuentes orales con el objetivo de rescatar la subjetividad de quienes fueron entrevistados por Walsh, y los vínculos que establecieron con él a partir de esa investigación, a modo de contribución a la construcción de la memoria del escritor desaparecido en 1977.
Fil: Arrosagaray, Enrique. Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA). Asociación de Historia Oral de Avellaneda (AHOAV); Argentina.
Fil: Arrosagaray, Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Avellaneda. Área de Extensión y Cultura; Argentina.
Fil: Gartner, Alicia. Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA); Argentina.
Fuente
Antigua Matanza. 2018; 2(3): 131-145
ISSN 2545-8701
Materia
GOBIERNO MILITAR
DICTADURA
DESAPARICION DE PERSONAS
Walsh, Rodolfo
Avellaneda, Buenos Aires (Argentina)
982.063
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/341

id RDUNLAM_e58973d7e76f9a2ead5617717c97cfb7
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/341
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La RealArrosagaray, EnriqueGartner, AliciaGOBIERNO MILITARDICTADURADESAPARICION DE PERSONASWalsh, RodolfoAvellaneda, Buenos Aires (Argentina)982.063El presente artículo reconstruye la mirada que tenían sobre el escritor y periodista Rodolfo Walsh los sobrevivientes del 13 de mayo de 1966, cuando en la confitería La Real de la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, asesinaron a Blajakis, a Zalazar y a García. En particular, se rescatan los recuerdos de Francisco Alonso, quien se relacionó con el escritor a partir de la investigación que realizó sobre aquél suceso, y que publicó luego en el libro ¿Quién mató a Rosendo? Se trata de invertir la perspectiva presentada en el libro, donde Walsh describe a los hombres que estuvieron presentes esa noche en La Real, y focalizar en los recuerdos de los protagonistas del libro sobre el autor. Se utiliza en este trabajo la metodología de historia oral. Se analizan las fuentes orales con el objetivo de rescatar la subjetividad de quienes fueron entrevistados por Walsh, y los vínculos que establecieron con él a partir de esa investigación, a modo de contribución a la construcción de la memoria del escritor desaparecido en 1977.Fil: Arrosagaray, Enrique. Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA). Asociación de Historia Oral de Avellaneda (AHOAV); Argentina.Fil: Arrosagaray, Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Avellaneda. Área de Extensión y Cultura; Argentina.Fil: Gartner, Alicia. Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA); Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza20182019-07-26T12:55:31Z2019-07-26T12:55:31Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfArrosagaray, E. y Gartner, A. (2017). Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real. Antigua Matanza, 2(3). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php?journal=antigua_matanza&page=article&op=view&path%5B%5D=25http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/341Antigua Matanza. 2018; 2(3): 131-145ISSN 2545-8701reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://antigua.unlam.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2025-11-13T10:11:23Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/341instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-13 10:11:23.6Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real
title Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real
spellingShingle Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real
Arrosagaray, Enrique
GOBIERNO MILITAR
DICTADURA
DESAPARICION DE PERSONAS
Walsh, Rodolfo
Avellaneda, Buenos Aires (Argentina)
982.063
title_short Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real
title_full Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real
title_fullStr Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real
title_full_unstemmed Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real
title_sort Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real
dc.creator.none.fl_str_mv Arrosagaray, Enrique
Gartner, Alicia
author Arrosagaray, Enrique
author_facet Arrosagaray, Enrique
Gartner, Alicia
author_role author
author2 Gartner, Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBIERNO MILITAR
DICTADURA
DESAPARICION DE PERSONAS
Walsh, Rodolfo
Avellaneda, Buenos Aires (Argentina)
982.063
topic GOBIERNO MILITAR
DICTADURA
DESAPARICION DE PERSONAS
Walsh, Rodolfo
Avellaneda, Buenos Aires (Argentina)
982.063
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo reconstruye la mirada que tenían sobre el escritor y periodista Rodolfo Walsh los sobrevivientes del 13 de mayo de 1966, cuando en la confitería La Real de la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, asesinaron a Blajakis, a Zalazar y a García. En particular, se rescatan los recuerdos de Francisco Alonso, quien se relacionó con el escritor a partir de la investigación que realizó sobre aquél suceso, y que publicó luego en el libro ¿Quién mató a Rosendo? Se trata de invertir la perspectiva presentada en el libro, donde Walsh describe a los hombres que estuvieron presentes esa noche en La Real, y focalizar en los recuerdos de los protagonistas del libro sobre el autor. Se utiliza en este trabajo la metodología de historia oral. Se analizan las fuentes orales con el objetivo de rescatar la subjetividad de quienes fueron entrevistados por Walsh, y los vínculos que establecieron con él a partir de esa investigación, a modo de contribución a la construcción de la memoria del escritor desaparecido en 1977.
Fil: Arrosagaray, Enrique. Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA). Asociación de Historia Oral de Avellaneda (AHOAV); Argentina.
Fil: Arrosagaray, Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Avellaneda. Área de Extensión y Cultura; Argentina.
Fil: Gartner, Alicia. Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA); Argentina.
description El presente artículo reconstruye la mirada que tenían sobre el escritor y periodista Rodolfo Walsh los sobrevivientes del 13 de mayo de 1966, cuando en la confitería La Real de la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, asesinaron a Blajakis, a Zalazar y a García. En particular, se rescatan los recuerdos de Francisco Alonso, quien se relacionó con el escritor a partir de la investigación que realizó sobre aquél suceso, y que publicó luego en el libro ¿Quién mató a Rosendo? Se trata de invertir la perspectiva presentada en el libro, donde Walsh describe a los hombres que estuvieron presentes esa noche en La Real, y focalizar en los recuerdos de los protagonistas del libro sobre el autor. Se utiliza en este trabajo la metodología de historia oral. Se analizan las fuentes orales con el objetivo de rescatar la subjetividad de quienes fueron entrevistados por Walsh, y los vínculos que establecieron con él a partir de esa investigación, a modo de contribución a la construcción de la memoria del escritor desaparecido en 1977.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-07-26T12:55:31Z
2019-07-26T12:55:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arrosagaray, E. y Gartner, A. (2017). Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real. Antigua Matanza, 2(3). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php?journal=antigua_matanza&page=article&op=view&path%5B%5D=25
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/341
identifier_str_mv Arrosagaray, E. y Gartner, A. (2017). Walsh en Avellaneda: el recuerdo de los sobrevivientes de La Real. Antigua Matanza, 2(3). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php?journal=antigua_matanza&page=article&op=view&path%5B%5D=25
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://antigua.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv Antigua Matanza. 2018; 2(3): 131-145
ISSN 2545-8701
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1848683376144285696
score 12.738264